La filología de los vascos (y las vascas)

Alguna gente debería preguntarse lo siguiente: ¿Por qué no hay nadie en el Mundo que hable sólo gallego o sólo catalán o sólo vasco? Ahí lo dejo.
 
Alguna gente debería preguntarse lo siguiente: ¿Por qué no hay nadie en el Mundo que hable sólo gallego o sólo catalán o sólo vasco? Ahí lo dejo.
Yo tengo la respuesta...pero me la reservo que no te gustaria.

Y ahora voy a leer la Gramática de la RAE un ratín que como soy bilingüe debo estar "asesinando" la lengua de Nebrija.
 
Alguna gente debería preguntarse lo siguiente: ¿Por qué no hay nadie en el Mundo que hable sólo gallego o sólo catalán o sólo vasco? Ahí lo dejo.
Yo te diría que sí hay, sobre todo gente mayor, por lo menos en Galicia. De todas formas no sé porque te molesta tanto, a nosotros nos da igual lo que hable la gente.
 
Yo te diría que sí hay, sobre todo gente mayor, por lo menos en Galicia. De todas formas no sé porque te molesta tanto, a nosotros nos da igual lo que hable la gente.
Ya, gente mayor. Pues no, a día de hoy, ni eso. A día de hoy el 100% de los hablantes de vasco, gallego o catalán hablan otro idioma. Por algo será. Y si tanto os da igual lo que habla la gente, no sé el por qué de ese empeño en pedirle el C1 de gallego, vasco o catalán a cualquiera que se vaya a trabajar allí. Mira, no lo quería decir directamente, pero voy a hacerlo: el motivo por el cual no hay nadie en el Mundo que sólo hable catalán, vasco o gallego es porque estos idiomas no valen absolutamente para nada. Y menos en el siglo XXI.
 
Ya, gente mayor. Pues no, a día de hoy, ni eso. A día de hoy el 100% de los hablantes de vasco, gallego o catalán hablan otro idioma. Por algo será. Y si tanto os da igual lo que habla la gente, no sé el por qué de ese empeño en pedirle el C1 de gallego, vasco o catalán a cualquiera que se vaya a trabajar allí. Mira, no lo quería decir directamente, pero voy a hacerlo: el motivo por el cual no hay nadie en el Mundo que sólo hable catalán, vasco o gallego es porque estos idiomas no valen absolutamente para nada. Y menos en el siglo XXI.
A día de hoy entre un 40 y un 50% de la población usa mayoritariamente el gallego o solo gallego. De verdad, se nota que no sabes mucho de Galicia como ya te dijeron en otro hilo y tampoco aprovechas Google para informarte mejor. Las lenguas tampoco se miden por su utilidad, si las quieres ver de esa manera entonces deberíamos estar todos hablando únicamente inglés.
 
A día de hoy entre un 40 y un 50% de la población usa mayoritariamente el gallego, algo menos de un 20% solo gallego. De verdad, se nota que no sabes mucho de Galicia como ya te dijeron en otro hilo y tampoco aprovechas Google para informarte mejor. Las lenguas tampoco se miden por su utilidad, si las quieres ver de esa manera entonces deberíamos estar todos hablando únicamente inglés.
Lo del inglés no tiene nada que ver. El inglés es la lengua franca del siglo XXI, eso no lo duda nadie. Pero hay otras lenguas también muy importantes, como es el castellano, y el castellano está ya aquí. El castellano es la segunda lengua de comunicación más importante del Mundo. ¿Para qué cargárselo con todo lo que le aporta al Planeta? Eso sí, con ocho o diez lenguas que hubiera en el Mundo hoy en día, tendríamos más que suficiente. Y en fin, si las lenguas no se miden por su utilidad, que baje Dios y lo vea. Y te repito que no hay nadie sobre la Tierra que hable sólo catalán, sólo vasco o sólo gallego, y que por algo será. Pero veo que no quieres aceptarlo. Por algo será también.
 
Ya, gente mayor. Pues no, a día de hoy, ni eso. A día de hoy el 100% de los hablantes de vasco, gallego o catalán hablan otro idioma. Por algo será. Y si tanto os da igual lo que habla la gente, no sé el por qué de ese empeño en pedirle el C1 de gallego, vasco o catalán a cualquiera que se vaya a trabajar allí. Mira, no lo quería decir directamente, pero voy a hacerlo: el motivo por el cual no hay nadie en el Mundo que sólo hable catalán, vasco o gallego es porque estos idiomas no valen absolutamente para nada. Y menos en el siglo XXI.
Por esa regla de tres, que desaparezca el italiano, total sólo se habla en Italia...y lo mismo con el japonés, como solo se habla en Japón....
 
Sí, por eso los etarras que hablan vasco y los independentistas catalanes, como por ejemplo Puigdemont, son tan abiertos de mente.
No todos los etarras hablan vasco. Y no, un independentista catalán no es abierto de mente. Por muchos idiomas que hable. O es abierto de mente pero no ha ni mirado la historia de España de reojo.
Pero eso no quita que hablar idiomas, y más si interactúas con personas de otras culturas, abre la mente.
 
Vamos a ver: aprender bien un idioma que no sea el materno cuesta mucho tiempo y mucho dinero. Otra cosa es que uno se quiera dedicar a la traducción profesionalmente. Los niños catalanes que hoy estudian en la escuela francés, inglés, catalán y castellano, por necesidad se convertirán en adultos analfabetos en cuatro idiomas. Salvo que en la escuela estudiaran únicamente idiomas, claro. Si una persona quiere aprender cuatro o cinco o seis idiomas, me parece fenomenal, pero que se lo paguen sus papás con dinero privado. Y que le pongan una nani, o dos o tres.
Pero puedes tener dos o tres idiomas maternos. Tienes el idioma del ambiente, el de papá y el de mamá. Si coinciden los tres pues eres monolingüe, si coinciden dos bilingüe y si los tres son diferentes puedes ser trilingüe como lengua materna.
Por eso la inmersión en catalán en Cataluña, donde el lenguaje del ambiente es catalán (no sé en la ciudad, ahí debe ir más por barrios, pero en muchísimos pueblos sí) no tiene sentido. La inmersión ha de hacerse en un idioma distinto al del ambiente.
 

Temas Similares

Respuestas
9
Visitas
419
Back