Diada Catalunya 2014

tu buenismo me resulta patético; pues claro que hay gente más respetable que otra
ya me imagino, para ti sólo es respetable el que piensa como tu, mejor lo dejamos porque esto no conduce a nada, tu nunca me respetarás y yo por mucho que lo intentes no perderé la paciencia, nunca caeré en el chantaje que supone el insulto como argumento.
 
Par lo que quisieron cambiaron la constitución hace 3 años de manera vil y sucia
La constitución te promete un trabajo y vivienda digna

Que se hundiría Catalunya son los mismos que aceptaron un país enano como Andorra, claro para los tejemanejes. Como Luxemburgo

Además señores del Ppsoe si tan seguros están que saldrá no a que tienen miedo
 
http://www.abc.es/lasfirmasdeabc/20140927/abci-nada-nada-ventoso-201409271744.html

La gente común está harta, saturada. Ha contraído tantos méritos para hacerse aborrecible que hoy se puede decir la verdad sin envolverla en el celofán del eufemismo: las personas normales no pueden con él, mueven el dial en cuanto oyen su voz redicha –está estudiado por alguna cadena– y pasan la página del periódico si ven su foto. No soportan tanta soberbia, ese soniquete petulante de superioridad, en el fondo tan provinciano y xenófobo. No aguantan el desprecio perdonavidas con que insulta a sus compatriotas de más de seis siglos. Ni su porte a lo vendedor de Saldos Arias con ínfulas de estadista. Ni las mentiras y medias verdades que jalonan su cansino discurso, utópico y mendaz. Ni su arrogante burla de las leyes que nos obligan a todos, que debería ser a estas horas asunto penal si viviésemos en una democracia más sólida y menos acomplejada. Ni el disparate económico que supone su fantasía, que nunca triunfará, porque se apellida atraso, como bien se ha visto en Escocia. Tampoco es ejemplar su lamentable gestión del día a día, que ha obligado a una comunidad que nos dio lecciones en casi todo a sobrevivir con la respiración asistida del Estado. Ni su cuestionable papel en la máquina de robar montada alrededor de CiU, donde copó los más altos cargos y fue delfín del patriarca santurrón que inoculó la mugre de la corrupción y el virus del independentismo.

El hartazgo no es exclusivo del resto de España. También ha saturado a una mayoría silenciosa de catalanes, que están soportando un proyecto totalitario de propaganda propio de los años más oscuros del siglo XX europeo.

Personalmente, como español, me molesta que intente dañar con saña a un país que pese a todos sus problemas ha escrito una excelente historia de superación (y en la medida de mis microscópicas e irrelevantes fuerzas batallaré para que fracase). Como amigo y admirador de Cataluña y los catalanes –y como niño del Barça que fui, alucinando con Cruyff y el Cholo Sotil– me apena que haya destrozado la buena imagen catalana y que empañe el futuro de sus vecinos con su fanatismo y mala cabeza. Como gallego, me gustaría que hubiese tenido alguna vez la honradez intelectual de reconocer que el despegue económico de Cataluña llegó tras las ventajas arancelarias fijadas en Madrid, que les otorgaron el monopolio del textil, la mayor y casi única industria de la época; una decisión que hizo rica a su comunidad a costa de hundir a otras, como la mía, que lo pagó con un éxodo terrible por todo el planeta y engrosando la mano de obra barata en Barcelona. Me encorajina, y me pasma, la cicatería inaudita de CiU, haciendo lobby contra el AVE a Galicia, cuando ellos lo disfrutan desde 2008. Como europeo que disfruta del privilegio de vivir una temporada en Londres, me abochorna su proyecto minifundista, tan a contrapelo de la lógica global.

