Princesa Diana

Totalmente de acuerdo.
Pero no puede reprocharse a los piratas ingleses su simpatía por los nazis.
No nos olvidemos que el apellido Windsor no es más que un alias. Su "maravillosa" sangre azul es enteramente alemana.
El verdadero origen de la casa es germánico y ocultaron su apellido durante la Primera guerra Mundial.

Cuando se casa la reina Victoria de la casa de Hannover con Alberto de Sajonia--Coburgo -Gotha , las dos casas de origen germánico, la dinastía toma el nombre de la casa de Alberto. Es el abuelo de la actual vieja pirata, el que para intentar que se olvide el origen alemán de la dinastía, cambia su apellido por el de Windsor, el nombre de uno de sus castillos.
También la rama de la familia del recientemente fallecido Felipe de Edimburgo cambió el nombre alemán , Battemberg, y lo tradujo al inglés Mountbatten.
Es decir, germanos por los cuatro costados, aunque lo hayan querido ocultar.

Es como si yo quisiera que se olviden mis orígenes vascos y cambie mi apellido por el de Séptimo Veintiocho , que es el departamento donde vivo.
Y hablando del trasvestido nombre de la casa de los piratas ingleses, pregunto a @SuperCotilla , por qué razón, el subforo de esta familia lleva el nombre inventado de Windsor, cuando en ningún otro subforo de familias reales se citan sus apellidos sino la nacionalidad?
 
Y otro elemento que quedó descartado, pero que entusiasma a los que desconfían de toda la investigación, es el de los destellos de luz: numerosas personas dijeron haber visto una luz muy brillante cuando el automóvil se dirigía al túnel poco antes de estrellarse.
Pero el problema es que cada uno de los testigos habló de esa luz en diferentes momentos y lugares. No hubo manera de que se pusieran de acuerdo, probablemente porque nunca existió. Hubo otro elemento que alimentó horas y horas de especulaciones: los análisis practicados a los restos del Mercedes revelaron que el coche había chocado con un Fiat Uno de color blanco, que había dejado restos en la carrocería.
Todo esto se ha dicho hasta el cansancio, ha sido avalado por dos investigaciones independientes (francesa y británica), y la investigación de Al Fayed no logró ninguna prueba de que no fuera un accidente. Sin contar las pesquisas realizadas a través de los años por varios periodistas.
El Fiat blanco apareció años después, y era de un individuo que no tenía nada que ver ni con la BRF ni con el MI6 ni con los Al-Fayed ni con nadie, un anónimo trabajador parisino que había abandonado su turno sin autorización.
Sin embargo, la atención de urgencias es simplemente diferente en Francia a la del Reino Unido.

En Francia los equipos de emergencia se concentran en estabilizar al herido antes de trasladarlo al hospital; en el Reino Unido se intenta llegar cuando antes al hospital. Al-Fayed alegó también que el cuerpo de Diana fue deliberadamente embalsamado poco después de su muerte con el fin de que cualquier examen «post mortem» arrojase un resultado erróneo.
Así es, los protocolos de atención son diferentes; eso explica la demora en llegar al hospital y que eligieran el que estaba más alejado por ser el más adecuado para el tipo de trauma que presentaba.
El embalsamamiento no fue completo, y se le practicó una autopsia en Londres.
Además en Francia, antes del procedimiento, se tomaron muestras de sangre y tejidos para análisis posteriores.
De ahí que me pregunte, porqué creer de forma absoluta que no la mataron?
Porque es una creencia más razonable que la teoría conspirativa?
Lo que hizo mal Diana fue ventilar un secreto a voces, Carlos tenia una amante pero tampoco era para que todos se enterarán. Acabó con el cuento de hadas. Y eso no se lo perdonan.
El fallo de esa teoría es que un secreto, una vez revelado, pierde fuerza... Esa entrevista fue una rabieta que le costó mucho a Diana (pero no su vida).
No había nada que perdonar, estaban divorciados y cada uno era dueño de rehacer su vida. Todo hubiera sido mucho más fácil para Charles si Diana no hubiera muerto.
 
Totalmente de acuerdo.
Pero no puede reprocharse a los piratas ingleses su simpatía por los nazis.
No nos olvidemos que el apellido Windsor no es más que un alias. Su "maravillosa" sangre azul es enteramente alemana.
El verdadero origen de la casa es germánico y ocultaron su apellido durante la Primera guerra Mundial.

Cuando se casa la reina Victoria de la casa de Hannover con Alberto de Sajonia--Coburgo -Gotha , las dos casas de origen germánico, la dinastía toma el nombre de la casa de Alberto. Es el abuelo de la actual vieja pirata, el que para intentar que se olvide el origen alemán de la dinastía, cambia su apellido por el de Windsor, el nombre de uno de sus castillos.
También la rama de la familia del recientemente fallecido Felipe de Edimburgo cambió el nombre alemán , Battemberg, y lo tradujo al inglés Mountbatten.
Es decir, germanos por los cuatro costados, aunque lo hayan querido ocultar.

Es como si yo quisiera que se olviden mis orígenes vascos y cambie mi apellido por el de Séptimo Veintiocho , que es el departamento donde vivo.

Aludía a la parentela nazi del fallecido Duque q murió en un accidente de avión.
 
