Susana Arcocha

No se si me voy a explicar muy bien, porque dice un monton de cosas y yo misma me he liado (porque es como que las cuenta y luego comenta otras y luego no ves ningun sentido).

Dice algo que personas altamente sensibles es algo muy negativo, porque significa que todas las ansiedades y tal las pillas facilmente, que ser altamente sensible no es bueno, que nos han metido en la cabeza que la sensibilidad es algo bueno cuando no lo es, etc.

Que la ansiedad se puede eliminar si trabajas en ti misma (como alguien que sufre de ansiedad y va a terapia, te digo yo que la ansiedad no es un resfriado que se va y ya, la tienes para siempre). Luego me vuelvo a mirar el video y lo explico mejor! Pero ya os podéis imaginar de que palo va.

A mi el video me ha enfadado.
Una persona con alta sensibilidad no es una persona que la ansiedad y el estres le afecta facilmente. Sino que son personas que aprecian las cosas pequeñas, que son personas muy empaticas y que hasta ver un amanecer es algo de gran disfrute, que se emocionan con las obras de arte y que disfrutan mucho de crear arte o de hacer las cosas que te hacen feliz. Cosas asi (no se si me he explicado).
Advertencia: este post va a ser largo.

¡Hola, primas! Me presento. Sigo este foro desde hace unos meses y los vídeos de Susana desde hace unos años, pues soy una chica de la misma ciudad. Nunca me había aventurado a escribir, pero hoy me he decidido a hacerlo por primera vez a raíz del vídeo que ha subido en Colmena sobre la Alta Sensibilidad. No he visto el vídeo, puesto que no soy miembro, pero con el resumen que ha dado la prima Lolita_21 he podido deducir que el vídeo difunde el desconocimiento, la confusión y diría que incluso el rechazo hacia lo diverso, aunque ella misma se considere altamente sensible.

Si lo que dicen las primas Lolita_21 y Firenzia es como lo he interpretado, Susana dice ser PAS a la vez que lo rechaza y lo condena, dando a entender que no comprende del todo en qué consiste, y además, excusa su ansiedad en el rasgo de la Alta Sensibilidad. Es cierto que la Alta Sensibilidad tiene sus retos, pero, Susana, querida, tú no tienes ansiedad por ser PAS, sino que es la consecuencia de las decisiones que tomas en tu vida. La Alta Sensibilidad no es una excusa. A las demás PAS no nos hace bien que vayas diciendo esas cosas.

Yo misma soy PAS, es decir, soy una Persona Altamente Sensible, y me he visto en la situación de escribir este post con el objetivo de enmendar el desconocimiento que el vídeo ha podido causar y hacerle frente con información sobre el rasgo. Primero de todo he de aclarar que tener el rasgo de la Alta Sensibilidad no me hace una experta, ni creo serlo, simplemente parezco estar algo más informada que lo que parece decirse en el vídeo y quería en este medio difundir una información que puede serle últil a mucha gente.

Empezaré aclarando el término Altamente Sensible o Alta Sensibilidad. El término se refiere a mucho más que lo que en el lenguaje común entendemos por alguien muy sensible, en el sentido de que las cosas parecen afectarle a alguien más de lo que debería. Eso es un malentendido causado por la lectura que hacemos en castellano de la palabra 'sensible'. Entonces, ¿qué es?

En los artículos científicos se utiliza el término de Sensibilidad en el Procesamiento Sensorial, que se define como un grupo de rasgos neuropsicológicos que determinan en los individuos que los presentan una sensibilidad más alta a la información sensorial que llega del entorno y un procesamiento más profundo de esa información. Aquí entendemos información sensorial como la que viene de la vista, tacto, oído, olfato, gusto, pero también de otros tipos, como la social.

El rasgo tiene un origen neurobiológico, es decir, es una característica del cerebro y no se puede cambiar, tal y como no se puede cambiar el tener los ojos de un color. A pesar de su origen neurobiológico, a día de hoy los expertos no la categorizan como una neurodivergencia, aunque este dato podría cambiar según se hagan estudios para responder a muchas preguntas que se han ido generando.

Este término (Sensibilidad en el Procesamiento Sensorial o SPS), en mi opinión, es más acertado, porque se aleja un poco de lo que entendemos por 'sensible' en el lenguaje común y se acerca a lo que realmente es, que es, básicamente, un cerebro que recibe la información del entorno con menos filtro, y por lo tanto, le llega más información, y la persona se puede llegar a saturar.

Un bonito ejemplo que escuché en un podcast es aquel de una planta. De hecho, también hay animales y plantas con Alta Sensibilidad, no es un rasgo exclusivamente humano. Imaginemos dos plantas. Las dos están en el mismo rincón de la sala de estar, les llega la luz de igual manera y las regamos con la misma frecuencia. Sin embargo, una parece algo quemada por el sol o puede que esté algo ahogada por demasiada agua. Aunque la cantidad recibida sea la misma. Puede que esta planta sea más sensible a recibir la luz del sol o el agua, es decir, con la misma cantidad, aborbe más que la otra planta. Esta sería una bonita metáfora.

