DIANINA XL

Hasta donde sé ella no es traductora,sólo hace voces en español, y como locutora y profesional de la voz me gustaría aclarar que para hacer ese tipo de trabajos no basta con saber leer,tienes que saber proyectar,colocar la voz,saber cómo se locuta dependiendo del proyecto etc y lleva mucho trabajo detrás,no sé si ella tendrá formación como tal,en algunos videos que ha subido a IG pone voz de robot,con todas las entonaciones iguales y suena muy artificial,no sé si es lo que pide la empresa o que hace lo que puede...

(Perdón por el mini offtopic pero estas cosas de "con saber leer vale " me hace sentir como si alguien cogiese tu trabajo y lo tirase a la basura jajajaja


Perdona si te he hecho sentir asi, no ha sido para nada mi intencion. Yo me estaba refiriendo a que no necesita tener titulo de traductore e interprete, que es lo que le estaban criticando. Me expresé mal, lo siento :love:
 
Perdona si te he hecho sentir asi, no ha sido para nada mi intencion. Yo me estaba refiriendo a que no necesita tener titulo de traductore e interprete, que es lo que le estaban criticando. Me expresé mal, lo siento :love:
No pasa nada,no quería expresarlo a malas, es verdad que en este trabajo hay mucha incomprensión y también mucho intrusismo que por 4 duros la gente se cree q puede locutar solo xq ya sabe leer y hay mucho trabajo y formación detrás,insisto que no se si Dianina lo tendrá o no, a mi su forma se hacerlo me parece muy robótica y le quita naturalidad..

Gracias por tus palabras prima!! :love::love::love::love:
 
No pasa nada,no quería expresarlo a malas, es verdad que en este trabajo hay mucha incomprensión y también mucho intrusismo que por 4 duros la gente se cree q puede locutar solo xq ya sabe leer y hay mucho trabajo y formación detrás,insisto que no se si Dianina lo tendrá o no, a mi su forma se hacerlo me parece muy robótica y le quita naturalidad..

Gracias por tus palabras prima!! :love::love::love::love:

Creeme que yo estudie periodismo y comunicacion audiovisual y tuve varias asignaturas de locucion, asi que se el trabajo que lleva, es un trabajazo.
 
Hasta donde sé ella no es traductora,sólo hace voces en español, y como locutora y profesional de la voz me gustaría aclarar que para hacer ese tipo de trabajos no basta con saber leer,tienes que saber proyectar,colocar la voz,saber cómo se locuta dependiendo del proyecto etc y lleva mucho trabajo detrás,no sé si ella tendrá formación como tal,en algunos videos que ha subido a IG pone voz de robot,con todas las entonaciones iguales y suena muy artificial,no sé si es lo que pide la empresa o que hace lo que puede...

(Perdón por el mini offtopic pero estas cosas de "con saber leer vale " me hace sentir como si alguien cogiese tu trabajo y lo tirase a la basura jajajaja
Ahora que lo dices me acuerdo que una vez por stories enseñó su puesto de trabajo y un poco el trabajo que realizaba. Estaba grabando un audio leyendo una lección de historia o algo así y cuando la escuché recuerdo que me pareció como muy exagerada y cómo has dicho un poco robótica...muy parecida a la voz que pone cada vez que hace un vídeo de Mercadona e imita a una cajera...
Yo he hecho "listenings" toda mi vida y desde luego en los audios las personas no ponían esas voces que yo recuerde...
 
Chicas me encantáis casi todas :ROFLMAO: es fascinante ver como captamos un video de diferentes maneras ,a mi me entretiene esta chica la veo muy Loles León, pero al igual que ella también me cansa si no es en pequeñas dosis ,en cuanto al churri yo lo del braguetazo .... vamos que ni se me paso por la mente , mas bien que va muy flojo o es un tacaño ya veis.... en cuanto a la edad de el ni me entere si lo dijo, así que lo considere de lo mas normal
 
Respeto a lo de su trabajo.. si su empresa la contrató y les gusta como lo hace quienes somos los demás para decir nada? Sin acritud.. pero no entiendo las críticas
En mi caso no pretendía criticar, por supuesto si el cliente quiere ese tipo de locución perfecto,pero en los stories que enseñó suena muy artificial y al oido no queda muy natural,pero oye cada uno es un mundo....
 
En mi caso no pretendía criticar, por supuesto si el cliente quiere ese tipo de locución perfecto,pero en los stories que enseñó suena muy artificial y al oido no queda muy natural,pero oye cada uno es un mundo....

