Celaá dice que los hijos no pertenecen a los padres

Són puede ser que se me haya colado, porque son se escribe són en catalán, pero are, wtf me parece rarísimo. No, si me da igual que me corrijan, pero lo de que ahora me digas que no de lecciones creo que sobra, yo no doy lecciones, en este foro he expresado que me parece mal lo del pin parental y he argumentado el porqué desde mi experiencia personal como docente, en ocasiones con cierto asombro e indignación vale, pero esto es un foro para debatir, o vamos a estar todos en contra de la ministra?

La maestra que se lía escribiendo en catalán y en castellano.
 
sobretodo porque no se queda en posesión, a menudo evoluciona a violencia, es el germen de muchos casos de violencia de género. Creo que también hay que fomentar la autoestima de los chavales, que tengan claro que su valía personal no depende de si otra persona les quiere o no
Sobre todo.
 
Además no es que yo haya trabajado solo en colegios de barrios muy marginales, he trabajado en distintos colegios, de zonas de diferente tipo, mejores y peores, pero casos de estos los he visto en casi todos los colegios. La gente debería preocuparse más por eso que no por las decisiones de los docentes, y tenernos más en consideración, que nuestra profesión ya es lo suficientemente demandante como para que nos estén poniendo en tela de juicio tan a menudo
pero en cuántos colegios has trabajado en tres años? y con ese panorama?
me parece que lo que va a haber que hacer es educar a los padres, no a los niños...
 
*El otro día dejé el link a este artículo del NYT en inglés pero lo he encontrado en español. Lo subo porque me parece interesante como modelo consolidado de educación con perspectiva de género desde preescolar en Suecia.​
Desaprender el género desde el preescolar

Por Ellen Barry

25Gender-jumbo-v2.jpg



ESTOCOLMO — Algo andaba mal con los Pingüinos, los nuevos alumnos de alrededor de dos años en el preescolar Seafarer, ubicado en un suburbio de construcciones de madera al sur de Estocolmo.

Los niños eran muy ruidosos y físicamente inquietos. Gritaban y pegaban. Las niñas se cruzaban de brazos y lloriqueaban para que las cargaran. En otras palabras, el grupo se dividía según los lineamientos de género tradicionales. Y, en esta escuela, eso no está bien.

Sus maestros sacaron los cochecitos y las muñecas del aula, pusieron a los niños a cargo de la cocina de juguete y le dijeron a las niñas que practicaran el grito de “¡No!”. Luego decidieron abrir una investigación en forma, por lo que pusieron cámaras de video en el salón.

La ciencia puede debatir aún si las diferencias de género se originan en la biología o la cultura, pero muchos de los preescolares financiados por el gobierno de Suecia están realizando una desconstrucción de ellas. Los programas de estudio estatales animan a los maestros y los directores a que adopten su papel de ingenieros sociales y “contrarresten tanto los roles como los patrones de género tradicionales”.

En muchos preescolares suecos es normal que los maestros eviten referirse al género de sus alumnos: en lugar de “niños y niñas”, dicen “amigos” o llaman a los niños por su nombre. Los juegos se organizan para evitar que los niños se dividan entre ellos por género. En 2012 se introdujo un pronombre de género neutral, hen, y la cultura institucional sueca lo ha adoptado poco a poco, algo que según los lingüistas nunca ha sucedido en ningún otro país.

Aún no está claro exactamente qué efectos tiene este método de enseñanza en los niños.


merlin_135427011_d479fed6-18e0-4d5a-9bd1-4ea70b9a0ea4-articleLarge.jpg

Niños y niñas jugando en una cocina al aire libre en el preescolarCredit...Andrea Bruce para The New York Times

Elis Storesund, la experta en género del preescolar. Cuando los niños de una clase se negaron a pintar, la llamaron para que analizara el problema desde el punto de vista del género.

Elis Storesund, la experta en género del preescolar. Cuando los niños de una clase se negaron a pintar, la llamaron para que analizara el problema desde el punto de vista del género. Credit...Andrea Bruce para The New York Times


Dibujos de los estudiantes en el preescolar. Cuando una maestra notó que las chicas solo dibujaban pestañas en las niñas, les preguntó: ¿Los niños no tienen pestañas?.

