Saxenda / Ozempic

Me vais a llenar de cruces, pero sinceramente es lo que pienso, ¿por qué no intentáis adelgazar de una forma saludable? Me parece una locura todo esto, y más locura todavía que os lo recete nadie. Vuelvo a recordar que es para personas diabéticas. De que os sirve estar una temporada así, con los efectos secundarios que conlleva, encima encontrándonos fatal del estómago, ¿y luego volver a lo de siempre? Si no hay unas rutinas de buena alimentación, moverse etc. No va a servir de nada. El problema de base no se soluciona.
A ver… yo voy a intentar contestarte en vez de ponerte cruz 😂😂

Mira, en mi caso, yo no tengo problemas con la comida, no tengo atracones, no pico, pero sí que como mucha cantidad, porque me gusta y porque tengo hambre.
Con esto, he dejado de tener tanta hambre. Puedo permitirme comer una cantidad de comida más normal, sin tener que pasar el día muerta de hambre. Por ejemplo, sobre todo lo he notado en la cena. Normalmente ceno un yogur y algo más, y no estoy pensando en lo mucho que me apetece un bocadillo de jamón.
Además, al haber adelgazado un poco y en el “camino correcto” me he motivado más y voy al gimnasio cuatro días a la semana.

Sinceramente, me parecen hábitos “fáciles” de mantener y no veo por qué si lo dejo debería volver tan fácilmente a mis hábitos anteriores.

Espero haberme explicado 🤗
 
A ver… yo voy a intentar contestarte en vez de ponerte cruz 😂😂

Mira, en mi caso, yo no tengo problemas con la comida, no tengo atracones, no pico, pero sí que como mucha cantidad, porque me gusta y porque tengo hambre.
Con esto, he dejado de tener tanta hambre. Puedo permitirme comer una cantidad de comida más normal, sin tener que pasar el día muerta de hambre. Por ejemplo, sobre todo lo he notado en la cena. Normalmente ceno un yogur y algo más, y no estoy pensando en lo mucho que me apetece un bocadillo de jamón.
Además, al haber adelgazado un poco y en el “camino correcto” me he motivado más y voy al gimnasio cuatro días a la semana.

Sinceramente, me parecen hábitos “fáciles” de mantener y no veo por qué si lo dejo debería volver tan fácilmente a mis hábitos anteriores.

Espero haberme explicado 🤗
Lo has explicado fenomenal Prima¡¡¡¡ me siento muy identificada a ver yo No me doy atracones el problema es que no puedo dejar de comer porque continuamente tengo hambre, me levanto y me acuesto pensando en que voy a comer, tambien tengo Hipotiroidismo y no consigo bajar un gramo, estoy en menopausia, entreno fuerza 4 veces a la semana pero nada... estoy estancada y haga lo que haga no consigo perder ni un gramo... en mi caso decidi empezar con este metodo porque ya solo el bajar 2 kilos me da ese empujon que necesito.
 
A ver… yo voy a intentar contestarte en vez de ponerte cruz 😂😂

Mira, en mi caso, yo no tengo problemas con la comida, no tengo atracones, no pico, pero sí que como mucha cantidad, porque me gusta y porque tengo hambre.
Con esto, he dejado de tener tanta hambre. Puedo permitirme comer una cantidad de comida más normal, sin tener que pasar el día muerta de hambre. Por ejemplo, sobre todo lo he notado en la cena. Normalmente ceno un yogur y algo más, y no estoy pensando en lo mucho que me apetece un bocadillo de jamón.
Además, al haber adelgazado un poco y en el “camino correcto” me he motivado más y voy al gimnasio cuatro días a la semana.

Sinceramente, me parecen hábitos “fáciles” de mantener y no veo por qué si lo dejo debería volver tan fácilmente a mis hábitos anteriores.

Espero haberme explicado 🤗
Porque cuando dejes de pincharte la sensación de hambre va a volver....
 
Porque cuando dejes de pincharte la sensación de hambre va a volver....
Bueno, pero hay que tener en cuenta más factores, por ejemplo que un cuerpo más pequeño demanda menos comida (porque necesita menos comida) y que con menos lastre podremos intensificar aun más el ejercicio.