Seguidamente, explicaré los cuatro aspectos principales en los que se desglosa la Alta Sensibilidad:
1) Sensibilidad ante lo sutil. Capacidad que se tiene para percibir pequeños detalles tanto por los diferentes sentidos como en los estados emocionales de las personas de su alrededor. La palabra clave en este aspecto es PERCIBIR. El cerebro percibe mucha información.
2) Procesamiento profundo. Tendencia a reflexionar y analizar la información de forma intensa, siendo personas muy reflexivas. La palabra clave en este aspecto es ANALIZAR o PROCESAR. Después de percibir mucha información, el cerebro debe analizarla, procesarla.
3) Alta emocionalidad o empatía. Existe una gran intensidad emocional ante situaciones o sensaciones. Después de recibir gran cantidad de información y analizarla o procesarla, esto tiene un impacto en la emoción. Aquella información que llega se traslada a la emoción. La palabra clave es EMOCIONARSE.
4) Sobreestimulación. Es una saturación del sistema nervioso que se da en las PAS cuando reciben mayor información de la que son capaces de procesar. Finalmente, la persona puede verse saturada debido a la gran cantidad de información que le llega del entorno y a la emoción que eso haya generado. La palabra clave es SATURACIÓN.

La Alta Sensibilidad tiene un carácter genético y hereditario, y cerca del 20% de la población la presenta. Como ya he dicho, se trata de una característica del cerebro y de un sistema nervioso que percibe y procesa más información. No se trata, por lo tanto, de un trastorno. Una hipótesis evolutiva defiende que este rasgo ha sido útil para la protección y la evolución de la especie, puesto que estas personas se fijaban en detalles que otros no.

Esta información que he dado es fruto de diferentes fuentes desde que conocí que soy PAS, tales como los libros de Elaine y Arthur Aron, pioneros en el campo, o los trabajos de divulgación de PAS España, que es la asociación española de Personas con Alta Sensibilidad o la ACPAS, su versión catalana.

Espero que mis explicaciones hasta aquí no hayan sido demasiado extensas, técnicas o monótonas. El tono que he utilizado hasta ahora ha sido informativo porque ese era precisamente mi objetivo.

Ahora, no me gustaría dar la impresión de que las PAS vamos llorando por las esquinas ni de que somos unas personas que no alcanzamos a gestionar nada de lo que nos pase alrededor. No nos dan crisis nerviosas en medio de la calle o del trabajo, a menos que haya una verdadera razón para ello, como a cualquier otra persona que no sea PAS. Tampoco los demás deben tener miedo de hablarnos por si nos van a dañar, basta con que se nos hable con el debido respeto como a cualquiera. Somos simplemente, y ahora sí usaré el término, más sensibles.

Me puedo emocionar con el tono azul del cielo, sentir desgarradoramente las emociones de un personaje en una película, enternecerme profundamente con un cachorro de perro (¿quién no?), asustarme desproporcionalmente si me dan un susto, disgustarme con mucha intensidad si tengo algún conflicto o no poder tomar café porque me da taquicardia.

En la sensibilidad reside mucha fortaleza.

Pero en este punto también he de decir que no por eso somos más especiales o mejores personas que el resto, o incluso se ha difundido por ahí (más desinformación) que somos ángeles o seres de luz caídos del cielo. La Alta Sensibilidad no hace mejor persona a nadie. También puedo dar una mala contestación a pesar de ser sensible, ser brusca, cometer errores o dañar a alguien con mis acciones sin haber tenido esa intención, ser incoherente, incongruente e imperfecta. Y también me pongo de mal humor solamente porque me he levantado con el pie izquierdo.

A un nivel de opinión personal, quería en mi contribución subrayar la importancia que toma aquello que se difunde cuando eres una persona con cierta influencia en redes. Este tipo de influencers, como Susana, tienen una responsabilidad, pues lo que dicen llega a mucha gente, y por lo tanto, pueden elegir entre contribuir para informar o contribuir desde el desconocimiento y desinformar, sea en el tema que sea.

Habla de temas que no sabe y se nota, como de finanzas, ropa para ir a trabajar cuando ella no trabaja o dietas, da consejos que no funcionan, incita a un estilo de vida en el que, como mujer, se tira piedras sobre su propio tejado, y, además, a veces incluso ofende. Hacer eso es peligroso.