Todo es mezquino y triste en él y su invento. Por eso cuando hoy ha firmado su consulta como quien derriba las columnas del templo, cuando nos ha desafiado con sus baladronadas, su tupé de laca y su bosque de cámaras de TV3, yo solo he visto a un hombre desvalido, que ha perdido el norte y tiene un único horizonte: la derrota
 
http://www.abc.es/lasfirmasdeabc/20140927/abci-nada-nada-ventoso-201409271744.html

La gente común está harta, saturada. Ha contraído tantos méritos para hacerse aborrecible que hoy se puede decir la verdad sin envolverla en el celofán del eufemismo: las personas normales no pueden con él, mueven el dial en cuanto oyen su voz redicha –está estudiado por alguna cadena– y pasan la página del periódico si ven su foto. No soportan tanta soberbia, ese soniquete petulante de superioridad, en el fondo tan provinciano y xenófobo. No aguantan el desprecio perdonavidas con que insulta a sus compatriotas de más de seis siglos. Ni su porte a lo vendedor de Saldos Arias con ínfulas de estadista. Ni las mentiras y medias verdades que jalonan su cansino discurso, utópico y mendaz. Ni su arrogante burla de las leyes que nos obligan a todos, que debería ser a estas horas asunto penal si viviésemos en una democracia más sólida y menos acomplejada. Ni el disparate económico que supone su fantasía, que nunca triunfará, porque se apellida atraso, como bien se ha visto en Escocia. Tampoco es ejemplar su lamentable gestión del día a día, que ha obligado a una comunidad que nos dio lecciones en casi todo a sobrevivir con la respiración asistida del Estado. Ni su cuestionable papel en la máquina de robar montada alrededor de CiU, donde copó los más altos cargos y fue delfín del patriarca santurrón que inoculó la mugre de la corrupción y el virus del independentismo.

El hartazgo no es exclusivo del resto de España. También ha saturado a una mayoría silenciosa de catalanes, que están soportando un proyecto totalitario de propaganda propio de los años más oscuros del siglo XX europeo.

Personalmente, como español, me molesta que intente dañar con saña a un país que pese a todos sus problemas ha escrito una excelente historia de superación (y en la medida de mis microscópicas e irrelevantes fuerzas batallaré para que fracase). Como amigo y admirador de Cataluña y los catalanes –y como niño del Barça que fui, alucinando con Cruyff y el Cholo Sotil– me apena que haya destrozado la buena imagen catalana y que empañe el futuro de sus vecinos con su fanatismo y mala cabeza. Como gallego, me gustaría que hubiese tenido alguna vez la honradez intelectual de reconocer que el despegue económico de Cataluña llegó tras las ventajas arancelarias fijadas en Madrid, que les otorgaron el monopolio del textil, la mayor y casi única industria de la época; una decisión que hizo rica a su comunidad a costa de hundir a otras, como la mía, que lo pagó con un éxodo terrible por todo el planeta y engrosando la mano de obra barata en Barcelona. Me encorajina, y me pasma, la cicatería inaudita de CiU, haciendo lobby contra el AVE a Galicia, cuando ellos lo disfrutan desde 2008. Como europeo que disfruta del privilegio de vivir una temporada en Londres, me abochorna su proyecto minifundista, tan a contrapelo de la lógica global.

Todo es mezquino y triste en él y su invento. Por eso cuando hoy ha firmado su consulta como quien derriba las columnas del templo, cuando nos ha desafiado con sus baladronadas, su tupé de laca y su bosque de cámaras de TV3, yo solo he visto a un hombre desvalido, que ha perdido el norte y tiene un único horizonte: la derrota

Suscribo todo lo dicho en este articulo-
 
Meto aquí la noticia por no abrir un post nuevo....

Artur Mas firma el decreto de convocatoria de la consulta soberanista del 9N
El decreto incluye la doble pregunta: "¿Quiere que Cataluña sea un Estado?" y "¿Quiere que ese Estado sea independiente?"
EFE 27-09-2014 - 10:36 CET

El presidente de la Generalitat de Cataluña, Artur Mas (CiU), ha firmado el decreto de convocatoria de la consulta soberanista del 9 de noviembre, en un acto solemne en el Palau de la Generalitat en presencia del Govern en pleno y de la presidenta del Parlamento catalán, Núria de Gispert.


