Mi reno de peluche

Te he entendido perfectamente aunque yo no haya sufrido acoso si he sufrido malos tratos y abusos sexuales.
Por eso no me siento bien con el rechazo que me ha generado la víctima pq yo tb lo he sido y entiendo las idas y venidas con los agresores sobre todo cuando se es buena gente de buen corazón y se dan mil oportunidades q es precisamente lo q aprovechan para hacerte mil y una faenas pero cuando ya has hecho el clik necesario en tu cabeza para salir del rol de víctima y recuperar tu integridad en todos los sentidos no vuelves a caer. Es un antes y un después. A eso me refiero.
Me ha generado rechazo la sensación de q a la víctima le podía más la atención q le daban o el ego q le subían q el dolor q le infligian. Sobre todo en el caso de delito sexual.
No se si me consigo explicar bien.
Y por supuestisimo para nada estoy justificando ni el acoso ni el abuso ni la violacion etc etc. Tengo clarisimo quienes son los agresores. Y quien es la víctima.
Se odiaba a si mismo.. Buscaba la aprobación.. Me dio mucha lastima.. La mente.. Esta muy estudiada pero creo que aún falta mucho más por descubrir.. Y poder ayudar a muchas personas.
 
Sinceramente, me da pena que le hayan invitado a la TV. Si es minimamente parecida a lo que sale en la serie, es una mujer con problemas que no debería participar del circo mediático. Además, que le hayan expuesto sabiendo como es de cruel la gente...
Tengo sentimientos encontrados.. Creo que lo único que hace perder poder a estas personas es saberse descubiertos.. Le será más dificil que alguien sea vulnerable frente a ella.
Por desgracia el tema de la salud mental esta fatal.. Lo" ideal". .. Es q se hiciese un seguimiento ( tratamiento, centros etc) de estas personas que hacen daño a otras personas.. Además de a ellas mismas..
Tengo tanbien una sensación agridulce.. Por q richard tambien fue víctima de otra persona con otro tipo de delito.. Y parece que de momento está quedando en el anonimato.. Y el foco está centrándose mas en la acosadora. Pero hay un violador suelto.. Que no se sabe su identidad..
 
Yo sufrí un proceso de acoso hace 4 años y para mí ver la serie ha sido muy incómodo pero me he sentido reconfortada. Equivocarte, no saber calibrar el nivel de peligrosidad del otro, cagarla al improvisar cuando el otro, como no es la primera vez que lo hace, sabe cómo hacerlo para salir ileso... sé que os puede parecer alucinante si no lo habéis vivido, pero me ha parecido tan real, tan complejo...

Si con algo os podéis quedar de la serie, es que en cuanto os veáis en situaciones extrañas con personas cuestionables, busquéis la asesoria de un abogado. Improvisar tú o ir solo a denunciar no es buena idea, porque a veces los victimarios consiguen hacerse pasar por la víctima.

En el caso del protagonista, al final esto es solo una gota más en un camino de daño autoinfligido tras pasar por abusos sexuales.

Y me he sentido tan identificada con cuando dice "yo solo le ofrecí un té", es como: ¿cómo pudo una pequeña decisión aparentemente trivial llevarme a esto?
M. Cara gracias por contar tu experiencia. Creo que de verdad puede ayudar a muchas personas.. Se van rompiendo tabús cada vez que una persona sobreviviente cuenta su experiencia. Aparte de dar herramientas, comprensión y también muy importante.. Dar voz a las personas que no lograron sobrevivir.
Gracias a todas esas personas que comparten momentos y experiencias de sus vidas ❤
 
¿Habéis visto la entrevista de la chica real? ¿Qué pensáis?

Yo es que no sé hasta que punto la serie es todo verdad. Lo pongo todo en spoiler por si alguien no ha visto la serie



el hecho de que ella diga en la entrevista que no ha sido juzgada ni condenada, que su nombre real no se haya encontrado ligado a una condena (en esos países ponen hasta la calle y el número donde vive un delincuente en la prensa) pues me hace dudar de si todo lo que sale en la serie es real.

Que algo ha habido sí, porque si no ¿por qué se da por aludida? ella dice que es porque en la cuenta de él de Twitter ella le manda 16 mensajes y en un pone algo de colgar las cortinas, y entonces la gente la identificado porque además se parece a la actriz. Por otra parte a mí ella me ha parecido una persona muy insegura, se ve que muy bien no está, dice que no le gustaba él porque no le gustan los jovencitos sin un oficio real. Pues el chico era camarero, para mi es un oficio real.

Lo que más me llamó la atención de la serie fue el otro abuso, el del productor, escritor, me pareció realmente malo, peligroso, en la entrevista hablan de alguien que se rumorea quién es el real (Sean Foley, que se parece muchísimo al de la serie) el protagonista de la serie ha dicho que no, que ha trabajado con él y le tiene cariño y que no es. Joer precisamente que diga que ha trabajado con él es lo que me escama porque tampoco parece que hubiera trabajado tanto de escritor. Pero vamos que no será. Pero fue el abuso que más me impresionó.

El chico pues tampoco estaba muy seguro de sí mismo, no se iba corriendo a la primera red flag que es lo que hay que hacer, pues porque estos dos le alababan, y le daban atención ambos acosadores (pienso). Lo mismo que no dejaba la comedia que le iba fatal, seguía y seguía a ver si una persona se reía.
 
No entiendo cómo la masa, en su afán de criticar el abuso y el acoso, está acosando y abusando de terceros.

Que le envían amenazas de muerte a esa señora, que habrá acosado o no pero, para empezar, en la vida real no está condenada. O se lian a especular, destruyendo reputaciones, sobre quién es el que abusa del prota...
 
Uffff yo me quedado muy mal con el capítulo del abuso, muy sórdido, me ha recordado a la peli de requiem por un sueño, d echo me planteo no seguir viendo la serie...seré hipersensible, pero uff me he quedado tocada.
 
Estoy en el tercer episodio y no puedo dejar de verlaaa 😱
Estoy livingggg y más cuando me entero que el actor es a la persona a la que le pasó.
 
Acabo de ver que Está persona se dobla a si misma , cómo puede ser que quede tan artificial la única persona que se dobla a si misma?

Suele pasar, hay actores que se doblan a sí mismos pensando que es fácil, y no, una cosa es actuar y otra doblar. También pasó con la protagonista de una serie que se llama "Fundación" y con uno de los personajes del live action de "One Piece". Lo hacen tan mal que te sacan de escena continuamente.

Y en "Orange es the New Black", le cambiaron todo el doblaje previo a un personaje que es trans, porque de repente decidieron que a una persona trans la debe doblar otra persona trans, el resultado ha sido nefasto.
 

Temas Similares

Respuestas
3
Visitas
715
Back