La realeza en los Juegos Olímpicos Río 2016.

Máxima festeja los goles de Holanda contra Argentina en hockey femenino. Argentina quedó eliminada.



Cp8YaiPXgAAV6lb.jpg


Cp8jhXDUEAAMYjf.jpg




Les cuento que en las redes sociales la están destrozando a Máxima los argentinos.

Mi hermano, por ejemplo, está indignado.



Video de diario argentino con imágenes de los festejos de Máxima:




http://www.ole.com.ar/juegos-olimpi...o-holandes-FuenteTyc-Sports_3_1632466777.html
 
A mi me parece normal que celebre los goles de Holanda. Ahora es su país, que técnicamente no pueda renunciar a la nacionalidad argentina, no la hace menos reina holandesa. Lo lógico y normal es que se desviva por el país de donde es la reina, sobre todo en eventos de este tipo, que la gente está pendiente de su reacción. Es parte de su cometido, apoyar a sus deportistas.
Cierto es que podía ser un poco más contenida pero Máxima debe ser exagerada para todo.
 
  • Fama
  • 15.08.2016


La reina de Holanda Máxima Zorreguieta festejó la victoria de las naranjas ante Las Leonas. EFE/EPA/TATYANA ZENKOVICH
20160815222422_25598141_0_body.jpg


Antes del partido de hockey, apoyaron a las holandesas en gimnasia artística.

Mirá también: Cande Tinelli tomó partido en la guerra entre la China y Pampita

Si bien Máxima estaba acompañada por el rey Guillermo Alejandro y sus hijos, quienes se mostraban más efusivos que ella por el resultado, la indignación es porque se esperaba que la rubia nacida en la Ciudad de Buenos Aires se mantuviera neutral, más allá de que ahora su nacionalidad es la holandesa.

Esta no es la primera vez que Máxima concurre a un estadio para presenciar un enfrentamiento deportivo entre ambos países. Hay varios antecedentes al respecto: Argentina y Holanda se enfrentaron en el Mundial de fútbol que se celebró en Alemania en 2006. Fue el 21 de junio, en la fase de grupos, y los dos equipos estaban ya clasificados para la siguiente ronda. El empate a 0 le cayó bien a ambos conjuntos.

En aquella ocasión, recuerda el periodista holandés Etienne Glebeek, le preguntaron a la todavía princesa cuál era su equipo favorito y Máxima respondió con un rotundo: "Soy holandesa". La frase no cayó bien en su país natal y desató cierto revuelo en los medios argentinos.

Después de esto, Máxima no se pronunció en otros enfrentamientos y optó por el silencio ante cada consulta. Por eso sorprendió en esta ocasión, cuando la transmisión oficial la mostró aplaudiendo y festejando por la victoria holandesa.

Mirá también: Militta Bora le copió el look a Lali Espósito

"La pareja real cuida mucho la imagen", señaló por entonces el periodista argentino que reside en Holanda, Alejandro Pintamalli. "Son muy pulcros y tienen mucho tacto para cuestiones que pueden ser delicadas o perjudicar las relaciones con otros países".

Pintamalli evocó otro antecedente mucho más fresco en la memoria de todos. El XIII Campeonato Mundial de Hockey Femenino sobre Césped se celebró en La Haya (Holanda) entre el 31 de mayo y el 14 de junio.

Holandesas y argentinas se enfrentaron en semifinales. La reina, cuya presencia había sido constante durante todo el torneo, se abstuvo de asistir al encuentro, que terminó con victoria holandesa por 4-0.

Finalmente, Holanda se proclamó campeona del Mundial de hockey femenino.
 
Última edición por un moderador:
No entiendo porque se le critica a Maxima, si esta sentada en esa grada no es por ser argantina sino por ser reina de Holanda, es Holanda la que le paga y esta representando a Holanda.
Seria igual que si Messi va con el Barcelona a jugar contra el Boca de Argentina y celebrase un gol del Boca y no celebrase un gol del Barcelona.
Lo que sienta su corazon es diferente, pero exteriormente debe apoyar a quien le paga.
 
Back