Capilla ardiente de Alfredo Pérez Rubalcaba. Mayo 2019

A este post con el que me cito, Sousi opinó con un "flipando en colores", o sea, como sorprendida Y lo cito porque el siguiente suyo me lo corrobora, si no me equivoco, por eso lo pongo:




El ferviente catolicismo que citas existe para la Iglesia en su doctrina, lo que te aseguré en el post que he citado no es ningun matiz inquisitorial ni de comadres al uso, es lo que la religión católica guarda celosamente entre sus postulados.

Cito lo que hay, no lo que opino, si no lo sabías pues mira, ya has aprendido una cosa más, nunca viene mal.

Saludos
Inquisitorial querida, es señalar a la gente por pensar diferente a ti.
Como tú has hecho.
Como siempre los extremismos no son buenos, y en este país, por suerte, ya son minoritarios.
Eso que has aprendido hoy tu ;):)

Un saludo y que tengas una noche maravillosa.
 
Yo no creo q sean católicos por la institución. Mas bien creo q fué x Felipe q es católico y quiso casarse por la Iglesia. Pero no creo q la boda eclesiástica fuera impuesta por los reyes JC y Sofía. Y si te casas por la Iglesia, te comprometes a educar a tus hijos en la fe. Otra cosa es Leti. Debió de aceptar el matrimonio por la Iglesia porque Felipe sí es creyente , aunque ella no lo fuera( aunque según el primo hubo un principio en que siguió a su marido también en éso) Existen muchos casos así. Y ella no vive la fe. No está obligada a ello. Simplemente no debe oponerse a la educación religiosa de las niñas.
Los besos de anillos episcopales y demás son protocolo institucional.

Por mucho que se le den vueltas a la cosa no tiene explicaciòn esa actitud de "rebelde sin causa" de Lety. Simplemente es una persona chula y agresiva, que está dolida con el mundo porque se piensa que no la aceptamos ni la apreciamos (lo cual es verdad en general) y va por ahí dando coces y paseando palmito porque no tiene otra cosa que ofrecer mas que pequeñoas rebeldías con la boquita cerrada porque no le permiten decir ni mu. Y Felipe anda haciendo equilibrios de funambulista porque no le conviene divorciarse y tiene miedo de hacer un movimiento equivocado que le cueste el trono.
 
Ni a mí tampoco se me ocurre santiguarme en esos casos

Es ridículo que vayan en funciones de Rey y reina consorte y el se santigüe y ella no, os pongais como os pongais. Son ganas de dar que hablar y de que se fijen en ella, porque no cuesta absolutamente nada santiguarse en señal de respeto al difunto y al marido que ha considerado hacerlo. Es una grosera y no tiene respeto por nada.
 
El rey con traje a cuadros en una capilla ardiente. :eek:
pixel.gif
2-jpg.1033212

pixel.gif

No me habia fijado.
 
Si hace la confirmación en estado de pecado, para la Iglesia, y sigue en él--.¿que me dices? ¿Es que Rouco no veía? ¿O es que no le interesaba ver?

Yo es que aguanto muy mal los dictados sagrados en boca de quien no los contempla para si mismo, y en este caso, la hipocresía, contemporizando con la condenada mentira, está al alcance de la mano de cualquier comprensión.

perdon, pero no termino de entender
Que deberia hacer Rouco segun vos? matarlos a los dos? excomulgarlos? horrorizarse?
Yo alucino cuando leo estas cosas
crees que los curas u obispos van por la vida perseguiendo a los pecadores para reconvenirlos? Cada uno vive como quiere en orden a su conciencia
Diferente es que Ellos vayan especialmente a preguntarle a él si su conducta esta bien o mal de acuerdo a los mandatos de la Iglesia. Eso entra en el terreno de una conversacion privada que no conocemos
 
Inquisitorial querida, es señalar a la gente por pensar diferente a ti.
Como tú has hecho.
Como siempre los extremismos no son buenos, y en este país, por suerte, ya son minoritarios.
Eso que has aprendido hoy tu ;):)

Un saludo y que tengas una noche maravillosa.

Si aquí no utilizásemos la libertad de dirigirnos unos a otros, el foro se moriría por consunción, sin rozar siquiera su objetivo, la comunicación.

Así como tu opinaste con plena libertad en lo que no estabas de acuerdo y de dos formas diferentes, una por icono y la otra expresamente, yo hice lo mismo máxime al tratarse no de una idea mia sino de lo que está establecido mal que le pese a quien sea.

