Lovelypepa - Alexandra Pereira. La tigresa de Vigo.

Permitimos los off topics en el hilo?


  • Total voters
    413
  • Poll closed .
He visto su story en el avión, en turista, y me parto cuando se oye a las compañeras de fila diciendo "qué faena" y "es que me cag* en la..." mientras los Pepos sonríen a cámara....
 
Me he ido a mirarlo y por mucha rabia que me da defenderla, creo que es el reposapiés de la clase business. No sé Iberia, pero en business en British Airways tienes el asiento y luego un reposapiés, y cuando el asiento se “aplana”, se junta con el reposapiés para hacer una cama.

Que conste que yo en esos asientos me quito los zapatos, pero bueno hay gente que me considera una guarra por estar en calcetines (dobles) ??‍♀️

Ah ya, puede ser. De todas formas yo no apoyaria unos zapatos de la calle encima de algo recubierto con tela, aunque sea un reposapies. De la misma forma que no lo haria en mi casa, tampoco lo haria fuera. Lo normal es ponerte unos calcetines como haces tu,
 
Primas, escribo aquí pq mi madre necesita encontrar vestido para mi boda, que es en Julio, y no encuentra nada que le guste... sabéis de alguna tienda en Madrid donde tengan ropa elegante, de señora pero que tampoco sea ropa de señora mayor...le gustan mucho los trajes estilo Chanel, en fin, que quiere ir elegante y juvenil pero al mismo tiempo sin enseñar mucho brazo ni mucha pierna, y mucho menos escote....xDDDya se que es un poco contradictorio, perdonadme, sabéis de algún sitio? Mil gracias!!!!!

Prima, no sé si Alicia Rueda tiene tienda en Madrid... mi madre compró su vestido para mi boda allí y fue de 10. No sé sino cuanto se quiere gastar, pero trabaja también a medida según lo que le pidas.
 
He visto su story en el avión, en turista, y me parto cuando se oye a las compañeras de fila diciendo "qué faena" y "es que me cag* en la..." mientras los Pepos sonríen a cámara....
Buenisimooo Jajajaja, q
"que faena, podíamos haber llegado un poquito más tarde", y los pepos sonriendo de oreja a oreja
 
Me encanta que habléis de la maternidad porque es un tema con el que siento la espada de Damocles sobre mi cabeza. Tengo casi 39 años y no tengo pareja... y mucha presión familiar para que tenga hijos.
Me planteo la maternidad en solitario... ustedes que opinan sobre eso?


Hola!! Soy nueva en el foro y me está costando ponerme al día... de ahí que todavía voy por aquí! Pitita da mucho de sí :LOL:

Precisamente no he comentado todavía porque voy muy retrasada (espero algún día poder darme un atracón de foro y terminar!!), pero ya que he visto que sacaste este tema, no podía más que contestar :)

Yo soy mami soltera, no por elección, sino porque estuve saliendo dos años con un sinvergüenza que salió por patas en cuanto le dije lo del embarazo (tuvo la jeta de decirme que él que sabía si era suyo...), embarazo que, obviamente no fue buscado. Pues me entró la gran depresión, como os podéis imaginar, porque yo ni me veía super mami (de hecho, a día de hoy, los bebés me gustan lo justo de mirarlos 5 minutos y decir "qué monos"... yo ahora me lo paso bien con mi hijo que está en una edad divertídisima, y como ha dicho @Sweet California (creo), cuando más mayor es, mejor me lo paso, pero vamos, que no soy yo de bebés), y encima sola... pues es la mejor decisión que pude tomar!

Es cierto que tengo mucho apoyo de mi familia y para mi suerte he podido seguir haciendo mi vida (tengo un trabajo a tiempo completo, una pareja, salgo, etc.), pero aún ahora alucino cómo pude dudar si tener a mi hijo sólo porque su padre me dejó tirada... peor para él! Él único que ha salido perdiendo aquí es el padre, porque tengo una suerte de niño que casi siempre ha comido y dormido de maravilla (ya sé que eso no es siempre así; pero cuando no lo era también había otras cosas que compensaban!), es muy risueño, divertido y payaso (como yo!), y lo mejor de todo es que no tengo que pelearme con nadie sobre el tipo de educación que le quiero dar, ni compartirlo con nadie más!