Dibujos de los estudiantes en el preescolar. Cuando una maestra notó que las chicas solo dibujaban pestañas en las niñas, les preguntó: "¿Los niños no tienen pestañas?". Credit...Andrea Bruce para The New York Times

Uno de los pocos artículos arbitrados que examinan los efectos del método, concluyó que algunos comportamientos desaparecen cuando los estudiantes asisten a lo que ese estudio llamó preescolares de “género neutral”.

Por ejemplo, los niños de esta escuela no muestran ninguna preferencia marcada por compañeros de juego del mismo género y es menos probable que supongan cosas con base en estereotipos. Aun así, los científicos no encontraron diferencias en la tendencia de los niños a notar el género, lo que sugiere que eso puede estar influido por la genética.

En el preescolar Seafarer, el esfuerzo a veces se percibe como una aventura arriesgada en territorio desconocido.

En un viernes reciente en Hammarbyhojden, al sur de Estocolmo, Elis Storesund, la experta en género de la escuela, se sentó para analizar una hoja de trabajo con dos maestros de los Gaviotas, los niños de 4 y 5 años, para revisar su progreso en cuanto a los objetivos de género.

“Cuando dibujamos”, dijo Melisa Esteka, una maestra de 31 años, “vemos que las niñas —ellas dibujan mucho— pintan niñas con mucho maquillaje y pestañas muy largas. Dejan muy claro que se trata de niñas. Les preguntamos: “¿Pero los niños no tienen pestañas?”, y nos responden: “Ya sabemos que no es como en la vida real”.

Storesund, de 54 años, asintió pensativamente. “Están tratando de entender qué significa ser niña”, dijo.

Esteka se veía frustrada. Se había puesto a sí misma un objetivo: hacer que los niños dejaran de identificar las cosas como “para niñas” o “para niños”. Sin embargo, últimamente sus alumnos están absorbiendo estereotipos de anuncios espectaculares y caricaturas, y a veces parecería que todo el lento y sistemático trabajo del preescolar Seafarer estuviera desapareciendo de un día a otro.

“Es mucho lo que traen consigo”, dijo. “Traen el mundo entero consigo. No podemos evitar que eso suceda”.

El experimento sueco con preescolares de género neutral comenzó en 1996 en Trodje, una pequeña ciudad cerca de los límites del mar Báltico. El hombre que lo inició, Ingemar Gens, no era educador, sino un periodista que incursionó en la antropología y la teoría de género, pues había estudiado a suecos que buscaban prometidas ordenadas por correo en Tailandia. Cuando lo nombraron “experto en equidad de oportunidades” distrital, Gens quiso romper con la norma sueca de masculinidad estoica y nada emotiva.
Le pareció que el preescolar era el lugar correcto para hacerlo. Los niños suecos pasan gran parte de sus primeros años en preescolares financiados por el gobierno, que ofrecen atención a un costo mínimo por hasta doce horas al día a partir del primer año de vida.

Dos escuelas introdujeron lo que se llamó una estrategia de compensación de género. Se separó a los niños de las niñas durante parte del día y se les instruyó en rasgos asociados con el otro género. Los niños se masajeaban los pies unos a los otros. A las niñas las hacían caminar descalzas sobre la nieve y se les decía que fueran abiertas y gritaran.



Niños jugando en la escuela. En muchos preescolares suecos es normal que los docentes eviten referirse al género de sus alumnos; en vez de niños y niñas, dicen amigos o llaman a los niños por su nombre.

Niños jugando en la escuela. En muchos preescolares suecos es normal que los docentes eviten referirse al género de sus alumnos; en vez de "niños y niñas", dicen "amigos" o llaman a los niños por su nombre. Credit...Andrea Bruce para The New York Times


Izabell Sandberg, una maestra de la escuela, dijo que los padres de una niña se quejaron de que se había vuelto desafiante en casa después de haberla animado a decir ¡No!.

Izabell Sandberg, una maestra de la escuela, dijo que los padres de una niña se quejaron de que se había vuelto desafiante en casa después de haberla animado a decir "¡No!".Credit...Andrea Bruce para The New York Times


Elin Gerdin, de 26 años, asistió a uno de los primeros centros preescolares de Suecia enfocados en la igualdad de género. Dice que se molesta cuando mira fotos de los bebés de sus amigos, con niños vestidos de azul y niñas de rosa.