Entiendo vuestro punto de vista si estuviéramos hablando de un TCA en el que hay que tratar la raiz psicológica del problema, pero (hablo solo por mi, no quiero hablar por las demás primas) en un caso como el mío, en el que el problema es físico, pretendo que sea un empujón para los primeros kilos que me permita seguir luego con buenos hábitos alimenticios y deportivos
 
Bueno, pero hay que tener en cuenta más factores, por ejemplo que un cuerpo más pequeño demanda menos comida (porque necesita menos comida) y que con menos lastre podremos intensificar aun más el ejercicio.

Entiendo vuestro punto de vista si estuviéramos hablando de un TCA en el que hay que tratar la raiz psicológica del problema, pero (hablo solo por mi, no quiero hablar por las demás primas) en un caso como el mío, en el que el problema es físico, pretendo que sea un empujón para los primeros kilos que me permita seguir luego con buenos hábitos alimenticios y deportivos
Hay una prima que dice que no puede contener el impulso de comer, eso no es comer más porque se tenga hambre.

No poder controlar un impulso sí requiere de tratamiento por salud mental
 
Os cuento en spoiler la experiencia de mi marido con Ozempic. Perdonar el tocho,pero he querido detallar al máximo su situación por si alguien se siente identificado y le ayuda

Él come por ansiedad y aburrimiento. Hace años incluso hacía ataques nocturnos a la nevera (se levantaba cada noche en torno a las 3 o 4 de la madrugada y se comía 2 yogures, 1 plátano y 1 manzana. o incluso 1 bolsa de palitos del mar)
No hace nada de deporte, 0. Ni siquiera camina, ya que trabaja desde casa desde hace al menos 8 años.
Es antimedicamentos.Es extremista, o todo o nada. O come a lo bestia todo tipo de cosas que no son sanas ( su justificación es : ya me quitaré de eso cuando me lo prohiba el médico)o se pasa al extremo de sólo verduras (que como no le sacian pues acaba comiendo entre horas yogures,frutos secos, fruta,aceitunas,etc) acompañado de 3 horas de bici a todo dar durante 1 semana porque entonces tiene analitica y quiere que le salga bien.Esto yo lo comparo con vaguear y ponerte a estudiar durante días y noches 1 semana antes del examen más importante.


