Estreno del documental “La Ciencia de las Mujeres de África - Science by Women” 23/05 2024

Registrado
29 Nov 2015
Mensajes
28.431
Calificaciones
192.082
Ubicación
Polo Norte
Palacio de la Prensa. Madrid

23.05.2024

Su Majestad la Reina acudirá al estreno del documental “La Ciencia de las Mueres de África - Science by Women”, basado en la experiencia de las científicas africanas que han pasado por el programa “Science by Women/Ellas investigan” a lo largo de los 9 años que lleva el proyecto en marcha.

Doña Letizia asistirá, en la Sala Palacio de la Prensa de Madrid, al estreno del documental “La Ciencia de las Mueres de África - Science by Women”, en el que se cuenta la experiencia de las científicas africanas que han pasado por el programa “Science by Women” que fomenta el liderazgo de las mujeres africanas en la investigación científica y la transferencia tecnológica e impulsa la capacidad de los centros de investigación en el propio país.
El papel de las mujeres es fundamental en el desarrollo de África. De esta manera, la Fundación Mujeres por África (FMxA) contribuye al desarrollo del continente, mediante el impulso de sus mujeres. En concreto, se consida de capital importancia “posibilitar que las mujeres investigadoras aborden los grandes retos a los que se enfrenta África y que los desarrollos en investigación en salud, agricultura, seguridad alimentaria, agua, ingeniería, cambio climático se transformen en productos y tecnologías que tengan un impacto directo en la vida de las personas”.
La Fundación Mujeres Por África es una entidad privada sin ánimo de lucro creada en 2012, cuyo principal objetivo es contribuir al desarrollo del continente africano a través del apoyo y acompañamiento a sus mujeres, que constituyen su gran motor de progreso.
 
19:00 horas.- ESTRENO DEL DOCUMENTAL “LA CIENCIA DE LAS MUJERES DE ÁFRICA - SCIENCE BY WOMEN”
S.M. LA REINA
 
"La película documental LA CIENCIA DE LAS MUJERES DE ÁFRICA hace un recorrido por los primeros 8 años del proyecto, a través del testimonio directo de científicas africanas de diferentes países durante sus estancias de investigación.

Hablan de sus realidades como mujeres, de la desigualdad de género, de su trayectoria profesional, del abismo que existe en la ciencia en su entorno respecto de los países occidentales, de los problemas para acceder a la industria y de la carencia de medios técnicos para desarrollar su trabajo. Además, revelan las investigaciones en las que trabajan actualmente, la inmensa mayoría de ellas de aplicación inmediata en sus sociedades. Debido a la escasez de medios, muchas de ellas encuentran caminos alternativos y no explorados por la ciencia en el mundo occidental, aportando, de esta manera, una visión nueva y enriqueciendo el conocimiento de la humanidad.

LA CIENCIA DE LAS MUJERES DE AFRICA es el tercer proyecto audiovisual de la fundación y ha sido dirigido por la periodista Begoña Piña y el realizador Pedro Mambrú"




 
Casa Real en su sección de Agenda tiene puesto "la ciencia de las mueres" dos veces, y siguen sin corregirlo.
Pensará el inútil de turno (me refiero al que debería revisar todo lo que se va a publicar) que la palabra “mueres” queda más parecido al lenguaje suajili o alguno africano, digo yo. Aunque compi, en Andalucía no creas que es tan raro oir “mueres” por mujeres. Aquí nos comemos las “S”, algunas “j” intermedias y algunas otras palabrejas, con la misma facilidad que nos comemos una porra antequerana. Besicos
 
Pensará el inútil de turno (me refiero al que debería revisar todo lo que se va a publicar) que la palabra “mueres” queda más parecido al lenguaje suajili o alguno africano, digo yo. Aunque compi, en Andalucía no creas que es tan raro oir “mueres” por mujeres. Aquí nos comemos las “S”, algunas “j” intermedias y algunas otras palabrejas, con la misma facilidad que nos comemos una porra antequerana. Besicos
Vas a comparar vuestro arte al hablar con los incompetentes de Zarzu!
 

Temas Similares

Respuestas
7
Visitas
227
Back