Así que desde mi perspectiva, si quieres ser mami, de verdad, no hace falta que esperes a que haya un padre, tú sola te bastas y te sobras y verás que es mucho más sencillo de lo que piensas... y vale TANTO la pena!!

Por supuesto mi TOTAL respeto a todas las primas que no queréis ser madres!! Yo sinceramente antes de quedarme embarazada "por sorpresa" (no, yo no lo buscaba... pero sabéis ese 0,01% de probabilidad de error de las pastillas...? Pues existe!!), pensaba que no sería madre jamás... entre que como he dicho no me motivan (y siguen sin motivar, los ajenos :LOL:) los niños, y lo que me gustaba hacer y deshacer por mi cuenta... pues tenía 36 tacos y ni ganas... pero bueno, el mío llegó así, me tiré a la piscina y muy contenta. Pero YO CONFIESO, que también echo de menos mi vida sin peque (a veces!)!
 
Más que nada, no entiendo cómo sigue teniendo contratos con empresas. Porque yo soy la de Chanel y leo un comentario así... y se acabó lo de enviarle productos.

Es que pitita es el ejemplo clarisimo de persona que esta acabando con la profesion (y perdonad las faltas de ortografia primas porque me voy a explayar un poquito, pero desde el ordenador no tengo acentos).
Cuando empezo toda la moda de las influencers, y las marcas empezaron a colaborar con ellas, estas chicas se convirtieron en un medio de comunicacion en el que poder anunciarse, y de los mejores: con un target muy marcado y especifico, con un publico que confia mucho en lo que le dice la influencer de turno, y por lo tanto, es bastante probable que acaben comprando el producto. Es mucho mas facil fiarte de lo que dice una chica con la que te identificas y que tiene un tipo de piel parecido, por ejemplo, que de Eva Longoria anunciando maquillaje L'oreal en la tele. E incluso a mi, como consumidora, agradezco alguna que otra sugerencia o recomendacion de un producto especifico. El problema vino cuando todo esto se extrapolo de la manera en que lo esta haciendo ahora, que estas chicas son vallas publicitarias andantes, y que a las marcas les da igual que anuncia su crema una chica de piel seca de 40 anhos, a que lo haga una con la piel grasa de 17. Entre las dos partes, influencers y marcas estan acabando con este medio de comunicacion, que por otro lado podria ser bien utilizado. Pasa un poco como con la tv, hasta que se empezaron a legislar ciertas cosas (publicidad, horarios de publicidad, avisar cuando se esta promocionando un producto que esta pagando a cambio de salir en determinado programa, avisar de patrocinios, prohibir la publicidad encubierta (cosa que se sigue haciendo en muchas series todavia), legislar las horas al dia que se puede tener a un menor trabajando... Pasaron muuuchos anhos hasta que se empezo a legislar todo eso, y pasara lo mismo con Instagram, el problema es que cuando llegue, ya sera demasiado tarde. Yo antes veia los stories en Instagram de las personas a las que sigo, y podia verlos todos. Ahora si veo que hay algun @ o #, por ejemplo, ya lo paso, nisiquiera lo veo. Y es posible que lo que esten anunciando hasta me interese, pero es que es TANTA MIERDA DIARIA que patrocinan que me aburre, no quiero ni verlo, no me interesa. No se si habeis visto alguna vez los stories de Verdeliss, pero hace 20 al dia y TODOS son publicitando productos. Por eso es tan importante como influencer trabajar en tu credibilidad, demostrar que si tu promocionas algo, es porque realmente te gusta, lo usas y te da resultados, y porque tu publico puede estar interesado en eso. Si tienes un canal de maquillaje, por que me patrocinas una app sobre el periodo menstrual? En eso pitita falla al 100%, porque no sabe cual es su publico. Una cosa es el publico que quieres: senhoras que pasean por Serrano con su Birkin. Y otra cosa, el que tienes. Tienes dos opciones: o trabajas en cuidar al publico que tienes, o sigues haciendo el canelo publicitando para senhoras que pasean por Serrano con su Birkin que en la vida veran tus stories, e ir perdiendo poco a poco a tu publico. No tiene un estilo definido, no sabemos cuales son sus inquietudes (si es que tiene alguna), que hace en su tiempo libre, de donde saca ideas para sus looks, cuales son sus tendencias favoritas. Solo sabemos que le gustan los logos. Como alguien se va a identificar contigo y va a comprar el producto que promocionas? Y sobre las marcas, mas de lo mismo. Si no se molestan en ver si las colaboraciones que hacen dan resultado, cuanta gente ha venido de parte de x persona, que ha comprado, cuanto dinero se ha gastado, al final se acaban convirtiendo en un spam. Hace un par de semanas, por ejemplo, fue tan EVIDENTE la promocion sin discrminacion que hizo tiktok. Estaba en todas las cuentas de todo tipo de cantantes, actores, celebridades, influencers... gente de 4 anhos, de 10, de 20 y de 40. Cuando es una app para adolescentes. A mi como persona que paso mas tiempo del que deberia en las redes sociales me molesto tanto como cuando me llegan 20 emails diciendo que me registre en una pagina. Para durar en este nuevo modelo de negocio en el que la cuenta de Instagram de una influencer, un canal de youtube o un blog hoy en dia se podria comparar a una revista, o a una pagina web, a fin de cuentas es un medio de difusion de informacion, hay que saber cuidar a tu publico, tener credibilidad, ser sincera, atreverse a decir cuando algo no te gusta y no dejarte comprar por las marcas. Lamentablemente, es muy facil dejarte llevar por la tentacion del dinerito par comprarte otro Chanel.
 