Llevaba muchos años con prediabetes (triglicéridos altos, colesterol alto), sin vesícula desde 2019 y con hígado graso.Pero pasaba de todo.No se lo tomaba en serio.
Diagnosticado con Diabetes tipo 2 y gran déficit de vitamina D en Agosto 2021.Pesaba entonces 122 kg, mide 1,63 cm. Se asustó tanto que decidió aplicar por su cuenta el método extremista, todo verduras, con pescado, huevos y carne de pavo.. Entre horas acompañaba con yogures, fruta o aceitunas. Nada de hidratos (fuera pasta,patatas, legumbres,harinas,etc), ni fritos,rebozados ni carnes rojas.
Se puso en manos de un endocrino y una nutricionista que se encargaban de hacerle el seguimiento de menús y analíticas.La realidad es que yo misma configuraba los menús en base a lo que él se permitía comer (básicamente combinaciones de toda la verdura existente en el super tipo brócoli,acelgas,coliflor,judías,cardos,canónigos,lechuga,repollo,col china,grelos.. con pescado (a la plancha) o solomillo de pavo.
Rechazó la medicación que le prescribía el endocrino para calmar la ansiedad entre comidas, ya dije que era antimedicamentos, sólo tomaba las pastillas para el déficit de vitamina D (Hidroferol).
Como es de facilidad para perder peso, pues a lo que empezó con este extremo de fuera hidratos , iba perdiendo peso a razón de 1,5 o 2 kg semana..La primera semana creo que incluso perdió 5 kg. Sin hacer ejercicio y sin medicación , sólo con el cambio de hábitos alimenticios perdió 25 kg en 1 año. En ese año tuvo 1 cólico de riñón (provocado por tanta purina de comer todo verdura). Hacía analíticas cada 3 meses y le daban perfectas, algo que no ocurría desde hacía al menos 20 años (porque siempre tuvo o triglicéridos altos, o ácido úrico, colesterol..)
Al principio, las visitas endocrino y nutricionista eran semanales, a los 3 meses pasaron a ser cada 2 semanas y después ya era cada 3 semanas.Sólo les disgustaba que siguiese con 0 deporte, pero viendo que adelgazaba y controlaba su diabetes, se lo daban por aprobado.
Tanto el endocrino como la nutricionista estaban muy sorprendidos porque lo estaba haciendo todo fantástico, ellos se limitaban a observar. Llegó un punto que le indicaron que mejor espaciar las visitas y poner 1 cada 3 meses puesto que no los necesitaba para nada y se estaba gastando un dineral.Pero él les dejó claro,que si gasta el dinero en médicos es porque necesita sentir la presión de control por un profesional,porque él a su aire, se desmadra. Es como un niño pequeño, sabe que hace mal,pero necesita que otro se lo prohíba y entonces obedece (siempre que el otro sea alguien de fuera,porque yo le digo lo mismo que el médico y le entra por un oído y le sale por otro. Esto es secuela de la educación de sus padres narcisistas)
A lo que llevaba 1 año, pasado el susto y viendo que tenía el tema glucosa controlado , se cansó y empezó el picoteo de frutos secos por las tardes.Otra vez el problema de comer por aburrimiento. Buscamos picoteos saludables, además de fruta,pues introducimos unas tostadas de lentejas de Santiveri. Y también empecé a incluir en sus menús algo de pasta (de guisantes y lenteja roja) para tratar de saciarlo. Engordó como 7 kg en unos 3 meses. Empezó su dinámica de siempre, 3 bolsas de pistachos cada tarde, nada de ejercicio y dieta extrema con ejercicio la semana antes de visita a endocrino.
Estuvo como 4 meses estancando en 104 kg, a ojos del endocrino ni engordaba ni adelgazaba. La realidad es que engordaba como unos 4 kg por mes,pero se ponía las pilas antes de su cita médica, bajaba 5 o 6 kg y vuelta a repetir proceso hasta la siguiente cita mensual.
Como tenía sinceridad total con los médicos, se lo hacía saber. Entonces el endocrino le propuso tomar Ozempic. Y él que es antimedicamentos, cansado y aburrido de tanta restricción que se autoimpuso durante cerca de año y medio, aceptó tomarlo.Empezaron probando una dosis semanal durante 2 meses. No cambió nada, engordaba 2 kg,perdía 3, engordaba 3,perdía 2, o sea la dinámica de siempre. No le prococaba efectos secundarios, sólo tenía un ataque de diarrea a la media hora de pincharse y algo de acidez algunos días. Notaba que comía menos porque no tenía tanto apetito y al menos no estaba pensando en comer a cada hora. A los 2 meses, le duplicó la dosis. Todo sin cambios. Pero entonces, cuando llevaba 4 meses con la medicación, tocó analítica y tuvo los peores resultados que en toda su vida. Triglicéridos por las nubes, ácido úrico, colesterol elevado, déficit de vitamina D. Incluso algo de presencia de sangre en orina. Jamás había tenido unos valores tan disparados, es más estaba al borde de una pancreatitis. Así que de nuevo lo llevó al extremo. Abandonó endocrino y nutricionista, dejó de tomar Ozempic, continuó con el Hidroferol y trató de mantener la misma dieta. 9 meses después, ha conseguido volver a la normalidad en cuanto a sus analíticas,pero la ansiedad la sigue teniendo disparada y ahora mismo ha superado el peso inicial de cuando le diagnosticaron la diabetes, pesa 125 kg.
Intento que coja algo de fuerza para volver al buen camino,porque al tener ese peso está costando más controlar la glucosa sin hacer ejercicio. O sea que siguiendo con verduras y sin hidratos, el cuerpo no responde igual que antes del ozempic.Le exige más sacrificio para regular esa glucosa.
No sé si esto es consecuencia del ozempic, si ya iba a ocurrir de todas formas o qué.
Personalmente creo que hay mucha metedura de pata por parte de malos hábitos de mi marido (no puedes ser todo o nada), sé que necesitaría apoyo psicológico además de nutricionista, pero se niega a ello. Aún así, estoy convencida que el tomar ozempic también influyó para mal en su situación actual.
 
Muchas gracias por tu historia prima. Ojalá tu marido consiga sus propósitos poco a poco.

Si, la pancreatitis según el prospecto puede ser un efecto secundario de la medicación.
 
