Madeleine McCann

Efectivamente, fue en tu blog. Se sabe si después de aquellos robos (si no recuerdo mal habían sido sólo en el último mes, ¿Cuatro?) siguió habiendo?
Yo constaté tres robos (o intento de robos) a menos de 60 metros del apartamento de Madeleine. En todos los casos el modus operandi fue abrir una ventana desde afuera., como en el caso de Madelene.
Aquí lo digo: Vídeo Heri BBC
Son unos 4 minutos, ahí también explico cómo abrir una ventana (que no le cierran bien las hojas de vidrio, como era el caso de Madeleine) desde afuera.
 
Yo constaté tres robos (o intento de robos) a menos de 60 metros del apartamento de Madeleine. En todos los casos el modus operandi fue abrir una ventana desde afuera., como en el caso de Madelene.
Aquí lo digo: Vídeo Heri BBC
Son unos 4 minutos, ahí también explico cómo abrir una ventana (que no le cierran bien las hojas de vidrio, como era el caso de Madeleine) desde afuera.

¡ Gracias Heri!

A ver si tirando del hilo del trabajador da sus frutos y hay alguna conexión con el sujeto.
 
La verdad es que impresiona ver en el video lo fàcil que es levantar un poco la persiana,descorrer la ventana y subir el resto con la cuerda hasta entrar.Lo hace cualquiera..
 
La verdad es que impresiona ver en el video lo fàcil que es levantar un poco la persiana,descorrer la ventana y subir el resto con la cuerda hasta entrar.Lo hace cualquiera..
De hecho, hay persianas que al subirlas quedan ya arriba sin necesidad de tirar de la cinta. En casa, tenemos alguna que se queda encajada arriba y no retrocede para caer.
Pero si es de las que cae, fíjate, no cuesta nada.
 
Buenas a todos, quería haber entrado anoche pero me fue imposible. Hoy lo mismo. Entro desde el móvil. Hoy zapeando y con el móvil me quedo con un par de retazos:

-el sospechoso no habla. Tampoco desmiente
- Se quiere investigar si tiene conexión con otro caso, el de una Carola, no me quedé con el apellido, Será casualidad, pero parece que también estaba cerca cuando desapareció. Investigaré mañana.
-Una testigo británica dice haberlo reconocido, por lo visto ya le dio la descripción a la policía portuguesa ya que se alojaba en el complejo cuando Maddie desapareció. La policia califica su testimonio como sólido.

Naturalmente que puede ser tod casualidad.

A ver si mañana consigo hacer el ratio para responder preguntas.

Muy bueb´nas noches a todos y muy interesante lo que escribís.
 
Última edición:
Yo esto no lo veo claro. No entiendo como alguien q entra a robar en un apartamento supuestamente no se lleve nada de valor más que una niña de 4 años dormida que ni llora ni grita ni patalea....y nadie vea ni oiga nada.
Es un pederasta, seguir que la tenía vista , lo raro es que los padres de los dejen solos en casa, menuda imprudencia
 
He encontrado una posible evidencia de que el sospechoso CB no estaba viviendo en el vehículo VW, sino en la casa que está entre Lagos y Praia da Luz:
La VW estaría aparcada muy cerca de esa casa 50 días después del secuestro.
 
En el docu ya se deja entrever que el libro de reservas del Tapas estaba a la vista pudiendo cualquier empleado o incluso otra persona echar un ojo.Parece que los McCann tenían reserva para toda la semana.A poco que los observaran un par de días antes ya sabían sus rutinas: adultos a cenar sin niños levántadose cada cierto tiempo.Eran una presa fácil para cualquiera.Si encima la puerta corredera no estaba cerrada con pasador..
Exacto, el libro de reservas abierto y el grupo inglés con las reservas de toda la semana.
Aquí fuimos bastantes las que decíamos que había alguien del hotel involucrado.
Se sabe alguien que fue de aquel camarero que en invierno trabajaba en Inglaterra?
 
