Todo sobre Inés Zorreguieta, hermana de Máxima. Vida, su***dio

Estado
Cerrado para nuevas respuestas
Escarlata, si pudieras traer o mencionar aunque sea los títulos de los artículos de Clarín o La Nación que mencionan el tema de las adicciones de Inés te lo agradecería.
Y no, no son creíbles, no son imparciales. En ningún aspecto. No es el tema del hilo, pero puedo contarte por MP o en algún hilo de política cómo operan esos medios aquí.
Te aclaro también que la heroína no es una droga que se consuma en Argentina. Hay otras, pero no esa.
El dicho "Cuando el río suena es que agua lleva" no me parece adecuado; es mi opinión.
E insisto, y aplicaría otro dicho: "No hacer leña del árbol caído". Si tenés, como veo, tanta misericordia por lo que le ocurrió a esta joven, respetemos su memoria y en tal caso esperemos el resultado final de la autopsia.
Puedes buscar tu misma a través de Google u otro buscador las opiniones en los medios de Argentina...Supongo que la llamada "prensa amarilla" funciona igual en todos lados...

Ignoro si en Argentina se consume o no, lo si se, es que es una droga aditiva, que, al menos en mi país, está muy controlada y no se vende sin receta médica...En todo caso la "leña del árbol caído" la han hecho las noticias que han llegado de su país de nacimiento...
 
En la prensa argentina, dicen que consumía heroína y otras sustancias... T.
Ahora no recuerdo pero en los 1º momentos leí eso y también que tenía un cuadro depresivo así como que había estado ingresada en 2012 y 2016 por trastornos de salud que ya se han comentado en el foro.


Lo que puedo decirte que las personas emocionalmente "sanas" y sin adiciones no tienen "accidentes de ese tipo"...Si la prensa argentina, Clarín, La Nación,etc..., no es creíble lo ignoro porque soy europea. En mi país dicen que "cuando el rio suena...agua lleva"...

No pregunté ni por el cuadro depresivo ni por su salud emocional, ni sus internaciones ni por otras adicciones, sino en qué lugar se publicó que consumía heroína, ya que lo afirmaste con tanta seguridad.

Por eso vuelvo a preguntarte: a qué medio de prensa argentino te referís, ya que ni el diario Clarín ni La Nación hablaron de heroína.
 
Última edición:
Pobre chica...D.E.P...¿Porque no levantáis su Carta Astral?...Tenía la muerte marcada desde su nacimiento...No tenemos la hora de nacimiento pero si la fecha y hora de la boda de la hermana y la fecha de muerte del padre para intentar aproximar. Levantándola a las 00.00h de Buenos Aires del 4 de Diciembre de 1984, se puede ver que probablemente no iba a tener una larga vida...Un mal momento, una mala dirección y...


En la prensa argentina, dicen que consumía heroína y otras sustancias... También que había estado ingresada en 2016 y que el mes pasado había pasado unos días en Holanda...Tal vez, entre otros problemas, tuvo discrepancias en el trabajo, la muerte del padre...Cuando una persona toca fondo, cualquier pequeño escollo en su vida diaria puede ser el detonante.

¿Puedes traer los enlaces? Me han comentado que en la prensa argentina no se ha publicado absolutamente nada de lo que dices. Gracias.
 
A mí me da que Inés esperó a que muriera su padre para suicidarse. Se adoraban mutuamente; él estaba muy mayor y muy malito, e Inés no quería causarle un profundo dolor. Aguantó por el padre. Una vez fallecido él, debió de ver vía libre, pensando que , bueno, los que quedan pueden aguantar, son jóvenes, tienen sus familias, tienen con qué seguir adelante... Ya me puedo ir
 
Puedes buscar tu misma a través de Google u otro buscador las opiniones en los medios de Argentina...Supongo que la llamada "prensa amarilla" funciona igual en todos lados...

Ignoro si en Argentina se consume o no, lo si se, es que es una droga aditiva, que, al menos en mi país, está muy controlada y no se vende sin receta médica...En todo caso la "leña del árbol caído" la han hecho las noticias que han llegado de su país de nacimiento...

En NINGÚN medio de prensa argentino, ni en el pasquín más sensacionalista, ha sido publicado ABSOLUTAMENTE NADA de lo que tan liviana mente afirmas.

Y en ningún país del mundo se "prescribe heroína con receta"(?)
Eso es la MORFINA, indicada bajo estricta supervisión médica para calmar los atroces dolores de los enfermos terminales.
Pero ya puestos..
Sí se molestaran en leer los informes de público acceso del SEDRONAR, verían que no hay detectado UN solo caso de distribución o uso de Heroína.
No hay.
No se consigue.

Quién se supone, entonces, que le consiguió heroína a Inés?
El espíritu de Luca Prodan? Ex adicto que se vino a vivir a Argentina justamente por eso: acá NO se consigue.
Luca Prodan, el artista que cambió su adicción a la heroína por la ginebra; de la cual bebió hectolitros hasta morir de cirrosis que le provocó un paro cardio respiratorio.
Se respeta a rajatabla en los medios el Protocolo de Comunicación sobre suicidios para no incentivar a potenciales suicidas.
Aquí, en Argentina.
Desde hace DÉCADAS.