Si que he aprendido y es que hay quien no admite ni siquiera lo que figura y enseñan las enseñanzas pertinentes y autorizadas.

En cuanto a la interpretación de inquisitorial yo, en tu caso, me informaría debidamente de lo que significa la acepción, no es que a mi tu juicio me suponga nada especial, pero si el contribuir a la exacta interpretación de las palabras.

Saludos cordiales
 
perdon, pero no termino de entender
Que deberia hacer Rouco segun vos? matarlos a los dos? excomulgarlos? horrorizarse?
Yo alucino cuando leo estas cosas
crees que los curas u obispos van por la vida perseguiendo a los pecadores para reconvenirlos? Cada uno vive como quiere en orden a su conciencia
Diferente es que Ellos vayan especialmente a preguntarle a él si su conducta esta bien o mal de acuerdo a los mandatos de la Iglesia. Eso entra en el terreno de una conversacion privada que no conocemos

Supongo que deberías estar en un momento exaltado cuando escribiste lo que pongo en negrita. Supongo. Es que no tiene otra justificación a menos que me digas que tu gusto por el folletin induce tu forma de expresarte.

Se aprende mucho, hemos visto aquí la discusión acerca de santiguarse sí, santiguarse no, para unos de enorme importancia y para otros irrelevante,las reacciones populares son variadas, sin embargo cuando se exponen las contradicciones de actuación de la Iglesia con sus mandatos escritos y autorizados hoy en día, más de una vez he visto una especie de subterfugio, o sea, como si no se quisiera entrar en ese auténtico meollo de la cuestión, y, no nos engañemos, ese meollo existe, por mucho que las costumbres cambien el centro y punto neurálgico de los dogmas de la Iglesia, los mandatos que cito siguen ahí. Pero, repito, curioso, es como si se les mirara de lejos, sin entrar en las consignas eclesiásticas. Se eluden. ¿Por qué? ¿No queremos admitir que se quebrantan muchos de sus postulados y mandatos? Sí, aunque no guste, mandatos.

Obrar conforme a la propia conciencia, me parece perfecto, pero hay muchos tipos de conciencia que la misma Iglesia clasifica y sigue con sus doctrinas por lo que el católico que se jacta de seguirlas ha de serlo en toda su extensión o, por lo menos, no eludir el conocimiento de ellas. El relativismo moral que impera actualmente choca frontalmente con la religión católica, a eso voy, no a censurar las actitudes de cada persona sino a no contemporizar con el absentismo propiamente eclesiástico al que no tiene el mínimo derecho.

Hablamos de dos personajes públicos, uno Rouco, al cabo de la calle de por donde van los tiros monárquicos, gentes de gran presencia pública y arbitrariedades conocidas que si bien hoy en día no son catalogados como escándalos en esa opinión pública sí que contravienen las actuaciones religiosas, no de los metidos en un convento sino de alguien que actúa desde una cátedra religiosa y es testigo directo de tales pecados mortales, para ajustarnos mejor a lo establecido.

Del otro lado un personaje de tal renombre que para su boda se cortó el tunel aéreo de Schengen y se aislaron a los mendigos de los lugares cercanos a la Almudena, por aquello de no afear espacios. Por decir algo, pero para mencionar la resonancia de dicha boda. Nada se ignoraba, nada, no se vulneraban secretos de confesión, todo estaba a la vista y era del dominio público.

En fin, que las actitudes actuales de un costumbrismo diferente parecen no aguantar la presencia de la iglesia en cuanto a cumplir con sus mandatos.

Si Enrique VIII lo supiera creo que pensaría, "Que lástima, lo que me hubiera ahorrado"-
 
Supongo que deberías estar en un momento exaltado cuando escribiste lo que pongo en negrita. Supongo. Es que no tiene otra justificación a menos que me digas que tu gusto por el folletin induce tu forma de expresarte.

Se aprende mucho, hemos visto aquí la discusión acerca de santiguarse sí, santiguarse no, para unos de enorme importancia y para otros irrelevante,las reacciones populares son variadas, sin embargo cuando se exponen las contradicciones de actuación de la Iglesia con sus mandatos escritos y autorizados hoy en día, más de una vez he visto una especie de subterfugio, o sea, como si no se quisiera entrar en ese auténtico meollo de la cuestión, y, no nos engañemos, ese meollo existe, por mucho que las costumbres cambien el centro y punto neurálgico de los dogmas de la Iglesia, los mandatos que cito siguen ahí. Pero, repito, curioso, es como si se les mirara de lejos, sin entrar en las consignas eclesiásticas. Se eluden. ¿Por qué? ¿No queremos admitir que se quebrantan muchos de sus postulados y mandatos? Sí, aunque no guste, mandatos.

