Pretty and Olé

yo entiendo que al final les fastidie, porque la marca prometió una cosa y al final es más de lo mismo. Ahora bien, es necesario para ellas comprar en estas tiendas? como dice otra prima hay tiendas con tallaje más amplio especificas, con patrones específicos... He visto un trocito del directo y decían que para ellas es más importante que para las delgadas probarse la ropa, porque tienen más culo, cadera... yo personalmente creo que lo que piden es imposible, no van a hacerles ropa a medida, todas tenemos cuerpos distintos y las marcas confeccionan x patrones. Hay muchas flacas que no quieren jeans de mango y prefieren levis, lo mismo podrían hacer ellas.

Veo una necesidad imperiosa de comprar en inditex y similares y no logro entender el porqué. No arremeten contra tiendas de jeans (lee, levis.. etc) solo contra 4 tiendas donde jamás han podido comprar nada y ahora que pueden hacerlo online también les parece fatal.

Imaginad todas las tiendas con todas las tallas expuestas, con 20 modelos de cada, bendita locura. Yo uso una talla 40/42 (mucho sudor me ha costado) y la verdad, cuando algo me queda bien directamente lo pillo online sin contar que otras veces en tienda no esta mi talla y me toca igualmente tirar de online.
Pero entonces que no vendan "Todas somos mango",
Yo compraba mucho en violeta, casi siempre en tienda física. Si me dicen que mango va ampliar su rango de tallas quiero verlas en sus tiendas y en espacios dignos y si esto no va a a ser así, o bien que pongan solo online (en mi caso no compraría más como me pasa con HM), o que no la hagan
 
Una cosa es el sobrepeso, otra es la obesidad, No es saludable estar como ella, te guste más o menos. Que una cosa es coger unos kg por enfermedades y otra lo de ella. No se mueve, no come bien, todo dicho por ella, es comodidad. Es que no es me sobran unos kg, quererse no es aceptarse, es cuidarse. Es como la Yanes el otro día, me quiero y tengo que aprender a que me guste lo sano, pero esfuerzos 0, ya me gustare. 0 ejercicio, 0 control el mundo es gordofóbico.
Los obsesos también nos vestimos, salimos a la calle, trabajamos
 
Vaya por delante que lo del burro con la ropa lo veo feo no, lo siguiente... Pero no me puedo aguantar a decir, pese a que me lluevan las aspas, que a llorar, a la llorería. Obsesión por meterse en ropa de tiendas que no te quieren como cliente, o mentir siempre con tu talla... Ropa de talla grande hay, ropa bonita de talla grande también, pero no donde ella la quiere encontrar. No voy a que esté bien o mal, que ojalá hubiera más diversidad de tallas en todas las tiendas, pero jolín, si estás viendo que cada vez usas una talla más y pasas de todo...
Todos engordamos, pero también la mayoría nos preocupamos por no aumentar mucho de talla
A ver entiendo lo qué dices, lo de los videos de marcas de inditex coincido con tu opinión, un despropósito
Pero si mango anuncia en enero que va a cerrar la marca violeta, y que la marca mango va a ampliar su rango de tallas hace una campaña gastándose un dineral "todas somos mango" y después las tallas más grandes sólo las encontraremos en 22 tiendas de todas las que tiene en España y encima en un perchero escondido y básicamente sólo encuentras vaqueros....
O por ejemplo HM que también ha retirado de sus tiendas esta sección y sólo vende online
O decathlon que va a ampliar hasta la 5xl y cuando lees bien sólo estarán online
 
Bueno, tampoco es que hacer ropa para tallas grandes es tan fácil como lo estáis pintando, no es solo hacer la ropa más grande, los patrones cambian en muchos casos, así que en muchas prendas no se puede hacer, de ahí el coste de las tallas grandes y también hay contar con el factor de eso no me lo pongo porque no es para mí, un crop top se lo pone mucha más gente delgada que gorda y eso se traduce en que se va a vender menos en talla grande y como ese, muchos ejemplos, que habrá chicas obesas que se ponen encantadas una falta mini ajustada que marque y un crop top, pues la habrá pero no es lo más común y eso las empresas lo saben, a la hora de sacar una línea saben que hay determinadas prendas que no van a ser bien acogidas en el mundo plus size y al revés, que hay prendas típicas de plus size que no tienen cabida en el mundo normotalla. Los talleres de fabricación y los patrones están adaptados al normotalla, cambiar eso supone costes economicos que les puede salir rentable o no. A Mango no le ha salido rentable tener tiendas y líneas físicas plus size, de lo contrario no lo hubiera eliminado, eso es seguro, así que el mercado plus size sigue teniendo unos costes que por el momento no resultan tan rentables como otros mercados.
 
