El gran disgusto que ha recibido Felipe hace un mes. Mayo 2013

Pues a mí me parece un fraude que una persona le diga a otra que la quiere y va a serle fiel y todo eso si no lo siente de verdad.
Que le diga otras cosas como, por ejemplo, "Mientras el cuerpo aguante".
Vamos, que me da igual que se llame felipe de brobón o felipe de borbón. Si te casas, te casas. Y si no lo tienes claro, pues no te cases.
Y sí creo en el amor. Y no me gustan los poemas de amor.
Pero estoy convencida de que es una enajenación mental (no puedes evitar pensar constantemente en esa persona y deseas estar junto a ella constantemente). Es transitoria, a veces. Si se hace permanente y crónica, desemboca en matrimonio.
 
De verdad que es difícil seguir algunas épocas.Sobre todo la de Isabel 2ª,No por sus amoríos,sino por los cambios tan constantes de gobiernos y la rivalidad entre ellos..
Es verdad que fue un periodo tumultuoso, y ella en algún momento - o en varios - quizás estaría como capturada entre las principales cabezas de la Corte o del ejército... y pienso que su matrimonio de alguna manera fue planeado adrede con un afán de que España no lograra remontar al rol más importante que había tenido en Europa en la era pre-Napoleón :(
 
Es verdade fue un periodo tumultuoso, y ella en algún momento - o en varios - quizás estaría como capturada entre las principales cabezas de la Corte o del ejército... y pienso que su matrimonio de alguna manera fue planeado adrede con un afán de que España no lograra remontar al rol más importante que había tenido en Europa en la era pre-Napoleón :([/quote

Es muy muy difícil ,al menos para mí y de noche jaja,resumirte los 200 mil gobiernos de la época de La Isabelona.
Mañana o pasado volveré a releer los libros que tengo sobre ese período y te respondo con mucho gusto.
No me voy a ir a Google,te lo prometo,Tengo muchos libros de los Borbones y de la época de Isabel II hay varios por ahí de historiadores de prestigio.
Recuerdo muchas cosas,pero no sé en realidad lo que te interesa.
Si quieres algún tema en particular de ese período házmelo saber y por privado te hago una tesis para no aburrir al foro,
 
Volviendo a lo del disgusto.... puede ser cualquier cosa. Le habían prometido que abdicaría su padre y luego no lo ha hecho.... en fin... de eso ha estar estreñido .... puede ser cualquier cosa, claro que lo segundo lo arregla con acelgas.
 
Última edición:
Pues a mí me parece un fraude que una persona le diga a otra que la quiere y va a serle fiel y todo eso si no lo siente de verdad.
Que le diga otras cosas como, por ejemplo, "Mientras el cuerpo aguante".
Vamos, que me da igual que se llame felipe de brobón o felipe de borbón. Si te casas, te casas. Y si no lo tienes claro, pues no te cases.
Y sí creo en el amor. Y no me gustan los poemas de amor.
Pero estoy convencida de que es una enajenación mental (no puedes evitar pensar constantemente en esa persona y deseas estar junto a ella constantemente). Es transitoria, a veces. Si se hace permanente y crónica, desemboca en matrimonio.

Tienes razón, es una enajenación mental transitoria, una mezcla de reacciones bioquímicas que la sabia naturaleza dispuso en nuestros cuerpos para la procreación y los mitos románticos literarios que tenemos imbuídos en la cabeza. Si desemboca en matrimonio es porque esa enajenación transitoria ha "transitado" desde la enajenación a una confortable mezcla de cariño/amistad/intereses comunes que es para mi entender la columna vertebral de un matrimonio largo y feliz (dentro de lo que cab.e), poniendole desde luego mucha voluntad y perserverancia.
 
Volviendo a lo del disgusto.... puede ser cualquier cosa. Le habían prometido que abdicaría su padre y luego no lo ha hecho.... en fin de eso ha estar estreñido .... puede ser cualquier cosa, claro que lo segundo la arregla con acelgas.

Me has hecho reir un montón con las acelgas.... pero yo pienso que había algo muy gordo y según se ha dicho "tan gordo que no se puede contar"
 
Tienes razón, es una enajenación mental transitoria, una mezcla de reacciones bioquímicas que la sabia naturaleza dispuso en nuestros cuerpos para la procreación y los mitos románticos literarios que tenemos imbuídos en la cabeza. Si desemboca en matrimonio es porque esa enajenación transitoria ha "transitado" desde la enajenación a una confortable mezcla de cariño/amistad/intereses comunes que es para mi entender la columna vertebral de un matrimonio largo y feliz (dentro de lo que cab.e), poniendole desde luego mucha voluntad y perserverancia.

Me encanta la segunda parte de tu mensaje. Muy positiva. Genial. Muaks guapi!!
 
Lo primero, felicidades a tod@s los coticompis.