Elin Gerdin, de 26 años, asistió a uno de los primeros centros preescolares de Suecia enfocados en la igualdad de género. Dice que se molesta cuando mira fotos de los bebés de sus amigos, con niños vestidos de azul y niñas de rosa. Credit...Andrea Bruce para The New York Times


“Tratamos de hacerlo: educar a los niños respecto de lo que las niñas ya sabían y viceversa”, dijo Gens, ahora de 68 años. Le cayó encima una ola de críticas, lo que era de esperarse.

“Dijeron que estábamos adoctrinando a los niños”, dijo. “Yo digo que es algo que siempre hacemos. La crianza es adoctrinamiento”.

La estrategia de separar a niños de niñas luego se dejó de lado, a favor de un enfoque de “género neutral” que buscaba silenciar las diferencias. Aun así, el espíritu del experimento de Gens ya había permeado en el gobierno. En 1998, Suecia añadió una nueva forma de expresión a su programa de estudios nacional, que requería a todos los preescolares “contrarrestar tanto los roles como los patrones de género tradicionales” y que se alentara a los niños a explorar “por afuera de las limitaciones de los roles de género estereotipados”. La adopción de estas prácticas es muy variada, dependiendo del director de la escuela.

Los tradicionalistas han protestado de vez en cuando, quejándose de un lavado de cerebros liberal. El partido de extrema derecha Demócratas de Suecia, que ganó cerca del 13 por ciento de los votos en 2014, ha prometido suspender las enseñanzas que “buscan cambiar el comportamiento y la identidad de género de todos los niños y jóvenes”.

Sin embargo, en un ambiente político profundamente dividido por el asunto de la inmigración, las políticas de equidad de género cuentan con el respaldo de los principales partidos suecos, el Socialdemócrata de centroizquierda y el Moderado, de centroderecha.

Una columnista y matemática llamada Tanja Bergkvist, una de las pocas figuras que ataca regularmente lo que llama “la locura de género sueca”, dice que muchos de sus compatriotas se sienten incómodos con la práctica, pero temen criticarla públicamente.

“No quieren que se les considere opositores de la equidad”, dijo. “Nadie quiere estar en contra de la equidad”.

En Trodje, los miembros de la primera generación de preescolares que asistieron a escuelas de género neutral ahora tienen veintitantos.

Elin Gerdin, de 26 años, forma parte de esa primera generación y está estudiando para convertirse en maestra. En apariencia, es convencionalmente femenina, con su largo y oscuro cabello peinado en rulos. Esto es algo que ella señala: que en apariencia es convencionalmente femenina. Es la primera señal de que percibe el género como algo que puedes ponerte y quitarte, como un abrigo.

“Es una elección que tomé porque soy esta persona”, dijo sobre su apariencia. “Y soy esta persona porque soy producto de la sociedad”.

Hay momentos en que su educación temprana regresa en forma de destellos. Los amigos de Gerdin han comenzado a tener hijos y publican fotos de ellos en Facebook vestidos en azul o rosa, el primer acto clasificatorio social. A Gerdin le molesta ver que esto suceda. Le dan lástima esos niños. Busca a sus amigos y les dice, seria, que están equivocándose. Siente que es su responsabilidad hacerlo.

“Somos un grupo de niños que crecimos y tendremos hijos y les hablaremos de esto”, dijo. “No es fácil cambiar a toda una sociedad”.


El preescolar de Bonan en Gavle, Suecia. El plan de estudios estatal de Suecia insta a los maestros a contrarrestar los roles tradicionales de género y los patrones de género.

El preescolar de Bonan en Gavle, Suecia. El plan de estudios estatal de Suecia insta a los maestros a "contrarrestar los roles tradicionales de género y los patrones de género". Credit...Andrea Bruce para The New York Times


La escuela de Bonan. El enfoque sobre el género en preescolar se ha convertido en una pregunta común antes de la inscripción de los alumnos.

La escuela de Bonan. El enfoque sobre el género en preescolar se ha convertido en una pregunta común antes de la inscripción de los alumnos. Credit...Andrea Bruce para The New York Times


A un niño de tres años del preescolar Seafarers le gusta usar vestidos. Su madre cuenta que nadie le ha dicho que los niños no se visten de esa manera.

A un niño de tres años del preescolar Seafarers le gusta usar vestidos. Su madre cuenta que nadie le ha dicho que los niños no se visten de esa manera. Credit...Andrea Bruce para The New York Times


Conservar un entorno de género neutral no es sencillo. Carina Sevebjork Saur, de 57 años, quien ha estado dando clases en Seafarer durante un año y medio, dice que con frecuencia se descubre diciendo cosas incorrectas, como un halago no muy pensado sobre la apariencia de un niño.

