Felipe VI cumple 50 años el 30/1/18. Vídeo. Imposición del Toisón de Oro a Leonor.

Pos anda que si Leoncia con la boca llena de sopa hirviendo le hace caso a la mamá cabra, le espeta todo el caldete pestilente a la otra botija en mitad de la cara....jajaja
 
Si os fijais, tienen dos platos hondos porque llevan la sopa servida y en la mesa ya tenian el plato sopero, no lo retiran de la mesa para servir la sopa, llevan la sopa servida en otro. Lo correcto son dos platos llanos bajo el sopero. Y al retirar el hondo se retira tambien el plato llano.

Ver el archivo adjunto 646422

Aqui podeis ver solo dos platos, uno hondo y el llano.

Ver el archivo adjunto 646423
Y aqui ya con la sopa servida, es cuando se ven los dos platos hondos.

Esto ni es corriente, ni es correcto.
Lo normal -repito-, es poner dos llanos bajo el hondo.

Y ya corto el rollo con los putos platos.
Esas servilletas encima de los platos estan dobladas como sabanas!:cautious:
 
Si os fijais, tienen dos platos hondos porque llevan la sopa servida y en la mesa ya tenian el plato sopero, no lo retiran de la mesa para servir la sopa, llevan la sopa servida en otro. Lo correcto son dos platos llanos bajo el sopero. Y al retirar el hondo se retira tambien el plato llano.

Ver el archivo adjunto 646422

Aqui podeis ver solo dos platos, uno hondo y el llano.

Ver el archivo adjunto 646423
Y aqui ya con la sopa servida, es cuando se ven los dos platos hondos.

Esto ni es corriente, ni es correcto.
Lo normal -repito-, es poner dos llanos bajo el hondo.

Y ya corto el rollo con los putos platos.
y me pregunto yo, y aquel que ha mamado desde la cuna, nobleza y protocolo no noto ese pequeño "detalle"?
 
Hubiera sido una buena oportunidad para conocer a Sara, la perrita holograma.
Inenarrable el rinconcito del oso siniestro....quien tiene algo asi en su casa???



Yo creo que ellos tampoco lo tienen, esto es un atrezzo para el show lo mismo que el nacimiento para Navidad. Una vez que se apague la cámara, como en el teatro , se desmontará el set de Cuentame.
 
<blockquote class="twitter-tweet" data-lang="es"><p lang="es" dir="ltr">-Y por qué están en la cárcel, pá?<br>-Por golpistas, hija.<br>-Pero entonces el yayo...<br>-Ni yayo ni yaya. Come. <a href="https://t.co/W7JABmNCP5">pic.twitter.com/W7JABmNCP5</a></p>&mdash; Gabriel Rufián (@gabrielrufian) <a href="">27 de enero de 2018</a></blockquote> <script async src="https://platform.twitter.com/widgets.js" charset="utf-8"></script>
 
Yo creo que ellos tampoco lo tienen, esto es un atrezzo para el show lo mismo que el nacimiento para Navidad. Una vez que se apague la cámara, como en el teatro , se desmontará el set de Cuentame.
Supongo que si, que es todo un decorado...o la parte de la casa dedicada a guardaespaldas, servicio y es lo que enseñan para que nos creamos que son zenzillozzz y austerozzz...la bodega con arena del Indico, se queda fuera del publirreportaje.
 