Es peligroso en un mundo en el que la información está a una distancia de un clic, y sin embargo, vivimos en una sociedad cada vez más desinformada, en parte, aunque no exclusivamente, por las acciones de influencers que deciden contribuir a crear un mundo así, porque por alguna razón, les interesa. Para tener más visualizaciones, seguidores y ganar dinero. A nuestra cuenta. Y además, dudosamente contribuyen a pagar sus impuestos, pues es muy fácil evadirse de ello cuando se es creador de contenido.

Esto me enfada. Me enfada que sin ningún tipo de responsabilidad ni consecuencia se decida difundir el desconocimiento, la confusión y diría que incluso el rechazo hacia lo diverso. Pues, en el último vídeo, ese que no he visto, pero que por el resumen que la prima ha dado parece que condena la sensibilidad aunque ella la tenga, rechaza el ser como uno es. Y eso es rechazar lo diverso, como a las PAS.

Nuestra vida, la de las PAS, es común y singular, tan común y singular como puede ser la propia experiencia y vivencia subjetiva de absolutamente cualquier ser humano. Todos experimentamos el mundo desde nuestra propia perspectiva.

Su es una chica dañada que sin mala intención comete errores y hace lo que puede con lo que tiene, seguramente en el camino intentando dignificar su propia vivencia con los medios de los que dispone. La vida de todos es proceso, y toda experiencia merece ser contemplada con respeto hacia la vivencia única de cada uno, por muy caótica y errática que esta se plantee.

Yo desde mi anonimato le mando mucho amor para que sane sus evidentes y aireadas heridas.

Por favor, elijamos informarnos y celebrar las diferencias entendiendo con un poco de empatía que todos somos seres humanos imperfectos. Incluida Susana.

...

P.D.: Si alguien se siente identificado o identificada y le gustaría saber si es PAS, podéis hacer el test oficial gratis aquí sin registrarse. Hasta el día de hoy el test es de autodiagnóstico: https://pasespana.org/test/

P.D.D.: Si he cometido algún error por haber asumido algo por no haber visto el vídeo de Colmena, por favor, que alguna de las primas infiltradas que lo haya visto me corrija. He escrito este post en base a mi interpretación del resumen que han dado las anteriores primas.
 

En primer lugar me gustaría agradecer a la prima @Black Rose por tan majestuosa y completa información sobre el tema de los PAS. Creo que cuando uno quiere hablar de algo, lo mínimo que debe hacer es informarse sobre el tema. Y aquí es donde enlazo el tema con Susana. SIEMPRE habla de lo que no sabe, como menciono la prima, no sabe de elegancia y se hace llamar “experta en elegancia”; no sabe sobre finanzas y recomienda invertir en criptomonedas; no sabe de lujo más lo que ha visto en ig y en Pinterest y aún así da clases de cómo llevar una vida lujosa; no sabe de conquista y da consejos sobre cómo atraer uno y lo que es “peor” atraer a un hombre de alto valor.
Respeto a esto último, leyendo lo que nos ha contado la prima @Lolita_21, me ha entrado la risa y el enfado a la vez, porque ha tenido sola UNA experiencia en sus 28 añazos con un hombre con dinero (no digo ni siquiera de Alto Valor) y ya cree que todos son iguales a su novio FETICHISTA.
Tres años han pasado en los que ni siquiera ha atraído “cucarachos” como les dice ella, ya que ni ellos la querían para un polvo, (Bueno el Yankee si, pero ese lo que quería era una escort sin pagar mientras estaba en España de paso) y ahora que ella ha sido la que le ha entrado a uno en Bumble, pretende sentar cátedra sobre cómo comportarse con un hombre que te paga todo para que te siga pagando.
Susurrarle a su novio al oído lo que quiere comer, delante del camarero, para que el novio le diga al camarero lo que ambos quieren comer? Estamos locos o que? De verdad hace falta montar todo ese teatro para atraer un hombre: si eso es así, es porque no le gustas de verdad sino que le gusta la idea que tiene de ti. Idea, por cierto, bastante retorcida.
Cuando un hombre quiere portarse como un caballero es cierto que prefiere pedir por ambos, previa consulta a la mujer sobre lo que desea comer, pero eso es una cosa y otra hacer ver al mundo que no puedes ni dirigirte al camarero hasta que el hombre lo haga… Susana confunde el ser femenina con ser sumisa y esa va a ser su perdición.

