Felipe VI viaja a Colombia para la toma de posesión de Gustavo Petro. Agosto 2022

Estado
Cerrado para nuevas respuestas

Felipe VI se refugia en el colonialismo del siglo XIX​


Gustavo Petro quería que la espada de Bolívar estuviera presente en su toma de posesión como presidente de Colombia. El presidente saliente no lo había autorizado, por lo que Petro tuvo que esperar a jurar el cargo. Ya como jefe de Estado, dio la orden y la ceremonia se suspendió durante diez minutos a la espera de que apareciera.

Cuando llegó, los invitados se pusieron en pie y en su mayoría aplaudieron. Felipe VI se quedó sentado. Un curioso ejemplo de ceguera política. O una forma de tener una mentalidad de hace dos siglos. Se diría que un país como España no debería considerar aún como una afrenta personal el proceso de independencia de Latinoamérica en el siglo XIX. La historia no te permite ganar siempre. El colonialismo y la explotación de las riquezas naturales de los países invadidos no son ya banderas que se puedan reivindicar en el siglo XXI.

Los que crean que Simón Bolívar es un caudillo local que no debería interesarnos se quedarán sorprendidos al saber que Madrid cuenta con una estatua ecuestre dedicada a él desde 1970. Tiene una inscripción que dice: “Simón Bolívar. Libertador de Colombia, Venezuela, Panamá, Ecuador, Perú, Bolivia. 1783-1830”. No es mal currículum para un líder político. También las hay en Barcelona, Sevilla, Bilbao y otras ciudades. Es posible que el monarca español conozca la obra del escritor Gabriel García Márquez. Dedicó una novela a Bolívar. No hay que dar por hecho que la haya leído.


A esos pueblos a los que ahora se llama “hermanos” en los discursos oficiales, no se les trata como rebeldes ni como enemigos. Por eso, se respetan sus símbolos (sus banderas, por ejemplo, y sus reliquias históricas), por mucho que sean tan valiosas o ridículas como las nuestras. No es buena idea burlarse de ellas. Si no representan nada especial para nosotros –sí para algunos–, importa poco. Representan muchísimo para ellos, al igual que en España la gente se apega a sus símbolos nacionales o regionales, hasta con la gastronomía.

Felipe VI desaprovechó una gran oportunidad para enviar ese mensaje de respeto. Quizá levantándose, aunque fuera sin aplaudir. Prefirió seguir sentado en el siglo XIX.




Felipe VI parece que ignora la HISTORIA de un país, de sus luchas por las libertades de sus ciudadanos, es decir, total desprecio a un símbolo que representa la lucha por la libertad. De diplomacia nada de nada. Por cierto ¿Sabe lo que es la DIPLOMACIA?

¿Cómo se atreve a dar ese desplante a los colombianos? Fue a representar a España y se representó a sí mismo, a lo que fueron sus ascendientes en el trono, absolutistas, tiranos, autócratas y totalitarios, una copia de ellos del siglo XIX.
 

Podemos ve de “extrema gravedad” que el rey no se levantara con la espada de Bolívar y pregunta al Gobierno si lo “refrendó”.​



Podemos considera de “extrema gravedad” que el rey Felipe VI fuera este lunes “el único jefe de Estado que ha permanecido sentado ante la espada de [Simón] Bolívar” durante la ceremonia de la toma de posesión del nuevo Presidente de Colombia, Gustavo Petro. Por ello, ha anunciado a última hora de la tarde que va a realizar una consulta formal al ministro de Exteriores, José Manuel Albares, para saber si el gesto ha sido “refrendado” por el Gobierno.


Fuentes de la dirección del partido que lidera la ministra de Derechos Sociales, Ione Belarra, recuerdan a elDiario.es que “todos los demás se han puesto de pie en señal de respeto a un símbolo solemne que representa la independencia y la soberanía de varios países hermanos de Latinoamérica”.

“Desde Podemos, consideramos el asunto de una extrema gravedad y vamos a consultar al Ministro de Exteriores si este acto irrespetuoso del jefe del Estado estaba refrendado por el gobierno como exige la Constitución Española”, han explicado esas mismas fuentes, aludiendo a la Carta Magna y a la tutela por parte del Gobierno de todos los actos del rey.

En un vídeo difundido en redes sociales se puede ver al monarca español ubicado al lado del presidente de Chile, Gabriel Boric, siguiendo con la mirada la llegada del arma simbólica, pero, a diferencia de otros invitados, Felipe VI no se levantó de su sitio ni aplaudió el acto.


Pocos minutos después de jurar su cargo, Petro anuló la orden del expresidente Iván Duque de no ceder la espada para la ceremonia por supuestos riesgos de seguridad. Tras un receso de unos minutos, cuatro soldados de la guardia presidencial trasladaron la espada en una urna acristalada hasta la Plaza de Bolívar, ubicada en pleno centro de Bogotá, donde se estaba celebrando la toma de posesión del nuevo jefe del Estado.