El sospechoso del caso Madeleine, vinculado a la desaparición de otro niño hace 24 años en el Algarve

EL MUNDO
Actualizado Domingo, 7 junio 2020 - 18:59
René Hasse, de seis años, desapareció el 21 de junio de 1996 mientras pasaba las vacaciones en Aljezur, en el Algarve portugués y a unos 40 km de Praia da Luz

Imagen de Christian Brueckner distribuida por la policía italiana.
Imagen de Christian Brueckner distribuida por la policía italiana.
- AFP
Cerrar Publicidad

Investigación. Christian Brueckner, el violador alemán que presuntamente asesinó a Madeleine McCann
'Caso Madeleine'. El sospechoso del caso Madeleine fantaseó durante años con el secuestro y abuso de niños
Cronología. Madeleine McCann: trece años de tribulaciones policiales
El sospechoso de la desaparición de Madeleine McCann, el alemán de 43 años Christian Brueckner, ha sido recientemente vinculado a otro caso sin resolver. El padre de un niño, también alemán, de seis años que desapareció el 21 de junio de 1996 (hace 24 años) mientras pasaba las vacaciones con su madre y la pareja de ésta en Aljezur, en el Algarve portugués y a unos 40 km de Praia da Luz, asegura que los recientes acontecimientos en el caso de 'Maddie' le han devuelto la esperanza de que finalmente se sepa lo que le sucedió a su hijo, informó 'The Guardian'.

Andreas Hasee, padre del pequeño René, afirma que un investigador alemán se puso en contacto con él el viernes para confirmar que se está reabriendo el caso de su hijo, después de la identificación del principal sospechoso en la desaparición en 2007 de la niña británica de tres años en el Algarve portugués.

A René se le perdió el rastro al ir a dar un paseo por la playa de noche, después de cenar en un restaurante. El niño se adelantó, y se quitó la camisa y los pantalones porque quería ir al agua. Los adultos lo perdieron de vista y ya nunca lo volvieron a ver.


"No había tenido noticias de la policía durante casi 20 años", dijo Hasee al periódico alemán 'Kölner Stadt-Anzeiger'. "Me dijeron que ahora estudiarán más de cerca el caso de mi hijo". Según aseguró, la policía le dijo que "puede haber una conexión" entre lo que les pasó a René y a 'Maddie'.

Hasee dijo que durante mucho tiempo pensó que su hijo, que ahora tendría 30 años, debía haberse ahogado; incluso si nunca tuvo evidencias de aquello, ya que el viento y las condiciones en ese momento apuntaban a que era poco probable. "En realidad era un niño muy cuidadoso. No se habría metido solo en el Atlántico por su cuenta", explicó Hasee.

El caso de René, que tuvo una gran repercusión en Alemania en su momento pero, a diferencia del caso de Madeleine, pronto fue olvidado, sería la segunda desaparición inexplicada de un menor vinculada en los últimos días al 'caso Madeleine' y a su principal sospecho. Los fiscales alemanes creen que el ped*filo -que fue acusado por primera vez de "contactos sexuales con un niño" en 1994, cuando tenía 17 años-, también pudo haber estado involucrado en la desaparición de la niña alemana Inga Gehricke, que tenía cinco años cuando se le perdió el rastro el 2 de mayo de 2015 en un bosque en la región de Sajonia-Anhalt mientras pasaba un día de campo con su familia.


En la actualidad, Christian Brueckner cumple una condena de siete años en la ciudad portuaria de Kiel, en el norte de Alemania, por la brutal violación de una ciudadana estadounidense de 72 en el complejo vacacional de Praia da Rocha en 2005, en el Algarve.

Los últimos acontecimientos en el 'caso Madeleine' han reportado casi 400 nuevas informaciones en los primeros tres días del llamamiento lanzado por la policía británica para recopilar más datos sobre el sospechoso. Clarence Mitchell, el portavoz de la los McCann, dijo al respecto que era "extraordinario" que una investigación que dura ya 13 años pudiera generar tantos comentarios, y reiteró la apelación de la familia para seguir recopilando la mayor cantidad de información.

Sin embargo, los fiscales alemanes revelaron el jueves que creían que Madeleine no aparecería con vida, aunque no revelaron detalles que respaldaran esa información. Los oficiales británicos continúan tratando el caso como de personas desaparecidas, aunque Gerry y Kate McCann (así como los padres de Inga Gehricke), "todavía esperan" que su hija esté viva.

Andreas Hasee confía ahora en que la verdad sobre su hijo salga finalmente a la luz y, aún con esperanzas de encontrar sano y salvo a René, está desesperado por conocer la verdad: "Desafortunadamente, ni siquiera tenemos una tumba".El
 
La verdad es que impresiona ver en el video lo fàcil que es levantar un poco la persiana,descorrer la ventana y subir el resto con la cuerda hasta entrar.Lo hace cualquiera..
Por eso en España o por lo menos en Andalucía todos los bajos tienen reja, en mi casa que es de dos plantas tenemos rejas en todas las ventanas y como mi casa la mayoría en la urbanización. Conociendo a los ingleses que con poco( con un poco digo temperaturas de febrero en España) se ahogan de calor dejarían la ventana con una raja abierta.
 
Back