Os cuento en spoiler la experiencia de mi marido con Ozempic. Perdonar el tocho,pero he querido detallar al máximo su situación por si alguien se siente identificado y le ayuda

Él come por ansiedad y aburrimiento. Hace años incluso hacía ataques nocturnos a la nevera (se levantaba cada noche en torno a las 3 o 4 de la madrugada y se comía 2 yogures, 1 plátano y 1 manzana. o incluso 1 bolsa de palitos del mar)
No hace nada de deporte, 0. Ni siquiera camina, ya que trabaja desde casa desde hace al menos 8 años.
Es antimedicamentos.Es extremista, o todo o nada. O come a lo bestia todo tipo de cosas que no son sanas ( su justificación es : ya me quitaré de eso cuando me lo prohiba el médico)o se pasa al extremo de sólo verduras (que como no le sacian pues acaba comiendo entre horas yogures,frutos secos, fruta,aceitunas,etc) acompañado de 3 horas de bici a todo dar durante 1 semana porque entonces tiene analitica y quiere que le salga bien.Esto yo lo comparo con vaguear y ponerte a estudiar durante días y noches 1 semana antes del examen más importante.


Llevaba muchos años con prediabetes (triglicéridos altos, colesterol alto), sin vesícula desde 2019 y con hígado graso.Pero pasaba de todo.No se lo tomaba en serio.
Diagnosticado con Diabetes tipo 2 y gran déficit de vitamina D en Agosto 2021.Pesaba entonces 122 kg, mide 1,63 cm. Se asustó tanto que decidió aplicar por su cuenta el método extremista, todo verduras, con pescado, huevos y carne de pavo.. Entre horas acompañaba con yogures, fruta o aceitunas. Nada de hidratos (fuera pasta,patatas, legumbres,harinas,etc), ni fritos,rebozados ni carnes rojas.
Se puso en manos de un endocrino y una nutricionista que se encargaban de hacerle el seguimiento de menús y analíticas.La realidad es que yo misma configuraba los menús en base a lo que él se permitía comer (básicamente combinaciones de toda la verdura existente en el super tipo brócoli,acelgas,coliflor,judías,cardos,canónigos,lechuga,repollo,col china,grelos.. con pescado (a la plancha) o solomillo de pavo.
Rechazó la medicación que le prescribía el endocrino para calmar la ansiedad entre comidas, ya dije que era antimedicamentos, sólo tomaba las pastillas para el déficit de vitamina D (Hidroferol).
Como es de facilidad para perder peso, pues a lo que empezó con este extremo de fuera hidratos , iba perdiendo peso a razón de 1,5 o 2 kg semana..La primera semana creo que incluso perdió 5 kg. Sin hacer ejercicio y sin medicación , sólo con el cambio de hábitos alimenticios perdió 25 kg en 1 año. En ese año tuvo 1 cólico de riñón (provocado por tanta purina de comer todo verdura). Hacía analíticas cada 3 meses y le daban perfectas, algo que no ocurría desde hacía al menos 20 años (porque siempre tuvo o triglicéridos altos, o ácido úrico, colesterol..)
Al principio, las visitas endocrino y nutricionista eran semanales, a los 3 meses pasaron a ser cada 2 semanas y después ya era cada 3 semanas.Sólo les disgustaba que siguiese con 0 deporte, pero viendo que adelgazaba y controlaba su diabetes, se lo daban por aprobado.
Tanto el endocrino como la nutricionista estaban muy sorprendidos porque lo estaba haciendo todo fantástico, ellos se limitaban a observar. Llegó un punto que le indicaron que mejor espaciar las visitas y poner 1 cada 3 meses puesto que no los necesitaba para nada y se estaba gastando un dineral.Pero él les dejó claro,que si gasta el dinero en médicos es porque necesita sentir la presión de control por un profesional,porque él a su aire, se desmadra. Es como un niño pequeño, sabe que hace mal,pero necesita que otro se lo prohíba y entonces obedece (siempre que el otro sea alguien de fuera,porque yo le digo lo mismo que el médico y le entra por un oído y le sale por otro. Esto es secuela de la educación de sus padres narcisistas)
A lo que llevaba 1 año, pasado el susto y viendo que tenía el tema glucosa controlado , se cansó y empezó el picoteo de frutos secos por las tardes.Otra vez el problema de comer por aburrimiento. Buscamos picoteos saludables, además de fruta,pues introducimos unas tostadas de lentejas de Santiveri. Y también empecé a incluir en sus menús algo de pasta (de guisantes y lenteja roja) para tratar de saciarlo. Engordó como 7 kg en unos 3 meses. Empezó su dinámica de siempre, 3 bolsas de pistachos cada tarde, nada de ejercicio y dieta extrema con ejercicio la semana antes de visita a endocrino.
