A feira de Verdeliss

Aimar tiene los dientes "por fuera" como su padre.
Me extraña que con 12 años que tiene, no le hayan llevado a un ortodoncista.
Imagino que si la ortodoncia fuese patrocinada, ya la llevaría.

Les llevaron hace unos meses, me suena que fue antes de verano y les dijeron que Aimar necesitaba ortodoncia ya mismito y que Irati también, pero cuando cambiase los dientes de leche. Lo que no entiendo es por qué Aimar no lo lleva ya...
 
A lo mejor me estoy columpiando mucho en estos temas dado que no soy madre...pero soy la mayor de 24 primas ( todas chicas, mi familia es un matriarcado xD) y mi pregunta es ¿veis normal esto de la lactancia a demanda?. No sé, lo vuelvo a decir, no soy ninguna experta ni soy madre, pero ¿no se supone que a ciertas edades hay que poner ciertos límites a los niños? En los videos que he visto de la vende las mellizas van a la teta como si de una droga se tratara, se supone que el dar de mamar a tu hijo debe ser algo hermoso, pero viendo como tiran de la camisa, como casi sacan la teta...joder, solo les falta luchar a muerte por ella.
Una frase que has dicho me ha impactado: "cuando pasan de los 2 años son muy insistentes y si no les das te montan un pollo de narices, y les da igua que te pille en la calle , en el super. Donde sea." aquí jústamente es donde veo un problema, a estas edades los niños tienen un poco de conciencia y pueden entender que en ciertos lugares o en ciertas circustancias no se pide teta, siempre y cuando la madre se lo haya dicho con anterioridad.Se supone que a estas edades se les debe inculcar ciertos límites y que aprendan el significado de la palabra NO, dado que va a estar muy presente en sus vidas. El que un niño monte una escena con dos años por NO tener la teta donde y cuando quiere, lo siento mucho, pero me parece algo horrible. Si alguna de mis palabras te ha ofendido o no estás de acuerdo, te ruego que me disculpes, de verdad que he intentado explicarme lo más neutral posible >_<

A mí no me ofende para nada, entiendo tu pregunta. Yo me he visto pocas veces en la situación de no querer darle en algún sitio y tener que hacerlo, creo que es parte de la etapa de rabietas, a uno le puede dar por la teta y a otro porque quiere un Chupa Chups y no sé lo compras, lo que pasa es que estamos mas acostumbrados a esto último, si ves a un niño en el súper berreando en el suelo porque quiere una chuche, alguna madre te mirará mal como diciendo que vaya niño maleducado tienes, pero la mayoría quizás te sonría pensando... eso me pasó a mí ayer, sueeeerte. Pero con la lactancia de niños más mayores, aunque ya se ve más, si no lo has vivido es más difícil de comprender, ahí es más probable que la gente piense que El Niño es un tirano y tú una madre que consiente demasiado en vez de que es una rabieta normal de un niño de dos años... al final no deja ser un enfado por algo que él quiere y tú no le quieres dar... por lo menos en mi experiencia.
Otra cosa es cuando la necesitan para dormir, ahí van a llorar igual que cuando les quitas el chupete... otra cosa que la gente parece que entiende más y al final es lo mismo, sufre sin chupete y sufre sin teta, no es un plan maligno de un niño malcriado.
 
Yo ya comenté anteriormente que a la mía le di durante casi 3 años. Lo hice convencida de que era lo mejor así que me lancé a la aventura.
Era muy cómodo eso de salir a la calle con la comida "a cuestas" y lista para consumir en cualquier momento y en cualquier sitio.
No tener que preocuparte de que se acabe la leche, de fregar bártulos...
A partir de los dos años se me hizo más cuesta arriba porque demandaba mucho y se despertaba hasta 10 veces por las noches. Nunca quería dormir así que había que menearla en el carro o ponértela en el fular y pasear arriba y abajo.
Se me juntó la falta de sueño, el agotamiento...y ya empecé a sentir rechazo cada vez que venía a mamar así que a los dos años y medio le quité la teta por las noches explicándole que la teta tenía que dormir. Empezó a dormir de tirón.
Y casi con 3 años se la quité de día. Esto fue más difícil, por un lado quería pero por otro no. Intenté explicárselo, entretenerla cuando pedía...pero no veía resultados así que un día me unté un poco de canela y como le supo raro ya no quiso más.
Decía que se había puesto mala la leche.
Pensaba que lo iba a pasar mal pero no, creo que me costó más a mí que a ella. La forma de hacerlo no fue respetuosa y eso se me ha quedado dentro.
Pero vamos si tuviera otro hijo le daría el pecho sin dudarlo hasta que uno de los dos no quisiera. :)