Está claro.. no lo decía por ti porque cada uno puede tener una opinión pero es que leí críticas que si intrusismo que si no se que .. creo que cada uno es libre de contratar a quien quiera y si ella tiene ese trabajando (teniendo algún título o no) no veo que sea un delito
 
OFFTOPIC

Está claro.. no lo decía por ti porque cada uno puede tener una opinión pero es que leí críticas que si intrusismo que si no se que .. creo que cada uno es libre de contratar a quien quiera y si ella tiene ese trabajando (teniendo algún título o no) no veo que sea un delito

Es que no se si es intrusismo porque desconozco si ella tiene o no formación pero a nadie nos gusta que después de currarnos una formación e invertir dinero y muuuucho tiempo llegue alguien de la nada y le den un trabajo para el que podrían haber optado otros. En mi sector no solo es eso,es q hay gente q se baja los pantalones por 5 euros,tira los precios y se devalúa nuestro trabajo,la culpa evidentemente es de la empresa la primera pero del trabajador después por aceptar esas condiciones. Aqui en España se cobra un cuarto de lo que debería cobrarse x locuciones respecto a Europa (as usual) pero también están cogiendo a gente que no tiene ni pajolera idea de ponerse delante de un micro.
Y lo peor además es q las empresas con tal.de pagar menos se conforman con menos calidad lo q se traduce en menos trabajo para los profesionales....y asi sigue la cosa..
 
OFFTOPIC



Es que no se si es intrusismo porque desconozco si ella tiene o no formación pero a nadie nos gusta que después de currarnos una formación e invertir dinero y muuuucho tiempo llegue alguien de la nada y le den un trabajo para el que podrían haber optado otros. En mi sector no solo es eso,es q hay gente q se baja los pantalones por 5 euros,tira los precios y se devalúa nuestro trabajo,la culpa evidentemente es de la empresa la primera pero del trabajador después por aceptar esas condiciones. Aqui en España se cobra un cuarto de lo que debería cobrarse x locuciones respecto a Europa (as usual) pero también están cogiendo a gente que no tiene ni pajolera idea de ponerse delante de un micro.
Y lo peor además es q las empresas con tal.de pagar menos se conforman con menos calidad lo q se traduce en menos trabajo para los profesionales....y asi sigue la cosa..

Pero es que eso es culpa de la empresa.. yo si necesito trabajo y me lo ofrecen no me voy a poner a pensar “no mejor me quedo en el paro porque no tengo unos estudios de esto” pues no.. yo lo cojo y lo siento mucho por los que estudiaron pero no es mi culpa.. yo nunca hice carrera y estoy trabajando en el sector del turismo pero porque me lo curre.. así que no creo que sea una intrusa por buscarme un trabajo que me gusta aunque no haya estudiado nada relacionado. Puedo entender que moleste (aunque no se como será el trabajo de Dianina en Italia, si se necesitan estudios o no) pero es que parece que si no estudiaste (por no poder o no querer) te tengas que conformar con trabajos de mierda porque si no eres una “intrusa” (esto no va por ti, es que el otro día leí varios comentarios clasistas en sentido de estudios y lo tenía que soltar)
 
Lo del intrusismo pasa en muchos sectores. Yo tengo la carrera de turismo y bueno...en la carrera estudias muchas cosas (economía, marketing, idiomas...) y muchos se piensan que vas a salir de la carrera y te van a poner de director de hotel, cuando la realidad es que optas a trabajos a los que puede optar casi cualquiera que domine el inglés o incluso los extranjeros que vienen y aprenden español, ya casi que te pasan por delante. También es cierto que en el sector turístico hay muchos trabajos distintos, pero lo que quiero decir es que alguien sin título alguno puede meterse a trabajar en los mismos puestos que alguien que ha hecho la carrera de 4 años. Es que depende mucho de la empresa, yo cuando estuve trabajando en el sector turístico me pidieron el título como requisito, en cambio hay muchos sitios que no piden nada.

Creo que todo lo que tenga que ver un poco con los idiomas siempre va a estar sujeto a debates de este tipo en cuanto a preparación.

Y en cuanto a Dianina, yo sigo sin recordar que ella haya dicho que trabaja como traductora, pero bueno que si fuese así, pues imagino que será porque la empresa ha determinado que puede desempeñar esa función. Que sí, que da mucha rabia que te hayas pasado años preparándote para que luego veas que sin título se puede conseguir lo mismo, pero es que yo me pongo en el lugar y si a mí me ofrecen algo fuera de mis estudios, pongamos por ejemplo que en otro país me surge la oportunidad de ser profesora de español, yo no me he formado para ser profesora pero si me veo que puedo sacarlo adelante y necesito el curro...no voy a ser hipócrita de decir que lo rechazaría porque seguro que hay muchos profesores buscando ese trabajo.
 
Back