Al menos cuatro muertos y 16 heridos en el derrumbe de un restaurante en la Playa de Palma (Mallorca)

Registrado
1 Ene 2017
Mensajes
15.733
Calificaciones
94.421
La planta superior ha caído sobre la baja, donde los clientes estaban cenando


Al menos cuatro personas han muerto y otras 16 han resultado heridas, al desplomarse en la Playa de Palma un restaurante ubicado en una planta baja que se ha hundido hasta el sótano. El balance es provisional y los equipos de emergencias siguen trabajando en el lugar del derrumbe.

Los fallecidos son tres mujeres y un hombre y algunas fuentes apuntan a que dos de ellos eran trabajadores del local. Entre los heridos, hay siete personas muy graves y nueve en estado grave, según datos del centro de coordinación de emergencias 112.

Ya se conocen las identidades y edades de fallecidos y heridos, aunque aún no se ha determinado si son empleados o turistas que disfrutaban en este local pegado junto al mar. En primer lugar se informará a sus familias. La mayoría son extranjeros.

Según han informado fuentes de cuerpos de seguridad, el derrumbe se ha producido en torno a las 20.30 horas en un establecimiento de la calle Cartago llamado 'Medusa Beach Club' que estaba ocupado en esos momentos por numerosos clientes y trabajadores.

Un posible sobrepeso en la terraza del edificio derrumbado es seguramente lo que ha provocado el desplome de la infraestructura. En detalle, parece que la terraza de la primera planta se ha venido abajo, seguramente por sobrepeso, y del impacto --de tres o cuatro metros-- ha caído sobre una bóveda, que también ha cedido. Debajo, en el sótano, estaba ubicada la zona de los comensales, que es donde se han encontrado más víctimas.

Así lo ha explicado en declaraciones los medios el jefe de Bomberos de Palma, Eder García, acompañado de varias autoridades insulares, entre ellas la presidenta del Govern, Marga Prohens; el alcalde de Palma, Jaime Martínez, o el delegado del Gobierno en Baleares, Alfonso Rodríguez.

El impacto ha sido tan fuerte que la planta baja, donde se encontraban los clientes cenando, no ha aguantado el peso y también se habría derrumbado, cayendo al sótano.

En el lugar trabajan agentes de la Policía Nacional, los bomberos de Palma, la Policía Local y del servicio de emergencias sanitarias 061, que ha movilizado más de una decena de ambulancias.

Numerosos turistas y ciudadanos se han congregado también en torno al establecimiento siniestrado, aunque las fuerzas de seguridad mantienen cortada la calle, en primera línea de playa, para facilitar el trabajo de los equipos de rescate.

Los especialistas han evacuado a los heridos por la parte de atrás del bar-restaurante, que da a la calle Trasimé, ubicada en la principal zona turística de Palma.

Ahora se están realizando las últimas tareas de desescombro y, por ese motivo, los expertos han pedido silencio a los asistentes, para poder escuchar con más precisión si queda alguien atrapado. El Ayuntamiento de Palma decretará tres días de luto.

En el local, según los testigos, había numerosos clientes, muchos de ellos turistas extranjeros, puesto que en la Playa de Palma ha comenzado ya la temporada alta turística

PROHENS TRASLADA "TODO SU AFECTO" A LAS FAMILIAS DE LOS FALLECIDOS​

La presidenta del Govern balear, Marga Prohens, ha trasladado todo su "afecto y cariño" a las familias de las cuatro personas que han perdido la vida.

En un mensaje en redes sociales, la líder balear ha deseado también la recuperación de todos los heridos y ha agradecido la labor de los cuerpos de emergencia trasladados al lugar.


"Golpeada por la información que me llega del derrumbe de Playa de Palma. Trasladar todo mi cariño y calor a las familias de las cuatro personas que han perdido la vida en este trágico incidente y desear la recuperación de todos los heridos", ha escrito la presidenta.

LLAMADA DEL PRESIDENTE​


El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha llamado personalmente en la noche de este jueves a la líder del Ejecutivo regional para interesarse por el suceso y trasladar su apoyo a las víctimas. También el presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo ha trasladado su preocupación a Prohens. "Desde el Partido Popular mandamos nuestras condolencias a las familias afectadas y nuestro apoyo a los equipos de emergencia que siguen trabajando", ha escrito Feijóo en X.

Tanto el PP como el PSOE de Baleares han suspendido actos de la campaña de las elecciones europeas programados para este viernes como señal de duelo.





