BookTubers - BookInfluencers - BookTokers

y lo de laura maquilon es muy guay... eso de ir de radical feminista y de "yo te creo hermana" hasta que una "hermana" dice algo que no te conviene o que no conviene a alguien que te publica me da mucho asco. si alguna vez soy una feminista así, por favor decidme que doy asco
 
No sabía lo de los grupos. Flipo.
Generalmente si te hacen un regalo puedes poner gift o poner regalo siempre que no haya dinero de por medio. En el momento que hay transacción económica tienes que indicarlo (ad, publicidad,publi...) sino estarías haciendo publicidad encubierta y eso está penado por la ley.
Desde Enero tienes que indicar cualquier tipo de publicidad.
Yo me enteré porque empecé a ver cuentas quejarse de que había grupos de whatsapp de gente de bookstagram y booktube y se dedicaban a criticar a la gente, y que no les parecía ni medio normal. Y luego fui viendo que hacían spam de grupos de whatsapp para darse likes y cosas de esas, así que asumo que puede que de ahí salgan los grupos de critiqueo también. Y me sorprende que Patriciabema, que dice a veces: luego me criticarán en los grupos de whatsapp esos... pero, ¿sabrá que algunas de las personas con las que se junta, están en esos grupos? Aunque también, ahora que lo pienso, es que ella sea partícipe. En fin, nunca lo sabremos.

Entonces, ¿el tema de colaboraciones con editoriales sigue las mismas condiciones que por ejemplo, cuando te envían comida? Lo mismo es que no cobra, solo se lo mandan para enseñarlos, pero si tienen que poner algo por ley, que lo pongan o el problema en el que se meten es serio.
 
Yo me enteré porque empecé a ver cuentas quejarse de que había grupos de whatsapp de gente de bookstagram y booktube y se dedicaban a criticar a la gente, y que no les parecía ni medio normal. Y luego fui viendo que hacían spam de grupos de whatsapp para darse likes y cosas de esas, así que asumo que puede que de ahí salgan los grupos de critiqueo también. Y me sorprende que Patriciabema, que dice a veces: luego me criticarán en los grupos de whatsapp esos... pero, ¿sabrá que algunas de las personas con las que se junta, están en esos grupos? Aunque también, ahora que lo pienso, es que ella sea partícipe. En fin, nunca lo sabremos.

Entonces, ¿el tema de colaboraciones con editoriales sigue las mismas condiciones que por ejemplo, cuando te envían comida? Lo mismo es que no cobra, solo se lo mandan para enseñarlos, pero si tienen que poner algo por ley, que lo pongan o el problema en el que se meten es serio.
Te envían cosas para que las enseñes. No te envían cosas para que lo leas y ya está. Siempre enseñan las cosas. Entonces si enseñas haces publicidad ya que no lo pagas tú. Todo lo que sea regalo y lo enseñas haciendo publicidad tiene que poner si es regalo o te pagan para enseñarlo.
Sea ropa, libros, maquillaje o comida. Estás cambiado un objeto por visibilidad. Es decir no te paga con dinero pero si en especies.
Eres igual de objetivo si el regalo lo pagas tú o te lo reagalan? Yo diría que no. Por eso es importante especificar para que el consumidor ( nostros que los segumos) sepamos si lo que dice es condicionado o no.
 
y lo de laura maquilon es muy guay... eso de ir de radical feminista y de "yo te creo hermana" hasta que una "hermana" dice algo que no te conviene o que no conviene a alguien que te publica me da mucho asco. si alguna vez soy una feminista así, por favor decidme que doy asco

GRACIAS prima, has puesto en texto mi opinión sobre este tema. No se han molestado en preguntar qué experiencia han tenido con esta editorial, el impulso primario ha sido defender a muerte a la "empresa" sin pensar que porque a tu amiga le hayan pagado bien, puede que al resto no. Y ahí tenemos un problemita y gordo.
 
Ostras, yo conocí a una chica del foro de Laura Gallego (hablamos alguna vez, tampoco éramos íntimas, bueno, en realidad no saqué ningún amigo de aquel lugar) que publicó con ellos y decía que estaba encantadísima, que eran gente muy legal... pero ya veo que todo era una falacia.

Me da mucha pena lo de la chica del manuscrito, ahora mismo estoy con Otoño en Londres y si tuviera delante de mí a Andrea le señalaría los fallos que voy encontrando, pero no con ánimo de burlarme de ella, sino "yo lo haría de tal modo para que no resulte tan forzado"... Ahora, igual me mandaba a hacer espárragos porque no la conozco, vete a saber.
 
No sabía lo de los grupos. Flipo.
Generalmente si te hacen un regalo puedes poner gift o poner regalo siempre que no haya dinero de por medio. En el momento que hay transacción económica tienes que indicarlo (ad, publicidad,publi...) sino estarías haciendo publicidad encubierta y eso está penado por la ley.
Desde Enero tienes que indicar cualquier tipo de publicidad.

