Los Duques de Sussex visitan Australia, Fiji, Tonga y Nueva Zelanda del 16-31Oct2018 Invictus Games

Personalmemte creo ella nunca ha tenido un tipo lindo... Pero ahora que esta embarazada creo que hay 3 opciones no? O el cuerpo le mejorará porque se le ensancharán las caderas, pierde la poca cintura que tiene o quedará igualita :bored: que opinan?
Opino que ir a peor lo tiene difícil, la muchacha tiene el cuerpo feo mucho no puede empeorar, a no ser que le saliese joroba y no creo. :bored:
 
@MADAME X, "mono" como insulto a los negros es algo habitual en EEUU (y creo que en algunos otros países de América). Tú no lo habrás oído, que me parece normal, pero es así, no es una doble interpretación. Y como aquí escribe gente de muchos sitios, pues la palabra "mono" puede tener muy distintos significados dependiendo quien la diga.

No hay más que ver la movida que se montó en EEUU hará cosa de un año o algo menos porque en H&M vendían una sudadera para niños que ponía "I'm a cool monkey" o algo así. En Europa se interpretaba como algo normal que se les llama a los niños, una cosa cariñosa, y no hubo ningún problema. Pero resulta que por pura casualidad, el niño que modelaba la sudadera en la web de H&M era negro, y en EEUU se montó un follón porque allí era claramente racista, hasta los blancos estaban de acuerdo. El niño en cuestión y su madre eran suecos, creo recordar, y al principio no entendían qué problema había ni por qué retiraban la sudadera ni la foto de la página web, se lo tuvieron que explicar.
¿Y digo yo por qué si en este foro hay gente de todos los países tenemos que pensar que el que la utiliza justamente es el que la utiliza para dañar?. A eso me refiero, no alimentéis las polémicas, es un foro para distraerse sino estais siguiendo el juego y alimentándolo.
 
Me parece raro que en 50 años sea la primera vez que escuches que el termino mono o mona se usa de manera despectiva, a por cierto te aclaro algo soy negra por eso de lo que hablo
Pues te aseguro que no, y he vivido en Nueva York, sé que una mujer dijo que se alegraba de no ver a Michelle Obama en las revistas con su cara como una mona. Mira, si eres negra permíteme que te diga: no ofende quien quiere sino quien puede. Personalmente y con mi edad te diré que sólo la educación y la normalidad ayudan a que esto desaparezca si entráis al trapo lo alimentais y os tacharán de muchas cosas negativas. Mira yo he sido muy rebelde y he visto como muchas veces mi vehemencia y mis impulsos pro ciertas causas se manipulaban y acaba siendo la rebelde, la intensa, etc, etc. Por ejemplo mira habéis conseguido que yo que lo desconocía ahora lo sé y la rueda seguirá y seguirá si queremos que desaparezca es mejor ignorarlo. También te diré que en Madrid ese término se usaba despectivamente como sinónimo de tonta o tonto pero afortunadamente ya es algo obsoleto.
 
¿Y digo yo por qué si en este foro hay gente de todos los países tenemos que pensar que el que la utiliza justamente es el que la utiliza para dañar?. A eso me refiero, no alimentéis las polémicas, es un foro para distraerse sino estais siguiendo el juego y alimentándolo.
Felipe de Edimburgo, tan "educadito" él, a los negros los dice monos, y no lo he leído solamente en un sitio ¿eh?, ya lo he leído en varios, pero mono de simio, es que ser tan rubio le nubla el entendimiento por lo visto.
 
Insisto tu fuente y tu abuela en cuarto grado tendran que repasar los libros sobre joyeria de la Casa Real inglesa, que son muchos.