“Como presidente de Colombia solicito a la Casa Militar traer la espada de Bolívar, una orden del mandato popular de este mandatario”, proclamó Petro. “Esta espada representa demasiado para nosotros”, agregó el nuevo presidente, quien resaltó que se trata de la “espada del pueblo” y por eso era importante tenerla durante la ceremonia.


Quisiera saber si fue una decisión personal o si parte del Gobierno de éste país lo ha refrendado. No puede tomar el rey decisiones personales cuando nos representa como máxima autoridad a todos los españoles, es un acto de representación a nivel diplomático.

Todos los demás asistentes a la toma de posesión del presidente de Colombia se levantaron en señal de respeto.

Lo que nos demostró el actual Jefe de éste país son varias cuestiones.

Que es un ignorante respecto a la figura de Simón Bolivar para bastantes países latinoamericanos, y que su figura es recordada por ello. Su figura y su espada es un símbolo de libertad.

Que es un soberbio de tomo y lomo y no acepta que en una democracia se elige a un presidente y sus símbolos, se le somete a votación para ser elegido, no como él y su familia que solo le sustenta la derecha de éste país.

Que no es un "profesional" de sus funciones, que debe dejar en su palacio sus convicciones personales y mimetizarse con el país y sus costumbres POR UN SOLO DÍA, y aceptar respetuosamente al presidente y su pueblo. Ha demostrado ser un infantil que no ha aprendido nada de nada de lo que significa la democracia, y como no me gustan tus costumbres me enfado, no te "ajunto" y me quedo sentado.

Se ha retratado de lo que realmente es.

Ahora los MMCC de la derecha a defenderlo a capa y espada, pero los españoles ya sabemos lo que tenemos como jefe de estado. Lo pongo en minúsculas.
 
Última edición:
Resulta hilarante la opinión de que los castellanos son todos de piel clara, pelo castaño y ojos marrón con verde 😂 y aún más hilarante la opinión de que, excepto los argentinos, todos los latinoamericanos tienen rasgos étnicos 🤣😂😅🤦‍♀️
En todos los sitios hay de todo, y más en la actualidad con la facilidad que hay para desplazarse y cambiar de residencia...si el mundo es la gran aldea global, porfavó...pero no es menos cierto que si nos atenemos a un criterio, digamos mayoritario, es así como indica la forera citada por ti: en Latinoamérica abundan los rasgos de las poblaciones autóctonas, de hecho la mezcla con europeos pienso que más anecdótica. Por eso los argentinos se parecen más a la población europea, al igual que ocurre con los norteamericanos, porque sus antepasados fueron inmigrantes "de barco", llegados directamente de Europa y sin mezcla con autóctonos la mayoría, sino entre ellos. En otros países americanos la base de la población fueron los habitantes originarios, entonces es lógico que existan estás diferencias étnicas.
 
Pues que NO hubiese ido a Colombia y ya está, que hubiera ido el Perro Sánchez o su Ministro de Exteriores, y seguro que ambos abren la cajita de cristal, y besan la espada de Bolívar.....
 
Resulta hilarante la opinión de que los castellanos son todos de piel clara, pelo castaño y ojos marrón con verde 😂 y aún más hilarante la opinión de que, excepto los argentinos, todos los latinoamericanos tienen rasgos étnicos 🤣😂😅🤦‍♀️
He dicho que hay excepciones, pero los que se parecen más a los europeos y no soy yo sola la que lo dice son los argentinos.
 
Asistir a la toma de posesiones de los diferentes mandatarios latinoamericanos es una costumbre que tiene su origen desde hace más de 20 años, y que inauguró Juan Carlos I
Si tanto quiere deshacerse Felipe de todo lo relacionado con su padre, que hubiera cancelado este tipo de asistencia a estos actos.....
 
El primer acto de las FARC fue robar la espada.
1974 me parece.
No la robó las FARC.
Fué robada por otro grupo paramilitar: el M19, de donde salió el actual presidente de Colombia.
La espada fué perdiendo su significado original, se convirtió en emblema de poder de la guerrilla y los ideales de izquierda.
Muy ingenuo, Felipe, yendo a ese tipo de actos. Creo que hiciese lo que hiciese, se iba a generar el conflicto.
 

Podemos ve de “extrema gravedad” que el rey no se levantara con la espada de Bolívar y pregunta al Gobierno si lo “refrendó”.​



Podemos considera de “extrema gravedad” que el rey Felipe VI fuera este lunes “el único jefe de Estado que ha permanecido sentado ante la espada de [Simón] Bolívar” durante la ceremonia de la toma de posesión del nuevo Presidente de Colombia, Gustavo Petro. Por ello, ha anunciado a última hora de la tarde que va a realizar una consulta formal al ministro de Exteriores, José Manuel Albares, para saber si el gesto ha sido “refrendado” por el Gobierno.


Fuentes de la dirección del partido que lidera la ministra de Derechos Sociales, Ione Belarra, recuerdan a elDiario.es que “todos los demás se han puesto de pie en señal de respeto a un símbolo solemne que representa la independencia y la soberanía de varios países hermanos de Latinoamérica”.

