¿Incompatibles?

La única vez en mi vida que me encontré a mí misma explicándole a un hombre que me gustaría que hablásemos más, me sentí tan ridícula que me quise morir.
Es como intentar explicarle a alguien que te gustaría que tuviese más hambre o más ganas de follxx, yo qué sé...
Hay cosas que no hay que pactarlas porque al que quiere, le salen natural, leñe.
Yo pienso lo contrario: que deberíamos hablar más con nuestras parejas para entendernos mejor y tener menos malos entendidos.
 
No es lo tenga en visto. Es q si mando mensaje en plan a las 9 d la mañana lo abre a las 9 de la noche de ese día o al día siguiente jajaja
Prima, hay gente que no nos gusta estar con el móvil. No es más raro que quien está continuamente mirando si tiene Whatsapps.
Si tú necesitas hablar más a menudo, díselo y a ver si se puede hacer de alguna manera.
 
Prima, hay gente que no nos gusta estar con el móvil. No es más raro que quien está continuamente mirando si tiene Whatsapps.
Si tú necesitas hablar más a menudo, díselo y a ver si se puede hacer de alguna manera.
Y dentro de ese no mirar el móvil entra la familia,pareja,amigos...? Porq yo con mis amigas igual hablo cada 15 días. Pero con mi pareja cuando tenía 20 años hablábamos todos los dias. Ahora metida de pleno en la treintena no tengo la paciencia ni la ilusión que tenía d aquella.
Mi intuición me dice q es raro y la gente de mi alrededor lo ve igual ...
Para mí responder es que demuestras interés. Que es lo principal para mantener una relación...del tipo que sea
 
La única vez en mi vida que me encontré a mí misma explicándole a un hombre que me gustaría que hablásemos más, me sentí tan ridícula que me quise morir.
Es como intentar explicarle a alguien que te gustaría que tuviese más hambre o más ganas de follxx, yo qué sé...
Hay cosas que no hay que pactarlas porque al que quiere, le salen natural, leñe.
Y si no le sale natural, pues no será que esa persona no encaja contigo y no pasa nada? Es que opino como tú. Me caerán aspas pero es que estamos llevando la era del "comunícate, háblalo" (que en relaciones está bien) al extremo de que si una persona en un tiempo prudencial de recién conoceros ves cosas que no te cuadran, intentar moldearla y "trabajarlo juntos". Ahí no hay nada que arreglar ni trabajar, no hay ni una pareja, ni una vida juntos ni nada. Si no te gustan sus actitudes y no te cuadra la persona, chao! A la gente su forma de ser le sale natural. Si a la prima no le cuadra y a ese no le sale natural: chao!.
 
Y dentro de ese no mirar el móvil entra la familia,pareja,amigos...? Porq yo con mis amigas igual hablo cada 15 días. Pero con mi pareja cuando tenía 20 años hablábamos todos los dias. Ahora metida de pleno en la treintena no tengo la paciencia ni la ilusión que tenía d aquella.
Mi intuición me dice q es raro y la gente de mi alrededor lo ve igual ...
Para mí responder es que demuestras interés. Que es lo principal para mantener una relación...del tipo que sea
Pues depende. Pero desde luego que con mi pareja como menos hablo es por Whatsapp, me parece un coñazo, en todo caso llamando y no necesariamente todos los días, no.
Cada uno somos como somos, no creo que sea más rara que tú por no tener el mismo deseo de asiduidad.
Lo que sí puede ser es que no seáis compatibles.
 
Yo pienso lo contrario: que deberíamos hablar más con nuestras parejas para entendernos mejor y tener menos malos entendidos.
Es que en este caso la gran brecha de la casuística que planteas (que me parece super acertada en el caso que dices) es que no estamos hablando de una pareja. Estamos hablando de un chico que la prima está empezando a conocer, con el que no hay pareja y lo último que se tiene que pensar es empezar a trabajar juntos cosas que no vienen de serie. Yo creo que si ves que no te cuadra la persona, chao. No es aplicable a una pareja, ahí estoy de acuerdo contigo. Pero la prima está en la fase de criba, y para mí el modo de análisis es distinto.
 
Pues depende. Pero desde luego que con mi pareja como menos hablo es por Whatsapp, me parece un coñazo, en todo caso llamando y no necesariamente todos los días, no.
Cada uno somos como somos, no creo que sea más rara que tú por no tener el mismo deseo de asiduidad.
Lo que sí puede ser es que no seáis compatibles.
Una cosa es ya tu pareja y otra un tío que acabas de conocer que la actitud normal es que te haga caso x1000 porque le hace ilusión, te quiere engatusar o lo que sea. Pero que quiere estar contigo. Entonces como se conocen tan poco a la prima le da la sensación de que no tiene más interés. Yo veo rarísimo que no haga por saber de ella en plena fase de enamoramiento. La podría llamar perfectamente, no hablo aquí de Whatsapp. Es el interés que a veces se palpa en el ambiente hahaha.
 