Artur-firma-Decreto-convocatoria-consulta-soberanista-9N.jpg

Artur Mas firma el Decreto de convocatoria de la consulta soberanista del 9N- (EFE)

    • El secretario del Govern, Jordi Baiget, ha leído un extracto del decreto de la convocatoria, que llama a los catalanes a "decidir su futuro" el 9N en una consulta en la que se les preguntará sobre si quieren que Cataluña sea un Estado y si éste debe ser independiente.

      Tras la firma del decreto, en la Sala Verge de Montserrat del Palau de la Generalitat, Mas ha aplaudido junto a sus consellers, la presidenta del Parlament, miembros de la Mesa de la cámara y los líderes de ERC, Oriol Junqueras, y de la CUP, David Fernández.

      ICV y su líder, Joan Herrera, han declinado acudir a la cita al considerar que éste era un acto de Govern y no de partidos.

      El secretario del Govern, Jordi Baiget, ha leído un extracto del decreto de convocatoria con firma de 27 de septiembre para la convocatoria de la "consulta popular no refrendaria".

      Según ha leído, el objetivo de la misma es conocer la opinión de las personas llamadas a votar sobre el futuro político de Cataluña con la finalidad que la Generalitat, con "conocimiento de causa, pueda ejercer las iniciativas legales, políticas e institucionales que le corresponda".

      El decreto incluye la doble pregunta tal como estaba formulada en el pacto del pasado diciembre, con una primera pregunta -"¿Quiere que Cataluña sea un Estado?"- tras la cual y si la respuesta se afirmativa, una segunda pregunta que dice: "¿Quiere que ese Estado sea independiente?". En ambos casos sólo se puede responder con un 'sí' o un 'no'.

      Artur-saluda-concentrados-plaza-Sant-Jaume-Barcelona.jpg


      Son llamados a votar los mayores de 16 años que tengan la "condición política" de catalanes, o personas de estados miembros de la UE que acrediten un año de residencia inmediatamente anterior a la convocatoria o nacionales de terceros Estados con residencia legal acreditada de tres años.

      Las modalidades de votación son la presencia ordinaria el día 9 de noviembre o de forma anticipada por depósito de voto, que se podrá hacer del 20 al 25 octubre, ambos incluidos.

      Las organizaciones interesadas en formar parte del proceso de la consulta podrán entrar una solicitud ante la comisión de control de la consulta creada a tal efecto.

      Tras la lectura del decreto, Mas se ha sentado en una mesa y con su pluma, estrenada para la ocasión, ha estampado su firma en el decreto.

      El 'Diario Oficial de la Generalitat' ha publicado la nueva ley de consultas,aprobada en el pleno por el Parlament por las fuerzas soberanistas y el PSC, como paso previo para que el presidente de la Generalitat, Artur Mas, pudiera firmar la convocatoria de la consulta soberanista del 9 de noviembre.

      Con la publicación de dicha ley, Mas ha podido firmar la convocatoria de la consulta, que el Gobierno recurrirá ante el Tribunal Constitucional al igual que la ley de consultas.

      El decreto de convocatoria entra en vigor en el momento de su publicación en el Decreto Oficial de la Generalitat de Cataluña (DOGC), después de que esta misma mañana haya sido ya publicada la ley catalana de consultas.
  • http://www.cadenaser.com/espana/art...eranista-9n/csrcsrpor/20140927csrcsrnac_3/Tes

¿No se podía hacer solo una pregunta como por ejemplo?..¿QUIERE QUE CATALUÑA SEA INDEPENDIENTE?

¿A que viene eso de primero si se quiere que sea un Estado y luego que si quiere que ese Estado sea independiente?

Por otra parte es ilegal al día de hoy convocar una consulta-referendum aunque no sea vinculante porque no está recogida en la Constitución....y ahí se enroca el Gobierno Español una y otra vez contra el Gobierno Catalán y llegamos al choque de trenes.

