Zero Waste

Os gusta Lush?
Es una marca de fiar??
A mí antes me chiflaba Lush, pero a día de hoy no compro nada, solo gasto lo que tengo ya por casa.
Cuando no estaba puesta en el tema me dejé engañar por lo que decían sobre sus productos naturales y sin plásticos.
La mitad de sus productos contienen siliconas o sulfatos. Tengo dermatitis y sus champús sólidos al tener sulfatos me irritaban un montón el cuero cabelludo y me picaba horrores.
Hace poco salió en Instagram una cuenta que se llama trabajosruineros donde los trabajadores cuentan sus malas experiencias en el trabajo y Lush ha sido bastante criticado por ello. Se les exigía muchísimo a los trabajadores y ellos han dicho cómo los productos sólidos vienen en plástico y los limpiadores faciales llegan a la tienda en un rollo de plástico que luego ellos tienen que cortar y meter en los envases negros, o que en realidad cuando la gente lleva los 5 tarros para reciclar y conseguir una mascarilla gratis en realidad no se recicla y se tira a la basura directamente.
Personalmente me parecen productos carísimos y que no son tan naturales como lo pintan.
Yo te recomiendo alguna de las marcas que han dicho por aquí anteriormente que son más naturales, más baratos y ayudas al pequeño comercio nacional.
 
A mí antes me chiflaba Lush, pero a día de hoy no compro nada, solo gasto lo que tengo ya por casa.
Cuando no estaba puesta en el tema me dejé engañar por lo que decían sobre sus productos naturales y sin plásticos.
La mitad de sus productos contienen siliconas o sulfatos. Tengo dermatitis y sus champús sólidos al tener sulfatos me irritaban un montón el cuero cabelludo y me picaba horrores.
Hace poco salió en Instagram una cuenta que se llama trabajosruineros donde los trabajadores cuentan sus malas experiencias en el trabajo y Lush ha sido bastante criticado por ello. Se les exigía muchísimo a los trabajadores y ellos han dicho cómo los productos sólidos vienen en plástico y los limpiadores faciales llegan a la tienda en un rollo de plástico que luego ellos tienen que cortar y meter en los envases negros, o que en realidad cuando la gente lleva los 5 tarros para reciclar y conseguir una mascarilla gratis en realidad no se recicla y se tira a la basura directamente.
Personalmente me parecen productos carísimos y que no son tan naturales como lo pintan.
Yo te recomiendo alguna de las marcas que han dicho por aquí anteriormente que son más naturales, más baratos y ayudas al pequeño comercio nacional.
Bingo en todo prima.
 
A mí antes me chiflaba Lush, pero a día de hoy no compro nada, solo gasto lo que tengo ya por casa.
Cuando no estaba puesta en el tema me dejé engañar por lo que decían sobre sus productos naturales y sin plásticos.
La mitad de sus productos contienen siliconas o sulfatos. Tengo dermatitis y sus champús sólidos al tener sulfatos me irritaban un montón el cuero cabelludo y me picaba horrores.
Hace poco salió en Instagram una cuenta que se llama trabajosruineros donde los trabajadores cuentan sus malas experiencias en el trabajo y Lush ha sido bastante criticado por ello. Se les exigía muchísimo a los trabajadores y ellos han dicho cómo los productos sólidos vienen en plástico y los limpiadores faciales llegan a la tienda en un rollo de plástico que luego ellos tienen que cortar y meter en los envases negros, o que en realidad cuando la gente lleva los 5 tarros para reciclar y conseguir una mascarilla gratis en realidad no se recicla y se tira a la basura directamente.
Personalmente me parecen productos carísimos y que no son tan naturales como lo pintan.
Yo te recomiendo alguna de las marcas que han dicho por aquí anteriormente que son más naturales, más baratos y ayudas al pequeño comercio nacional.
No has podido expresar mejor lo que pienso de la marca, es una auténtica estafa. Los champús hacían que me picase la cabeza una barbaridad por los sulfatos, no estaba acostumbrada al sulfato tan fuerte que usan y probé varios pero nada. Todos los exfoliates que tienen son con sal, con sal! Que también me picaba la piel y eso que no la tengo sensible. Yo dejé de comprar por el plástico, porque todo viene en plástico, es que nada se salva aunque a ti te lo vendan en papel.
 
Yo tuve que tirar el chamoi sólido de Lush y no he vuelto a la tienda.
Te atraen con olores maravillosos pero es todo mentira. Es cosmética fresca, pero no natural ( en todas partes lo pone, pero hay q fijarse)

He vuelto al champú líquido, lo cual me jode , pero no me queda otra pq no tengo dinero para ir probando sólidos de aquí y de allá.

Sobre el jabón xa la ducha uso pastilla. Normal, de supermercado, la primera q pille.
Recomendáis q compre pastillas de jabón de chicas q fabrican? Realmente se nota? Deja mejor olor( mantenido en el tiempo) o algo? Pq la diferencia de precio es muy grande. He mirado mutu y la chica de stepy. Q me decís? Sigo con la pastilla de jabón de cualquier súper o q?
 
A mí me gustaban mucho los champús de Lush, mi pelo reaccionaba bastante bien pero visto lo visto me niego a contribuir a semejante estafa
 
Bueno pues después de probar varias pastillas como ya comenté y dejarme sensación como de estar tiesa la piel... Me he hecho mi jabón, con un sobreengrasado del 10 por ciento para que hidrate, con aceite de oliva, coco, almendras y rosa mosqueta, estoy deseando desmoldarlo y que pasen las semanas para probarlo, cruzaré los dedos, tengo muchas esperanzas en que me vaya bien, estoy muy orgullosa de mi misma hoy jajajajjajaa
 
Bueno pues después de probar varias pastillas como ya comenté y dejarme sensación como de estar tiesa la piel... Me he hecho mi jabón, con un sobreengrasado del 10 por ciento para que hidrate, con aceite de oliva, coco, almendras y rosa mosqueta, estoy deseando desmoldarlo y que pasen las semanas para probarlo, cruzaré los dedos, tengo muchas esperanzas en que me vaya bien, estoy muy orgullosa de mi misma hoy jajajajjajaa
¿Te ha resultado muy difícil hacer tus propios jabones? He estado mirando vídeos pero no sé, me parece bastante complicado e incluso peligroso :nailbiting:
 
Back