Que bueno que pusieron vídeos por el 50 cumpleaños de Felipe, ya estaban pidiendo por acá vídeos de la familia real, las niñas perfectamente normales, a la altura de las circunstancias no veo porque hay que criticarlas si son normales o no, que gusto de criticar y encontrar errores hasta el mas mínimo detalle, esta bien ellos son los reyes y mientras que cumplan con sus agendas, no den escándalos públicos o derroche de dinero de forma descarada, pues su vida particular es suya si quieren compartirla en buena hora pero no es su obligación y la verdad yo de ellos si leo todas las sonseras que están poniendo no público nada de mi intimidad y privacidad ese derecho lo tiene toda persona sea pública o privada, es como Letizia con su primo que público un libro a costas de ella, si yo fuera Letizia no hubiera parado hasta no haberlo tenido postrado a mis pies y haberle hecho ver su suerte, porque alguien muy cercano a ti con quien has crecido y siendo familia que te haga una cosa así no merece nada de nada, por el simple hecho de sacar dinero a costas de alguien que esta ocupando un alto cargo y como yo necesito dinero y fama entonces friegate que aquí voy con toda la artillería pesada, no la verdad es que cuando uno esta en lo mas alto a veces se lleva uno cada sorpresa de la persona que menos espera, por eso es muy importante saber valorar la intimidad y privacidad.
 
No, perdona...No son bloques de cemento basto, obviamente (hasta ahí podíamos llegar), serán de granito o de mármol de carrara en extinción,...pero queda feo-feo, y cutre-cutre....

054705031-000%20938.jpg


No son bloques, es un dibujo en el revoque de la pared.
 

Adjuntos

  • 054705031-000 938.jpg
    054705031-000 938.jpg
    4,2 KB · Visitas: 4
Crisis matrimoniales, muertes y golpes de estado: 10 momentos críticos en la vida de Felipe VI
El rey no ha tenido una vida fácil. Romances frustrados, relaciones familiares truncadas y tragedias han marcado sus 50 años.

Por Martín Bianchi
27 de enero de 2018 / 8:55
Lectura: 8 minutos
felipe_ap_553_863x647.jpg

© Gtres Online

“Inquieta vive la cabeza que lleva una corona”, reconoce Enrique IV en el drama histórico de William Shakespeare. Felipe VI cumple 50 años y, al igual que el rey de la casa de Lancaster, ha tenido una vida convulsa, con muchos frentes abiertos en su reino. Estos son diez momentos críticos en su biografía:

El 23-F de un niño
La noche del 23 de febrero de 1981, don Juan Carlos mandó llamar a su hijo y heredero a su despacho en palacio y le hizo permanecer a su lado hasta avanzada la madrugada aprendiendo lo que un rey tenía que hacer para salvar a su país. El teniente coronel Antonio Tejero intentaba dar un golpe de estado, y el monarca debía actuar rápido. Don Felipe tenía entonces 13 años, la edad ideal, según su padre, “para aprender lo que la vida podía enseñarle cuando quizá fuera demasiado tarde”.

El príncipe preguntó al rey: “Papá, ¿qué va a pasar?” y don Juan Carlos, para explicarle la situación, recurrió a la imagen de un balón de fútbol que estaba en el aire y que no se sabía de qué lado iba a caer. “Pues ya ves, Felipe, con la corona es lo mismo. Voy a hacer todo lo posible para que caiga del buen lado”, le respondió. Durante la noche, Felipe se durmió varias veces, pero su padre le despertaba. “¡Jo, papá, qué mes!”, resopló el niño. Ese mes el príncipe vivió demasiadas emociones fuertes: los incidentes contra su padre en Guernica, la repentina muerte de su abuela Federica de Grecia y el intento de golpe.

La Pasión de 1995
felipe_gigi_howard_4781_640x477.jpg

©Gtresonline

La Semana Santa de aquel año, don Felipe, de 27 años, aprovechó su estadía en Estados Unidos para realizar una escapada al Caribe con su amiga Gigi Howard. El príncipe estaba terminando su máster de Relaciones Internacionales en la Universidad de Georgetown y pronto debía regresar a España. Quería compartir tiempo con su amiga estadounidense antes de retomar su agenda oficial y para ello contó con la complicidad de su primo Pablo, hijo de los reyes Constantino y Ana María de Grecia.

Aquel Jueves de Pasión, un fotógrafo español pilló al príncipe y a Gigi in fraganti en una isla paradisíaca. Las fotos salieron a la luz a los pocos días, iniciando una cacería mediática que terminó en juicio. El autor de la exclusiva fue detenido por el FBI acusado de practicar escuchas ilegales a Howard. El 5 de agosto de 1996, Gigi se sentó en el estrado en un juzgado de Nueva York y tuvo que negar públicamente ser novia del príncipe.