¿Por qué el Gobierno de España no coge copia de lo que ha hecho Cámeron con Escocia? En su Constitución tampoco se recogía un referendum pero ha habilitado lo que se necesitaba para poder acceder legalmente a ese referendum, y se ha hecho el referendum con el resultado ya conocido.

Aquí no, con decir que es anticonstitucional todo resuelto. Pues no señores del Gobierno Español, no vale, hay que ir hacia adelante e intentar resolver los problemas.

Ya se reunieron Zapatero y Rajoy para cambiar la Constitución cuando ellos quisieron para la modificación del artículo 135 sobre el techo del déficit. ¿Por que aquí no?

Eso demuestra que la Constitución se puede cambiar si hay voluntad de hacerlo, pero si no hay voluntad por parte del gobierno lo único que aducen es que es anticonstitucional. Pues así no vamos a ningún sitio.

Osea, que si un buen día se le ocurre a Felipe VI, ahora que es rey y que su hermana primogénita no lo es, se le ocurre pedir el cambio para que sea el primero o primera que nazca el tenga derecho a la Corona... ¿que le contestaría Rajoy? ¿Que la Constitución porque lo quiera una persona, no se puede modificar y seguiría prevaleciendo el hombre sobre la mujer en los derechos dinásticos?

Es lo que le ha contestado a Mas, que no se puede cambiar la Constitución simplemente porque alguien lo quiera. Ya veríamos si lo hace Felipe VI se le respondiera igual.

Otra cosa es que Mas utilice todo el tema para tapar sus vergüenzas políticas, que esa es otra, pero negar el derecho a un referendum cuando los catalanes lo están pidiendo hace ya años no es normal en cualquier gobernante democrático, pero ya vemos el Gabinete Ministerial que tenemos al día de hoy...

Así de verdad se acabaría por saber quien de verdad quiere la independencia y quien no, porque el derecho a decidir va en dos sentidos, en el de decir sí o en el decir no, aunque hay quien lo interpreta que van a votar todos en la misma dirección, es decir, SI a la Independencia.

Yo estoy segura de que si a los catalanes se les explica las consecuencias de esa independencia saldría mayoritariamente el no, y así acabaríamos el tema de una vez.

Debieran aprender de Escocia, un país que aun teniendo recursos propios como el petroleo y la industria del Whisky escocés con mucho renombre y venta en todo el mundo han pensado en no desligarse de Inglaterra y seguir en Europa.

Porque ¿Para que quieren la Independencia Cataluña o el País Vasco? ¿Para vivir mejor y decidir gobernarse a sí mismos? Muy bien. ¿Con que recursos propios cuentan para poder obviar a la UE y vivir de lo suyo?

Como dijo Arzallus en su día...la autodeterminación traería miseria y solo serviría para plantar berzas..... al menos en el País Vasco.
 
La Eurotopía de Heineken: Los Estados Unidos de Europa
Leer más: http://recuerdosdepandora.com/curio...n-los-estados-unidos-de-europa/#ixzz3EbeWPl4f
heinekens_europe.jpg


Bruselas ha asumido la causa regionalista, quiere debilitar a los Estados con el fin de ser el único amo a bordo y conseguir así la creación de un bloque europeo compuesto por una miríada de regiones sometida a su única autoridad. También es cierto que esta evolución podría facilitar la creación de un mercado transatlántico donde sólo dos interlocutores – la administración de EEUU y la Comisión Europea – se enfrentarían vis-à-vis. Por lo tanto, el principio regionalista provocando la muerte de las naciones permitiría la emergencia de ciudades-estados y de regiones en el marco de una Europa federal y tecnocrática. Nada está llegando al azar, tal desarrollo es promovido por las principales entidades financieras y las multinacionales en base a las medidas de diferentes mentores, como Leopold Kohr (1909-1994).

