BookTubers - BookInfluencers - BookTokers

+1 a todo esto

Seliria son panfleto que no aportan gran cosa con sus historias. Leí Sueños de Piedra y acabé espantada, casi como si me hubiera sentido engañada tras leer la sinopsis xD Pero vaya, que por ahí no volveré a pasar.

De Andreo Rowling/Andrea Izquierdo o Gema Bonnín poco puedo decir. No he leído a ninguna y tampoco me llaman la atención.

Victoria Álvarez escribe bien, pero se le va de las manos el tema de la documentación entre otras cosas (La voz de Amunet se me hizo infumable, y Helena Lennox es que no le encuentro el punto!)

No sabía que Haizea era cosplayer! Pero va al mismo paquete que las anteriores, ni fu ni fa.

En cuanto Costa Alcalá... Escriben bien, tienen ideas muy guays, pero necesitan un buen editor que les ponga las pilas, porque el último libro de La Segunda Revolución... vaya fiasco :(
Lo de Costa Alcalá, ¿es que se les fue la olla con el último libro? Tengo el primero y me gustaría leerlo antes de fin de año.

Con respecto a Helena Lennox +1000. No entiendo qué pinta esa historia. Cuando salió, yo pensaba que sería la historia de una aventurera a través de las décadas, no un romance ñoño de un par de meses y te quiero pa siempre. Yo esperaba muchísima más interactuación con la biógrafa. Lo que digo, buenas ideas, buena escritura, pero mal llevadas. Aunque para mí el peor fue El príncipe de los prodigios, con esos dos cuarentones tirándose fichas como críos de 15 años, luego una trama de celos de niños y un argumento que era Las eternas 2.0. Y El incienso de los espíritus me irritó muchísimo, Helena sudando del alcoholismo de su padre porque solo quería estar con su principito (y un final, para mí, absurdo).
 
Lo de Costa Alcalá, ¿es que se les fue la olla con el último libro? Tengo el primero y me gustaría leerlo antes de fin de año.

Con respecto a Helena Lennox +1000. No entiendo qué pinta esa historia. Cuando salió, yo pensaba que sería la historia de una aventurera a través de las décadas, no un romance ñoño de un par de meses y te quiero pa siempre. Yo esperaba muchísima más interactuación con la biógrafa. Lo que digo, buenas ideas, buena escritura, pero mal llevadas. Aunque para mí el peor fue El príncipe de los prodigios, con esos dos cuarentones tirándose fichas como críos de 15 años, luego una trama de celos de niños y un argumento que era Las eternas 2.0. Y El incienso de los espíritus me irritó muchísimo, Helena sudando del alcoholismo de su padre porque solo quería estar con su principito (y un final, para mí, absurdo).
Sobre Costa Alcalá, el primero esta chulo, el segundo tiene cosas muy guays, pero el tercero da la impresión de q tenian q terminarlo ya, todo muy de prisa! Encima, una de las parejas mas cucas q se ve desde el principio se vuelve insoportable y tóxica a mas no poder.

La ironia es q en los agradecimientos incluyen a seliria 🤣 en La Voz de Amunet, Victoria tambien las incluyó, lo q da mucho q pensar cuando dos libros no funcionan y estan cercaas nombradas.

En cuanto a Helena Lennox, es una protagonista tan insufrible que me hizo detestar el libro :( muy adolescente ella? Desde luego, pero nada cautivadora como para querer seguir leyendo 😅
 
Sobre Costa Alcalá, el primero esta chulo, el segundo tiene cosas muy guays, pero el tercero da la impresión de q tenian q terminarlo ya, todo muy de prisa! Encima, una de las parejas mas cucas q se ve desde el principio se vuelve insoportable y tóxica a mas no poder.

La ironia es q en los agradecimientos incluyen a seliria 🤣 en La Voz de Amunet, Victoria tambien las incluyó, lo q da mucho q pensar cuando dos libros no funcionan y estan cercaas nombradas.

En cuanto a Helena Lennox, es una protagonista tan insufrible que me hizo detestar el libro :( muy adolescente ella? Desde luego, pero nada cautivadora como para querer seguir leyendo 😅
Lo que cuentas del último de L2R me pasó con el último de Dreaming Spires. Como si Victoria hubiera tenido mucha prisa por finiquitarlo, ya que al poco sacó Helena Lennox. Y justo comienza la nueva trilogía y le da las gracias a Seliria. Y, como leí en un blog de reseñas (creo que se llama Regina Irae) comienza a abandonar su estilo adulto para convertirse en más juvenil.