Bueno, tampoco es que hacer ropa para tallas grandes es tan fácil como lo estáis pintando, no es solo hacer la ropa más grande, los patrones cambian en muchos casos, así que en muchas prendas no se puede hacer, de ahí el coste de las tallas grandes y también hay contar con el factor de eso no me lo pongo porque no es para mí, un crop top se lo pone mucha más gente delgada que gorda y eso se traduce en que se va a vender menos en talla grande y como ese, muchos ejemplos, que habrá chicas obesas que se ponen encantadas una falta mini ajustada que marque y un crop top, pues la habrá pero no es lo más común y eso las empresas lo saben, a la hora de sacar una línea saben que hay determinadas prendas que no van a ser bien acogidas en el mundo plus size y al revés, que hay prendas típicas de plus size que no tienen cabida en el mundo normotalla. Los talleres de fabricación y los patrones están adaptados al normotalla, cambiar eso supone costes economicos que les puede salir rentable o no. A Mango no le ha salido rentable tener tiendas y líneas físicas plus size, de lo contrario no lo hubiera eliminado, eso es seguro, así que el mercado plus size sigue teniendo unos costes que por el momento no resultan tan rentables como otros mercados.
Me acabo de enterar que hay prendas plus size que no tienen cabida en el mundo normotalla. A veces pienso que hay gente que vive en otro mundo porque yo no veo que la ropa que llevamos las gordas no se las pueda poner la gente normotalla y si una gorda se quiere poner un crop top, que se lo ponga. Yo nunca me atrevería pero Olé sus ovarios, qué envidia me da esa gente que se pone lo que da la gana a pesar de tener que oir barbaridades.

Y lo de que cuesta más hacer las tallas grandes os recuerdo que a las tallas pequeñas no les rebajan el precio. Viendo algunos comentarios no me extraña nada que las empresas nos consideren apestadas y nos obliguen a comprar todo online, da la sensación de que a algunas personas les parece bien que se nos trate como ciudadanos de segunda pero eso sí, se pasan el día preocupandose por nuestra salud y dándonos consejos no pedidos.

Y lo de Mango se ha dicho 40 veces que dijeron que iban a ampliar el tallaje de sus prendas, en ningún momento dijeron que iba a ser online y mucho menos que iba a ser en unas pocas tiendas, escondidas en sus probadores y teniendo que pedirselas a las dependientas. Esto es lo que ha molestado más, si hubieran dicho desde el principio que iba a ser online no se hubiera montado el pollo que se ha montado.
 
De acuerdo, yo como mujer que usa la 52 no me veo favorecida con croptops, minifaldas,....
Tampoco entiendo de patronaje, pero pienso que hay muchas cosas que son relativamente fácil de adaptar (esto lo digo desde el desconocimiento)
Por eso en mi caso no me importa ir a tiendas de tallas plus/especiales o si me apuras tiendas que son más "básicas" en sus diseños (espero que se me entienda) o una sección aparte dentro de la marca. Por ejemplo ms mode, puntroma, october con rangos de tallas 40-54 (similares a los de violeta) que no eran muy de tendencia, y que muchas puedn pensar que era demasiado clásica, pero más o menos el patrón era algo más pensado (eso que creo que violeta y las mangas no estaban acertadas)
Yo creo que violeta si que vendía, la tienda que había en Valencia puedo asegurarte que facturaba mucho....pero como durante tanto tiempo se nos ha marginado a muchas les resulta más fácil pedir online, en mi caso yo prefiero ir a tienda (de hecho las últimos veces que he hecho pedidos online he pedido recogerlos en tienda y probarme ahí y decidir)
 


Sepultando marcas? Claro porque solo hay una marca de ropa en el mercado. Claro molesta que las obesas colaboren con shein, las flacas no colaboran con ellos, que va. Si tuvieras talla grandes te molestaría que las obesas colaboren con shein... ¿Por qué? Yo soy obesa y a mi no me molesta, es una opción que para gordas no sé si lo sabes no hay precisamente muchas.

Es es pa descojonarte, osea, tenemos 4 mierdas para elegir y encima hay que quejarse porque den una opción? Esto tiene que ser una coña porque este flipo. Como la que dice que se tiene que arreglar la ropa o comprar cosas en la sección de niños que dice que las gordas nos busquemos la vida, claro cariño que tu hagas un tijeretazo o tengas mil opciones por muy sección de crías que sea es lo mismo. A las que no nos cabe la ropa ¿Nos buscamos la vida comprando una sábana y le pegamos dos puntaitas? O la que compara el comer con el drogarse. Es que la de tonterías que hay que leer madre mía.