De origen austríaco, huye de su país natal cuando es anexionado por Alemania en 1938, e imparte clases de economía en varias grandes escuelas anglosajonas, absorbiendo las ideas transmitidas por los
ultraliberales. Profesa el principio según el cual, para evitar las guerras, mini-bloques regionales deben estructurar los continentes dentro de un marco federal, Europa incluida. Impregna a muchos líderes políticos y empresariales de sus conceptos. Expresando su ideal con la frase Small is beautiful (Lo pequeño es hermoso), la fórmula es tomada por su alumno Fritz Schumacher, quien se convirtió en profesor de economía y, de hecho, la utilizó para titular un libro popular a principios de 1970. La obra clave de Leopold Kohr apelando a la descomposición de las naciones, The Breakdown of Nations (El Derrumbe de las Naciones), publicado en 1957 , expresa la idea de un retorno a una forma de feudalismo específica de la organización del Sacro Imperio Romano Germánico.

51ZW49oXdGL._SL500_AA300_.jpg


Su poder de persuasión fue grande, porque influyó incluso en el gran magnate de la cerveza Freddy Heineken (1923-2002). Este último publicó poco tiempo después de la adopción del Tratado de Maastricht (1992) un libro impregnado del ideal de Leopold Kohr, Les Etats-Unis d’Europe, une Eurotopia [Los Estados Unidos de Europa, una Eurotopía]. Subdividiendo Europa en 75 bloques geográfica y demográficamente equilibrados, encontramos – en 1992 – los límites que en lo esencial determinan la ex-Yugoslavia desde la intervención de la OTAN en 1999, o las demarcaciones electorales en siete bloques que estructuran de una manera casi idéntica la Francia metropolitana, desde su adopción en 2004, en lo que concerniente a la representación de sus miembros en el Parlamento Europeo

A la luz de estos hechos, nos damos cuenta de que nuestros políticos no son más que los portavoces y los difusores, en su mayor parte inconscientes, de una política a largo plazo que conduce a la esclavitud mundialista.


2868399517.08._SCLZZZZZZZ_.jpg
 
yo me voy a divertir cuando los imbéciles de la ANC no puedan votar en noviembre, con la perra que han cogido los pobres

No dudes que si no es en noviembre será en otra ocasión, los de la ANC y los que que querramos acudir a las urnas lo haremos, tarde o temprano, pero esto se ha hinchado demasiado, no puede quedar así como así. Y si la estrategia de Rajoy es tirar de la cuerda para tener el problema mejor atado tanto peor, se le irá de las manos.
 
Iba a ponerlo en el hilo de Hespaña... la marca de un país que llama movilización callejera a algo tan fundamental como ir a las urnas... al parecer no se les ha ocurrido que votar que "no" es una opción. Y si al derecho a voto lo llaman movilización callejera que haga lo siguiente este editorial: Un artículo hablando de las desventajas de la democracia, un elogio a la dictadura, a las razas de oro plata y broce de Platón y un Si Franco Levantara La Cabeza.


BykpbYFIIAAIAaw.jpg
 
Descalificaciones y tópicos al margen a mi lo que más estupefacta me deja es que nuestros gobernantes afirmen rotunda y alegremente que la Ley y la convocatoria son o no son legales, que yo sepa existe una cosa que se llama separación de poderes, que yo sepa los ejecutivos no tienen potestad alguna para resolver sobre la legalidad,que yo sepa el TC no se ha pronunciado o ¿es que sus magistrados ya han filtrado su fallo respecto a unos recursos que ni siquiera se han presentado?, así vamos.....
 
Descalificaciones y tópicos al margen a mi lo que más estupefacta me deja es que nuestros gobernantes afirmen rotunda y alegremente que la Ley y la convocatoria son o no son legales, que yo sepa existe una cosa que se llama separación de poderes, que yo sepa los ejecutivos no tienen potestad alguna para resolver sobre la legalidad,que yo sepa el TC no se ha pronunciado o ¿es que sus magistrados ya han filtrado su fallo respecto a unos recursos que ni siquiera se han presentado?, así vamos.....

Lo harán, los jueces del TC andan muy ligados a sus contactos en determinados partidos.
 
Back