Visita de la princesa Kako a Grecia

Ver el archivo adjunto 3584249
He leído con tristeza los comentarios tan duros de algunos medios japoneses hacia Kako. La acusan de utilizar ropa occidental y de gustarle al igual que a su padre viajar fuera del país...
Su atuendo es un giño a Grecia, va de blanquiazul...en otros países monárquicos si verían con mucho orgullo que sus princesas sin importar su atuendo (con tal que vayan decentes, sin rozar lo vulgar) viajen representando a sus naciones entrelazando lazos, seguro que los que la critican son de los sectores ultraconservadores que bordean en lo fundamentalista, acaso quieren que la muchacha se quede encerrada en el palacio sin comunicación externa, quien entiende a esa gente del mesozoico....dejen a la chica en paz...
 
Su atuendo es un giño a Grecia, va de blanquiazul...en otros países monárquicos si verían con mucho orgullo que sus princesas sin importar su atuendo (con tal que vayan decentes, sin rozar lo vulgar) viajen representando a sus naciones entrelazando lazos, seguro que los que la critican son de los sectores ultraconservadores que bordean en lo fundamentalista, acaso quieren que la muchacha se quede encerrada en el palacio sin comunicación externa, quien entiende a esa gente del mesozoico....dejen a la chica en paz...
No estoy diciendo que sean personas modernas, pero si que me sentí tristemente sorprendida al ver las cosas que les echaban en cara. Que si viajaban mucho fuera del país. Que si ella parecía ir disfrazada de occidental, que si el emperador utilizaba una chaqueta extranjera, que Kako y su padre parecían felices cuando trataban con extranjeros. Que si nunca debieron dejar que la princesa Kiko entrase en la familia porque no era de clase alta... Que si la responsable de todo era la emperatriz Michiko que no supo educar a los hijos...

a.jpg
 
ATENAS – La princesa Kako, la segunda hija del príncipe heredero Akishino y la princesa heredera Kiko, llegó a Atenas para su visita oficial el domingo.

Su visita coincide con el 125 aniversario de las relaciones diplomáticas entre Japón y Grecia. Su itinerario incluye asistir a una ceremonia conmemorativa y realizar una visita de cortesía a la presidenta griega Katerina Sakellaropoulou.

En su primer día, la princesa Kako visitó el Partenón de la Acrópolis, Patrimonio de la Humanidad en Atenas, vistiendo una blusa azul y pantalones blancos en honor a los colores de la bandera griega. Pasó aproximadamente una hora y media mirando atentamente a su alrededor. Un arqueólogo griego le explicó la restauración de las ruinas y ella le hizo preguntas con entusiasmo mientras contemplaba el enorme templo.

La princesa Kako también visitará las islas Corfú y Salamina en el Mar Jónico durante su estancia en Grecia hasta el viernes.
1716827600755.png
1716827614254.png
 

Princesa Kako de Japón en el Museo de la Acrópolis​

La princesa Kako de Japón visitó Grecia. Al llegar a Atenas, se reunió con funcionarios. El lunes 27 de mayo por la mañana, le ofrecieron un recorrido por el Museo de la Acrópolis. Allí la recibieron la ministra de Cultura, Lina Mendoni, y el director general del Museo de la Acrópolis, Nikos Stampolidis.

La princesa mostró especial interés por el grupo escultórico del Partenón y quiso saber en detalle cómo se crearon las estatuas. Su interés se centró en los colores conservados en las superficies de las Kores («hijas de la Acrópolis»), así como en las diferencias en los peinados y la vestimenta de las cariátides.
1716827869062.png
A las 12:00, la Princesa Kako fue homenajeada en la Galería Nacional por la Ministra de Cultura, Lina Mendoni, la Ministra de Turismo, Olga Kefalogianni, y la Viceministra de Asuntos Exteriores, Alexandra Papadopoulou, en en el marco de la celebración del Año de la Cultura y el Turismo de Grecia y Japón. El anuncio fue acordado por el primer ministro Kyriakos Mitsotakis y su homólogo japonés, Fumio Kishida, en enero de 2023, durante la visita oficial del primer ministro griego a Japón.
 
Recepción de la Princesa Kako de Japón en el Museo de la Acrópolis y un recorrido por la exposición del gran fotógrafo estadounidense y Phil-Griego Robert McCabe, titulado "Hola extraño, en la tierra de los sueños" organizada por el Ministerio de Turismo.
 
Ceremonia conmemorativa por el 125 Aniversario de las Relaciones Diplomáticas Japón-Grecia y el Año 2024 Japón- Grecia de la Cultura y el Turismo
Evento por el 125 aniversario de las relaciones diplomáticas entre los dos países y por el Año Grecia-Japón de la Cultura y el Turismo 2024
Dando la bienvenida a Grecia a Su Alteza Imperial la Princesa Kako, mencioné que ella es un honor especial para nuestro país y, por supuesto, un hito importante en las relaciones bilaterales entre Grecia y Japón.
“El turismo no es sólo un tamaño económico o simplemente una actividad recreativa. Es un puente cultural y espiritual entre los pueblos que permite conocerse y entenderse mutuamente.
Es un viaje hacia el alma, el espíritu y la cultura del país visitante y su gente.
Usar las palabras de un gran intelectual, filósofo, escritor y viajero griego, que tuvo la capacidad de penetrar en los puntos más profundos del espíritu de cada país que visitó, Nikos Kazantzakis, "viajando, siempre encuentras lo que tienes dentro de ti. Poca voluntad, desde la multitud de impresiones que inundan tus ojos eliges y eliges lo que mejor satisface las necesidades o las curiosidades de tu alma. "
El Año de la Cultura y el Turismo es un trampolín para el acercamiento cultural y turístico de los dos pueblos. ”
1716828300158.png
1716828320106.png
1716828338721.png
 
Olga Kefalogianni calificó la presencia de Su Alteza Imperial la Princesa Kako en Grecia, un hito para las relaciones bilaterales entre Grecia y Japón, en un evento en la Galería Nacional, por el 125o aniversario de las relaciones diplomáticas entre los dos países y con motivo de la Año de la Cultura y el Turismo 2024

Olga Kefalogianni dijo que el Año del Turismo y la Cultura 2024 es un trampolín para el enfoque cultural y turístico más estrecho de los dos pueblos y lo describió como un nuevo capítulo en el endurecimiento y profundizamiento de las relaciones entre los dos pueblos. Como la Sra. Kefalogianni declaró característicamente, "hay una línea muy delgada e invisible entre la cultura y el turismo. El turismo no es sólo un tamaño económico o simplemente una actividad recreativa. Es un puente cultural y espiritual entre los pueblos que permite conocerse y entenderse mutuamente. "Es un viaje hacia el alma, el espíritu y la cultura del país visitante y su gente. "

Señaló que el Ministerio de Turismo y la Organización Griega de Turismo están planeando, en estrecha colaboración con la Embajada del Japón en Grecia, una serie de eventos que tendrán lugar en ambos países, en el marco del Año de la Cultura y el Turismo 2024

1716828623964.png
1716828637175.png
1716828650849.png
 

Temas Similares

Respuestas
8
Visitas
359
Back