Jajaja me apunto lo de la canela. Yo creo que sí fuiste respetuosa, una pequeña mentirijilla que hizo que ella decidiera dejarlo. Enhorabuena y no te sientas mal!
Y enhorabuena también a las que dais biberón o los dormís colgados de un pino, qué más da! Lo importante es tratarlos con respeto y amor
 
A lo mejor me estoy columpiando mucho en estos temas dado que no soy madre...pero soy la mayor de 24 primas ( todas chicas, mi familia es un matriarcado xD) y mi pregunta es ¿veis normal esto de la lactancia a demanda?. No sé, lo vuelvo a decir, no soy ninguna experta ni soy madre, pero ¿no se supone que a ciertas edades hay que poner ciertos límites a los niños? En los videos que he visto de la vende las mellizas van a la teta como si de una droga se tratara, se supone que el dar de mamar a tu hijo debe ser algo hermoso, pero viendo como tiran de la camisa, como casi sacan la teta...joder, solo les falta luchar a muerte por ella.
Una frase que has dicho me ha impactado: "cuando pasan de los 2 años son muy insistentes y si no les das te montan un pollo de narices, y les da igua que te pille en la calle , en el super. Donde sea." aquí jústamente es donde veo un problema, a estas edades los niños tienen un poco de conciencia y pueden entender que en ciertos lugares o en ciertas circustancias no se pide teta, siempre y cuando la madre se lo haya dicho con anterioridad.Se supone que a estas edades se les debe inculcar ciertos límites y que aprendan el significado de la palabra NO, dado que va a estar muy presente en sus vidas. El que un niño monte una escena con dos años por NO tener la teta donde y cuando quiera, lo siento mucho, pero me parece algo horrible. Si alguna de mis palabras te ha ofendido o no estás de acuerdo, te ruego que me disculpes, de verdad que he intentado explicarme lo más neutral posible >_<
Unos piden teta y otros piden su sustituto, el chupete. Es normal que pidan ambas cosas en cualquier momento y en cualquier sitio.
El chupete les calma, les da seguridad, les ayuda a dormir...y con la teta pasa lo mismo, aparte de ser alimento tiene las mismas funciones que un chupete. Igual explicándolo de esta forma se entiende mejor esa necesidad tan grande de teta.
Todas conocemos a niños que son incapaces de dormir sin chupete, o que se pegan un golpe, se asustan y lo necesitan o simplemente les apetece darle una chupadita pues con la teta pasa igual.
Dile a un niño de dos años que no le vas a dar el chupete y es muy probable que te monte una escena también.
Lo mismo pasa con los objetos de apego como mantitas, peluches...
Los necesitan y les suele costar mucho sacarlas de sus vidas.
 
A lo mejor me estoy columpiando mucho en estos temas dado que no soy madre...pero soy la mayor de 24 primas ( todas chicas, mi familia es un matriarcado xD) y mi pregunta es ¿veis normal esto de la lactancia a demanda?. No sé, lo vuelvo a decir, no soy ninguna experta ni soy madre, pero ¿no se supone que a ciertas edades hay que poner ciertos límites a los niños? En los videos que he visto de la vende las mellizas van a la teta como si de una droga se tratara, se supone que el dar de mamar a tu hijo debe ser algo hermoso, pero viendo como tiran de la camisa, como casi sacan la teta...joder, solo les falta luchar a muerte por ella.
Una frase que has dicho me ha impactado: "cuando pasan de los 2 años son muy insistentes y si no les das te montan un pollo de narices, y les da igua que te pille en la calle , en el super. Donde sea." aquí jústamente es donde veo un problema, a estas edades los niños tienen un poco de conciencia y pueden entender que en ciertos lugares o en ciertas circustancias no se pide teta, siempre y cuando la madre se lo haya dicho con anterioridad.Se supone que a estas edades se les debe inculcar ciertos límites y que aprendan el significado de la palabra NO, dado que va a estar muy presente en sus vidas. El que un niño monte una escena con dos años por NO tener la teta donde y cuando quiera, lo siento mucho, pero me parece algo horrible. Si alguna de mis palabras te ha ofendido o no estás de acuerdo, te ruego que me disculpes, de verdad que he intentado explicarme lo más neutral posible >_<
No, tranquila, no me ofende para nada.
Lo pasa es que con dos años no entienden que, en ciertos momentos, a la madre puede no apetecerle dar teta. Quizá porque es invierno, y te pide en plena calle y tienes que destaparte y no apetece. No lo entienden, su desarrollo no les permite comprender ni negociar. Aún. Es como ha dicho boho. Se enfadan porque necesitan algo y tú no se lo quieres dar. Es la típica rabieta.
Pero la teta es sumamente importante para un niño con lactancia prolongada.
Ahora al mío que va a hacer tres años puedo decirle: no te puedo dar ahora, tienes que esperar a que encuentre un banco (por ejemplo) . Y lo entiende y se espera, pero es porque tiene más edad y más capacidad para gestionar sus emociones.
Que aún así monta pollos, sobre todo por la noche.
Con le teta a demanda no hay límites, ya digo, hasta que no cumplen cierta edad. Es imposible que ahora a las mesillas pueda la vende ponerle un límite. Quizá las pueda engañar. Pero no van a ser capaces de comprender otra cosa.
 