Veo normal que cuando una persona muere joven, se la idealice y se la adore, pero por favor... Diana aunque era muy joven cuando se casó, no se casó enamorada de la belleza de su marido ni de su juventud, se casó enamorada de la posición, del título y del estatus.

Ahora Charles es menos feo porque con los años, se han ido difuminando un poco sus defectos, pero recordemos que cuando se casaron era horroroso.

Si a eso le añadimos que Diana sabía perfectamente que su prometido estaba enamorado de Camila, pero no lo dejaban casarse con ella, pues ya sabemos que las razones de Diana también fueron interesadas.

No era tan inocente y cándida como se pretende mostrar.
Es más, mucha gente insinúa de que no era ni virgen cuando se casó. Ya salieron un par de ex novietes de adolescencia diciendo que de virgen, nada de nada.

Pero que sí, que comprendo que tendamos a idealizar y virginalizar a las personas que mueren jóvenes y desgraciadas...
 
Murio joven y pronto y por eso aún se sigue hablando de ella.
Mala o buena prensa, no importa cual, siempre estaria en el foco.
Lo que hizo mal Diana fue ventilar un secreto a voces, Carlos tenia una amante pero tampoco era para que todos se enterarán. Acabó con el cuento de hadas. Y eso no se lo perdonan.
Aún sigue siendo una sombra.
Sólo espero que en donde esté tenga la paz que tanto buscó.


Interesante lo de “acabó con el cuento de hadas” y reveló una tapadera de cosas que podían estar en la especulación de la gente, pero no en la certeza.
 
Veo normal que cuando una persona muere joven, se la idealice y se la adore, pero por favor... Diana aunque era muy joven cuando se casó, no se casó enamorada de la belleza de su marido ni de su juventud, se casó enamorada de la posición, del título y del estatus.

Ahora Charles es menos feo porque con los años, se han ido difuminando un poco sus defectos, pero recordemos que cuando se casaron era horroroso.

Si a eso le añadimos que Diana sabía perfectamente que su prometido estaba enamorado de Camila, pero no lo dejaban casarse con ella, pues ya sabemos que las razones de Diana también fueron interesadas.

No era tan inocente y cándida como se pretende mostrar.
Es más, mucha gente insinúa de que no era ni virgen cuando se casó. Ya salieron un par de ex novietes de adolescencia diciendo que de virgen, nada de nada.

Pero que sí, que comprendo que tendamos a idealizar y virginalizar a las personas que mueren jóvenes y desgraciadas...
No entiendo por qué aseverás que no se casó enamorada.
Acaso porque Carlos no tenía la belleza que según vos debe tener alguien para que otro se enamore?
 
No entiendo por qué aseverás que no se casó enamorada.
Acaso porque Carlos no tenía la belleza que según vos debe tener alguien para que otro se enamore?

Porque lo conocía poco o nada desde el punto de vista de trato, sin embargo, por ser su familia cercana a los Windsor (o Battemberg, o como se les quiera llamar) y por su hermana haber salido con Charles, sabía bien que Charles era un hombre taciturno, de gustos sedados, lector, con apego al campo y a la pintura....todas aficiones que Diana luego rechazó, pero que disimuló que le gustaban durante el cortejo.

Opino que ni Diana estaba enamorada de Charles, ni Charles estaba enamorado de Diana.
 
Todo esto se ha dicho hasta el cansancio, ha sido avalado por dos investigaciones independientes (francesa y británica), y la investigación de Al Fayed no logró ninguna prueba de que no fuera un accidente. Sin contar las pesquisas realizadas a través de los años por varios periodistas.
El Fiat blanco apareció años después, y era de un individuo que no tenía nada que ver ni con la BRF ni con el MI6 ni con los Al-Fayed ni con nadie, un anónimo trabajador parisino que había abandonado su turno sin autorización.

Así es, los protocolos de atención son diferentes; eso explica la demora en llegar al hospital y que eligieran el que estaba más alejado por ser el más adecuado para el tipo de trauma que presentaba.
El embalsamamiento no fue completo, y se le practicó una autopsia en Londres.
Además en Francia, antes del procedimiento, se tomaron muestras de sangre y tejidos para análisis posteriores.

Porque es una creencia más razonable que la teoría conspirativa?

El fallo de esa teoría es que un secreto, una vez revelado, pierde fuerza... Esa entrevista fue una rabieta que le costó mucho a Diana (pero no su vida).
No había nada que perdonar, estaban divorciados y cada uno era dueño de rehacer su vida. Todo hubiera sido mucho más fácil para Charles si Diana no hubiera muerto.

Y recordando como quedó el coche después del accidente, es evidente que el chofer iba a una velocidad que no supo controlar. ¿Pero quizá el chofer no era asalariado de Al Fayed sino de Philip?

Me pregunto si la famosa teoría de que encandilaron al chofer con una luz potente también hizo que presionara el acelerador.

AA11fU7n.img


La verdad es que viendo el coche resulta casi milagroso que el copiloto (escolta) quedase con vida.
 
Al día de hoy se han ido aclarando muchas cosas

Sin demeritar el trabajo de ella y cómo le dió otro enfoque a los royals

La verdad es que se metió con un tipo sin conocerlo bien y tomó malas decisiones

Si hubiera sido más fría y pensar mejor las cosas al día de hoy no imagino cómo sería el ambiente en the firm
 
Back