Mira que mango a mi no me gusta y nunca he comprado en sus tiendas ni en violeta, pero solo porque a mí no me afecte no significa que no me de cuenta de la pedazo de mierda que han hecho y como se han reído de las gordas. Estaría genial que aprendiésemos a ponernos en los zapatos de los demás,

Venga, ahora los negativos y las contestaciones, "pues que adelgace" "es que ya no es por moda es por su salud" "si es que no adelgaza porque no le da la gana"
Creo que lo que ella quiere decir es que al fomentar tanto el consumo de ropa comprada online está colaborando tanto ella como otras chicas obesas y no obesas a que se vayan cerrando tiendas físicas y que, al no disponer de muchas tiendas físicas que vendan ropa más allá de la talla 44 o 46, al final si las pocas que hay cierran, a quien más perjudica es a las chicas de talla grande. De ahí que la pretty y otras chicas de talla grande que están dramando por lo de Mango, estén teniendo un comportamiento un tanto hipócrita cuando ellas mismas fomentan y publicitan la compra en tiendas que sólo venden online.
 
Bueno, tampoco es que hacer ropa para tallas grandes es tan fácil como lo estáis pintando, no es solo hacer la ropa más grande, los patrones cambian en muchos casos, así que en muchas prendas no se puede hacer, de ahí el coste de las tallas grandes y también hay contar con el factor de eso no me lo pongo porque no es para mí, un crop top se lo pone mucha más gente delgada que gorda y eso se traduce en que se va a vender menos en talla grande y como ese, muchos ejemplos, que habrá chicas obesas que se ponen encantadas una falta mini ajustada que marque y un crop top, pues la habrá pero no es lo más común y eso las empresas lo saben, a la hora de sacar una línea saben que hay determinadas prendas que no van a ser bien acogidas en el mundo plus size y al revés, que hay prendas típicas de plus size que no tienen cabida en el mundo normotalla. Los talleres de fabricación y los patrones están adaptados al normotalla, cambiar eso supone costes economicos que les puede salir rentable o no. A Mango no le ha salido rentable tener tiendas y líneas físicas plus size, de lo contrario no lo hubiera eliminado, eso es seguro, así que el mercado plus size sigue teniendo unos costes que por el momento no resultan tan rentables como otros mercados.
Es que ningún empresario pierde dinero por gusto. Claro que todo el mundo tiene derecho a vestir como le de la gana, pero si para un negocio concreto no es rentable vender en tienda física ropa de tallas de un determinado tipo o rango de tallas está también en su derecho. Si lo veis un negocio tan redondo no sé por qué no os animáis a alquilar un bajo y vender ropa de la 48 en adelante. Está España repleta de bajos vacíos y falta de empleo. No veo a nadie protestar con indignación porque en Bershka no sean inclusivos vendiendo ropa para señoras de 90 años. Lo de los burritos está fatal, eso sí. Y espero que no sea por esconder a nadie porque si de verdad hay alguien que se moleste por ver a una persona obesa el problema lo tiene él. Sería como que te molestara ver a una persona bajita, alta, calva, peluda, etc, etc. Lo que tendrían es que echar de la tienda al que se ofende por ver a otra persona tenga el peso que tenga.
 
Hay que ser consecuente con lo que se dice/escribe. Y no soy tu amiga, dios me libre.


Estoy cansada ya de las mismas cosas una y otra vez. La salud es una cosa personal, es ella quien se tiene que preocupar no vosotras. Se nos ha enseñado como sociedad que los delgados tenéis que venir a rescatarnos a los gordos del mísero destino al que estamos abocados por el simple hecho de ser gordos desde la situación de privilegio que tenéis. Porque la tenéis. Igual que una persona blanca es más privilegiada que una negra, o un hombre más que una mujer. Son cosas que no deberían ser así pero lo son. Y es lo que necesitamos cambiar pero cuesta mucho dar ese cambio de mentalidad. Las personas gordas no necesitamos transformarnos para entrar en la ropa, es la ropa la que debe hacerse para cualquier tipo de talla. Por ahí he leído que si es que queremos ropa a medida, pues mira prima no, queremos ropa como la que tú te compras, de esa que hay 20 prendas iguales en el caballete, pero más grande, que nos entre, sin más. La solución a todo no es "adelgaza". A ver cuándo os metéis en la cabeza que la gente grande y/o gorda existimos por miles de causas: porque tenemos alguna enfermedad hormonal, por causas psicológica, por disfunciones metabólicas, digestivas o porque nos sale de la pepa estar así. Es nuestro cuerpo y nadie tiene el poder de decidir ni opinar sobre él, pero si tenemos que tener el respeto y la misma dignidad que cualquier otra persona porque EL PESO NO DETERMINA TU VALÍA COMO SER HUMANO.

