Famosetes de nuestra infancia

Y es verdad, Marta, que transmitía aires de superioridad, aquella tarde también y pensé lo mismo que tú "qué aires se gasta y qué pequeñita es" :ROFLMAO::ROFLMAO::ROFLMAO::) y encima la falda manchada de barro! :ROFLMAO::ROFLMAO::ROFLMAO::ROFLMAO::)

Aquí se aprecia bien, veo que también se ha puesto las dos bolas de billar en la cara, qué espanto.

maria-vidaurreta--a.jpg
 
De María Vidaurreta me acuerdo de haberla visto entrar en el Hotel Ritz de Madrid cuando vinieron los entonces príncipes de Gales, hubo una recepción allí por la tarde, acudió "la creme de la creme" y ella iba con su traje de terciopelo, chaqueta y falda por la rodilla y llevaba barro por detrás de la falda, no se me olvida porque me chocó mucho :chicken::ROFLMAO::) La lady Di muy mona, llevaba un traje entre verde y azul y ribetes dorados :)

He encontrado una foto de ese día! Esta :) aquí se ve azul pero era entre verde y azul, muy bonito. :)

NEWSPIX0551119-Di-Charles-Spain.jpg
¿Por qué las dos del medio van vestidas a juego???o_O
 
De Gonzalo de Borbón , me acuerdo que hizo un pack exclusiva de Hola con una doñanadie llamada Mercedes Licer.
51181186.jpg
Se casó una vez.
56149298.jpg
Una segunda vez
18980354.jpg
Y aquí otra revista que explicaba el negocio de estos dos.

Vamos que Hola ya hacía este tipo de negocios hace muchos años.


Yo segui muy de cerca ese romance. La chica Si estaba enamorada de Gonzalo, ella era de humilde familia, y Don Alfonso no la acepto de plano ( el hombre era elitista ! de marca) mucho menos la suegra ni el resto de la "realeza" el unico que asistio a laboda fue Maximiliano ( creo de Hasburgo) nadie mas de la realeza.

Cuando Mercedes dijo: " yo la droga no la hare" y lo dijo cuando la estaban grabando, el le dijo que no lo dijese, porque la estaban grabando. Luego recuerdo que ella , como modelo, fue a hacer un trabajo no se donde, y al regresar encontro el apartamento vacio y sobre el colchon el anillo de casado de su esposo.

Ella ha sido muy cuidadosa en sus declaraciones. Me causo sorpresa cuando al morir el, en el testamento le dejo algo ( no creo que fue mucho) el no tenia mucho tampoco, vendia noticias, eso si.
No me imagino que negocios pudo ella haber sacado al casarse.Talvez contratos de modelaje, no se..! El ? el si! vendia noticias de TODO, asi que el negocio era de el probablemente!
 
@Anónimo Veneciano

Yo los plastidecor no los consideraba ceras. Me gustaban para pintar, pero todavía más para sacarles punta y recogerlo todo en un cajita... no sé cómo pero generaban como electricidad estática y se pegaba a muebles y ropa. Ni que decir tiene que mi madre siempre intentaba vetarlos y volver a los Alpino. Menos mal que mi hermano mayor me compraba cajas grandes de plastidecores, para que les sacase punta, jejeje, y lápices acuarelables de Caran d’Ache, mis favoritos. Ventajas de tener hermanos casi 15 años mayores que tú!
Una vez me compró una cajita de Manley, pero fue prontamente confiscada por la mater familias.


Tssss tssss, los acuarelables Caran D'Ache eran un lujazo. Yo tuve mi primera caja de esos de mayor. Y me la compré yo.
 
Tssss tssss, los acuarelables Caran D'Ache eran un lujazo. Yo tuve mi primera caja de esos de mayor. Y me la compré yo.

Su etapa espléndida no duró mucho... Solamente hasta su primera novia "formal". A partir de entonces los regalos fueron para las novias, aunque me seguía comprando chuches cuando me recogía del colegio.
De aquella época me queda una fijación mental con las papelerías. Veo un expositor de gomas de borrar Milan o una selección de separadores de colores para archivadores y entro en éxtasis. Y las letras esas transferibles, que pintabas por encima y se "pegaban" al papel? Y las arandelas de colores? Y las reglas de dibujo técnico? Una vez me fui con él a una papelería técnica para que comprase algo que necesitaba para la carrera y salí con una regleta para dibujar sanitarios a escala. Fue mi posesión más preciada durante muchos años.
 
... las gomas Milan nata... ahora tampoco huelen igual. Y el nombre ha pasado al patrimonio de los vástagos futboleros...

Un objeto famosisimo de mi infancia eran los súper estuches. Cuanto mas grandes y mas cremalleras, mejor que mejor.

Ah. Y famoso el niño de los donuts y la cartera.

Reconozco que esta noche divido mi atención entre este hilo y otro "royal" que me tiene sin palabras
 
... las gomas Milan nata... ahora tampoco huelen igual. Y el nombre ha pasado al patrimonio de los vástagos futboleros...

Un objeto famosisimo de mi infancia eran los súper estuches. Cuanto mas grandes y mas cremalleras, mejor que mejor.

Ah. Y famoso el niño de los donuts y la cartera.

Reconozco que esta noche divido mi atención entre este hilo y otro "royal" que me tiene sin palabras

Parece ser que, aparte de tener todas más o menos la misma letra, compartimos una extraña obsesión por los objetos de papelería...

Una amiga mía hasta se comía las gomas Milán, las de nata, a pedacitos mínimos!
 
Parece ser que, aparte de tener todas más o menos la misma letra, compartimos una extraña obsesión por los objetos de papelería...
Tu y yo, sin duda.:LOL:
A mi me atraen los Carlín... que deben ser franquicia de papelerías... y el armario del material de mi ofi, me quedo contemplando a veces, y eso que mas allá de gomas elásticas y tres bolis malos no es que haya...

Los cuadernos de caligrafía Edelvives. Porque no, éramos tan modernas que letra inglesa nada, y cuadrícula. Los Rubio no ofrecían esas "prestaciones"
 
Back