Corona o amor
felipe_eva_sannum_5199_640x421.jpg

© Gtresonline.

Fue un flechazo. La relación entre el príncipe y la modelo sueca Eva Sannum comenzó en 1997 y duró cuatro años. El romance nunca fue reconocido oficialmente, pero la boda del príncipe heredero Haakon de Noruega con Mette-Marit sirvió de escenario para dar visibilidad a la relación. La foto de la pareja desató un debate nacional. Para muchos, Sannum lleva un escote demasiado pronunciado y no era apropiada para el futuro rey de España.

Don Juan Carlos nunca vio con agrado que una modelo extranjera que había posado en topless pudiera convertirse en la sucesora de doña Sofía. El entonces príncipe mantuvo un tenso encuentro con su padre que le llevó a plantearle una especie de ultimátum. En juego estaba la Corona y uno de los amores de la vida de don Felipe, que acabó renunciando a este último en aras de la institución, un gesto que fue alabado en privado por el jefe de la Casa Real, Sabino Fernández Campos, quien consideró que el actual rey se planteó incluso renunciar a sus derechos dinásticos por amor.

Muerte en Valdebernardo
funeral_erika_ortiz_5431_640x425.jpg

© G

El 7 de febrero de 2007, Erika Ortiz, hermana menor de la entonces princesa de Asturias, fue hallada muerta en extrañas circunstancias en su domicilio del barrio de Valdebernardo (Madrid), el mismo piso en donde residió doña Letizia hasta su compromiso con el príncipe Felipe. Érika tenía 31 años y una hija de seis.

Fue un golpe muy duro para la familia real. Los príncipes de Asturias se mostraron rotos de dolor y tensos en el funeral. La pareja de Érika, el escultor Antonio Vigo, se habría encarado con el propio don Juan Carlos. Según reveló un personaje del entorno, "el tsunami que produjo en esta gente sencilla emparentar con la familia real a raíz del compromiso de Letizia con don Felipe les superó, sobre todo al convertirles en foco de atención de los medios de comunicación. Especialmente a Érika, la más vulnerable, muy tocada además por su separación”.

Un palacio hipotecado
letizia_cristina_urdangarin_letizia_3712_640x487.jpg

© Gtresonline.

El 18 de enero de 2008, Iñaki Urdangarín celebró su 40 cumpleaños en el palacete de Pedralbes, en Barcelona. La infanta Cristina se empleó a fondo para prepararle una fiesta con 120 invitados capitaneados por los príncipes de Asturias, la reina Sofía, la infanta Elena, los príncipes búlgaros, los primos Gómez-Acebo y un sinfín de deportistas de élite.

Aquel cumpleaños fue también el escenario de una sonora bronca entre cuñados. Iñaki pidió a don Felipe ayuda financiera para pagar su palacete: “Señor, no puedo con la hipoteca, son 20.000 euros al mes”. “Jamás te prometimos nada, aquí cada uno se paga su casa”, respondió airado el príncipe. Es en ese momento cuando se sitúa la ruptura de relaciones con el actual rey, que terminó diciéndole: “¡Pues no habértela comprado!”.

Verano caliente
Fueron 48 horas trepidantes. "Los príncipes de Asturias: vacaciones privadas entre rumores de distanciamiento", tituló un diario nacional. Aquel verano de 2013, don Felipe y doña Letizia acudieron cada uno por su lado a Mallorca (ella llegó tres días antes y se fue tres días antes que Felipe y sus hijas). El círculo más estrecho de la pareja confesó: “El príncipe lo está pasando mal. Felipe sigue enamorado, mientras que Letizia sigue marcando un espacio propio fuera de la familia, continuación de su vida anterior, que en ocasiones choca con su actual condición”.