Y dentro de ese no mirar el móvil entra la familia,pareja,amigos...? Porq yo con mis amigas igual hablo cada 15 días. Pero con mi pareja cuando tenía 20 años hablábamos todos los dias. Ahora metida de pleno en la treintena no tengo la paciencia ni la ilusión que tenía d aquella.
Mi intuición me dice q es raro y la gente de mi alrededor lo ve igual ...
Para mí responder es que demuestras interés. Que es lo principal para mantener una relación...del tipo que sea

Pareja de hace menos de un mes, que no es lo mismo que una pareja de años ¿Puede ser raro? Puede. Pero vamos, yo cuando llevaba dos semanas con mi pareja y el miércoles me confirmaba que quedamos el viernes para cenar y dormir juntos, yo no le prestaba mucha atención salvo que me dijera que se cancelaba, ya hablaríamos cuando le viera. Y estaba encoñadísima, y a día de hoy sigo enamorada, que no es que empezase a salir con él en plan indiferente. Al final él habló conmigo y él si le da importancia al tema de hablar, de los buenos días y las buenas noches, y bueno, no sale de mí de forma natural, pero por él lo hago, pese a que no lo hago con nadie más. Hay personas que somos un poco "rancias" y nos gusta vivir las conversaciones en modo "omitir intro", y saltarnos los saludos, los que tales, y nos digan que quieren directamente.

De nuevo, hablalo con él, igual puede y quiere ceder porque le importas, o igual no y ahí ya ves que no sois compatibles en ese aspecto y puedes actuar en consecuencia.
 
Última edición:
Es que en este caso la gran brecha de la casuística que planteas (que me parece super acertada en el caso que dices) es que no estamos hablando de una pareja. Estamos hablando de un chico que la prima está empezando a conocer, con el que no hay pareja y lo último que se tiene que pensar es empezar a trabajar juntos cosas que no vienen de serie. Yo creo que si ves que no te cuadra la persona, chao. No es aplicable a una pareja, ahí estoy de acuerdo contigo. Pero la prima está en la fase de criba, y para mí el modo de análisis es distinto.
Pero si es que en eso estamos totalmente de acuerdo, al menos es lo que veo que le hemos comentado en general: que si de entrada tienen ideas tan distintas, a lo mejor no encajan y no pasa nada.

Simplemente no me gusta que se esté tachando de red flag el no mirar el móvil, porque sinceramente no tiene por qué ser por ningún motivo más allá de no gustarte el móvil o no gustarte tanto contacto continuo.

En que si de entrada ya está viendo una incompatibilidad importante igual ahí no es, totalmente de acuerdo. De todos modos, sin hablarlo con la persona, todo es especulación y no se llega a nada.
 
Pero si es que en eso estamos totalmente de acuerdo, al menos es lo que veo que le hemos comentado en general: que si de entrada tienen ideas tan distintas, a lo mejor no encajan y no pasa nada.

Simplemente no me gusta que se esté tachando de red flag el no mirar el móvil, porque sinceramente no tiene por qué ser por ningún motivo más allá de no gustarte el móvil o no gustarte tanto contacto continuo.

En que si de entrada ya está viendo una incompatibilidad importante igual ahí no es, totalmente de acuerdo. De todos modos, sin hablarlo con la persona, todo es especulación y no se llega a nada.
Yo es que lo veo raro igual en una fase inicial donde estás todo el rato deseando saber de esa persona. Pero entiendo tu opinión prima y creo que pasa en algunas personas, por por alguna razón, siento que en este caso algo falla, pero esto ya son invenciones mías hahah.
 
Yo es que lo veo raro igual en una fase inicial donde estás todo el rato deseando saber de esa persona. Pero entiendo tu opinión prima y creo que pasa en algunas personas, por por alguna razón, siento que en este caso algo falla, pero esto ya son invenciones mías hahah.
Yo he empezado con gente con la que he estado hablando continuamente. EN MI CASO, y lo veo a posteriori, cuando estaba ahí todo el día pendiente de esa persona era por dependencias y varias y en momentos de autoestima en la mierda poniéndola en el caso que me hacían.
No generalizo: digo que MI forma normal de relacionarme no pasa por hablar todos los días necesariamente, ni al principio ni sin ser al principio. De hecho, en ese sentido creo que no doy falsas impresiones porque es como soy.
 

Temas Similares

Respuestas
6
Visitas
2K
Back