Duques de Sussex: Opiniones en su contra.

Fin del periplo: Harry y Meghan han comprado una casa en Santa Bárbara
0
La pareja, que había pasado unos meses en la ciudad de Los Ángeles, ha decidido afincarse definitivamente en la costa californiana

1597228676074.png



Redacción Barcelona, 12/08/2020 12:22 | Actualizado a 12/08/2020 12:29


Parece que el periplo del príncipe Harry y Meghan Markle ha llegado a su fin, al menos de momento. La pareja ha comprado una casa en Santa Bárbara, ciudad costera al norte de Los Ángeles que acoge a otros famosos amigos de los duques, como Oprah Winfrey o Ellen DeGeneres. Según la fuente que cita Page Six, Meghan y Harry han elegido Santa Bárbara para echar raíces permanentes y criar allí a su hijo Archie tras su espantada de la familia real británica el pasado mes de enero.

El traslado secreto de la pareja habría tenido lugar a principios de julio, pero por el momento no han trascendido imágenes del nuevo hogar, el precio que han pagado por él ni su ubicación exacta. La pareja, por tanto, está viviendo desde hace unas seis semanas en su nuevo domicilio, una nueva ubicación desconocida por los reporteros gráficos que les está proporcionando la privacidad que tanto han demandado desde el año pasado y que en Los Ángeles tampoco les había brindado.

1597228808251.png
Imagen de archivo de Santa Bárbara (California). (bpperry / Getty Images/iStockphoto)

Santa Bárbara será la ubicación definitiva de los Sussex tras pasar cuatro meses confinados en Los Ángeles en la casa propiedad del productor Tyler Perry, dos meses entre vacaciones y retiro post-Megxit en la tranquila isla de Vancouver . Antes de eso la pareja había compartido dos hogares matrimoniales en Reino Unido.

1597228874746.png
Situada en la urbanización Beverly Hills Estates, la mansión en la que han pasado el confinamiento tiene 7.620 m2. (TheImageDirect.com / GTRES)

1597228940185.png
Palacio de Kensington, donde todavía residen los duques de Cambridge, fue el primer hogar matrimonial de los Sussex, en Londres (Reino Unido). (Pat_Hastings / Getty Images)


Tras su boda, o antes de una manera no oficial, la pareja compartía la antigua casa de soltero del príncipe Harry en el palacio de Kensington, en el centro de Londres. Una pequeña casa a los cuatro vientos en el mismo recinto del palacio llamada Nottingham Cottage.

Tras anunciarse el embarazo de Meghan y la ruptura definitiva de las oficinas de los Sussex y los Cambridge, se supo que la pareja estaba preparando un nuevo hogar familiar en los aledaños del castillo de Windsor, a 35 kilómetros de la capital británica. Allí, tras usar 3 millones de libras del presupuesto real, solo vivieron en Froggmore Cottage unos pocos meses antes de renunciar a ser miembros trabajadores de la familia real británica.

 
Lo que no entendió esta chica es que no se casó sólo con un hombre, si no con una institución.

A Leti le pasó lo mismo. Pertenecer a la monarquía tiene privilegios pero también muchas obligaciones. Por eso los monárquicos, viven con temor que los miembros más representativos de las familias reales se casen con civiles. Porque la mayoría no entienden que la maquinaria monárquica es aburridísima y que debes cumplir te guste o no, te encuentres mal, triste, disgustado, etc. Ir a actos oficiales pesados, absurdos, entregas de premios soporíferos o irrelevantes, dar discursos, conocer políticos o personajes coñazo... Acudir a funerales producto de una desgracia, tragar con la tristeza de los familiares, darles consuelo con tu presencia aunque estés desgarrado de pena por dentro. Debes cumplir y dando el 100% y aguantar que estarás en el ojo público.

Mucho trabajo de oficina y despacho preparando discursos, estudiando las rutas para llegar a un acto, cuándo hablar, cuándo callar, conocer los protocolos de los países a los que visitas. Estar siempre correcto con lo que dices, cómo te mueves, qué ropa llevas... Comprender que tendrás poco tiempo para ti mismo puesto que los compromisos van primero.

Hay excepciones de civiles que han comprendido el juego y se han amoldado, por ejemplo Máxima de Holanda.

Entrar en una familia real es, como lo definió la Reina Sofía: "Servicio, servicio y servicio".

Son unos cargos que mucho privilegio que tengan, restan espacio propio. Yo no lo querría ni regalado. Debes criarte en esos ambientes para entender el peaje personal que se paga y saber que lo que hay tras los bastidores no tiene nada de glamour.


Te he puesto un de acuerdo porque lo estoy y desde aquí te añado un dedito hacia arriba, porque no puedo poner las dos cosas a la vez.