Los rumores desataron una pequeña crisis institucional. Dos días después, el entorno real salió a desmentir la noticia. “No hay una crisis matrimonial, sino una crisis en la percepción pública del matrimonio motivada por la interpretación errónea de determinados hechos. Pero son dos cosas distintas”, declararon. Aseguraron que “los príncipes siguen compartiendo un proyecto de vida en común y en familia”, y que para Letizia era -y es- fundamental mantener “un espacio privado propio, continuación de su vida anterior, en el que busca refugio para amortiguar la presión a la que se siente sometida”.

La duquesa destronada
Fue una de las decisiones más difíciles en la vida de Felipe VI. En el verano de 2015, el rey se vio obligado a revocar a su hermana, la infanta Cristina, el uso del título de duquesa de Palma de Mallorca por su papel en el caso Nóos y el comportamiento "no ejemplar" de su marido. Fue una doble sorpresa primero y, sobre todo, por la contundencia de la decisión. Pero además, y en segundo lugar, porque poco antes la infanta había reaparecido en palacio con motivo de la primera comunión de la princesa de Asturias.

Doña Cristina no se lo puso fácil a su hermano y horas después de hacerse oficial que ya no era duquesa contraatacó con un golpe mediático. Su entorno filtró una carta escrita de su puño y letra en la que dejaba constancia de que era ella quien había renunciado expresamente a la utilización del título que le concedió su padre en 1997 con motivo de su boda con Iñaki Urdangarín.

El “compi yogui”
lopez_madrid_juan_miguel_villar_mir_y_juan_villar_min_2221_640x480.png

López Madrid, Juan Miguel Villar Mir y Juan Villar Mir. © Montaje Vanity Fair

Javier López Madrid
era uno de los mejores amigos del rey y compañero de yoga de la reina, hasta que el empresario fue procesado en el caso de las tarjetas black de Caja Madrid e investigado en una pieza separada de la trama Púnica. El momento crítico llegó cuando un diario digital publicó en marzo de 2016 unos mensajes de móvil que los reyes se intercambiaron con López Madrid apenas unos días después de que se conocieran los gastos hechos por cada uno de los consejeros y directivos de Caja Madrid y Bankia con las tarjetas opacas al fisco.

“Sabemos quién eres, sabes quiénes somos. Nos conocemos, nos queremos, nos respetamos”, le escribió la reina. “Lo demás, merde. Un beso compi yogui”, añadió. La casa del rey reaccionó señalando que los reyes habían puesto fin a la relación de amistad que mantenían con el empresario, quien además fue apartado del patronato de la Fundación Princesa de Asturias.

La cuestión catalana
Tras el atentado en La Rambla de Barcelona, el rey decidió presidir una manifestación multitudinaria a favor de la paz y en contra el terrorismo. Durante el recorrido por las calles de la ciudad condal, tuvo que escuchar abucheos, pitidos, gritos de “fuera, fuera” y leer pancartas de protesta contra él y el gobierno con mensajes como “Felipe, quien quiere la paz no trafica con armas”, “Mariano, queremos paz, no vender armas” y “Vuestras políticas, nuestros muertos”. El monarca aguantó con buen temple y estoicismo.

En octubre, dos días después de la celebración del referéndum ilegal para la independencia de Cataluña, el rey se dirigió a los españoles en una alocución excepcional: su primer mensaje con carácter institucional emitido por televisión al margen del tradicional discurso de Navidad. En un tono grave y con traje negro, calificó el pulso soberanista como “una deslealtad inadmisible hacia los poderes del Estado” y culpó al Govern y el Parlament de haber "menospreciado los afectos y los sentimientos de solidaridad que han unido y unirán al conjunto de los españoles". La prensa nacional e internacional calificó el discurso del rey como un triunfo, su 23-F personal.

La vida oficial de Felipe VI comenzó la noche del 23-F. Ahora, el rey cumple 50 años con su particular “golpe de estado”.

http://www.revistavanityfair.es/realeza/articulos/felipe-vi-momentos-criticos/28644
 
Back