Los links, por favor.
Para que www.inadi.org les inicie juicio por calumnias, injurias y difamación a esos "medios" que aseguras publicaron tamaño bulo / disparate.
Gracias.
 
Hola @Luna !
Te estudiaste los informes del SEDRONAR o fuiste amiga de Luca Prodan?
De ser la segunda opción y si te queda a mano, en tu próximo viaje a Italia - donde su hermano Andrea trasladó sus restos mortales - visita su tumba y ponle unas flores de mi parte.
(Cuando en unos meses vuelva a Ámsterdam nos encontramos y arreglamos cuentas)
Saludos!
 
En NINGÚN medio de prensa argentino, ni en el pasquín más sensacionalista, ha sido publicado ABSOLUTAMENTE NADA de lo que tan liviana mente afirmas.

Y en ningún país del mundo se "prescribe heroína con receta"(?)
Eso es la MORFINA, indicada bajo estricta supervisión médica para calmar los atroces dolores de los enfermos terminales.
Pero ya puestos..

Me he permitido cortar parte de tu post porque se hace muy largo y solo quiero reaccionar a lo que dices sobre heroina por receta.
En Holanda se empezó un proyecto piloto creo en 1995 y desde hace años adictos bajo determinadas condiciones en GGD se la dá. Ahora mismo no sé cuál es la situación porque creo que le idea es de que la vayan dejando poco a poco.
Te pego un artículo de Alemania como ejemplo. No pongo más porque no es el tema del hilo.

Alemania proporcionará heroína por receta médica a los adictos
28/05/2009 19:45 | Actualizado a 29/05/2009 08:19
Berlín. (EFE).- El Bundestag aprobó una ley que permitirá que los heroinómanos puedan recibir la droga, previa receta médica, a costa de sus seguros de enfermedad. La condición es que los heroinómanos sean adictos desde hace cinco años, tenga al menos 23 años y se hayan sometido infructuosamente a dos terapias. La heroína pura -diamorfina- , además, sólo podrá ser suministrada en centros especiales.
 
Ya dije anteriormente que no recuerdo donde lo leí y no guardo enlaces...lo siento. Si vuelvo a "toparme" con el medio donde leí la noticia pego el enlace.
No es necesario que lo recuerdes o que guardes enlaces, vos misma lo dijiste:
Puedes buscar tu misma a través de Google u otro buscador las opiniones en los medios de Argentina..a
Es muy simple: ponés en el buscador las palabras "Ines" "Zorreguieta" y "heroína" y ya te tendrían que salir......
 
Es muy extraño que consumiera heroína, por lo que dice aquí. Si los informes toxicológicos tardan tanto tiempo es imposible que la prensa lo sepa a no ser que sea una prensa sensacionalista.

"Asimismo, según los primeros testimonios recogidos en la causa judicial, a cargo del juez de instrucción Fernando Caunedo y la fiscal Oberlander, Zorreguieta atravesaba un cuadro de depresión. El informe final estará listo en una semana, mientras los resultados de los estudios toxicológicos e histopatológicos demorarán entre dos y tres meses", según el cable de Télam.
 
Me he permitido cortar parte de tu post porque se hace muy largo y solo quiero reaccionar a lo que dices sobre heroina por receta.
En Holanda se empezó un proyecto piloto creo en 1995 y desde hace años adictos bajo determinadas condiciones en GGD se la dá. Ahora mismo no sé cuál es la situación porque creo que le idea es de que la vayan dejando poco a poco.
Te pego un artículo de Alemania como ejemplo. No pongo más porque no es el tema del hilo.

Alemania proporcionará heroína por receta médica a los adictos
28/05/2009 19:45 | Actualizado a 29/05/2009 08:19
Berlín. (EFE).- El Bundestag aprobó una ley que permitirá que los heroinómanos puedan recibir la droga, previa receta médica, a costa de sus seguros de enfermedad. La condición es que los heroinómanos sean adictos desde hace cinco años, tenga al menos 23 años y se hayan sometido infructuosamente a dos terapias. La heroína pura -diamorfina- , además, sólo podrá ser suministrada en centros especiales.

Proyectos de terapias en centros especializados...bien lo dice el informe que adjuntas.
Bueno..en Argentina ni a los enfermos terminales de cáncer se les suministra.
El último paliativo para sus dolores de agonía es la MORFINA (que tampoco se consigue SIN receta médica a la vuelta de la esquina).
Cada médico que indica MORFINA a un paciente debe enviar triplicado de su receta (es un formulario especial) al SEDRONAR, cuyos registros son de acceso público.

Sigue en pie mi pedido de flores en la tumba de Luca Prodan. Un artista al que he admirado profundamente.
 
Estado
Cerrado para nuevas respuestas

Temas Similares

Respuestas
1
Visitas
128
Back