“Desde Podemos, consideramos el asunto de una extrema gravedad y vamos a consultar al Ministro de Exteriores si este acto irrespetuoso del jefe del Estado estaba refrendado por el gobierno como exige la Constitución Española”, han explicado esas mismas fuentes, aludiendo a la Carta Magna y a la tutela por parte del Gobierno de todos los actos del rey.

En un vídeo difundido en redes sociales se puede ver al monarca español ubicado al lado del presidente de Chile, Gabriel Boric, siguiendo con la mirada la llegada del arma simbólica, pero, a diferencia de otros invitados, Felipe VI no se levantó de su sitio ni aplaudió el acto.


Pocos minutos después de jurar su cargo, Petro anuló la orden del expresidente Iván Duque de no ceder la espada para la ceremonia por supuestos riesgos de seguridad. Tras un receso de unos minutos, cuatro soldados de la guardia presidencial trasladaron la espada en una urna acristalada hasta la Plaza de Bolívar, ubicada en pleno centro de Bogotá, donde se estaba celebrando la toma de posesión del nuevo jefe del Estado.

“Como presidente de Colombia solicito a la Casa Militar traer la espada de Bolívar, una orden del mandato popular de este mandatario”, proclamó Petro. “Esta espada representa demasiado para nosotros”, agregó el nuevo presidente, quien resaltó que se trata de la “espada del pueblo” y por eso era importante tenerla durante la ceremonia.


Quisiera saber si fue una decisión personal o si parte del Gobierno de éste país lo ha refrendado. No puede tomar el rey decisiones personales cuando nos representa como máxima autoridad a todos los españoles, es un acto de representación a nivel diplomático.

Todos los demás asistentes a la toma de posesión del presidente de Colombia se levantaron en señal de respeto.

Lo que nos demostró el actual Jefe de éste país son varias cuestiones.

Que es un ignorante respecto a la figura de Simón Bolivar para bastantes países latinoamericanos, y que su figura es recordada por ello. Su figura y su espada es un símbolo de libertad.

Que es un soberbio de tomo y lomo y no acepta que en una democracia se elige a un presidente y sus símbolos, se le somete a votación para ser elegido, no como él y su familia que solo le sustenta la derecha de éste país.

Que no es un "profesional" de sus funciones, que debe dejar en su palacio sus convicciones personales y mimetizarse con el país y sus costumbres POR UN SOLO DÍA, y aceptar respetuosamente al presidente y su pueblo. Ha demostrado ser un infantil que no ha aprendido nada de nada de lo que significa la democracia, y como no me gustan tus costumbres me enfado, no te "ajunto" y me quedo sentado.

Se ha retratado de lo que realmente es.

Ahora los MMCC de la derecha a defenderlo a capa y espada, pero los españoles ya sabemos lo que tenemos como jefe de estado. Lo pongo en minúsculas.
Siglo XXI / democracia "plena" / mentalidad imperialista y colonial.

El rey más "preparado" del mundo mundial.
 
No la robó las FARC.
Fué robada por otro grupo paramilitar: el M19, de donde salió el actual presidente de Colombia.
La espada fué perdiendo su significado original, se convirtió en emblema de poder de la guerrilla y los ideales de izquierda.
Muy ingenuo, Felipe, yendo a ese tipo de actos. Creo que hiciese lo que hiciese, se iba a generar el conflicto.
NO es ingenuidad, se trata de saber estar en el sitio, respetar al pueblo que visita y al presidente recién electo. Es su obligación.
 
O sea, que los progres patrios no se postran ante la bandera de España ni se persignan ni respetan un paso semanasantero porque no es cool, ni justo ni os representa.
.. ¿Y pretendéis que el Rey de España se cuadre ante un trozo de metal? 🤣
Me encantaría saber qué fumáis para creeros en posesión de la verdad, miarmas.

 
Hay países donde han estado quitando las estatuas de Colón porque supone un agravio y recuerdo del genocidio a indígenas y resulta que no levantarse ante la espada de Bolívar es una falta de respeto…
Si en España cada vez que viniese un mandatario latinoamericano lo recibiésemos ante una estatua de Colón… o sacásemos la espada de Hernán Cortés como se interpretaría?. Esperaríamos que se inclinasen también?.
Por favor si aquí hasta queremos cambiar el día de la Hispanidad por otro nombre porque “resulta ofensivo”.
Que la historia historia es. Esta ahí… unas épocas y unas formas de actuar en esas épocas y en muchas civilizaciones…
Los vikingos tuvieron su época y que yo sepa los escandinavos no se avergüenzan de ellos…
E incluso en Reino Unido hay zonas de vestigios vikingos y nadie se ha dedicado a ocultarlas. Tienen muchos lugares que llevan las letras vik porque fue zona de vikingos y no han corrido a cambiar los nombres.
Yo no sé si Felipe se echó a reír al ver la espada. Pero si nadie le avisó, se debió quedar alucinado. Y si sonrío pues seguro que fue de pensar : “que situación… y sacan la espada de Bolívar”… Y tan tonto no es ya que no se levantó al ver de lo que se trataba.
 
Estado
Cerrado para nuevas respuestas

Temas Similares

2
Respuestas
19
Visitas
1K
Back