Juan Carlos I abandona España. Zarzuela emite un comunicado escueto sobre su destino. El Gobierno no le retirará el título de rey

No hubiese pasado nada de lo que ha pasado, no estariamos como estamos, si Adolfo Suarez y los politicos de compañía hubiesen escuchado a los ciudadanos y se hubiese implantado una república. Hoy perteneceríamos a una de las repúblicas más avanzadas de Europa. Pero no.....hubo que traicionar a los ciudadanos, pasar por encima de ellos e implantar una monarquia y un sistema que avala la corrupción y el saqueo blindandolo en la constitución y no incluyendo la separación de poderes. Tarde o temprano las traiciones se pagan.
 
Alemania aún hace dos telediarios que ha tirado abajo el muro dela vergüenza, entre otras cosas bastante más vergonzosas, como para dar lecciones a la transición de este país, y que se le condonaron y perdonaron todas las deudas de guerra ( que no hubieran pagado nunca...)... Si egqueeeeeeee
Ya le gustaría a España estar como Alemania. La rabia de no saber como echar abajo una de las mejores republicas te pueden. El muro de la vergüenza, de que? Fué la parte comunista y Berlin ciudad dividida sobre la cual los aviones americanos no permitieron que fuese totalmente comunista y suministraron a la población alimentación y todo lo necesaro tirandolo de los aviones. Si, Alemania está muy bien para dar lecciones a un pais en el que la monarquia y la politica se ha asentado sobre la corrupción y el robo. Sinó en vez de pedir dinero a Europa y a las republicas europeas lamiendoles hasta el cucu empieza a publicar que tu quieres que la ayuda financiera se rechace. Alemania ha pagado hasta ahora 500.000.000.000€ a la Comunidad Europea, entre ella a España. Jodet...una republica federal como Alemania y en España se viviría de ensueño. Pero claro, mejor echar mierda encima a un pais que funciona bien porque se es demasiado cobarde para echar a los corruptos politicos y a la corona. Así que cuando España vuelva a lamerles el trasero para que den dinero publica tu que España debería rechazarlo. A que no. Hipocresía pura como la de la monarquia y la politica española. Antes de criticar a los demás echa primero la :poop::poop::poop:fuera de tu casa, o sea a los politicos y a la monarquia, y luego...solo luego puedes criticar a las republicas europeas. Pero destilas una envidia a Alemania que te puede. Pues sigue, sigue..sigue con la envidia en vez de querer cambiar algo.
 
Última edición:
Pues yo pienso que el emérito ha estado de acuerdo, y que si no lo estuviera no lo echaban ni con agua hirviendo ;)

Es que creo que le interesa salir. Dice que se pone a disposición de un juez si es requerido pero eso tengo que verlo para creerlo si hubiera posibilidades de salir imputado. Antes veo que no exista paradero conocido para notificarle o cualquier forma de quitarse del medio público. Pues no hay islas o mansiones privadas de gente de élite mundial donde poder estar sin que se entere oficialmente España para no poder enviarle la notificación, si llegara el caso.

Pero esto además lo veo como un acuerdo, dada la situación e intereses de unos y otros.
 
Isabella, si la habíamos superado, hasta el abuelo republicano de Pablo Iglesias, se convirtió al franquismo, ocupando puestos en la administración franquista de la mano de Jose Antonio Girón de Velasco y escribía que lo de Lorca no había tenido nada que ver Franco en esa decisión, pero han llegado al poder Zapatero y Pedro Sánchez los dos inútiles que han arruinado a España y al no saber gobernar, ocupan su tiempo en crear odio y separaciones volviendo a la guerra civil, quieren saber cuantos muertos hay todavía por las carreteras de la guerra civil, pero no nos dicen cuantos han muerto por su mala y criminal actuación por el coronavirus y ahí sigue el Falconetti, falso doctor de vacaciones en la Maretta, palacio regalado por el Rey Juan Carlos a España.
Sobre la Maretta. Fue un regalo del anterior rey de Marruecos y el Campechano queria quedarselo, sabiendo que por ley no podia. Despues de Muchas discusiones paso a Patrimonio Nacional.
 