Las esmeraldas pasaron de la pareja Adolfo+Augusta (que las gano en una rifa benefica), a su hija Maria Adelaida Duquesa de Teck, que a su vez se las dejo a su hijo Francis que se las regalo a su amante. El problema es que Francis se murio de repente. Maria Adelaida tenia una hija, Mary (la que fue Queen Mary), que le pidio a la amante de su hermano Francis las esmeraldas de vuelta. Esto fue en 1910. No hubo ningun regalo. La reina Mary las compro por 10,000 libras. Mary fue comprando y añadiendo al conjunto.
Gracias por todos los detalles que aportas. Son muy interesantes.
Lo que ocurre es que hay gente que se dedica recabar datos, y archivar informacion para que otros puedan disfrutar de las cosas y te prometo que te limitas a usarlo y la historia la estudiaran los ayudantes .
Yo no se si mi tatarabuela sabia algo de todo eso. Y en sus diarios solo hablaba de las magnificas joyas que habia recibido su amiga como regalo. Y May era fan de las joyas! No habia mejor regalo que pudieras hacerle.
Dudo que ningun duque duquesa o principe o princesa o marquesa etc, se preocupe por esos detalles. Para eso hay secretarios, asesores, curadores, asistentes etc.
Y por otro lado estan los que los usan y disfrutan, que dejan en manos de sus asesores , secretarios etc hagan el trabajo.
Yo uso las piezas, y las admiro de cerca en cenas, bailes y recepciones. otros las estudian, conservan e informan. Como has hecho tan excelentemente tu.

Podrias abrir un hilo. Seria de lo mas ilustrativo.
Saludos cordiales.
 
@MADAME X, "mono" como insulto a los negros es algo habitual en EEUU (y creo que en algunos otros países de América). Tú no lo habrás oído, que me parece normal, pero es así, no es una doble interpretación. Y como aquí escribe gente de muchos sitios, pues la palabra "mono" puede tener muy distintos significados dependiendo quien la diga.

No hay más que ver la movida que se montó en EEUU hará cosa de un año o algo menos porque en H&M vendían una sudadera para niños que ponía "I'm a cool monkey" o algo así. En Europa se interpretaba como algo normal que se les llama a los niños, una cosa cariñosa, y no hubo ningún problema. Pero resulta que por pura casualidad, el niño que modelaba la sudadera en la web de H&M era negro, y en EEUU se montó un follón porque allí era claramente racista, hasta los blancos estaban de acuerdo. El niño en cuestión y su madre eran suecos, creo recordar, y al principio no entendían qué problema había ni por qué retiraban la sudadera ni la foto de la página web, se lo tuvieron que explicar.
Monkey (pero en inglés) puede tener un contexto racista. Pero en español la palabra mono (o mona) nunca la he oido usada con ese tono. Siempre me ha parecido que es como por alabar a alguien o comentar lo lindo que esté un bebé/atuendo/accesorio. Soy bilingue pero mi español ha sido corrompido por los años vividos en países no hispanohablantes...
 
Noooooooo, inglés no. Halloween es irlandés. Tanto Halloween como Samhain son tradiciones celtas.

Los celtas tambien vivian en el norte de Inglaterra.
Pero vamos a lo que nos ocupa.
Yo hablo del “Termino”, no de la festividad

En realidad el nombre es Samhain en gaelico o Samain, es November en el diccionario ingles o Fin del Verano etimologicamente del galico escoces, no del irlandes, que los gaelicos son distintos ya que el escoces proviene del escoto, idioma que hablaban de los invasores irlandeses a las costas escocesas, y el gaelico irlandes tiene mucha influencia del danes por las invaciones que asolaron la Isla de Eire.


Halloween
en cambio “All hallow’s eve”, proviene del idioma ingles. La noche de los espiritus en español.

Espero @nicontigonisinti que la explicacion haya aclarado lo que he querido decir.
Pido mil perdones por no haber desarrollado antes mi comentario.
 