Aunque personalmente, Silverville no me parece juvenil.
 
A mí lo que me alucina de este mundillo de Twitter literario es, por una parte, que la gente monta editoriales como si nada (imagino que tendrán un buen colchón económico, si no que me digan cómo lo hacen para hacerlo yo también) y que hay autoras que sacan libros como churros. Si no recuerdo mal, Victoria Álvarez es o era profesora en la universidad (que me diga por favor de dónde saca el tiempo para preparar y dar las clases, escribir y atender redes sociales 😅 ) y en el caso de Seliria se pasan el día sacando libros. Entro de pascuas a ramos en su twitter y siempre están anunciando una nueva novela.
 
Yo, por ejemplo, hace años, me preguntaba cómo Ruescas pudo sacarse la carrera de Periodismo, si estaba con la web de Crepúsculo, sacando libros y viajando adonde Cristo perdió el gorro xP.
 
Yo, por ejemplo, hace años, me preguntaba cómo Ruescas pudo sacarse la carrera de Periodismo, si estaba con la web de Crepúsculo, sacando libros y viajando adonde Cristo perdió el gorro xP.
Me consuela ver que no soy la única que lo ha pensado 😅 es que ves a esta gente hacer de todo y te sientes mal contigo misma por no aprovechar tan bien el tiempo 😓
 
A mí lo que me alucina de este mundillo de Twitter literario es, por una parte, que la gente monta editoriales como si nada (imagino que tendrán un buen colchón económico, si no que me digan cómo lo hacen para hacerlo yo también) y que hay autoras que sacan libros como churros. Si no recuerdo mal, Victoria Álvarez es o era profesora en la universidad (que me diga por favor de dónde saca el tiempo para preparar y dar las clases, escribir y atender redes sociales 😅 ) y en el caso de Seliria se pasan el día sacando libros. Entro de pascuas a ramos en su twitter y siempre están anunciando una nueva novela.
Lo mismo pienso de su amiga la supuesta médica. De dónde saca el tiempo entre guardias, twitter (porque tela lo activa que es/era, la dejé de seguir) y escribir
 
Yo con lo de los videos siempre tengo esa duda, a ver, ella qué estudió exactamente? Porque tengo entendido que era relacionado con el mundo del periodismo y marketing. Me extraña tanto que alguien con esos estudios edite como si fuera su primer video a YT. No se, cualquier otro YT editar mejor que ella muchas veces.
Que yo recuerde de alguna vez que lo ha dicho, creo que periodismo y humanidades, no sé si es un doble grado pero las hizo a la vez (ventajas de ser superdotada y eso, ya sabes 😜). Y me suena que también mencionó algún curso de algo y puede que un máster, pero ya no recuerdo más detalles.
 
A mí lo que me alucina de este mundillo de Twitter literario es, por una parte, que la gente monta editoriales como si nada (imagino que tendrán un buen colchón económico, si no que me digan cómo lo hacen para hacerlo yo también) y que hay autoras que sacan libros como churros. Si no recuerdo mal, Victoria Álvarez es o era profesora en la universidad (que me diga por favor de dónde saca el tiempo para preparar y dar las clases, escribir y atender redes sociales 😅 ) y en el caso de Seliria se pasan el día sacando libros. Entro de pascuas a ramos en su twitter y siempre están anunciando una nueva novela.
A mí lo de las editoriales que salen como champiñones me parece digno de estudio. No sé capasao pero con la pandemia le ha dado a la gente por montarse editoriales, ya he visto por Twitter 2 o 3 mínimo (la mayoría de juvenil adulto y fantasía etc., más de lo mismo).

Por cierto, me dio por cotillear las reseñas de Goodreads de Haizea y vaya palos se lleva por ejemplo Infinitas... Ni pruebas ni dudas de que sea una de tantas con ilusiones de escritora que no da para mucho y a la que han enchufado.
 
Yo sólo digo, como ya he contado en varias ocasiones, que estuve en FLGG. Y había gente con historias ilegibles y montones de lectores. ¿Por qué? Porque se hacían muchos amigos. Y luego había gente que escribía maravillosamente y sólo se pasaban 4 a comentar, normalmente esas personas se sentían ignoradas y acababan abandonando el foro. Pues supongo que el mundillo editorial funcionará parecido.

De ese libro sobre el que no quiero pronunciarme no leeréis ni una reseña mala, ni siquiera señalando los fallos ortográficos y gramaticales.
 
Back