Cosmética natural

M

Mirach

Guest
Hola Primas, a ver si me podéis ayudar… Por reyes me han regalado estas cremas de cosmética natural pero nunca he usado cosmética de este tipo y no me suenan nada estas marcas, he buscado en internet pero no he encontrado nada sobre ellas. ¿Conocéis estos productos? ¿Son buenos?

IMG_20200106_235514.jpgIMG_20200106_235557.jpgIMG_20200106_235729.jpg
 
¡Perdón primas! Me acabo de dar cuenta que me he equivocado ??
Tenía que haber puesto el mensaje en belleza no en salud. Por favor @SuperCotilla , ¿lo puedes cambiar?
 
Yo soy esteticista, no conozco las casas y con lo que veo de la caja poco te puedo decir. Pero sí que los productos son para pieles totalmente contrarias, la de la izquierda es una leche limpiadora para pieles grasas y astringente, si tu piel no es grasa o es una piel asfixiada no lo uses, porque la perjudicará más que beneficiarla, la del medio es una crema con principios activos calmantes para pieles secas o sensibles, lo mismo te digo si tienes la piel grasa no la utilices porque si está formulada para pieles secas, te aportará una grasa que tu piel no necesita y la primera es una reequilibrante que esa la puedes utilizar sin problema, porque lo que nos hacen es equilibrar el manto hidrolipídico que protege nuestra piel y mantiene su grado de hidratación y regular el ph, va muy bien si tienes la piel asfixiada, con falta de oxigenación.
Resumiendo si tienes la piel muy grasa puedes usar la leche limpiadora y la primera.
Si tienes la piel mixta, seca en algunas zonas y grasa en la zona T, puedes usar la primera y la segunda.
Si tienes la piel seca, sensible y/o asfixiada: La primera y la segunda
 
Muchas gracias por tu ayuda @Marujita_Marujona !
Ya decía yo que no tenía mucho sentido utilizar un producto astringente con una crema tipo pomada...
Entonces lo que yo pensaba, solamente puedo usar dos: la primera y la segunda, ya que mi piel es seca y bastante sensible. Aparte, este verano me salió un brote de acné por mejillas y barbilla y aunque ya lo tengo mucho mejor todavía persisten algunas marcas. Por ello me regalaron estos productos, a ver si este tipo de cosmética me funcionaba mejor, pero como la persona que me regalo los productos tampoco tenía ni idea de este tema pregunto a la de la herboristería que le recomendara algún producto para una piel sensible con granitos y esto fue lo que le dio: una limpiadora y una crema para tratar la piel grasa, según la dependiente culpable de que tenga acné, y la otra crema tipo pomada para tratar la piel sensible.
Probare las dos cremas a ver si me funcionan y buscare alguna piel grasa al que darle la leche limpiadora, ya que no pienso usarla ni puedo devolverla.
 
Muchas gracias por tu ayuda @Marujita_Marujona !
Ya decía yo que no tenía mucho sentido utilizar un producto astringente con una crema tipo pomada...
Entonces lo que yo pensaba, solamente puedo usar dos: la primera y la segunda, ya que mi piel es seca y bastante sensible. Aparte, este verano me salió un brote de acné por mejillas y barbilla y aunque ya lo tengo mucho mejor todavía persisten algunas marcas. Por ello me regalaron estos productos, a ver si este tipo de cosmética me funcionaba mejor, pero como la persona que me regalo los productos tampoco tenía ni idea de este tema pregunto a la de la herboristería que le recomendara algún producto para una piel sensible con granitos y esto fue lo que le dio: una limpiadora y una crema para tratar la piel grasa, según la dependiente culpable de que tenga acné, y la otra crema tipo pomada para tratar la piel sensible.
Probare las dos cremas a ver si me funcionan y buscare alguna piel grasa al que darle la leche limpiadora, ya que no pienso usarla ni puedo devolverla.
Los granitos que te salieron por la zona que comentas puede ser por lo que yo te decía de la piel asfixiada, son pieles que están secas pero al mismo tiempo tienen granitos, y son rugosas en zona de frente y mejillas, como si la piel estuviese un poco engrosada, y no tienen luminosidad, también puede que fuese por tema nervioso/estrés o por un cambio hormonal por la zona donde te salieron, de todas formas si ves que los granos están muy inflamados, o la zona siempre roja y te pica y no se te van del todo o que repite el brote puedes pedir consulta en el dermatólogo porque quizá tengas algo de rosácea. Es que la limpiadora astringente tiene que ser una piel muy muy grasa porque si no la piel se asfixia más y se reseca.
 