Soy francesa, vivo en una República y estoy encantada; no querría otra cosa para mi país. En lo absoluto, me parece la manera de gobernar menos mala.

PERO hay monarquías que funcionan muy bien y hay Repúblicas bananeras y de tener que elegir, elegiría vivir en una de las primeras.
Una monarquía con una Constitución votada por un parlamento elegido democraticamente y con ciudadanos que están de acuerdo, no me parece insensato; al revés, puede hasta solucionar algunos problemas internos del país, que aquí , no voy a discutir porque no es hilo de política.

Todo esto para decir, una vez mas, que para formar parte de una monarquía hay que valer, ya se haya nacido en ella, ya se venga de fuera: vida resuelta, privilegios, protección, títulos , prestigio, respeto y posibilidades que no se tendrían ni aun siendo o muy rico o muy inteligente. A cambio, respeto de la jerarquía interna de esa monarquía, y ni abusos, ni robos, ni divismo, ni negocios a costa del titulo, ni lujos vergonzosos, ni malos modos, ni escándalos, ni aprovecharse del puesto, ni creerse por encima ni de los ciudadanos , en los que reside la verdadera soberanía, ni de las leyes del país. Tampoco opiniones políticas por duro que sea, porque se es rey o reina de todos, los que votan si, como los que votan, no. Le doy la razón a Sofia: servicio servicio y a menudo la boca cerrada.

Volviendo a GB, algunas parecen valer para el puesto , y otras se pensaron que solo era una plataforma para prosperar, sacar rédito y demostrar quien es la mas guapa, la mas sexy, la mas famosa , la mas caritativa y talentosa. Una MeMa de Princesa de Gales o de reina consorte, se carga la monarquía británica en menos de 5 años. En cambio una Kate, a la que solo le pueden reprochar que sea aburrida, previsible y rancia, mientras cumple lo que se espera de ella en el puesto que ocupa, es la candidata ideal. Por mucho que les pese a sus detractores.
Mi opinión.
 
Te he puesto un de acuerdo porque lo estoy y desde aquí te añado un dedito hacia arriba, porque no puedo poner las dos cosas a la vez.

Soy francesa, vivo en una República y estoy encantada; no querría otra cosa para mi país. En lo absoluto, me parece la manera de gobernar menos mala.

PERO hay monarquías que funcionan muy bien y hay Repúblicas bananeras y de tener que elegir, elegiría vivir en una de las primeras.
Una monarquía con una Constitución votada por un parlamento elegido democraticamente y con ciudadanos que están de acuerdo, no me parece insensato; al revés, puede hasta solucionar algunos problemas internos del país, que aquí , no voy a discutir porque no es hilo de política.

Todo esto para decir, una vez mas, que para formar parte de una monarquía hay que valer, ya se haya nacido en ella, ya se venga de fuera: vida resuelta, privilegios, protección, títulos , prestigio, respeto y posibilidades que no se tendrían ni aun siendo o muy rico o muy inteligente. A cambio, respeto de la jerarquía interna de esa monarquía, y ni abusos, ni robos, ni divismo, ni negocios a costa del titulo, ni lujos vergonzosos, ni malos modos, ni escándalos, ni aprovecharse del puesto, ni creerse por encima ni de los ciudadanos , en los que reside la verdadera soberanía, ni de las leyes del país. Tampoco opiniones políticas por duro que sea, porque se es rey o reina de todos, los que votan si, como los que votan, no. Le doy la razón a Sofia: servicio servicio y a menudo la boca cerrada.

Volviendo a GB, algunas parecen valer para el puesto , y otras se pensaron que solo era una plataforma para prosperar, sacar rédito y demostrar quien es la mas guapa, la mas sexy, la mas famosa , la mas caritativa y talentosa. Una MeMa de Princesa de Gales o de reina consorte, se carga la monarquía británica en menos de 5 años. En cambio una Kate, a la que solo le pueden reprochar que sea aburrida, previsible y rancia, mientras cumple lo que se espera de ella en el puesto que ocupa, es la candidata ideal. Por mucho que les pese a sus detractores.
Mi opinión.
Totalmente de acuerdo. Y me detengo en aquello de que no tienen que dar opiniones políticas y agrego: ni mostrarse como proclives a algún sector político ni defensores de solamente una parte de su pueblo. Otro error que comete Felipe con ese discurso cuando las cosas estuvieron álgidas en Cataluña. Si definitivamente la monarquía española está demás.
 
Royal insiders dijeron que el príncipe Carlos había aportado dinero a su hijo para ayudarlo a asegurar la propiedad para su familia. Una fuente dijo: 'Charles había estado dispuesto a ayudar y se metió la mano en el bolsillo para ayudar. "Se dedica a sus dos hijos y siempre que pueda ayudarlos, siempre lo hará".
Clarence House se negó a comentar.

