Felipe VI quiere plantear a Sánchez una estancia de don Juan Carlos en España en febrero

ES REY PORQUE ASÍ LO DISPUSO FRANCO PUNTO
Tres años después de morir Franco, TRES, se votó una Constitución que tenía un título completo dedicado a la monarquía, que establecía que se trataba de una monarquía parlamentaria para el que leyera dos o tres artículos, Constitución que fue aprobada por una mayoría más que aplastante de los españoles.

No creo que Franco obligara a nadie más de tres años después de muerto de votar que sí a la Constitución.
 
Juan Carlos juró cumplir las Leyes del Movimiento y gracias a la estimable ayuda del gran Torcuato Fernández Miranda consiguió llevar a España de esas leyes a una democracia plena. De la ley a la ley a través de la ley. Un hombre realmente valioso, inteligente y demasiado poco recordado.
Completamente de acuerdo, Fdez Miranda uno de los grandes olvidados tanto por los de su cuerda como por los contrarios. ¿Se mencionará siquiera en los libros de Historia? Me gustaría saberlo.

El resto de los párrafos no lo cito porque para nada entré en esos temas.
 
Completamente de acuerdo, Fdez Miranda uno de los grandes olvidados tanto por los de su cuerda como por los contrarios. ¿Se mencionará siquiera en los libros de Historia? Me gustaría saberlo.

El resto de los párrafos no lo cito porque para nada entré en esos temas.
Salvo que alguien manipule la historia tiene que aparecer sin lugar a dudas. Tiene una plaza en Madrid, paso a menudo por ella.

Lo de que no entraste en el tema pues no sé, dijiste que Juan Carlos juró los principios del movimiento. Para haber pasado de ellos a la Constitución democrática que tenemos ahora hubo que hilar muy fino. Con dos referéndums, por cierto. Para que el pueblo pudiera pronunciarse.
 
lo he puesto de pasada y con la debida cautela porque no me gusta hacer afirmaciones categóricas sin estar segura , pero recuerdo haberlo leído en alguna parte y ...

.... en efecto, lo leí en un despacho de Europa Press:

"...Así, el fiscal suizo estimó pertinente el cierre parcial del procedimiento...·"

Lo que no queda claro es por qué lo de "parcial". Releyendo el texto, entiendo que el cierre definitivo quedaría pendiente de la satisfacción de los costes del juicio. O quizás de alguna pesquisa relacionada con el banco en cuestión?

En todo caso --y esta es la parte más interesante de las pesquisas, se trate de un cierre parcial o definitivo-- queda claro que el fiscal aprecia indicios de DELITO ("voluntad de encubrimiento") pero que desiste de seguir investigando la causa ante la práctica imposibilidad de obtener información del Estado saudí (ante la iglesia hemos topado) y porque las informaciones solicitadas al Estado español --oh sorpresa-- tampoco han permitido vincular los dineros del rey al ave a la meca (como no podía ser de otra manera LOL).

vaya, que fue un regalo con lazo y tarjeta de felicitación incluida del ministro de Finanzas saudi a la feliz parejita formada por corinna & juancar en su tercer aniversario de noviazgo o lo que sea jo jo.

sin contraprestación alguna eh? que quede claro que la inmensa fortuna del jefe del estado español es fruto de la cuotas que desinteresadamente vienen satisfaciendo los miembros de su club de fans en el golfo pérsico.

Indicios no son pruebas
 
utilizar un cargo público para lucrarte personalmente a espaldas del parlamento y de la hacienda publica es CORRUPCION COMO UNA CASA TODA LA VIDA DE DIOS AQUI Y EN SEBASTOPOL.

y ahora permíteme que me descohine a gusto en este gran hilo de humor.
Nop. No fue a espaldas del gobierno, de hecho todos los gobiernos lo sabían. Hasta Aznar que le cerró el grifo.
 
el régimen anterior al ilegal golpe de Estado no era una monarquia sino una república y en todo caso , el derecho dinástico lo tenia Don Juan que no el hijo (al que franco "crió" a su imagen y semejanza)

además, los españoles no querían borbones (reconocido por el propio regimen).

hubo borbón porque así lo dictó el dictador y punto pelota.
Don Juan abdico pasándo los derechos dinástica a Juan Carlos.

" Por España,Señor, todo por España".

Conocimientos históricos.
 
Lo que no cuela, además de ser muy dañino para la idea republicana, es pensar que la república es de izquierdas y la monarquía de derechas. Hay mucha gente del PP, y diría que aún más de Vox, que no quieren monarquía, que son republicanos.

Pero claro, si podemitas y sus aliados pretenden apropiarse de la idea de la república no tienen nada que hacer. Una república en condiciones acepta derechas e izquierdas sin problemas.

Mira la RFAlemania, república y encima federal (aunque no confederal federal, solo federal): su primer canciller fue claramente de derechas, conservador hasta decir basta. Adenauer. Derecha, pero total.

La república no es una idea de izquierdas.

Y espero que mientras se piense que república es equivalente a izquierda "progresista", como le gusta autotitularse, no haya república.

Cuando empecemos a madurar, y nos demos cuenta de que la república admite perfectamente a la derecha, igual se puede dar un paso en esa dirección. A la república, no a la derecha.
Yo misma @ Paquita, como tu bien sabes, soy republicana y no soy en absoluto de izquierdas.
 
Tres años después de morir Franco, TRES, se votó una Constitución que tenía un título completo dedicado a la monarquía, que establecía que se trataba de una monarquía parlamentaria para el que leyera dos o tres artículos, Constitución que fue aprobada por una mayoría más que aplastante de los españoles.

No creo que Franco obligara a nadie más de tres años después de muerto de votar que sí a la Constitución.
Es inútil @Paquita. No hay manera. Conocimientos históricos nulos.
 

Temas Similares

2 3
Respuestas
29
Visitas
1K
Back