Hola chicas,
Soy nueva por aquí, pero necesito algo de ayuda.
Llevo toda la vida usando cosméticos de marcas convencionales; he pasado desde Shiseido a Lamer... procuro invertir lo que se puede en belleza.
Últimamente no sé porqué con cualquiera de los cosméticos me están saliendo pequeñas rojeces en la cara, parecen irritaciones, y he cambiado ya de marca tres veces, pero me pasa con todas.
Un amiga me ha recomendado que con cosmética natural seguro no me pasaría.
¿Alguna usáis cosméticos ecológicos u orgánicos?, ¿qué tal os van?, ¿tiendas online que me podáis recomendar?.
Gracias!!! :)
 
¡Bienvenida! Yo sí uso mucha cosmética natural, pero si tienes alergia algún componente y ese componente procede de plantas, da igual que uses cosmética natural o no, si lo contiene una crema te saldrá la irritación igualmente.

Desde hace un años que la piel se me puso algo más seca uso aceite de argán, de rosa de mosqueta, ricino, coco, etc. Algunos son oclusivos, pero a mí me van bien.
Mira bien que sean de presión en frío.

Y de páginas, pues en primor hay aceites bastante baratos, también compro en idunnature, que sale bien de precio.
 
Hola!! Yo también uso cosmética natural porque mi piel es muy reactiva y sensible pero como te dice Tetris hay que andarse con ojo por si tienes alergia a algún componente.

De marcas yo utilizo Welleda y Avipita para cremas de cuerpo y tratamientos faciales y de maquillaje te recomiendo Purobio, Avril, Benecos, Lavera. De Lavera precisamente es el maquillaje que utilizo ahora y me va muy bien, no tapa los poros y sientes como que la piel respira.
 
Natural no significa que no vaya a dar reacción..
Los aceite esenciales son muy naturales y dan muchísimas alergias...
Muchísimo cuidado con el tema natural, natural no es sinónimo de mejor...
Hay mucha quimiofobia... y al final en esta vida todo es química, plantas incluidas...
 
¡Bienvenida! Yo sí uso mucha cosmética natural, pero si tienes alergia algún componente y ese componente procede de plantas, da igual que uses cosmética natural o no, si lo contiene una crema te saldrá la irritación igualmente.

Desde hace un años que la piel se me puso algo más seca uso aceite de argán, de rosa de mosqueta, ricino, coco, etc. Algunos son oclusivos, pero a mí me van bien.
Mira bien que sean de presión en frío.

Y de páginas, pues en primor hay aceites bastante baratos, también compro en idunnature, que sale bien de precio.

Gracias Tetris! Quizás por lo de las alergias creo será mejor ir probando con aceites que sean de un solo componente como me indicas y ver cómo va reaccionando mi piel.

Voy a echar un vistacito a las tiendas que me dices :)

Gracias por la ayuda!
 
Hola!! Yo también uso cosmética natural porque mi piel es muy reactiva y sensible pero como te dice Tetris hay que andarse con ojo por si tienes alergia a algún componente.

De marcas yo utilizo Welleda y Avipita para cremas de cuerpo y tratamientos faciales y de maquillaje te recomiendo Purobio, Avril, Benecos, Lavera. De Lavera precisamente es el maquillaje que utilizo ahora y me va muy bien, no tapa los poros y sientes como que la piel respira.

Hola Nurgi! Mil gracias por tus recomendaciones.
La marca de Weleda me suena de haberla visto en alguna parafarmacia y alguna web (no me acuerdo cual ahora la verdad, pero la buscaré por internet).
En maquillaje me ha hablado hoy una amiga maravillas de la la marca Ere Perez. ¿La conoces?. Me ha recomendado una tienda online de maquillaje orgánico que se llama Biosplendor. ¿La conoces también?. Me esperaré a tu respuesta, pero he ido echando un vistacito a la web y pinta bien :)
 
Natural no significa que no vaya a dar reacción..
Los aceite esenciales son muy naturales y dan muchísimas alergias...
Muchísimo cuidado con el tema natural, natural no es sinónimo de mejor...
Hay mucha quimiofobia... y al final en esta vida todo es química, plantas incluidas...

Probablemente tengas razón y pueda ser algo de alergia a algún componente, y si los productos naturales lo tienen pues me seguirá pasando... voy a probar por ahora con un aceitito que me recomendaron y a cambiar el maquillaje.
Espero acierte :-S

Gracias por tu ayuda Socaire!
 

Temas Similares

Respuestas
0
Visitas
337
Back