1716507826178.png
 

Los bomberos apuntan a la antigüedad del edificio de Playa de Palma y al sobrepeso: "En 20 metros cuadrados encontramos 20 víctimas"​

Un senegalés, dos turistas alemanas y una empleada española del Medusa Beach Club, los cuatro fallecidos en el derrumbe de Mallorca


 
Habían reformado la terraza hace poco para poner baldosas

4alYAZz.jpeg


En el catastro no figura la planta superior

Screenshot-2024-05-24-17-17-00-065-com-brave-browser-edit.jpg
 
Última edición:
Lamentable...pregunto...en el sitio las autoridades inspeccionan esas construcciones...para garantizar la seguridad...y establecer límite de peso?...no soy española...por eso pregunto...gracias...
 
Comentario interesante de una noticia:

"Casitas de veraneo de los mallorquines construidas en los años 40/50 , levantadas con poca cimentación sobre la arena, con marés de las canteras de Ses Cadenes y la gran mayoría con vigas de madera pensadas para soportar el peso de 6 u 8 habitantes de una familia. Actualmente compradas con el fin de convertirlas en negocio y reformadas por una gran cantidad de supuestos " expertos", la gran mayoría extracomunitarios sin más experiencia que cuatro chapucillas en sus países que abarrotan comprando en los locales " brico" de Palma. El nuevo propietario quiere modernizar los solados y alicatados y sin más se colocan sobre el simple forjado existente, sin pensar en el aumento de peso. Además infinidad de agujeros en el simple forjado original para comunicar las plantas conla finalidad de pasar tubos de aire acondicionado y demás. Y al final al ser negocio, esa casita original pensada para una familia tiene que soportar el peso de todo el mobiliario de hostelería más un gran numero de comensales. En resumen, un sinfín de fallos porque aquí cualquiera es experto en reformas. La gran mayoría de edificios incluso hoteles de aquella zona ,de los años 60, algunos muy altos ,su cimentación está sobre la arena, siendo suficiente un pequeño desplazamiento para que puedan colapsar. Los maestros de obra de los años 40 eran muy buenos levantando ese tipo de casitas pero nunca les dijeron que 80 años después esas casitas tendrían que soportar el peso de mucha gente como restaurante. Mi más sentido pésame. DEP"
 
Por eso mi comentario anterior.
Nadie fue a peritar si todo estaba en regla??
Hoy en día, no se revisa casi nada. Comunicaciones previas, declaraciones responsables y tira palante. Aquí en Mallorca, viene cualquiera y de cero, te monta un chiringuito. Y estos debían ser unos piratas de cuidado porque hasta el nombre lo tenían ilegalmente ya que por lo visto, lo de Medusa Beach es una marca.

Parece ser que la terraza era zona no transitable del edificio.

Qué pasa? Que va la policía, están cambiando unas baldosas, te enseñan la comunicación previa o ni siquiera eso porque hoy en día, según la Ley de Urbanismo balear, por trabajos de menos de tres mil euros, en la mayoría de los casos ni hace falta.

Se supone que los establecimientos deben pasar una inspección de los funcionarios que tienen asignada esa labor en el Ayuntamiento, normalmente, policías especializados. Sólo con ver que allí hay una terraza que no existía en el proyecto del ingeniero que se presentó para la licencia - que luego hay cada ingeniero.... - ya habría que ir pensando en un cierre cautelar.

Ese cierre cautelar, luego debe ser refrendado por el técnico (arquitecto, ingeniero...) y elevado a decreto. A veces, se acumulan expedientes, ya sabéis... En muchas ocasiones, por dejadez.

A la hora de la verdad, es complicado. Por ley, un funcionario no puede decidir hacer una inspección por mera sospecha. O se hace en casos como estos, no necesariamente tan graves, o se sigue una programación. Con la cantidad de establecimientos que hay en Palma, teniendo en cuenta que este año - me lo invento - tocan los de las calles x, y, z que empiezan por las legras de la C a la G, algunos negocios nunca recibirán la visita de un inspector o cuando kes toque, estarán cerrados y así vamos.
 
Última edición:
Lamentable...pregunto...en el sitio las autoridades inspeccionan esas construcciones...para garantizar la seguridad...y establecer límite de peso?...no soy española...por eso pregunto...gracias...
Se supone que eso lo hace el ingeniero que firma el proyecto al que se le debería caer el pelo si ocurre una desgracia de este tipo pero a la hora de la verdad, nada de nada.

Aquí, al ritmo que se hacen las cosas, las autoridades no dan para tanta inspección. Además, creo recordar que esto viene por armonización de normativas europeas.

Había muchas quejas de gente que llegaba de Alemania por poner un ejemplo y decían que aquí se ponían demasiadas pegas para abrir negocios así que se obligó a abreviar procedimientos y en esas estamos.
 
Back