Sara Baceiredo

pues yo no me creo lo de su novio, lo siento. Lo de que vote a vox ni me importa ni me deja de importar, por mi puede votar a podemos si quiere. Lo de Sara y el examen de selectividad, pregunta desde la ignoracia, ¿a todos los vascos se les da bien el euskera? En plan, es regla general o algo.... no entiendo muy bien. Es española, lo más logico es que esté mas comoda con el examen entero en castellano, no? (que nadie se ofenda)
Claro que tienes la opción de hacer en castellano todo lo que tú quieras, para eso existe el modelo A. Por el contrario, al tener la gran suerte de poder aprender un idioma más, que encima está en peligro de desaparecer, sólo una pequeña minoría (como la tipa esta) lo desaprovecha. Yo entiendo que vosotras no lo entendáis porque en cada comunidad es una cosa mariposa.
Quiero añadir que todo lo que he dicho es independientemente de la ideología de cada uno, ya que un idioma es simplemente una manera más de expresarse. Pero ahí se ve lo que le importa a esta chavala su cultura, su legua y sus raices... y eso es a lo que me refería con lo del pie que cojeaba. Que cada una saque sus propias conclusiones?
 
primero: no sé que es la CAV
segundo: relajate, esto es un foro
tercero: efectivamente, hablo desde la ignorancia porque no vivo allí, sólo digo lo que me comentó mi amiga y lo que le pasó a ella, vivía en un lugar pequeño donde no había otro instituto en el que se enseñara castellano
cuarto: tranquila
1. Comunidad Autonoma Vasca (de 4 de la ESO)
2. La libertad de expresión existe y podré expresarme como me apetezca.
3. No te pueden obligar a elegir aprender en euskera. Solo es obligatorio la oferta educativa en euskera. Por lo cual o te han mentido, o estás mintiendo.
4. Respira.
 
Resumiendo, lo "normal" para gente de la generacion de Sara es estudiar en el Pais Vasco en modelo B (mitad euskera, mitad castellano) o modelo D (todo euskera salvo la asignatura de lengua castellana), porque para optar a trabajar en cualquier cosa (pero cualquiera eh) se requiere un B2 de Euskera minimo. Sin euskera en euskadi no haces nada, basicamente.

Por eso me sorprende que haya estudiado en A, denota que su familia la tiene endiosadita y cree que va a ser international.
GRACIAS en mayúsculas prima?28102500-D7CD-4EA8-8DB5-1FE7A88299DB.jpeg
 
Claro que tienes la opción de hacer en castellano todo lo que tú quieras, para eso existe el modelo A. Por el contrario, al tener la gran suerte de poder aprender un idioma más, que encima está en peligro de desaparecer, sólo una pequeña minoría (como la tipa esta) lo desaprovecha. Yo entiendo que vosotras no lo entendáis porque en cada comunidad es una cosa mariposa.
Quiero añadir que todo lo que he dicho es independientemente de la ideología de cada uno, ya que un idioma es simplemente una manera más de expresarse. Pero ahí se ve lo que le importa a esta chavala su cultura, su legua y sus raices... y eso es a lo que me refería con lo del pie que cojeaba. Que cada una saque sus propias conclusiones?
Prima como valenciana y persona que le han OBLIGADO a estudiar valenciano, porque en valencia si o si lo tienes que dar, me molesta que porque no se quiera estudiar el idioma de tu comunidad ya se piensen que somos menos.
Soy valenciana y lo llevo a mucha honra pero de padres no valencianos que acabaron ahí por diferentes motivos, eso ha hecho que yo no tuviera a nadie con quien hablar valenciano ya que nadie de mi familia lo era, me han llegado a decir burradas: que sino quiero hablar valenciano que me vaya de allí etc.. al final yo tengo clara una cosa: hablar solo tiene el fin de comunicarte, y que los demás te entiendan cada vez el hecho de que hayan tantos idiomas no hace más que separarnos en vez de y unirnos.. y en vez de darnos cuenta, dejar la libertad de que cada uno estudie como quiera, pero que al final todos nos podamos entender.. no, es más sencillo sacar ideas preconcebidas y encima obligar a la gente a estudiar un idioma que oh sorpresa solo te sirve para esa comunidad autónoma, véase valenciano, catalán, euskera.. si todo el tiempo que le he dedicado al valencia o lo hubiera dedicado al chino, te aseguro que tendria trabajo asegurado
 
Prima como valenciana y persona que le han OBLIGADO a estudiar valenciano, porque en valencia si o si lo tienes que dar, me molesta que porque no se quiera estudiar el idioma de tu comunidad ya se piensen que somos menos.
Soy valenciana y lo llevo a mucha honra pero de padres no valencianos que acabaron ahí por diferentes motivos, eso ha hecho que yo no tuviera a nadie con quien hablar valenciano ya que nadie de mi familia lo era, me han llegado a decir burradas: que sino quiero hablar valenciano que me vaya de allí etc.. al final yo tengo clara una cosa: hablar solo tiene el fin de comunicarte, y que los demás te entiendan cada vez el hecho de que hayan tantos idiomas no hace más que separarnos en vez de y unirnos.. y en vez de darnos cuenta, dejar la libertad de que cada uno estudie como quiera, pero que al final todos nos podamos entender.. no, es más sencillo sacar ideas preconcebidas y encima obligar a la gente a estudiar un idioma que oh sorpresa solo te sirve para esa comunidad autónoma, véase valenciano, catalán, euskera.. si todo el tiempo que le he dedicado al valencia o lo hubiera dedicado al chino, te aseguro que tendria trabajo asegurado
Mis padres tampoco tienen ni idea de euskera, y yo me he sacado el título de EGA (equivalente al C1) que hoy en día se llama HABE. La pluralidad lingüística de la que goza el estado es una maravilla que muchos otros paises no tienen. Tenemos muchísima suerte de poder expresarnos de distintas maneras y en distintos idiomas. Desconozco la oferta educativa de tu comunidad pero es raro que no os dejen elegir el idioma en el que queréis estudiar. Respecto al tema de la uni, tengo una amiga en concreto que estudia en Moncada y hace todo en Castellano. No sé, creo que más que un peso es una facilidad y ventaja que te ayuden a estudiar un idioma que luego te van a requerir para trabajar. Pero cada uno tendrá su opinión. Esto es un hilo para hablar de la tipa esta.
 
Mis padres tampoco tienen ni idea de euskera, y yo me he sacado el título de EGA (equivalente al C1) que hoy en día se llama HABE. La pluralidad lingüística de la que goza el estado es una maravilla que muchos otros paises no tienen. Tenemos muchísima suerte de poder expresarnos de distintas maneras y en distintos idiomas. Desconozco la oferta educativa de tu comunidad pero es raro que no os dejen elegir el idioma en el que queréis estudiar. Respecto al tema de la uni, tengo una amiga en concreto que estudia en Moncada y hace todo en Castellano. No sé, creo que más que un peso es una facilidad y ventaja que te ayuden a estudiar un idioma que luego te van a requerir para trabajar. Pero cada uno tendrá su opinión. Esto es un hilo para hablar de la tipa esta.

Pues bien por ti.

Paz y amor y que la gente elija qué y cómo estudiar, criticarlo me parece una sobrada.
 
Back