Pues yo sí pienso que lo mejor ha sido que se vaya de Zarzuela y por ende de España. Ya tendrá aquí abogados de sobra para regularizar y preparar una defensa. El único error de JC ha sido no haberse marchado por su propia voluntad y haber esperado a que lo obliguen. Es entendible que se haya ido fuera de España, si se hubiese quedado aquí, primero tendría escraches y cámaras todo el día en la puerta (una cosa es que sea un golfo y otra diferente es que sea un mártir esperando a que lo apedreen o crucifiquen), y segundo muchos tampoco se confirmarían y se quejarían diciendo que tendría que irse de España.

¿Escraches? ¡No conoces el recinto de Zarzuela!

A mi lo de ser un golfo y me imagino que te refieres a sus amantes me da lo mismo, sería tema de su esposa Sofía.

A mi lo que me importa es que es el Jefe del Estado, y aparte de representarnos ante el planeta entero tiene que dar imagen de ejemplaridad, cosa que ya vemos que no ha tenido.

La prensa de aquí le ha tapado igual que le tapa ahora al hijo todo lo que podría suponer pérdida de esa ejemplaridad de la que por su cargo se le exige.

La prensa de aquí ha callado hasta que en un país como Suiza se está investigando asuntos en los que está inmerso.


¿Por qué deja solos a sus abogados en éste país para su defensa? Si fuera inocente se quedaría aquí para defenderse y dar la cara.

Es más fácil salir corriendo y dejar a todos empantanados. Ya se encargará la servil prensa y parte del Gobierno, los socialistas de cacarear que no está acusado de nada y que tiene derecho a irse donde le da la gana.

Por supuesto que no está acusado de nada TODAVÍA, incluso dudo de que en éste país se le acuse de algo, pero en Suiza hay investigación abierta y eso ya es importante para no abandonar el país.

Sale hasta en las películas, cuando el sospechoso, que no acusado le dice la policía o al fiscal que si no está acusado de nada le deben dejar irse. Ahí es cuando le contestan que de momento no, pero que no abandone la ciudad y que esté siempre localizable.

Pues eso, con JC lo mismo. No vale taparle su huida porque TODAVÍA no se le acuse de nada. Y mucho menos que no se sepa su paradero.

De todas formas a mi me importa un comino donde se hubiera ido si hubiera declarado a Hacienda y hubiera aflorado el dinero oculto.

Claro que eso tampoco le interesaba porque si quería regularizar la situación debería pagar el 60% de lo aflorado, y a eso no estaba dispuesto. Y se ha largado, con su título de rey emerito, con su dinero y con sus muletas.

Y lo mas duro de aceptar es que el propio Gobierno, mejor dicho, el lado socialista se lo ha puesto en bandeja. En vez de defender los intereses de los españoles, a los que se debe porque para ello ha sido el partido mas votado, ha defendido a un corrupto que ha sido Jefe del Estado.

Dicen que hay que defender la institución monárquica, lo pongo con minúsculas, no a las personas, pero esa institución la soportan unas personas, y si esas personas, Juan Carlos y Felipe caen, la institución se cae.

Una casa está soportada por vigas, y si se caen las vigas, se cae la casa. Pues en ésto lo mismo.
 
Sobre la Maretta. Fue un regalo del anterior rey de Marruecos y el Campechano queria quedarselo, sabiendo que por ley no podia. Despues de Muchas discusiones paso a Patrimonio Nacional.

No es que fuera por ley, es que no quería correr con los gastos de mantenimiento. Que se la mantenga Patrimonio Nacional y que corra por ahí los gastos. Al fin y al cabo la iba a disfrutar igual.
 
¿Escraches? ¡No conoces el recinto de Zarzuela!

A mi lo de ser un golfo y me imagino que te refieres a sus amantes me da lo mismo, sería tema de su esposa Sofía.

A mi lo que me importa es que es el Jefe del Estado, y aparte de representarnos ante el planeta entero tiene que dar imagen de ejemplaridad, cosa que ya vemos que no ha tenido.

La prensa de aquí le ha tapado igual que le tapa ahora al hijo todo lo que podría suponer pérdida de esa ejemplaridad de la que por su cargo se le exige.

La prensa de aquí ha callado hasta que en un país como Suiza se está investigando asuntos en los que está inmerso.


¿Por qué deja solos a sus abogados en éste país para su defensa? Si fuera inocente se quedaría aquí para defenderse y dar la cara.

Es más fácil salir corriendo y dejar a todos empantanados. Ya se encargará la servil prensa y parte del Gobierno, los socialistas de cacarear que no está acusado de nada y que tiene derecho a irse donde le da la gana.