“Estás a punto de decir algo, como un reflejo, pero tienes que aguantarte”, dice. “Puedes hacer comentarios sobre la ropa de otras formas: ‘Oh, qué lindo, ¡cuántos puntitos!”.

El esfuerzo se compensa, dicen los maestros, con la impresión de que están develando misterios y, a medida que la primavera se acercaba, algunos cambios comenzaron a verse en los Pingüinos.

Una de las maestras del grupo, Izabell Sandberg, de 26 años, notó un cambio en una niña de 2 años cuyos padres la llevaban en mallones y vestidos rosa pálido. La niña se enfocaba en mantenerse siempre limpia. Si otro niño tomaba sus juguetes, ella lloriqueaba.

“Aceptaba todo”, dijo Sandberg. “A mí eso me pareció muy de niña. Era como si estuviera disculpándose por ocupar un espacio”.

Eso acabó en una mañana reciente, cuando se puso un sombrero y acomodó unas bolsas que la rodeaban, preparándose para lanzarse a una expedición imaginaria. Cuando un compañero trató de llevarse una de sus bolsas, la niña mostró la palma de la mano y gritó: “¡No!” a un volumen tan alto que Sandberg volteó a verla.

Era algo que habían practicado. En marzo, la niña ya hablaba tan fuerte que sobrepasaba a los niños de su salón, contó Sandberg. Cuando llegaba el fin del día ya no estaba tan limpia. Sus papás no estaban fascinados, dijo, e informaron que se había vuelto contestona y desafiante en casa.

Pero Sandberg tiene mucha experiencia explicándole su misión a los padres. “Eso es lo que hacemos aquí, y no vamos a detenernos”, dijo.


[Traducción de google]
Preescolar Egalia

La escuela preescolar Egalia se encuentra en Södermalm y ofrece cuidado infantil con una educación centrada en el género y la igualdad de género, como Nicolaigården . Aquí, todos los niños tienen derecho a sus sentimientos y oportunidades de vida sin la influencia del género.

Orientación y metas preescolares de Egalia

Las actividades educativas preescolares de Egalia están impregnadas de un enfoque en la igualdad de género y género con la visión de que todos los niños deben tener derecho a todas las oportunidades que se les brindan en la vida.

Aquí, el plan de negocios se funda después de que los niños se dan cuenta de las diferencias de género ya a una edad temprana, lo que a su vez establece límites para las vidas de niñas y niños, respectivamente.

En Egalia, los educadores trabajan para contrarrestar esto y, en cambio, les enseñan a todos los niños que tienen los mismos derechos, obligaciones y oportunidades, independientemente del género. Por lo tanto, los educadores trabajan de acuerdo con actitudes, comportamientos y comportamientos adaptados.

El ambiente preescolar está adaptado de tal manera que los educadores y los niños usan nombres propios y palabras neutrales al género. Los materiales, libros y juguetes también son los que se determinan desde una perspectiva de género y género.

Además de la pedagogía de género fuertemente dominante, el plan de estudios se sigue a través de actividades semanales en forma de movimiento, danza, creatividad, drama y matemáticas. Durante una recopilación de habilidades para la vida, los niños se reúnen para discutir sobre pensamientos, sentimientos, problemas ambientales y sobre cómo debe ser un buen amigo.

[...]

la tendencia es a la desaparición de los estereotipos de género (soy niña por lo tanto juego con muñecas y soy una ratita presumida , soy niño y por lo tanto juego a chocar coches y camiones y soy un becerro) .

Es decir, la tendencia en la educacion es a que los críos se desenvuelvan libremente y no como se espera de ellos en función de los cromosomas sexuales. Habrá críos con cromosomas femeninos (niñas) que jugarán a "las casitas" y habrá críos con cromosomas masculinos (niños) que jugarán al balón y vice-versa (críos con cromosomas femeninos que juegan con coches y críos con cromosomas masculinos que juegan con muñecas).

Y luego habrá críos (niños y niñas) que jugarán a veces a las casitas y a veces al balón. Bien indistintamente, bien predominantemente.

bienvenida al futuro.

en Suecia ya lo están anticipando.

y tranquila. esto es un proceso muy lento.

para nuestros padres y abuelos es una aberración, para nuestra generación es un asunto controvertido ( a la mayoría nos produce cierto vértigo) , para nuestros hijos es algo que empiezan a vivir con naturalidad.
 