Que me cansa ya el temita, cuanto os tenéis que deconstruir algunas primas...

Cosa distinta es que la pretty sea una doble moral, que engañe y juegue con ciertos temas para aumentar su fama y conseguir llenar el bolsillito. Eso sí es criticable.
Lo de amiga es sarcasmo por si no te habías dado cuenta y yo soy gorda. Creo que sigues sin entender nada de mi post y no sabes leer entre líneas. ¿ Alguna voluntaria que se lo explique? Es que a mi ya me da pereza explicar las cosas 20 veces, amiga.
 



Creo que lo que ella quiere decir es que al fomentar tanto el consumo de ropa comprada online está colaborando tanto ella como otras chicas obesas y no obesas a que se vayan cerrando tiendas físicas y que, al no disponer de muchas tiendas físicas que vendan ropa más allá de la talla 44 o 46, al final si las pocas que hay cierran, a quien más perjudica es a las chicas de talla grande. De ahí que la pretty y otras chicas de talla grande que están dramando por lo de Mango, estén teniendo un comportamiento un tanto hipócrita cuando ellas mismas fomentan y publicitan la compra en tiendas que sólo venden online.
Pero es que entonces es la pescadilla que se muerde la cola, se busca online porque físico no hay nada. Te pongo ejemplo, donde yo vivo no hay ni kiabi, ni hym ni cya ni violeta ni absolutamente nada ¿Te digo que me puedo comprar yo en físico? Leggins del carrefour y alguna sudadera del lefties, y ya, para de contar. Entonces yo, que no tengo opciones de comprar apenas nada físico ¿Qué hago? ¿Espero a ver si abren algo?

Porque yo solo he podido acceder a dos tiendas de tallas grandes una en mi pueblo y otra en el de al lado cuando yo era adolescente (hasta ese entonces prácticamente solo tenía chándals y alguna cosa elástica de un par de tiendas locales o ropa de venca), con precios desorbitados como tops normales a 35 pavos, pantalones a cuarenta y pico y la mayoría de cosas de señora y el precio no era porque tuviera una calidad de la leche, porque ahí tenía que ir yo a pegarle coderas a todos los pantalones en la entrepierna porque se rompían y no tenía dinero para comprar más pantalones. Y por supuesto pantalones que muchas veces no coincidían con mi talla, estándome pequeños o grandes.

Que puede parecer que mi mensaje es en plan chula y no, es que realmente da rabia y tristeza el que no se piense ni un poquito "ostras, y si yo hubiese sido esa chica que no encontraba ropa para vestirse?" Que como a una no le afecta pues ale, me la suda, pero luego en otros temas se pida visibilidad.
 
A algunas personas parece que les aterra que el que se normalice traer talla grande a tienda vaya a crear algún tipo de infección vírica y se vaya a extender el virus gordo y acabé todo el mundo siendo gordo. Por dios no, sería el peor de los males!!! Solo hay que ver que en la pandemia, con la de gente que ha muerto y la de desgracias que han ocurrido, a la gente le preocupaba más engordar que pillar el virus. Un despropósito todo.

Por cierto, os invito a hacer un ejercicio de reflexión. Solo paraos a pensar un momento, si durante toda vuestra vida (desde que tuvisteis edad para elegir vuestra propia ropa) hubierais entrado a las tiendas y solo hubierais encontrado ropa de señora mayor mientras vuestras amigas se compraban ropa bonita para más tarde pasar a seguir comprandote ropa de señora octogenaria en la tienda de la esquina de tu barrio o bien comprar online arriesgandote a que no te valga, a que no te siente bien, a que no te guste, etc y haberte tenido que dejar un pastón en el carrito para luego tener que hacer la devolución que es otro follón añadido más. De verdad que no primas, algunas no os dais cuenta de los privilegios que tenemos las normotalla. Y yo me incluyo porque he perdido peso y ahora puedo comprar en cualquier lado, pero sé lo que es lo otro porque lo he vivido la mayor parte de mi vida. Es que hasta la gente te trata mejor, más amablemente, cuando tu físico es más normativo. Podemos seguir negando la realidad, pero no nos va a llevar a ninguna parte. Deberíamos unirnos, gordas y delgadas, y exigir respeto para todas.
 
Back