Monkey (pero en inglés) puede tener un contexto racista. Pero en español la palabra mono (o mona) nunca la he oido usada con ese tono. Siempre me ha parecido que es como por alabar a alguien o comentar lo lindo que esté un bebé/atuendo/accesorio. Soy bilingue pero mi español ha sido corrompido por los años vividos en países no hispanohablantes...

en español en algunos países, puede ser mono de gracioso o bonito también. Pero todo va a depender de contexto en que se siga, si yo por ejemplo veo un chico negro y digo "Hay que mono el" pues seguramente me este refiriendo a bonito, gracioso, sin embargo, si veo a un chico negro y digo "Tiene cara de mono o simio", obviamente no le estoy diciendo bonito al chico.

Y estoy de acuerdo que a veces se hace un mundo de cosas sencillas, pero creo que conocer los trasfondos culturales ayuda a entender porque en ciertos contextos hay frases o palabras que ofrecen. A un cubano estoy segura que el termino "Espaldas mojadas" no les trae buen recuerdo, y que cuando dicen "te cayo un 20 de mayo" no se refieren solo a una fecha. Un dominicano te diga "estoy pasando el niagara en bicicleta" significa que te esta llevando quien te trajo. Que decirle a un sudamericano "Sudaca" es peyorativo. Hay que empezar por el lenguaje quitando los peros. "Ella es negra PERO es bonita", el es negro PERO es inteligente", ella es pobre PERO es decente", Ella es mujer PERO tiene una carrera universitaria".

Y el punto no es que ahora hay que cuidar todo lo que se dice y hay que ofenderse por todo, porque eso no es. Pero yo creo que reconocer que hay términos que se usan con ciertas connotaciones y cambiarlos, no porque sea malo, sino por la carga racista y discriminatoria es enriquecedor y poco a poco vamos haciendo que desaparezcan los tópicos.
 
Felipe de Edimburgo, tan "educadito" él, a los negros los dice monos, y no lo he leído solamente en un sitio ¿eh?, ya lo he leído en varios, pero mono de simio, es que ser tan rubio le nubla el entendimiento por lo visto.
Ves, como cada uno tenemos una información, yo la mía es que Felipe de Edimburgo es tremendo, clasista, facha y en Francia siempre se le ha culpado del accidente de Diana. Así que, aunque yo insisto en que en mi entorno no lo he oído, en este personaje no me sorprende, ahora le vemos como un abuelo venerable pero siempre se ha dicho que tenía una lengua viperina y que había que estar siempre pendiente de sus comentarios porque a veces eran tan mordaces que ofendían. Con todo a veces la vida ya se ocupa de ponernos en nuestro lugar, mira sino ahora lo que tiene en su familia. Esto me recuerda alguiend de mi familia que era el más macho, que no paraba de ofender a los gays y ahora resulta que su nieta favorita es lesbiana. Así que en su vejez, no dice esta boca es mía con estos temas. Pero insisto, yo prefiero pasar de este tipo de personas y no darles ni margen. Creo que la exclusión y el no insistir en el tema es más útil. No hay que darles minutos de existencia aunque sea para rebatirles.
 
Felipe de Edimburgo, tan "educadito" él, a los negros los dice monos, y no lo he leído solamente en un sitio ¿eh?, ya lo he leído en varios, pero mono de simio, es que ser tan rubio le nubla el entendimiento por lo visto.
Como dicen otras compañeras, según de donde se provenga, será el uso que se le conozca y se le quiera dar. Felipe dirá "mono" despectivamente a los negros, y un español dirá "mono" para algo bonito, desde un bebé (de la raza que sea) hasta unos zapatos, unos pendientes, etc. Así que atribuir la misma intención a todos, es generalizar sin sentido. No todos tienen segundas intenciones detrás de sus palabras, y si alguien las tiene, con tantos dimes y diretes le estamos siguiendo el juego.
 
The Duke and Duchess of Sussex with the youngest members of the Tongan Royal Family, Eiki Siaosi Tupoulahi and Eiki Melenaite Tuku’aho during their visit to Tonga.
tumblr_phkffsTpIr1uapq2po1_500.png
 
Back