 
Ella vota al partido Democrata


Meghan Markle confirma su voto en las próximas elecciones presidenciales de Estados Unidos

"Sé lo que es tener una voz y también lo que es sentirse sin ella", explica ahora que puede participar en elecciones porque ya no forma parte de Familia Real británica.
Claudio M. de Prado 11 de agosto de 2020 · 18:35


139444.jpg

Getty

Formar parte de una monarquía está lleno de ventajas. Muchísimas. Pero hay algo que los royal, al menos los que forman parte de una Familia Real, nunca podrán hacer: votar en unas elecciones. ¿El motivo? Que al ser una institución que representa a todo un país está sometida a un principio de imparcialidad que hace incompatible que muestre preferencia o apoyos personales hacia partidos o ideologías concretos.
En cualquier caso, renunciar a este derecho es algo que no debe costar mucho hacer cuando has crecido rodeado de privilegios, pero para aquellas personas que se convierten en parte de la realeza después de casarse con alguno de sus miembros, como Meghan Markle, aceptar que no pueden votar es un trago difícil. Sobre todo ella que nació en Estados Unidos, país donde las elecciones son sagradas.

Y aunque poder acudir a un colegio electoral para introducir su voto en una urna no es el motivo por el que ella y Harry abandonaron Inglaterra; ahora que ya no forman parte de la familia real británica Markle ha querido dejar claro que el próximo noviembre si votará en las elecciones en las que se decidirá si Donald Trump seguirá de presidente o será el candidato demócrata, Joe Biden, su sucesor en la Casa Blanca.


Así lo ha confirmado en un especial de la edición estadounidense de Marie Claire en el que han pedido a 100 mujeres influyentes que expliquen por qué es tan importante participar en estas elecciones. Un reportaje en el que han participado declaradas opositoras a la administración Trump como Michelle Obama, Oprah Winfrey o Hillary Clinton en el que Meghan Markle, sin confirmar cuál es su candidato favorito (aunque no hace falta), revela las razones de peso por las que todos los ciudadanos estadounidenses deberían ejercer su derecho a voto.

“Sé lo que es tener una voz y también sé lo que es sentirse sin voz”, declara Markle haciendo referencia a su pasado como royal en el que no tenía libertad para expresarse como ella quería. “También sé que ha habido muchos hombres y mujeres que se han dejado la vida en el pasado para que ahora seamos escuchados. Y esa oportunidad, ese derecho fundamental, reside en nuestra habilidad para ejercer nuestro derecho a votar y a conseguir que todas nuestras voces sean tomadas en cuenta”, defiende.

“Precisamente una de mis citas favoritas, una a la que mi marido y yo recurrimos habitualmente, es de Kate Sheppard, líder del movimiento sufragista de Nueva Zelanda. Ella dijo que no podemos pensar que nuestro voto particular no importa porque la lluvia que refresca la tierra seca se compone de millones de gotas. Por eso es por lo que yo sí voy a votar”, concluye.

Por cierto, que si lo hace es porque aunque se casó con Harry nunca llegó a renunciar a su nacionalidad estadounidense para adoptar la británica. Justo el mismo motivo por el que el príncipe, aunque resida en Estados Unidos, no podrá hacerlo. O se cambia la nacionalidad, o nunca podrá ejercer ese derecho.
Pero ellos siguen siendo familia real, no se cansa que le digan duquesa!!
Eb serio es cansina y tonta
 
Royal insiders dijeron que el príncipe Carlos había aportado dinero a su hijo para ayudarlo a asegurar la propiedad para su familia. Una fuente dijo: 'Charles había estado dispuesto a ayudar y se metió la mano en el bolsillo para ayudar. "Se dedica a sus dos hijos y siempre que pueda ayudarlos, siempre lo hará".
Clarence House se negó a comentar.

Vamos, la casa la ha comprado papi, menos mal que querían dejar la corona y ser independientes. Esperemos que la haya puesto a nombre de archi.
 
Pues nada , estupendo, la casa es bonita, la más bonita donde han estado hasta la fecha desde que salieron.

Cuando Meghan, riña con sus amigas que tiene por vecinas , y deje de hablar a diestro y siniestrado , se marcharán a otro sitio, pondrán una excusa.......pero yo creo, que ahí llegará el punto de inflexión para Harry y como MM tenga problemas. , es cuando saldrá pitando.
 
Royal insiders dijeron que el príncipe Carlos había aportado dinero a su hijo para ayudarlo a asegurar la propiedad para su familia. Una fuente dijo: 'Charles había estado dispuesto a ayudar y se metió la mano en el bolsillo para ayudar. "Se dedica a sus dos hijos y siempre que pueda ayudarlos, siempre lo hará".
Clarence House se negó a comentar.

Obvio, se cae de maduro.
 
Back