Opiniones impopulares.

  • AutorDeleted member 106123
  • Fecha de inicio
Al hilo del debate sobre muebles antiguos que estamos teniendo en el hilo Anti-bodas vengo a decir una cosa: el mueble castellano es una de las cosas más feas y toscas jamás inventadas.
En algún otro hilo he comentado que colecciono muebles "ye-yés". Pues bien: la mayoria son sacados de rastros y tiendas de segunda mano de poblaciones de la costa mediterránea, cuyos apartamentos fueron comprados en la época por extranjeros , por ejemplo franceses en la Costa Brava, y por tanto, amueblados con muebles ligeros y de colores alegres, que reflejaban el optimismo del momento en toda Europa ( que a su vez venia de USA). Estos compradores originales van falleciendo y sus herederos vendiendo los pisos, cuyo interior va para rastros y demás. Sin embargo aqui, se seguia amueblando con muebles recios y lúgubres, en tradición abuelil. Darse una vuelta por rastros y tiendas de segunda mano en Sitges y Valladolid por poner dos ejemplos de lo que quiero decir, es que ir a épocas distintas
 
OI: si eres extranjero y vives aquí, eres un INMIGRANTE, seas de donde seas. Que dejen de hacerse llamar "expats" solo porque no han venido huyendo de la miseria. Me parece de un clasismo alucinante.
Lo mismo para los españoles que viven en el extranjero. Son emigrantes y no es ninguna vergüenza.
Me decia una señora muy pija que su hija estaba de ESPÁ en Dubai con su marido y yo sin entender nada creyendo que tenia que ver con ir a un spa hasta que caí. Cuando le pregunté si habian emigrado a ese pais (cosa muy saludable y buena que pienso todo el mundo deberia hacer, incluida esa señora para que se le quitasen prejuicios) me constestó indignada que su hija no era ninguna emigrante, sino una espá. Yo me partia :D
 
OI: si eres extranjero y vives aquí, eres un INMIGRANTE, seas de donde seas. Que dejen de hacerse llamar "expats" solo porque no han venido huyendo de la miseria. Me parece de un clasismo alucinante.
Es que inmigrante se ha convertido en un término peyorativo cuando no debería ser así, de hecho, en los medios ya no se escucha y se ha sustituido por migrante, que engloba tanto a emigrantes como inmigrantes.
Cuando en realidad un inmigrante que se traslada a España por ejemplo, sería emigrante de su país natal. Pero sólo inmigrante es un término tabú 🤷.
 
Lo mismo para los españoles que viven en el extranjero. Son emigrantes y no es ninguna vergüenza.
Me decia una señora muy pija que su hija estaba de ESPÁ en Dubai con su marido y yo sin entender nada creyendo que tenia que ver con ir a un spa hasta que caí. Cuando le pregunté si habian emigrado a ese pais (cosa muy saludable y buena que pienso todo el mundo deberia hacer, incluida esa señora para que se le quitasen prejuicios) me constestó indignada que su hija no era ninguna emigrante, sino una espá. Yo me partia :D
Pues mejor que no se entere de que su hija en Dubai es una inmigrante, eso sí que va a ser difícil de digerir 😂😂😂.
 
Hay que pensarselo muy bien antes de tatuarse la cara o realizarse una modificación corporal del tipo partirse la lengua en dos o cosas así

Los brazos en cambio ya está bastante aceptado, ayer me atendió una dependienta de Leroy Merlín con los brazos casi cubiertos de tatuajes

ese tipo de gente que cree que las normas de las empresas deben adecuarse a ellos y no al reves
 
OI: si eres extranjero y vives aquí, eres un INMIGRANTE, seas de donde seas. Que dejen de hacerse llamar "expats" solo porque no han venido huyendo de la miseria. Me parece de un clasismo alucinante.
es que no es lo mismo, una cosa es el que se va a otro pais y busca trabajo, y otra el que tiene su trabajo en España por ejemplo y su empresa la envia a trabajar a una sucursal de otro pais, ahi ko estas emigrando, no vas a hacer tu vida allí, vas porque tu empresa te lleva pero al tiempo vuelves para España, eso es un expatriado
 
OI, la gente que teletrabaja unos dias y se va a una cafetería a hacerlo porque "necesita salir, arreglarse, ver gente....." pues vete a la oficina!!!! no entiendo los ridiculos que se plantan 5h en una cafetería a teletrabajar
Fácil explicación.
La mayoría se ahorran luz en casa por lo que les cueste una consumición.
Y si fueran a la oficina, igual les quitan el teletrabajo que es lo que no quieren.
 
Lo mismo para los españoles que viven en el extranjero. Son emigrantes y no es ninguna vergüenza.
Me decia una señora muy pija que su hija estaba de ESPÁ en Dubai con su marido y yo sin entender nada creyendo que tenia que ver con ir a un spa hasta que caí. Cuando le pregunté si habian emigrado a ese pais (cosa muy saludable y buena que pienso todo el mundo deberia hacer, incluida esa señora para que se le quitasen prejuicios) me constestó indignada que su hija no era ninguna emigrante, sino una espá. Yo me partia :D
Pues esa señora tenía razón, no es lo mismo emigrante que expatriado o trasladado.
Si a su hija o su marido, su empresa los ha destinado en ese país, no son emigrantes ni inmigrantes.

A veces queremos forzar o unificar términos y caemos en estos errores.

Con lo rico que es nuestro idioma y la cantidad de acepciones que tenemos, y no las aprovechamos...
 

Temas Similares

12 13 14
Respuestas
162
Visitas
10K
Back