Obrar conforme a la propia conciencia, me parece perfecto, pero hay muchos tipos de conciencia que la misma Iglesia clasifica y sigue con sus doctrinas por lo que el católico que se jacta de seguirlas ha de serlo en toda su extensión o, por lo menos, no eludir el conocimiento de ellas. El relativismo moral que impera actualmente choca frontalmente con la religión católica, a eso voy, no a censurar las actitudes de cada persona sino a no contemporizar con el absentismo propiamente eclesiástico al que no tiene el mínimo derecho.

Hablamos de dos personajes públicos, uno Rouco, al cabo de la calle de por donde van los tiros monárquicos, gentes de gran presencia pública y arbitrariedades conocidas que si bien hoy en día no son catalogados como escándalos en esa opinión pública sí que contravienen las actuaciones religiosas, no de los metidos en un convento sino de alguien que actúa desde una cátedra religiosa y es testigo directo de tales pecados mortales, para ajustarnos mejor a lo establecido.

Del otro lado un personaje de tal renombre que para su boda se cortó el tunel aéreo de Schengen y se aislaron a los mendigos de los lugares cercanos a la Almudena, por aquello de no afear espacios. Por decir algo, pero para mencionar la resonancia de dicha boda. Nada se ignoraba, nada, no se vulneraban secretos de confesión, todo estaba a la vista y era del dominio público.

En fin, que las actitudes actuales de un costumbrismo diferente parecen no aguantar la presencia de la iglesia en cuanto a cumplir con sus mandatos.

Si Enrique VIII lo supiera creo que pensaría, "Que lástima, lo que me hubiera ahorrado"-

jajajaja

yo no me exalto en este foro salvo cuando veo a la reinona vestida de fulana

en todo caso alucino

no discuto nada de lo que expones, solo te aclaro que te estas quedando con a letra y no con el espiritu de la ley o de los mandatos eclesiasticos

No tengo intenciones de discutir acerca de estos temas porque de verdad creo que te falta cierto entendimiento de como se maneja la Iglesia, que en todo caso ataca el pecado pero no los pecadores (que somos todos)

Mira si Rouco se va a espantar por un par que convivieron antes del matrimonio. No digo que eso esté bien o mal, digo que este hombre habrá visto cosas peores

saludos cordiales
 
jajajaja

yo no me exalto en este foro salvo cuando veo a la reinona vestida de fulana

en todo caso alucino

no discuto nada de lo que expones, solo te aclaro que te estas quedando con a letra y no con el espiritu de la ley o de los mandatos eclesiasticos

No tengo intenciones de discutir acerca de estos temas porque de verdad creo que te falta cierto entendimiento de como se maneja la Iglesia, que en todo caso ataca el pecado pero no los pecadores (que somos todos)

Mira si Rouco se va a espantar por un par que convivieron antes del matrimonio. No digo que eso esté bien o mal, digo que este hombre habrá visto cosas peores

saludos cordiales

Desde luego que no discutes nada, cuando se cita el espíritu de las leyes aplicándolo a una conversación normal y corriente, es que se está en la posesión de la verdad, algo envidiable y digno de admirar.

Ahora me pones en la semiobligación de volver a leer a Monstesquieu pues he de procurar conocer donde está mi error al no poder situar debidamente el verdadero espíritu de la ley católica. Cuando se me interpreta en el sentido de que la Iglesia ataca a los pecadores es que algo expuse muy mal para llegar a tal contrasentido puesto que, como sabemos, la Iglesia no ataca y ni siquiera rechaza a los pecadores, pero en fin, lo que digo, repasaré a ver si soy capaz de hablar con propiedad y sin levantar ánimos en riesgo de alucinación.

Lo que me sorprende un poco, dada tu sapiencia en la cuestión, es que cites a Rouco como presunto sorprendido de los fallos humanos, no creo que nadie refiriéndose a un clérigo con años y años de ministerio, pueda llegar a dudar del conocimiento que tiene acerca de las faltas de las personas.
 
Back