Hay grupos en todo gremio por muy mamarracho que este sea ?
Yo me enteré porque empecé a ver cuentas quejarse de que había grupos de whatsapp de gente de bookstagram y booktube y se dedicaban a criticar a la gente, y que no les parecía ni medio normal. Y luego fui viendo que hacían spam de grupos de whatsapp para darse likes y cosas de esas, así que asumo que puede que de ahí salgan los grupos de critiqueo también. Y me sorprende que Patriciabema, que dice a veces: luego me criticarán en los grupos de whatsapp esos... pero, ¿sabrá que algunas de las personas con las que se junta, están en esos grupos? Aunque también, ahora que lo pienso, es que ella sea partícipe. En fin, nunca lo sabremos.

Entonces, ¿el tema de colaboraciones con editoriales sigue las mismas condiciones que por ejemplo, cuando te envían comida? Lo mismo es que no cobra, solo se lo mandan para enseñarlos, pero si tienen que poner algo por ley, que lo pongan o el problema en el que se meten es serio.

Es publicidad, publicidad o colaboración y no ponen el ad nadieeeeeee . Yo en libros me dejo 100 euros al mes a mi nadie me regala nada. Me da rabia que no pongan el ad.
 
Ostras, yo conocí a una chica del foro de Laura Gallego (hablamos alguna vez, tampoco éramos íntimas, bueno, en realidad no saqué ningún amigo de aquel lugar) que publicó con ellos y decía que estaba encantadísima, que eran gente muy legal... pero ya veo que todo era una falacia.
Bueno eso es relativo. Porque yo he oído a más gente que todo bien con ellos y que siguen publicando y encima han estado haciendo presentaciones y charlas online por.la.pandemia y luego otras editoriales también han hecho presentaciones pero no mesas redondas.

Así pues ojo con esto que dices. Que si, que han tenido movida pero sigo viendo que es mas la gente que está todo ok con ellos y la editorial.

Parecen casos aislados y no la tónica general. Si la chica del foro también dice que bien pues una mas a su favor, no pienso que esté mintiendo ni nada.
 
Hola! Llevo tiempo leyendo y es la primera vez que escribo.

El tema de Cerbero da para congreso de tres días. A mí al principio me gustaban también, pero han humillado públicamente a muchas autoras en redes, mientras se la dan de feministas y eso me saca de mis casillas. Entre ellas, Laura Morán. No sé si la conocéis. Lo de los impagos es vox populi. Además si os fijáis muchas de las autoras más importantes que publicaban con ellos (Cristina Jurado, x ejemplor) han vuelto a sacar los mismos libros en otras editoriales.

Por cierto, primas, ¿alguien sabe que ha pasado con que ha llamado contable a la Haizea o algo así? Que veo a gente quejándose en twitter pero no se de donde viene.
 
Pues visto lo visto habría que sacar tema aparte porque yo en Twitter no me entero de nada.
Me cabrea mucho enterarme de ésto porque a Laura no la he leído pero es súper maja y siempre está sonriendo y me transmite mucha ternura!
 
No dudo de q Cerbero haya hecho cosas bien y tratado a algunas autoras bien, incluido pagos decentes. Lo bueno no quita lo malo. A mí lo de Laura Maquilón también me parecio MUY hipócrita. Ponerte a criticar la forma en la que una autora denuncia el incumplimiento de un contrato en vez de criticar el contrato incumplido? Mear fuera del tiesto, nivel 1000.
No encuentro lo de que Cristina Jurado haya vuelto a sacar un mismo libro con otra editorial (y eso explicaría cosas); ¿cuál en concreto? Leí Clorofilia cuando acababa de salir y había literalmente una errata por página. Que tiene delito en una novelita que no llega a 100 páginas.

Lo de contable creo que no ha sido por Haizea porque ella no ha abierto la boca.
Contexto: creo que Iria G Parente (sí, otra vez movida por ella) dijo algo de que los fanfics están al alcance de todo el mundo, no como "la literatura con mayúsculas". Algunas personas le han echado en cara que pensar que la literatura no está al alcance de todos es clasista y que intenta dignificar demasiado los fanfics cuando en el 90% de los casos son experimentos autoindulgentes que no sirven los mismos propósitos que las obras originales. Iria ha borrado el tweet de la discordia en cuestión, así que no sé más.
 
¡Gracias prima! Ya se sabe que en teitter no se puede hacer el mínimo comentario crítico o reflexión sobre fanfic o literatura juvenil porque se te echan encima.

El libro de Cristina Jurado es Bionautas, el que ganó el Ignotus y lo va a sacar ahora otra vez con LiterUp. Lo mismo ha pasado con Nieves Mories que ha sacado Asuntos de Muertos con el Transbordador.
 
Se les está yendo la olla con las críticas, prácticamente todo escritor/a (o seudo escritor/a) que sigo machaca con estos mensajes en rrss.
Si lo que quieren es ser adulados 24/7 no han elegido la profesión correcta. ¿Se dan cuenta de que los lectores pagamos por sus obras?
Literalmente se sienten ofendidos por encontrar fallos que ellos han cometido... :eek: Me aburren estos artistas nóveles de 18 años que han publicado 3 autobiografías contando sus penas.

dsfgfhcgvjhkj.PNG
dsfxgchv.PNG
sadfb.PNG
 
Back