Última edición por un moderador:
igual eres de una generación anterior a la mía, Ondina (es posible, con todo lo que hablas de Franco quizá lo viviste), pero para mi generación lo de las muñecas vs coches, el rosa vs azul etc. aunque existe, y para mucha gente sigue siendo lo normal, no es lo deseable. y por tanto no creo que produzca vértigo ver a un niño jugar con muñecas o a una niña chocar camiones. salvo que sea en mi burbuja. si es así os la recomiendo: Madrid
 
la tendencia es a la desaparición de los estereotipos de género (soy niña por lo tanto juego con muñecas y soy una ratita presumida , soy niño y por lo tanto juego a chocar coches y camiones y soy un becerro) .

Es decir, la tendencia en la educacion es a que los críos se desenvuelvan libremente y no como se espera de ellos en función de los cromosomas sexuales. Habrá críos con cromosomas femeninos (niñas) que jugarán a "las casitas" y habrá críos con cromosomas masculinos (niños) que jugarán al balón y vice-versa (críos con cromosomas femeninos que juegan con coches y críos con cromosomas masculinos que juegan con muñecas).

Y luego habrá críos (niños y niñas) que jugarán a veces a las casitas y a veces al balón.

bienvenida al futuro.

en Suecia ya lo están anticipando.

y tranquila. esto es un proceso muy lento.

para nuestros padres y abuelos es una aberración, para nuestra generación es un asunto controvertido ( a la mayoría nos produce cierto vértigo) , para nuestros hijos es algo que empiezan a vivir con naturalidad.
No te enteras de nada. La Gimeno está en contra de la teoría queer. Lo de Suecia no va a pasar aquí respecto al contenido pero sí respecto al continente. En España la consigna será puramente feminista beauboiriana: heterosexualidad peligrosa, lesbianismo político como espacio liberador para las mujeres y aborto es salud. Tú a tu Franco y a tus chorradas guerracivilistas que ya tienes bastante.
 
igual eres de una generación anterior a la mía, Ondina (es posible, con todo lo que hablas de Franco quizá lo viviste), pero para mi generación lo de las muñecas vs coches, el rosa vs azul etc. aunque existe, y para mucha gente sigue siendo lo normal, no es lo deseable. y por tanto no creo que produzca vértigo ver a un niño jugar con muñecas o a una niña chocar camiones. salvo que sea en mi burbuja. si es así os la recomiendo: Madrid

cuando murió Franco estaba en el nido y en todo caso no me he criado en España asi que difícilmente pude vivir el franquismo. Tampoco el tardofranquismo ni el franquismo sociológico. Solo cuando venia a España. Y SI, era muy diferente.

la España de entonces era muy diferente al entorno en el que crecí.

como también es muy diferente el mundo en el que crecí al mundo en el que esta creciendo mi hijo menor.
 
Última edición por un moderador:
No te enteras de nada. La Gimeno está en contra de la teoría queer. Lo de Suecia no va a pasar aquí respecto al contenido pero sí respecto al continente. En España la consigna será puramente feminista beauboiriana: heterosexualidad peligrosa, lesbianismo político como espacio liberador para las mujeres y aborto es salud. Tú a tu Franco y a tus chorradas guerracivilistas que ya tienes bastante.


ah vale. pensé que lo habias subido como un ejemplo de los "horrores" de la "ideología de género" y por eso he intentado explicar que no es para tanto.

el caso es que dentro de la llamada "ideología de genero" caben mucha teorias. el que la Gimeno tenga una, la Montero otra y la Celáa la de mas allá es lo normal. Se llama diverdisad de opinion.

como ya he explicado, en realidad la "ideología de genero" no existe. Es un término inventado por la derecha religiosa (en la que milita VOX como herederos del franquismo) para denostar toda visión crítica o "amenaza" a la familia tradicional .

ahora va a ser que VOX es "progre"

paberse matao
 
Última edición por un moderador:

Si quieres te lo digo en català, sobretot, así practicas una lengua de tu país. En serio, en lugar de mirar si dejo de apretar el space, reflexiona sobre lo que estaba diciendo en esa frase, que me parece crucial para avanzar como sociedad.

Por cierto, el programa Skolae de Navarra que tanto critica VOX, ha ganado un premio de la UNESCO, pero claro, la gente y los de VOX saben más de educación y psicología que los profesionales.
 
Back