Por supuesto que no está acusado de nada TODAVÍA, incluso dudo de que en éste país se le acuse de algo, pero en Suiza hay investigación abierta y eso ya es importante para no abandonar el país.

Sale hasta en las películas, cuando el sospechoso, que no acusado le dice la policía o al fiscal que si no está acusado de nada le deben dejar irse. Ahí es cuando le contestan que de momento no, pero que no abandone la ciudad y que esté siempre localizable.

Pues eso, con JC lo mismo. No vale taparle su huida porque TODAVÍA no se le acuse de nada. Y mucho menos que no se sepa su paradero.

De todas formas a mi me importa un comino donde se hubiera ido si hubiera declarado a Hacienda y hubiera aflorado el dinero oculto.

Claro que eso tampoco le interesaba porque si quería regularizar la situación debería pagar el 60% de lo aflorado, y a eso no estaba dispuesto. Y se ha largado, con su título de rey emerito, con su dinero y con sus muletas.

Y lo mas duro de aceptar es que el propio Gobierno, mejor dicho, el lado socialista se lo ha puesto en bandeja. En vez de defender los intereses de los españoles, a los que se debe porque para ello ha sido el partido mas votado, ha defendido a un corrupto que ha sido Jefe del Estado.

Dicen que hay que defender la institución monárquica, lo pongo con minúsculas, no a las personas, pero esa institución la soportan unas personas, y si esas personas, Juan Carlos y Felipe caen, la institución se cae.

Una casa está soportada por vigas, y si se caen las vigas, se cae la casa. Pues en ésto lo mismo.
Defienden a una monarquia llena de corrupción como si se les fuera la vida en ella. ¿La monarquía les paga la manutención, la vivienda, la educación de sus hijos, la sanidad publica, las pensiones, etc., etc., etc.? A no...que es alrevés, todo lo pagan los ciudadanos aunque les falte de comer. Hay que ser hipócrita para defender eso.
 
La fortuna personal de Juan Carlos I: un patrimonio opaco y de origen incierto en el centro de la polémica

Foco
VIGILANCIA DEL PODER
Juan Carlos I en una imagen de archivo. Angelo Carconi / AP - Gtres
Elena Herrera
5 de agosto de 2020 22:09h
0
@herrera_elena
La Casa Real anunció este lunes que quien fuera jefe del Estado durante casi cuatro décadas se marchaba del país "ante la repercusión pública que están generando ciertos acontecimientos pasados" de su "vida privada". Lo que la Zarzuela intenta hacer pasar por una cuestión de carácter personal es en realidad una polémica de altura sobre el origen de parte de su fortuna, incluidas las sospechas de que deriva de negocios irregulares y de que utilizó testaferros para esconderla en el extranjero.




Sin embargo, a cuánto asciende la fortuna personal del rey emérito es un misterio. Desde su llegada al trono y hasta el pasado marzo, cuando su hijo le retiró la asignación en medio de la polémica por sus oscuros negocios, ha venido recibiendo un sueldo con cargo a los Presupuestos Generales del Estado. En 2018 ese montante fue de 194.232 euros. Sólo desde 2015, tras el estallido del 'caso Urdangarin, la Zarzuela ofrece con restricciones información sobre los regalos institucionales —no los personales— que reciben los miembros de la familia real. Pero el patrimonio del actual rey y de su predecesor sigue siendo secreto.

La última cantidad atribuida a Juan Carlos I se eleva a 2.300 millones de millones de dólares —casi 2.000 millones de euros— según una estimación realizada en 2012 por The New York Times. El diario llegó a esa cantidad tras hacer "un promedio de cifras ya publicadas", según contó El Confidencial. En ese artículo, el diario estadounidense subraya que "sigue siendo un secreto" cómo Juan Carlos de Borbón "ha amasado su considerable riqueza personal".

En 2002, la ya desaparecida revista Eurobusiness había estimado el patrimonio del emérito en casi 1.700 millones de euros: 545 de fortuna personal y 1.136 de bienes familiares. Según contó El Mundo, el entonces embajador de España en Londres, Santiago de Mora-Figueroa, envió una carta al director de la publicación calificando la cifra de "disparatada". "[La cifra] solo se puede explicar por haber entendido ustedes, erróneamente, que los bienes públicos propiedad del Patrimonio Nacional, del Estado español, son propiedad privada de Su Majestad el Rey, lo cual es evidentemente inexacto", escribió el diplomático.