Estuvo como 4 meses estancando en 104 kg, a ojos del endocrino ni engordaba ni adelgazaba. La realidad es que engordaba como unos 4 kg por mes,pero se ponía las pilas antes de su cita médica, bajaba 5 o 6 kg y vuelta a repetir proceso hasta la siguiente cita mensual.
Como tenía sinceridad total con los médicos, se lo hacía saber. Entonces el endocrino le propuso tomar Ozempic. Y él que es antimedicamentos, cansado y aburrido de tanta restricción que se autoimpuso durante cerca de año y medio, aceptó tomarlo.Empezaron probando una dosis semanal durante 2 meses. No cambió nada, engordaba 2 kg,perdía 3, engordaba 3,perdía 2, o sea la dinámica de siempre. No le prococaba efectos secundarios, sólo tenía un ataque de diarrea a la media hora de pincharse y algo de acidez algunos días. Notaba que comía menos porque no tenía tanto apetito y al menos no estaba pensando en comer a cada hora. A los 2 meses, le duplicó la dosis. Todo sin cambios. Pero entonces, cuando llevaba 4 meses con la medicación, tocó analítica y tuvo los peores resultados que en toda su vida. Triglicéridos por las nubes, ácido úrico, colesterol elevado, déficit de vitamina D. Incluso algo de presencia de sangre en orina. Jamás había tenido unos valores tan disparados, es más estaba al borde de una pancreatitis. Así que de nuevo lo llevó al extremo. Abandonó endocrino y nutricionista, dejó de tomar Ozempic, continuó con el Hidroferol y trató de mantener la misma dieta. 9 meses después, ha conseguido volver a la normalidad en cuanto a sus analíticas,pero la ansiedad la sigue teniendo disparada y ahora mismo ha superado el peso inicial de cuando le diagnosticaron la diabetes, pesa 125 kg.
Intento que coja algo de fuerza para volver al buen camino,porque al tener ese peso está costando más controlar la glucosa sin hacer ejercicio. O sea que siguiendo con verduras y sin hidratos, el cuerpo no responde igual que antes del ozempic.Le exige más sacrificio para regular esa glucosa.
No sé si esto es consecuencia del ozempic, si ya iba a ocurrir de todas formas o qué.
Personalmente creo que hay mucha metedura de pata por parte de malos hábitos de mi marido (no puedes ser todo o nada), sé que necesitaría apoyo psicológico además de nutricionista, pero se niega a ello. Aún así, estoy convencida que el tomar ozempic también influyó para mal en su situación actual.
Prima lo siento mucho lo que le ha pasado a tu marido ,pero no creo que la culpa fuera de ozempic .
El cuerpo humano es muy listo y cuando pasa épocas de mucha hambre vuelve a recibir alimento guarda más grasa que antes por el periodo de estrés que ha pasado el cuerpo ,tu marido hizo una dieta muy estricta y sin ejercicio .no sé como el nutricionista y el endocrino no le dijo que parara

Ahora le costará más pero si no cambia definitivamente de hábitos ya puede perder 60kilos que los volverá a coger
 
Yo no he tomado esto ni lo tomaría jamás, aunque entiendo que algunas personas lo prueben por desesperación y viendo que nada funciona. Pero he visto muy de cerca lo que esto hace a medio/largo plazo en el cuerpo y no se lo aconsejaría a nadie, sino todo lo contrario. De verdad prima, hay otros métodos menos agresivos, cualquier cosa es mejor, y desde luego también aconsejo tratarse con psicólogos quienes tengáis problemas que os impiden una relación sana con la comida
Un abrazo y por favor, pensadlo muy bien
 
Hacia años que no me pasa a por el foro y veo que todo sigue igual.

Es imposible abrir un hilo sobre un tema y que no haya una oleada de comentarios críticos, alarmistas o irrespetuosos.

En este caso la gordofia está presente en cada pagina del hilo, que fantasía.

Yo animo a las primas y primos que lo estén usando por los motivos que sean y les agradezco sus reportes.

Mi mejor amigo lo lleva usando meses y está encantado. Ha perdido casi 10 kg y es otro.

Animos a tod@s!!
 
Back