Las vueltas que da la vida.
Junio de 2017

¿Qué no te pondrías nunca por muy trendy que se convirtiera?

Yo siempre digo: “Nunca digas nunca”. Hay veces que ves una cosa horrible y luego, a los diez años, es la bomba. Quizá te diría las botas blancas. No me gustan.


Como las blancas que sacaste en tu coleccion, por ejemplo?

Teniendo que subir fotos, acudir a eventos… ¿De dónde sacas el tiempo para diseñar?

Uf, es complicado, pero siempre me estoy nutriendo de tendencias, viendo internet… Por ejemplo, páginas como Pinterest, que te inspiran un montón. También en los viajes inspiran cosas que no te podrías ni imaginar: telas de mercadillo… Un montón de cosas. Al final, trato de absorber todo eso y ponerlo en la colección.


AMO cuando alguien te dice que su inspiracion la saca de Pinterest. Lo dice todo.

Aquí eres toda una referencia, pero, ¿cómo es la recepción que percibes fuera de tu persona? El salto a Estados Unidos es importante.

Es un salto muy fuerte, muy grande. Obviamente, lo tomo con respeto y con cautela porque es otro mundo. Pero sí que es verdad que, aunque tengo un peso muy importante y tengo los seguidores desde el principio, mi público es muy internacional. Tenemos un 25 por ciento de tráfico español. Con lo cual, el resto es de muchos países.


No se si me hace mas gracia lo de que aqui eres toda una referencia, o de que su publico es muy internacional.

¿En qué trabaja?

Es empresario. Prefiero dejarlo ahí. Tiene su empresa y sigue gestionando sus cosas.


