Felipe VI quiere plantear a Sánchez una estancia de don Juan Carlos en España en febrero

Para terminar porque se nota que no quieres ver las cosas o solo la parte que te conviene.
Los votantes muchos de ellos no sabían que votaban si a la monarquia, pensaban que votaban la constitución.
Es que no votaban la monarquía. Votaban la Constitución. Pero creo que la mayoría sabían que había un Rey. Y que no comparta tu opinión no significa que "no quiera ver las cosas". Simplemente interpreto los hechos quizá de forma distinta a cómo lo haces tú. O tengo en cuenta hechos que tú no citas. No lo sé. Yo no digo que si eres familia de Montero porque tengas tu opinión. Respeto que la tengas. Creo que no tiene base en los hechos, pero acepto que hay otras interpretaciones posibles. Por terminar con otra frase de Churchill (es que le admiro mucho, lo siento): "Todo el mundo está a favor de la libertad de expresión. Apenas pasa un día sin que ésta sea exaltada. Pero para algunas personas, la idea de libertad de expresión es que ellos son libres de decir lo que quieren, pero si otro les responde, eso es un atropello."
 
Última edición:
Para terminar porque se nota que no quieres ver las cosas o solo la parte que te conviene.
Los votantes muchos de ellos no sabían que votaban si a la monarquia, pensaban que votaban la constitución.
En 1969 F Juan Carlos era designado como sucesor de Francisco Franco.
La votación de la Constitución fue: Dictadura y rey o Monarquía y rey.
 
Última edición:
Es que no votaban la monarquía. Votaban la Constitución. Pero creo que la mayoría sabían que había un Rey. Y que no comparta tu opinión no significa que "no quiera ver las cosas". Simplemente interpreto los hechos quizá de forma distinta a cómo lo haces tú. O tengo en cuenta hechos que tú no citas. No lo sé. Yo no digo que si eres familia de Montero porque tengas tu opinión. Respeto que la tengas. Creo que no tiene base en los hechos, pero acepto que hay otras interpretaciones posibles. Por terminar con otra frase de Churchill (es que le admiro mucho, lo siento): "Todo el mundo está a favor de la libertad de expresión. Apenas pasa un día sin que ésta sea exaltada. Pero para algunas personas, la idea de libertad de expresión es que ellos son libres de decir lo que quieren, pero si otro les responde, eso es un atropello."
Muy bonita la frase de Churchill y tiene razón. Creo que ya nos estamos desviando un poco de la que yo opinaba y porque puse lo de Adolfo Suárez y es que he leído que hasta hubo dos referéndums para elegir la monarquia y eso no es cierto, la monarquia la metieron por los bajones cuando el pueblo español votó la constitución, y de ahí no salgo porque fue así.
La votación fue masiva porque nunca se habían votado (pedir la opinión del pueblo) y no pensaron que les estaban embaucando como han hecho. Sabían que había un rey pero si el gobierno hubiera sido honesto y decirles que votaban la monarquia quizás hubieran botado una republica.
No pasa nada Paquita, cada uno tiene su criterio, muy respetable.
 
Muy bonita la frase de Churchill y tiene razón. Creo que ya nos estamos desviando un poco de la que yo opinaba y porque puse lo de Adolfo Suárez y es que he leído que hasta hubo dos referéndums para elegir la monarquia y eso no es cierto, la monarquia la metieron por los bajones cuando el pueblo español votó la constitución, y de ahí no salgo porque fue así.
La votación fue masiva porque nunca se habían votado (pedir la opinión del pueblo) y no pensaron que les estaban embaucando como han hecho. Sabían que había un rey pero si el gobierno hubiera sido honesto y decirles que votaban la monarquia quizás hubieran botado una republica.
No pasa nada Paquita, cada uno tiene su criterio, muy respetable.
Pero es que no se estaba votando, en ninguno de los dos referéndums, elegir la monarquía. Se votó una ley para la reforma política, necesaria para pasar de los principios del movimiento a una democracia sin incumplir la legislación vigente, y una constitución escrita por las cortes constituyentes.

En España nunca se ha votado monarquía o república. Tampoco cuando hubo república. Ninguna de las dos veces.
 
Pero es que no se estaba votando, en ninguno de los dos referéndums, elegir la monarquía. Se votó una ley para la reforma política, necesaria para pasar de los principios del movimiento a una democracia sin incumplir la legislación vigente, y una constitución escrita por las cortes constituyentes.

En España nunca se ha votado monarquía o república. Tampoco cuando hubo república. Ninguna de las dos veces.
Sigo pensando que no me entiendes lo que quiero decir. Vamos a dejarlo así. ❤️
 
A pesar de todo, JC sigue haciendo sombra y mucha, a todos.
Ni a Felipe ni a Sánchez les gusta, ni les interesa, ni les conviene eso.
La única forma de conseguir que no los tape, es tenerlo fuera de España.
Cuando fallezca, ambos lo celebraran por todo lo alto, en privado evidentemente.
Públicamente los veremos haciendo el teatro al que están acostumbrados.
 
A pesar de todo, JC sigue haciendo sombra y mucha, a todos.
Ni a Felipe ni a Sánchez les gusta, ni les interesa, ni les conviene eso.
La única forma de conseguir que no los tape, es tenerlo fuera de España.
Cuando fallezca, ambos lo celebraran por todo lo alto, en privado evidentemente.
Públicamente los veremos haciendo el teatro al que están acostumbrados.
Pero si fallece fuera de España hoy por hoy, hara mas daño que no si esta aqui.

No solo por tener que traer el cuerpo y lo que conlleve.
Todo lo que ahora se comenta (que el gobierno no quiere, que el hijo no quiere, que uno si el otro no, que esta solo, que no tiene condenas ni causas pendientes etc) quedara ahi a nivel mundial.
Y no creo que este muy bien visto.
 
Pero es que no se estaba votando, en ninguno de los dos referéndums, elegir la monarquía. Se votó una ley para la reforma política, necesaria para pasar de los principios del movimiento a una democracia sin incumplir la legislación vigente, y una constitución escrita por las cortes constituyentes.

En España nunca se ha votado monarquía o república. Tampoco cuando hubo república. Ninguna de las dos veces.
Claro que no, pero porque esa decisión ya estaba tomada. Suárez bien claro los dijo:

"Cuando la mayor parte de los jefes de Gobierno extranjeros me pedían un referéndum sobre monarquía o república..., hacíamos encuestas y perdíamos”, admite el expresidente fallecido en marzo de 2014. La solución para que esta consulta no se realizara fue meter “la palabra rey y la palabra monarquía en la ley” de la Reforma Política de 1977. De esta manera, “dije que había sido sometido a referéndum ya”, explica. Poniendo monarquía en la ley, se aseguró la permanencia de la institución.
 
Claro que no, pero porque esa decisión ya estaba tomada. Suárez bien claro los dijo:

"Cuando la mayor parte de los jefes de Gobierno extranjeros me pedían un referéndum sobre monarquía o república..., hacíamos encuestas y perdíamos”, admite el expresidente fallecido en marzo de 2014. La solución para que esta consulta no se realizara fue meter “la palabra rey y la palabra monarquía en la ley” de la Reforma Política de 1977. De esta manera, “dije que había sido sometido a referéndum ya”, explica. Poniendo monarquía en la ley, se aseguró la permanencia de la institución.
Eso es lo que yo trataba de decir. Pero no me sé explicar bien.
 

Temas Similares

2 3
Respuestas
29
Visitas
1K
Back