Isabel Díaz Ayuso presidenta de la CCAA Madrileña

Los médicos también son personas. Y el personal de limpieza. No puedes tener abiertos los quirófanos 24 horas. Que faltan médicos? Absolutamente. Pero es que los exámenes y la formación para los MIR no los regula ninguna comunidad.
Y no, no hay personal cualificado bien formado de sobra. Lo hay, absolutamente. De sobra, no.
Quirofanos abiertos 24h , no. Pero turno de mañana y tarde sistemático, por que no? es utilizar recursos ya existentes.
Por que no, operar los sábados?
Por que no, dar plazas a todo el personal sanitario interino, justamente, cuando es escaso?
 
Quirofanos abiertos 24h , no. Pero turno de mañana y tarde sistemático, por que no? es utilizar recursos ya existentes.
Por que no, operar los sábados?
Por que no, dar plazas a todo el personal sanitario interino, justamente, cuando es escaso?
Hay turnos de mañana y tarde en quirófanos. Pero los médicos tienen sus horarios, y derecho a ellos. Y hay operaciones los sábados.
En cuanto al personal sanitario interino no sé por qué les dan o no plaza fija. Pero que sea interino no significa que no trabajen. No van a atender más por ser interinos o fijos?
 
Quirofanos abiertos 24h , no. Pero turno de mañana y tarde sistemático, por que no? es utilizar recursos ya existentes.
Por que no, operar los sábados?
Por que no, dar plazas a todo el personal sanitario interino, justamente, cuando es escaso?
Operaciones programadas en festivos, NO

... ahora tu vas el domingo tarde tiene sun accidente o cualquier urgencia que precise de intervención urgente.....pues claro que te operan, no se esperan al lunes....
 
Hay turnos de mañana y tarde en quirófanos. Pero los médicos tienen sus horarios, y derecho a ellos. Y hay operaciones los sábados.
En cuanto al personal sanitario interino no sé por qué les dan o no plaza fija. Pero que sea interino no significa que no trabajen. No van a atender más por ser interinos o fijos?
No, hombre, trabajan igual, que manera de torcerlo todo.
Pero si estamos deacuerdo en que hay falta de personal cualificado, no sería buena idea consolidarlos con su plaza en propiedad para que no se te vayan a otras comunidades o fuera del pais...?
digo yo, vamos.
Por no hablar de cumplir la directiva europea contra la temporalidad en el sector publico.

Luego nos quejamos de que no hay personal ....

El articulo es muy bonito, pero es de 2015.
 
No, hombre, trabajan igual, que manera de torcerlo todo.
Pero si estamos deacuerdo en que hay falta de personal cualificado, no sería buena idea consolidarlos con su plaza en propiedad para que no se te vayan a otras comunidades o fuera del pais...?
digo yo, vamos.
Por no hablar de cumplir la directiva europea contra la temporalidad en el sector publico.

Luego nos quejamos de que no hay personal ....

El articulo es muy bonito, pero es de 2015.
Pues a más a más. Entonces llevan ya 9 años trabajando también los fines de semana para reducir listas de espera. Quizá por eso la Comunidad de Madrid tenga casi las listas de espera más cortas, la segunda concretamente.
 
Pues a más a más. Entonces llevan ya 9 años trabajando también los fines de semana para reducir listas de espera. Quizá por eso la Comunidad de Madrid tenga casi las listas de espera más cortas, la segunda concretamente.
Si no han sacado actualizacion de los datos desde 2015 , desde esa web financiada por la Comunidad de Madrid (por cierto), ni siquiera habiendo habido elecciones, y con lo ha cambiado la sanidad de Madrid en en estos 9 años, y con el lavado de imagen que se han currado de la politica sanitaria, yo me temo lo peor.
En 9 años han podido dejar de hacerlo, y derivarlo a los muchos hospitales privados que han crecido cual setas silvestres en la campiña madrileña.

Pero si a te satisface este rigor informativo, tu misma.
 

En España, el gasto privado en sanidad ha ido aumentando de forma persistente en las últimas décadas y ya supone casi el 30% del total. Con los últimos datos facilitados por la Fundación IDIS (Instituto para el Desarrollo e Integración de la Sanidad), que se recogen en la actualización de 2022, ha ido creciendo hasta alcanzar los 33.398 millones de euros, lo que supone el 2,7% del PIB que, sumado al 0,66% del gasto sanitario público dedicado a atención sanitaria en centros privados (conciertos, concesiones y mutualismo), suma un total del 3,36% del PIB
 
El "Informe ASPE: Análisis de la Sanidad Privada Española", publicado a finales de 2022, aportaba datos de un sector, el de la sanidad privada, que dispone de 432 hospitales (56% del total de hospitales) y de 49.861 camas (31% del total de camas). Cataluña, Madrid y Andalucía son las comunidades con más hospitales y camas privadas, según un informe de la patronal de un sector que empleaba, en 2022, a un total de 373.400 profesionales.
 
Si no han sacado actualizacion de los datos desde 2015 , desde esa web financiada por la Comunidad de Madrid (por cierto), ni siquiera habiendo habido elecciones, y con lo ha cambiado la sanidad de Madrid en en estos 9 años, y con el lavado de imagen que se han currado de la politica sanitaria, yo me temo lo peor.
En 9 años han podido dejar de hacerlo, y derivarlo a los muchos hospitales privados que han crecido cual setas silvestres en la campiña madrileña.

Pero si a te satisface este rigor informativo, tu misma.
A ver si el rigor informativo de las listas de espera de Sanidad (gobierno central) te parecen más rigurosas.


Madrid está mejor que todas las comunidades, excepto País Vasco. Y la fuente es el gobierno central. No muy sospechoso de apoyar a Ayuso.
 

Temas Similares

Respuestas
7
Visitas
864
Back