AJAJAJAJAJAJAJAJJAJAJAJAJAJAJJAJAJAJAAJAJJJJAJAJAJAJAJAAJAJJAAJAJAJAJAJAJAJAJJAJAJAJAJAJAJJAJAJAJAAJAJJJJAJAJAJAJAJAAJAJJAAJAJAJAJAJAJAJAJJAJAJAJAJAJAJJAJAJAJAAJAJJJJAJAJAJAJAJAAJAJJAAJAJAJAJAJAJAJAJJAJAJAJAJAJAJJAJAJAJAAJAJJJJAJAJAJAJAJAAJAJJA

¿Cómo te recibieron las modelos?

Había alguna, pero sobre todo influencers, chicos jóvenes que lo están petándolo, no sólo en las redes y en YouTube.


A donde vas, manzanas traigo.

¿Crees que sigue habiendo ese recelo a las blogueras? ¿O piensa que ya está superado?

Depende. Voy a eventos de revistas y los organizadores se declaran fan mía. Luego, te encuentras con gente desagradable que te dicen: “Sabes que te vas a quedar sin trabajo, ¿no?”. Depende.


AJAJAJAJAJAJAJAJJAJAJAJAJAJAJJAJAJAJAAJAJJJJAJAJAJAJAJAAJAJJAAJAJAJAJAJAJAJAJJAJAJAJAJAJAJJAJAJAJAAJAJJJJAJAJAJAJAJAAJAJJAAJAJAJAJAJAJAJAJJAJAJAJAJAJAJJAJAJAJAAJAJJJJAJAJAJAJAJAAJAJJAAJAJAJAJAJAJAJAJJAJAJAJAJAJAJJAJAJAJAAJAJJJJAJAJAJAJAJAAJAJJA

Entonces, ¿el después?

La marca.


Pues si que le pones empenho a algo que pretendes que te dure toda la vida.

Buenisima la entrevista.
 
Es para mear y no echar gota esa entrevista! lo que me gustaría es que le volviesen a hacer todas las preguntas a día de hoy... a ver qué decía del novio empresario que tiene su trabajo aparte y no quiere salir en redes y qué se inventaba ahora para decir qué hará después de su vida de influencer que quiere dejar antes de los 40...
 