The New York Times asegura en la citada información de 2012 que los bienes del ahora emérito cuando accedió al trono en 1975 eran "prácticamente" inexistentes. En 2013 trascendió la existencia de una cuenta en Suiza vinculada a la herencia de su padre, que falleció en 1993. Juan de Borbón dejó a sus hijos bienes y fondos por un valor de 6,6 millones de euros, de los que 2,2 habrían correspondido a Juan Carlos I, según publicó en aquel momento El Mundo.
Entonces, la Zarzuela aseguró que esa cuenta abierta en el país helvético, territorio considerado refugio de evasores fiscales, se había cancelado en 1995 y que el dinero se había destinado a pagar deudas. La difusión de la existencia de esa cuenta y el patrimonio del padre del emérito destruyó el mito de la pobreza de los Borbones por el exilio de Alfonso XIII, su abuelo, durante la Segunda República.

Las pesquisas en Suiza

Precisamente una investigación abierta en Suiza sobre el origen de parte de su fortuna es lo que ha acabado poniendo a Juan Carlos I contra las cuerdas. El fiscal Yves Bertossa indaga si los 65 millones que el monarca donó en 2012 a la empresaria Corinna Larsen, con quien mantuvo una relación extramatrimonial, proceden de una comisión ilegal de 100 millones de dólares pagada por el Gobierno de Arabia Saudí en agosto de 2008 por supuestas gestiones para que empresas españolas hicieran las obras del AVE a la Meca.

El origen de esa investigación está en las grabaciones que en julio de 2018 publicaron OkDiario y El Español y en las que Larsen atribuye al monarca el cobro de comisiones y el uso de testaferros. La conversación había tenido lugar en Londres en 2015 con el comisario jubilado José Villarejo, actualmente en prisión provisional por múltiples delitos, y el expresidente de Teléfonica Juan Villalonga.

Tras la publicación de estos audios hace dos veranos, el fiscal Bertossa inició una investigación y detectó el rastro de la supuesta donación a la empresaria tras unas pesquisas en los despachos de Arturo Fasana, gestor de fondos radicado en Ginebra, y el abogado Dante Canonica. Juan Carlos I había depositado previamente ese dinero en un banco a nombre de una fundación radicada en Panamá y administrada por Fasana y Canonica. Estos dos últimos y Larsen están siendo investigados por "blanqueo agravado" en ese país. Lo que trata de desentrañar Bertossa es la supuesta estructura que presuntamente pusieron en marcha para blanquear dinero de origen ilícito y esconder parte del patrimonio de Juan Carlos I.

Los testimonios incluidos en la investigación suiza publicados por varios medios de comunicación hablan de un monarca retirando cantidades exorbitantes de dinero periódicamente, de su abogado introduciendo maletines por el aeropuerto militar de Torrejón y de Larsen asegurando que el emérito disponía de una máquina de contar el dinero en Zarzuela.

Se desconoce por el momento si este es el único patrimonio que el padre del actual jefe del Estado guarda en el extranjero. No obstante, el Consejo Federal suizo rechazó la semana pasada bloquear cautelarmente sus fondos mientras se le investiga. El Ejecutivo suizo denegó la petición de Òmnium Cultural, que había reclamado la congelación de los activos.

Hechos tras su abdicación

La inviolabilidad que la Constitución consagra para los jefes del Estado hace que sea imposible perseguir penalmente a Juan Carlos I por los hechos anteriores a su abdicación en 2014. Es decir, en España no se puede investigar si el origen de su fortuna está en negocios irregulares. Pero el monarca sí debe responder por los hechos ocurridos tras su salida del trono aunque solo ante el Supremo, tribunal ante el que está aforado.

En esa etapa en la que se centra la Fiscalía del Alto Tribunal, que estudia desde el pasado junio si existen indicios suficientes para abrir una causa contra él tras la investigación que se empezó en Suiza. Lo que un grupo de fiscales especializados dirigidos por Juan Ignacio Campos trata de "delimitar o descartar" es si cometió blanqueo de capitales en los movimientos de dinero o delito fiscal al no informar a Hacienda de sus rentas en el extranjero.

De ahí la relevancia del documento que la Agencia Tributaria remitió en septiembre de 2018 a la Audiencia Nacional y en el que informaba de que Juan Carlos I nunca había declarado tener cuentas bancarias en el extranjero. El entonces juez del caso Villarejo, Diego García Egea, solicitó a la Agencia Tributaria esa información en el marco de la pieza 5 de la causa, la que investiga unas grabaciones entre el policía encarcelado y Larsen en las que esta atribuye distintos hechos delictivos al rey emérito, entre ellos fraude fiscal. Cuando recibió la contestación, el juez archivó esa pieza por lo que el informe no trascendió.