Tengo problemas para conectarme así que aprovecho este hilo.

Simplemente quería comentar otro mensaje que dejo David Tejera y que sumo a el que decía aquello de que : "Tan evidente que asusta"

Es el siguiente:

"Farsante: persona Ficticia que finge ser quien no es para lograr objetivos.
Tapadera: Instrumento que se usa para tapar"

El mensaje es de 3 de junio.

Lo menciono por las teorías que barajamos de Leti y el calvorota. O incluso una más "masculina"

Ahora hay que saber quien es la tapadera, Letizia o Felipe.

A lo mejor me ha quedado un poco descolgado del tema pero es que casualmente lo he visto ahora.
 
Volviendo a la célebre cena al presidente uruguayo, sólo quería remarcar un hecho obvio (para mi, claro ;))
El Prepa ha sido educado para las apariencias, para no demostrar sus emociones, o disimularlas al extremo hasta en los momentos más tensos, y esa lección la aprendió bien. Tiene a la mejor maestra como madre.
En esa cena, no le queda otra y lo hace a la perfección, tratando de rebajar la tensión y desdramatizar el papelón.
La Trepa no ha sido educada para ello, y por mil años que viviera no lo conseguiría (excepto cuando va "colocada").
Su "jodete", dicho con los labios y casi sin voz, entra perfectamente en el contexto y la reacción de su marido responde perfectamente a lo que le han enseñado desde niño.
Aún así, es obvio que esta jodido.
 
Hola Mandarina, gracias por lo que aportas, no, no has quedado fuera del tema, ya que eso estabámos discutiendo días atrás.
Sobre el último mensaje de Davroc me inclino a pensar que las dos definiciones que brinda se estarían refiriendo a su familiar doña L... pero ¿por qué llamar Farsante? todo lo que muestra entonces es fingimiento... ¿cómo es en realidad entonces esta señora?
Lo de Tapadera se presta a que el matrimonio en sí sea una tapadera... y también a que ambos conyuges pudieran ser uno la tapadera del otro... y siempre claro queda la pregunta ¿por qué dijo el susodicho "a ti te tienen que tratar mejor que a Lady Di"?...
 
Mira que he visto veces el vídeo de la cena del "jódete" y no hay forma de que vea que dice eso. Sea lo que sea lo que dice acaba en "-esa". Además, con lo que volcaliza esta tía, que da hasta repelús cuando habla, se le vería el "-te" del jodeté hasta enseñando dientes.

Y a mi en esa cena, la foto que le sacaron con los ojos rojos y la cara de estar virulé, que todo el mundo interpreta como cara de disgusto y más honda pena, más bien me recuerda a mi a las caras que tenía yo en tiempos en casa de mis abuelos comiendo cuando me había pegado la noche anterior de juerga con mis amigos. Igualita: ojillos, cara de cansancio y con ganas de largarme a dormir un rato.

Yo creo que esta mujer lo que le pasa es que trasnocha mucho, y que le toca ir a actos oficiales al día siguiente "cansada". Se lo pasa mejor de lo que pensamos.
 
:)
Mira que he visto veces el vídeo de la cena del "jódete" y no hay forma de que vea que dice eso. Sea lo que sea lo que dice acaba en "-esa". Además, con lo que volcaliza esta tía, que da hasta repelús cuando habla, se le vería el "-te" del jodeté hasta enseñando dientes.

Y a mi en esa cena, la foto que le sacaron con los ojos rojos y la cara de estar virulé, que todo el mundo interpreta como cara de disgusto y más honda pena, más bien me recuerda a mi a las caras que tenía yo en tiempos en casa de mis abuelos comiendo cuando me había pegado la noche anterior de juerga con mis amigos. Igualita: ojillos, cara de cansancio y con ganas de largarme a dormir un rato.

Yo creo que esta mujer lo que le pasa es que trasnocha mucho, y que le toca ir a actos oficiales al día siguiente "cansada". Se lo pasa mejor de lo que pensamos.

Disiento completamente, gg
La última sílaba que pronuncia no puede ser "esa".
Pronuncialo frente a un espejo y compruébalo por ti misma. La "a"final no figura en ningún momento en la lectura de sus labios.
La "t" en cambio si. Esa sílaba final esta vocalizada muy sutilmente, como dejándola caer, tratando de guardar un mínimo las apariencias. El énfasis lo puso en la primera sílaba, la "jo", que puede leerse indiscutiblemente. Y en la que había puesto toda la carga del mensaje.
La lectura de sus labios, y de su mirada, vista a cámara lenta, para mi no deja dudas.
Pero no pretendo convencerte de nada, y dicho como buenas cotillas que intercambian pareceres sobre este interesante y revelador momentazo, ;)
 

Temas Similares

2
Respuestas
14
Visitas
419
Back