Es que pitita es el ejemplo clarisimo de persona que esta acabando con la profesion (y perdonad las faltas de ortografia primas porque me voy a explayar un poquito, pero desde el ordenador no tengo acentos).
Cuando empezo toda la moda de las influencers, y las marcas empezaron a colaborar con ellas, estas chicas se convirtieron en un medio de comunicacion en el que poder anunciarse, y de los mejores: con un target muy marcado y especifico, con un publico que confia mucho en lo que le dice la influencer de turno, y por lo tanto, es bastante probable que acaben comprando el producto. Es mucho mas facil fiarte de lo que dice una chica con la que te identificas y que tiene un tipo de piel parecido, por ejemplo, que de Eva Longoria anunciando maquillaje L'oreal en la tele. E incluso a mi, como consumidora, agradezco alguna que otra sugerencia o recomendacion de un producto especifico. El problema vino cuando todo esto se extrapolo de la manera en que lo esta haciendo ahora, que estas chicas son vallas publicitarias andantes, y que a las marcas les da igual que anuncia su crema una chica de piel seca de 40 anhos, a que lo haga una con la piel grasa de 17. Entre las dos partes, influencers y marcas estan acabando con este medio de comunicacion, que por otro lado podria ser bien utilizado. Pasa un poco como con la tv, hasta que se empezaron a legislar ciertas cosas (publicidad, horarios de publicidad, avisar cuando se esta promocionando un producto que esta pagando a cambio de salir en determinado programa, avisar de patrocinios, prohibir la publicidad encubierta (cosa que se sigue haciendo en muchas series todavia), legislar las horas al dia que se puede tener a un menor trabajando... Pasaron muuuchos anhos hasta que se empezo a legislar todo eso, y pasara lo mismo con Instagram, el problema es que cuando llegue, ya sera demasiado tarde. Yo antes veia los stories en Instagram de las personas a las que sigo, y podia verlos todos. Ahora si veo que hay algun @ o #, por ejemplo, ya lo paso, nisiquiera lo veo. Y es posible que lo que esten anunciando hasta me interese, pero es que es TANTA MIERDA DIARIA que patrocinan que me aburre, no quiero ni verlo, no me interesa. No se si habeis visto alguna vez los stories de Verdeliss, pero hace 20 al dia y TODOS son publicitando productos. Por eso es tan importante como influencer trabajar en tu credibilidad, demostrar que si tu promocionas algo, es porque realmente te gusta, lo usas y te da resultados, y porque tu publico puede estar interesado en eso. Si tienes un canal de maquillaje, por que me patrocinas una app sobre el periodo menstrual? En eso pitita falla al 100%, porque no sabe cual es su publico. Una cosa es el publico que quieres: senhoras que pasean por Serrano con su Birkin. Y otra cosa, el que tienes. Tienes dos opciones: o trabajas en cuidar al publico que tienes, o sigues haciendo el canelo publicitando para senhoras que pasean por Serrano con su Birkin que en la vida veran tus stories, e ir perdiendo poco a poco a tu publico. No tiene un estilo definido, no sabemos cuales son sus inquietudes (si es que tiene alguna), que hace en su tiempo libre, de donde saca ideas para sus looks, cuales son sus tendencias favoritas. Solo sabemos que le gustan los logos. Como alguien se va a identificar contigo y va a comprar el producto que promocionas? Y sobre las marcas, mas de lo mismo. Si no se molestan en ver si las colaboraciones que hacen dan resultado, cuanta gente ha venido de parte de x persona, que ha comprado, cuanto dinero se ha gastado, al final se acaban convirtiendo en un spam. Hace un par de semanas, por ejemplo, fue tan EVIDENTE la promocion sin discrminacion que hizo tiktok. Estaba en todas las cuentas de todo tipo de cantantes, actores, celebridades, influencers... gente de 4 anhos, de 10, de 20 y de 40. Cuando es una app para adolescentes. A mi como persona que paso mas tiempo del que deberia en las redes sociales me molesto tanto como cuando me llegan 20 emails diciendo que me registre en una pagina. Para durar en este nuevo modelo de negocio en el que la cuenta de Instagram de una influencer, un canal de youtube o un blog hoy en dia se podria comparar a una revista, o a una pagina web, a fin de cuentas es un medio de difusion de informacion, hay que saber cuidar a tu publico, tener credibilidad, ser sincera, atreverse a decir cuando algo no te gusta y no dejarte comprar por las marcas. Lamentablemente, es muy facil dejarte llevar por la tentacion del dinerito par comprarte otro Chanel.

De acuerdo contigo prima, y agrego:

Las marcas tienen en sus partidas dinero de sobra para contar con las influlelas, por eso cuando nos preguntamos si les sale rentable aunque ellas lo hagan como el cvl0 , la respuesta es SI, ya que tienen un colchón para marketing y publicidad y bueno algo caerá. Pero donde realmente se ve que ellas son un fiasco es cuando crean sus propias "Collection" y tiendas, ahí es realmente cuando nos damos cuenta que muchas son un bluf (Para ejemplo el botoncito de Pepis), entre que venden ropa y accesosrios de mala calidad, con tallajes limitadisimos y a unos precios poco accesibles para sus flanes reales, es cuando se dan de bruces con la realidad.

Encima algunas (incluida nuestra Pepis) viven desconectadas de la realidad, hay una compatriota que abrió un canal de YT y ha ganado mucho en vistas, esta chica su familia se ha hecho de oro en USA, pues en diciembre creó su propia colección de pijamas y albornoces de LUJO!!!!!!!! Y sus flanes ya le decían en los videos "Somos muy pobres para comprar las cositas de tu tienda", y yo pienso pero en serio?? Tus flanes son chicas que ni llegan a los 18 años la mayoría latinas que sueñan con que un Oppa las haga princesas y tu les promocionas y quieres que compren tus trapos de 200 USD :eek:
 
Back