La existencia de ese documento quedó revelada en el auto del actual juez del caso Villarejo, Manuel García Castellón, por el que pasado 27 de julio ordenó la reapertura de esa pieza separada, archivada entonces por ausencia de indicios sólidos y porque otros que constaban contra el emérito quedaban sepultados por la inviolabilidad que protege a Juan Carlos I en todo lo anterior a su abdicación en 2014.


Y dale con la inviolabilidad. Lo tapan todo con la inviolabilidad GENERAL, cuando esa inviolabilidad solo afecta a sus funciones como rey, no a lo que haga en su vida privada, igual que la de los políticos. Afecta solo a SU ESFERA POLÍTICA.

Si un político conduce borracho o viola a una mujer no está amparado por esa inviolabilidad parlamentaria, porque ese acto es en su vida privada. Lo mismo si se demuestra que blanquea capitales. Tampoco le ampara esa inviolabilidad que solo afecta a hechos o declaraciones propias del cargo que ostenta ese político.

Aquí en HESPAÑA se quiere tapar con INVIOLABILIDAD ABSOLUTA y GENERAL todo lo que ha hecho PRIVADAMENTE, no solo cuando ha desempeñado sus funciones de rey.

La prensa y muy poquitos se atreven a insinuar que no está amparado por la inviolabilidad todo lo que presuntamente ha hecho en sus tiempos de reinado.

Y por supuesto ni la Fiscalía ni el Tribunal Supremo se van a poner a cuestionar esa inviolabilidad "TOTAL" Y "GENERAL" a la que aluden para no tocarle.

 
¿Y por que no se va a comentar sobre la monarquia española aunque se viva fuera y no se sea español?

Te voy a responder yo, yo personalmente no comento sobre otras monarquias porque no me interesan en absoluto. Por esto pienso que quienes viven fuera y no son españoles no deberia interesarles lo que hace la monarquia española.
Tambien pienso que una cosa es comentar o criticar como visten o si son guapos o feos etc etc si se puede opinar al igual que opinamos de personajes que no conocemos como por ejemplo artistas de Hollywood, pienso ademas que una cosa es criticar lo que hace una monarquia que un ciudadano colabora a mantener con su dinero ( impuestos ) y otra muy distinta es hablar sobre monarquias que no nos afectan en nada.
Yo como mucho he comentado sobre lo sucedido con Haya de Jordania , las bodas de las hermanas Beatriz y Eugenia de York o las andanzas de Carlos de Inglaterra con Camila y en particular cuando aun vivia Diana, siempre desde la vertiente humano-social.
No comento sobre las andanzas de los reyes de otras monarquias, sean los reyes sean ex reyes, porque considero que por mucho que hable la prensa a mi no me llega informacion suficiente y por encima de todo a mi no me afecta porque no vivo en estos paises.
 
Te voy a responder yo, yo personalmente no comento sobre otras monarquias porque no me interesan en absoluto. Por esto pienso que quienes viven fuera y no son españoles no deberia interesarles lo que hace la monarquia española.
Tambien pienso que una cosa es comentar o criticar como visten o si son guapos o feos etc etc si se puede opinar al igual que opinamos de personajes que no conocemos como por ejemplo artistas de Hollywood, pienso ademas que una cosa es criticar lo que hace una monarquia que un ciudadano colabora a mantener con su dinero ( impuestos ) y otra muy distinta es hablar sobre monarquias que no nos afectan en nada.
Yo como mucho he comentado sobre lo sucedido con Haya de Jordania , las bodas de las hermanas Beatriz y Eugenia de York o las andanzas de Carlos de Inglaterra con Camila y en particular cuando aun vivia Diana, siempre desde la vertiente humano-social.
No comento sobre las andanzas de los reyes de otras monarquias, sean los reyes sean ex reyes, porque considero que por mucho que hable la prensa a mi no me llega informacion suficiente y por encima de todo a mi no me afecta porque no vivo en estos paises.
Pero eso no les quita el derecho a los demás a comentar y contribuir lo que quieran.
 

Temas Similares

4 5 6
Respuestas
60
Visitas
3K
Back