En casa de Svetlana.

A mi me pasa que es que aunque me estudie la gramática, las preposiciones y todo eso, al hablar me tengo que quedar pensando y claro, si intento hablar del tirón, sale todo mal.
Pues eso, que yo hablo de tiron, pronunciándo mal e intercalando palabras españolas.., con mi hija descojonada al lado, parando para decirle, tú de que te ríes, ... me dicen una cosa y yo entiendo otra, al final todo por gestos, algunas, las irlandesas, son dadas a intentar aprender español, eso es otra risa , para vernos ,
 
Dicen que como mas se aprende es leyendo, en mi caso es totalmente falso, el 90 % del inglés que domino es gracias al listening, series, películas, podcasts, además haces oido para hablar e "imitar" los acentos. Tenía una compañera en la EOI que estaba frustrada porque según ella no aprendía pero es que no hacía mas que estudiar el puñetero libro! Yo creo que a la hora de aprender un idioma estudiar es lo menos importante pero si hay que darle duro a hacer oido para que las conversaciones salgan fluidas y no robóticas.
 
Y por cierto, no se si es porque estoy acostumbrada a otras voces, pero las voces de los actores de Harry Potter... me da la impresión de que en las primeras películas, con 12-13 años que tendrían, tienen voces de adultos, Me refiero a las voces reales, en el doblaje me suenan más las voces a niños. O es que mi cabeza implosiona con la version original. Eso sí, tengo claro que si tengo hijos, desde peques a aprender inglés y que se mamen todo Disney en inglés. Que paso de que tengan los problemas que tengo yo ahora.
Eso hice yo, y colegios bilingues, y mandarla en verano a Irlanda o Londres, y ahora lo habla bien y pone a su madre de paleta
 
Tenía un profe que decía que con la gramática lo peor que puedes hacer es estudiarla.
ya, también me lo han dicho, pero es que entonces me entran las dudad de que preposición va con qué, y todo eso. Aunque la mitad de las veces intento echar memoria y recordar alguna frase de ver videos de youtube en inglés o pelis o canciones... Pero me siento más segura si llevo ese conocimiento en alguna parte de mi cerebro.
 
ya, también me lo han dicho, pero es que entonces me entran las dudad de que preposición va con qué, y todo eso. Aunque la mitad de las veces intento echar memoria y recordar alguna frase de ver videos de youtube en inglés o pelis o canciones... Pero me siento más segura si llevo ese conocimiento en alguna parte de mi cerebro.
Lo mejor es que te den las 3 de la mañana con grupo de irlandéses borrachos y ahí ni gramática ni hostias, si tienes oído te sueltas
 
A mí también me gusta hablar de todo. Me recuerda a cuando hablo con mi mejor amigo, que me dice, ¿como es que empezamos hablando de ligues, y acabamos hablando de comida tras pasar por escenas míticas de Los Simpsons, vídeos de animales, y tres o cuatro cosas más? Y yo en plan... la naturaleza aleatoria del ser humano, cari, que hay que explicartelo todo.
 
A mí también me gusta hablar de todo. Me recuerda a cuando hablo con mi mejor amigo, que me dice, ¿como es que empezamos hablando de ligues, y acabamos hablando de comida tras pasar por escenas míticas de Los Simpsons, vídeos de animales, y tres o cuatro cosas más? Y yo en plan... la naturaleza aleatoria del ser humano, cari, que hay que explicartelo todo.
Si, salvo del pu to virus hemos hablado de casi todo
 

Temas Similares

2 3 4
Respuestas
40
Visitas
7K
Back