Con las mesillitas les va a costar, porque no le pone límites en nada, todo lo que hacen le parece gracioso...
Respecto a lo del pecho a demanda (mesillitas, no generalizando, no me malinterpretéis) yo veo que es una forma de estar con su madre. Cada vez que la vende se agachan, van directas.
Y lo que no me parece bien es esa constante exposición de mostrarse dando el pecho, ya no digo en los vlogs, sino en los stories. Tienes que anunciar un champú con la niña enganchada? No tienes otro momento para subir el stories que tienes que tener a la niña apoyada en el lavabo, sin sujetarla, con la cámara en una mano y el champú en otra? Que no es porque le dé el pecho, sino porque me parece que si está con la teta fuera le pagan más, no sé si me explico bien.
Pero lo mismo que hace con todos, que los tiene de atrezzo cuando tiene que decir algo...
 
Unos piden teta y otros piden su sustituto, el chupete. Es normal que pidan ambas cosas en cualquier momento y en cualquier sitio.
El chupete les calma, les da seguridad, les ayuda a dormir...y con la teta pasa lo mismo, aparte de ser alimento tiene las mismas funciones que un chupete. Igual explicándolo de esta forma se entiende mejor esa necesidad tan grande de teta.
Todas conocemos a niños que son incapaces de dormir sin chupete, o que se pegan un golpe, se asustan y lo necesitan o simplemente les apetece darle una chupadita pues con la teta pasa igual.
Dile a un niño de dos años que no le vas a dar el chupete y es muy probable que te monte una escena también.
Lo mismo pasa con los objetos de apego como mantitas, peluches...
Los necesitan y les suele costar mucho sacarlas de sus vidas.
De acuerdo contigo. Añado además que con 2 años ya van siendo conscientes de que pueden tomar sus propias decisiones pero todavía no tienen paciencia ni saben tolerar la frustración. Así que si quieren algo, lo quieren ya. Y yo creo que ahí es cuando tienes que tener tú la paciencia de explicarle que no puede ser (cuando no pueda ser), el adulto eres tú y lo único que él está haciendo es tomando una decisión. Y ya van aprendiendo poco a poco, nadie nace sabiendo. Yo creo que el error de base es pensar que te está retando. Límites? Pues claro, pero límites claros y definidos y acorde a la edad.

Yo también doy el pecho y hay días que estoy hasta el gorro. Pero vamos, aunque no lo he vivido, me visualizo a mí misma a las 3 de la mañana preparando biberones y estaría todavía más hasta el gorro. O cargando con un termo y los polvos por la vida y también estaría harta. En esta vida ninguna decisión es perfecta y buena para ti al 100%, todo tiene cosas buenas y cosas malas.

A mí me costó mucho establecer la lactancia y si aguanté fue porque a mi bebé siempre le fue de lujo. Cuando veo a la Vende haciendo tándem con dos nenas de casi dos años le hago la ola, francamente. Claro que se queja, yo lo veo normal, y entiendo lo que dice de que cuando una quiere teta la otra va detrás a pedir y es agotador. Yo hay días que me estoy duchando y tengo prisa y no salgo en t*tas del baño para que mi bebé no me las vea y pida y poder darme prisa. No sé, a mí limitar la lactancia a un bebé para que aprenda límites me parece un sinsentido. Yo no me quedo en t*tas en la calle en cuando mi bebé abre la boca para llorar, hay veces que por las circunstancias que sea no se puede y no se puede. Pero decir “hala, no te doy para que aprendas que hay límites” me parece erróneo.
 
