BookTubers - BookInfluencers - BookTokers

No sé, yo luego veo la feria del libro llena de gente, el follón que se monta por libros como la saga de dragones, o el como editoriales siguen sacando record en beneficios (https://www.elconfidencial.com/cult...ta-record-facturacion-ventas-lectura_3754467/) y creo que el problema no es que la gente lea poco o que seamos pocos. Si tienes toda la razón en que las Editoriales Grandes TM se llevan la mayor parte del pastel y que las pequeñas suelen pasarlo mal. Pero vamos, eso diría que es aplicable a todos los negocios...desde ropa a comida.

Creo que somos muchos los que leemos. Y más si contamos toda la gente que compra libros en digital. O los que leen comics/mangas u otros. Y es verdad que las bibliotecas son maravillosas, pero yo en mi círculo no conozco a nadie que las use (pero si leen).

Lo que si creo es que la mayoría de nosotros no podemos permitirnos comprarnos más de 2 libros al mes porque eso son ya 40€. Pero es que también es cuestión de tiempo: ¿quién de nosotros tiene tanto tiempo libre para leer si hay que llevar una casa, un trabajo, una familia...? Yo me considero afortunada de poder leer una media de uno mensual jajaja.

Así es, uno al meso cada dos meses porque la lectura no es el único hobbie, y todo es carísimo, sueldo bajo pues no queda otra.

Cuando veo esos precios de segunda mano siempre pienso que hay algo ilegal 🤭🤭
 
Así es, uno al meso cada dos meses porque la lectura no es el único hobbie, y todo es carísimo, sueldo bajo pues no queda otra.

Cuando veo esos precios de segunda mano siempre pienso que hay algo ilegal 🤭🤭
No sé en concreto esos libros... Pero cuando algo está descatalogado y cuesta encontrarlo, lo pueden inflar cuanto quieran, que alguien lo acaba pagando.
He encontrado libros que buscaba por 3.000€ porque sólo hay uno o dos y no es posible conseguirlos de otra manera. Y una persona normal no los compra, pero llega un coleccionista y sí lo hace.
 
También es que en Wallapop literal puedes poner el precio que te da la gana. Puedes poner 1€ o 1000€ por el producto que nadie va a venir a decirte que no puedes (más allá de gente por privado acordándose de tu madre jajaja). Pero en cosas que tienen un contrato como los libros, pues si que hay ciertas estipulaciones y mínimos...

Y a ver, yo hablo en modo cuñada de barra que sabe solo lo justo del mundo editorial, pero si el autor no se lleva tampoco una gran pasta por el libro, ni el traductor, ni el ilustrador, ni el maquetador... los que se llevan la mayor parte del beneficio son a) la editorial, b) la distribuidora c) en el caso editoriales que también son distribuidoras, ambas. Si todos los precios suben pero las editoriales usan IA para portadas (como la de Juana de Arco, ugh) y a los traductores les pagan con cacauetes...pues mira, no me salen los números en eso de "es que no tenemos dinero".

Que si, una editorial tendrá un panorama distinto, eso por supuesto. Pero es como si un restaurante te pone pescado que no está fresco y sabe raro. Ya puede ser un negocio familiar de barrio que eso no está bien y me están tomando el pelo.

Yo en las ferias de libros y cosas así intento ir a las editoriales chiquitinas y muchas tienen libros a 15 o 20. El otro día compré uno por 11. Y la saga de Blackwater también está a 12 creo. Es decir, no es imposible hacer unos precios razonables.

Pero tengo la sensación que las editoriales grandes hacen libros con tapa dura, con colores intensos, con decoraciones, con blablabla para tener una excusa para poner el libro más caro, cuando podrían perfectamente sacarlo en ediciones más aceptables (aunque eso también se negocia con el escritor, claro está)
 
No sé en concreto esos libros... Pero cuando algo está descatalogado y cuesta encontrarlo, lo pueden inflar cuanto quieran, que alguien lo acaba pagando.
He encontrado libros que buscaba por 3.000€ porque sólo hay uno o dos y no es posible conseguirlos de otra manera. Y una persona normal no los compra, pero llega un coleccionista y sí lo hace.
A ver cuándo hablo de precio elevado me refiero a lo que podemos encontrar en cualquier librería.
Un ejemplo, en libros infantiles, me he encontrado libros casi al mismo precio que en la librería y sabemos a poco que lo utilice un niño como termina el libro.
Que al final es buscar, pero que la segunda mano de España está muy sobrevalorada 🤭🤭.
 
También es que en Wallapop literal puedes poner el precio que te da la gana. Puedes poner 1€ o 1000€ por el producto que nadie va a venir a decirte que no puedes (más allá de gente por privado acordándose de tu madre jajaja). Pero en cosas que tienen un contrato como los libros, pues si que hay ciertas estipulaciones y mínimos...