Yo ya os lo dije, que juntos deben ser una pareja muy peculiar y no me equivocaba…
 

En primer lugar me gustaría agradecer a la prima @Black Rose por tan majestuosa y completa información sobre el tema de los PAS. Creo que cuando uno quiere hablar de algo, lo mínimo que debe hacer es informarse sobre el tema. Y aquí es donde enlazo el tema con Susana. SIEMPRE habla de lo que no sabe, como menciono la prima, no sabe de elegancia y se hace llamar “experta en elegancia”; no sabe sobre finanzas y recomienda invertir en criptomonedas; no sabe de lujo más lo que ha visto en ig y en Pinterest y aún así da clases de cómo llevar una vida lujosa; no sabe de conquista y da consejos sobre cómo atraer uno y lo que es “peor” atraer a un hombre de alto valor.
Respeto a esto último, leyendo lo que nos ha contado la prima @Lolita_21, me ha entrado la risa y el enfado a la vez, porque ha tenido sola UNA experiencia en sus 28 añazos con un hombre con dinero (no digo ni siquiera de Alto Valor) y ya cree que todos son iguales a su novio FETICHISTA.
Tres años han pasado en los que ni siquiera ha atraído “cucarachos” como les dice ella, ya que ni ellos la querían para un polvo, (Bueno el Yankee si, pero ese lo que quería era una escort sin pagar mientras estaba en España de paso) y ahora que ella ha sido la que le ha entrado a uno en Bumble, pretende sentar cátedra sobre cómo comportarse con un hombre que te paga todo para que te siga pagando.
Susurrarle a su novio al oído lo que quiere comer, delante del camarero, para que el novio le diga al camarero lo que ambos quieren comer? Estamos locos o que? De verdad hace falta montar todo ese teatro para atraer un hombre: si eso es así, es porque no le gustas de verdad sino que le gusta la idea que tiene de ti. Idea, por cierto, bastante retorcida.
Cuando un hombre quiere portarse como un caballero es cierto que prefiere pedir por ambos, previa consulta a la mujer sobre lo que desea comer, pero eso es una cosa y otra hacer ver al mundo que no puedes ni dirigirte al camarero hasta que el hombre lo haga… Susana confunde el ser femenina con ser sumisa y esa va a ser su perdición.

Yo ya os lo dije, que juntos deben ser una pareja muy peculiar y no me equivocaba…
Qué bien hablas prima!!!
Susana se creerá las chorradas que dice?? Es que me imagino a esta vestida de señorona Aliex-pléndida y al asiático calvo sentados en la terraza de Bar Paco y el pobre coreano pidiendo porque la otra no quiere hablar a ver si pierde la finura: "dos Fanta nalanga"!!!
El camarero ya tiene chiste para toda la temporada!!
 
Qué vergüenza. Si soy yo la camarera y veo que en una mesa una persona adulta le dice al oído lo que quiere para que el otro lo pida, pienso que pobrecita, tendrá algún tipo de discapacidad intelectual. Con todos mis respetos a este colectivo, faltara más.
 
Qué bien hablas prima!!!
Susana se creerá las chorradas que dice?? Es que me imagino a esta vestida de señorona Aliex-pléndida y al asiático calvo sentados en la terraza de Bar Paco y el pobre coreano pidiendo porque la otra no quiere hablar a ver si pierde la finura: "dos Fanta nalanga"!!!
El camarero ya tiene chiste para toda la temporada!!
Joder, sois geniales 🤣🤣🤣🤣
 
Una cosa que dijo en su anterior video, para ser salvaje y sexy para cualquier HAV, es que nunca vas a decirle al camarero lo que tu quieres comer. Se lo comentas flojito a tu cita o marido (o se lo dices al oido y DA IGUAL SI EL CAMARERO ESTÁ ENFRENTE), y el hombre va a hablar por ti, tu no dices nada y tu hombre hace de altavoz por los dos.

Decir que esto es conquistar a un HAV y dejarlo ser HOMBRE, me da miedo.

Aparte, es CERO elegante hablarle al oido a alguien enfrente del camarero, y si tu quieres comer eso es mejor que lo digas TU, que por algo tu quieres comer langosta y tu marido quiere comer raviolis.
Esto es la tipica de subirle el ego al macho para que sienta que esta pagando y su plata vale. Para los hombres los que apunta Susana (sobre todo Sugar Daddies), funciona.
 
No se primas, yo estoy empezando a verlos como tal para cual, ella quiere que la mantengan, él paga la compañía, a él le gusta observarla cuando edita y darla de comer, a ella le hace gracia y le parece hasta tierno, no me extrañaría que a él le guste hablar por ella y ella lo complazca y crea que eso es sexy, es todo muy siniestro e invalidante para nosotras pero a ella parece incluso gustarle, que lo percibe como si la cuidara. No sé cómo lo verá pero a un hombre normal le pides tu plato al oído y luego le gimes mientras comes y probablemente no haya otra cita.
 
Es que me puedo imaginar a los dos tontainas estos, allá en la terraza de Bar Paco con sus dos "Fanta nalanga", le trae el camarero unas aceitunas y Susana poniendo cara de orgasmio mientras mira fijamente al nipón y le chupa el hueso (a la aceituna) y emite gemiditos entre oliva y oliva.
"Si estáis empezando en esto de la elegancia" como dice ella!!
 
Back