Con las mesillitas les va a costar, porque no le pone límites en nada, todo lo que hacen le parece gracioso...
Respecto a lo del pecho a demanda (mesillitas, no generalizando, no me malinterpretéis) yo veo que es una forma de estar con su madre. Cada vez que la vende se agachan, van directas.
Y lo que no me parece bien es esa constante exposición de mostrarse dando el pecho, ya no digo en los vlogs, sino en los stories. Tienes que anunciar un champú con la niña enganchada? No tienes otro momento para subir el stories que tienes que tener a la niña apoyada en el lavabo, sin sujetarla, con la cámara en una mano y el champú en otra? Que no es porque le dé el pecho, sino porque me parece que si está con la teta fuera le pagan más, no sé si me explico bien.
Pero lo mismo que hace con todos, que los tiene de atrezzo cuando tiene que decir algo...

Claro, claro, que nos habíamos ido del tema.
Gracias por las experiencias!
 
De acuerdo contigo. Añado además que con 2 años ya van siendo conscientes de que pueden tomar sus propias decisiones pero todavía no tienen paciencia ni saben tolerar la frustración. Así que si quieren algo, lo quieren ya. Y yo creo que ahí es cuando tienes que tener tú la paciencia de explicarle que no puede ser (cuando no pueda ser), el adulto eres tú y lo único que él está haciendo es tomando una decisión. Y ya van aprendiendo poco a poco, nadie nace sabiendo. Yo creo que el error de base es pensar que te está retando. Límites? Pues claro, pero límites claros y definidos y acorde a la edad.

Yo también doy el pecho y hay días que estoy hasta el gorro. Pero vamos, aunque no lo he vivido, me visualizo a mí misma a las 3 de la mañana preparando biberones y estaría todavía más hasta el gorro. O cargando con un termo y los polvos por la vida y también estaría harta. En esta vida ninguna decisión es perfecta y buena para ti al 100%, todo tiene cosas buenas y cosas malas.

A mí me costó mucho establecer la lactancia y si aguanté fue porque a mi bebé siempre le fue de lujo. Cuando veo a la Vende haciendo tándem con dos nenas de casi dos años le hago la ola, francamente. Claro que se queja, yo lo veo normal, y entiendo lo que dice de que cuando una quiere teta la otra va detrás a pedir y es agotador. Yo hay días que me estoy duchando y tengo prisa y no salgo en t*tas del baño para que mi bebé no me las vea y pida y poder darme prisa. No sé, a mí limitar la lactancia a un bebé para que aprenda límites me parece un sinsentido. Yo no me quedo en t*tas en la calle en cuando mi bebé abre la boca para llorar, hay veces que por las circunstancias que sea no se puede y no se puede. Pero decir “hala, no te doy para que aprendas que hay límites” me parece erróneo.

Jajaja es verdad lo de cambiarse de ropa con cuidado para que no te las vean :ROFLMAO::p
 
A mí con las mesillitas me dan taquicardias cada vez que las veo con el iPhone o la cámara de fotos en las manos, pisando los juegos de la play y la Wii, haciendo el burro encima del tigre ese que vale una pasta...lo próximo será verlas de paseo con las joyas de la abuela en la mano?
Joer que son cosas que se compran con mucho esfuerzo, por lo menos en mi casa y deberían cuidarlas más.
Me quedo con la sensación de que como tienen dinero pues da igual, ya se comprarán otro igual si se rompe. No me gusta nada.
 
A mí con las mesillitas me dan taquicardias cada vez que las veo con el iPhone o la cámara de fotos en las manos, pisando los juegos de la play y la Wii, haciendo el burro encima del tigre ese que vale una pasta...lo próximo será verlas de paseo con las joyas de la abuela en la mano?
Joer que son cosas que se compran con mucho esfuerzo, por lo menos en mi casa y deberían cuidarlas más.
Me quedo con la sensación de que como tienen dinero pues da igual, ya se comprarán otro igual si se rompe. No me gusta nada.
Que no, que no les ha costado nada comprar eso, que se lo regalan las marcas.
Casi me imagino que esta deseando que algo casque, para poder hacer videos y fotos de "x compañia se ha enterado que se nos ha roto z producto y nos ha enviado uno nuevo, hasta me han dado un link para descuento que os pondre en la descripción" y luego nombrar las maravillas de dicho producto y dicha marca con mínimo 10 sinónimos para cada uno
 
Back