Y a ver, yo hablo en modo cuñada de barra que sabe solo lo justo del mundo editorial, pero si el autor no se lleva tampoco una gran pasta por el libro, ni el traductor, ni el ilustrador, ni el maquetador... los que se llevan la mayor parte del beneficio son a) la editorial, b) la distribuidora c) en el caso editoriales que también son distribuidoras, ambas. Si todos los precios suben pero las editoriales usan IA para portadas (como la de Juana de Arco, ugh) y a los traductores les pagan con cacauetes...pues mira, no me salen los números en eso de "es que no tenemos dinero".

Que si, una editorial tendrá un panorama distinto, eso por supuesto. Pero es como si un restaurante te pone pescado que no está fresco y sabe raro. Ya puede ser un negocio familiar de barrio que eso no está bien y me están tomando el pelo.

Yo en las ferias de libros y cosas así intento ir a las editoriales chiquitinas y muchas tienen libros a 15 o 20. El otro día compré uno por 11. Y la saga de Blackwater también está a 12 creo. Es decir, no es imposible hacer unos precios razonables.

Pero tengo la sensación que las editoriales grandes hacen libros con tapa dura, con colores intensos, con decoraciones, con blablabla para tener una excusa para poner el libro más caro, cuando podrían perfectamente sacarlo en ediciones más aceptables (aunque eso también se negocia con el escritor, claro está)
Por lo que me ha dicho gente que ha trabajado en el sector, lo gordo de los beneficios se lo llevan la editorial y la distribuidora. Esta última incluso puede llegar a llevarse la mitad, así que imaginad el negociaco que es. Y si eres una editorial pequeña o les das su buena parte del pastel para que te coloquen los libros o te lo ahorras pero te buscas la vida como puedes. Creo que hasta las librerías se llevan más que el autor, así que como no seas un bestseller (y para mí son producto del marketing en la mayoría de casos) básicamente te comes los mocos. Lo de ahorrarse dineros saltándose corrección y malpagando a traductores e ilustradores pero manteniendo el precio ya lo habéis dicho y tela con esto también.
 
Por cierto, quería pillar este libro después de haber oído a María hablando de otra obra de la autora, La intrusa, pero ¿creéis que la portada es IA? A mí me parece que la gente del fondo se difumina, pero igual no veo bien.


71RUZP9ws5L._AC_UF1000,1000_QL80_.jpg
 
Por cierto, quería pillar este libro después de haber oído a María hablando de otra obra de la autora, La intrusa, pero ¿creéis que la portada es IA? A mí me parece que la gente del fondo se difumina, pero igual no veo bien.

Según una web que analiza las imagenes y tal, parece humana. Yo tenía mis dudas también y en el fondo eso es lo que más rabia me da: ahora siempre voy a tener la paranoia con la IA dichosa.
Pero tiene todos los dedos de la mano asi que jajaja
 
Por cierto, quería pillar este libro después de haber oído a María hablando de otra obra de la autora, La intrusa, pero ¿creéis que la portada es IA? A mí me parece que la gente del fondo se difumina, pero igual no veo bien.


71RUZP9ws5L._AC_UF1000,1000_QL80_.jpg
Según una web que analiza las imagenes y tal, parece humana. Yo tenía mis dudas también y en el fondo eso es lo que más rabia me da: ahora siempre voy a tener la paranoia con la IA dichosa.
Pero tiene todos los dedos de la mano asi que jajaja

No es IA, es un collage de fotos de stock un tanto regulinchi:
1714747529338.png
 

A mí lo que me pone nerviosa de este chico es que recomienda de todo, ensayo, autoayuda, biografías, novela negra, histórica, específicos de autores como Auster..., estoy esperando las recomendaciones de erótica.

Cualquier libro por el que le preguntes, lo ha leído. No me creo con la edad que tiene, trabajo y familia que haya leído esa cantidad de libros y de todos los géneros.
 
A mí lo que me pone nerviosa de este chico es que recomienda de todo, ensayo, autoayuda, biografías, novela negra, histórica, específicos de autores como Auster..., estoy esperando las recomendaciones de erótica.

Cualquier libro por el que le preguntes, lo ha leído. No me creo con la edad que tiene, trabajo y familia que haya leído esa cantidad de libros y de todos los géneros.
Es que era un nene privilegiado y más superdotado que Matilda y en vez de darle el biberón le daban un libro y aprendió a leer en cuanto pudo abrir los ojos 😜.

¿Aquí fue donde se comentó que había leído TODAS las biografías de Napoleón? Que tiene 33 años, no 83.

Otro que usa la IA para ilustrar los libros que lee, me acuerdo, hablando de Napo, que creó un bebé Napoleón que no tenía desperdicio 😂.
 
Back