La Casa Real noruega confirma que Mette Marit padece el 'Síndrome de los cristales'

Te lo agradezco de corazón,Carlex,yo ,ya sé que una "crisis" ,con buena suerte, al año me toca.Y no me puedo quejar porque hay enfermedades muy dramáticas.Te acostumbras,lo que pasa es que cuando dura mucho tiempo y te tienen que acompañar a ir al baño y tienes miedo de despertarte,de dormirte porque sabes lo que viene a continuación,es desesperante y además te hace una persona totalmente dependiente.
Cómo tengo tres tipos de medicación distintas,me automedico, según como me vea,pues así hago.Y ,deportes "agresivos" como correr,ya los descarté de mi vida.
En fin.....podría contar más cosas,pero no quiero aburrir.Un abrazo fuerte.
Gracias.
 
@Isabella lamento mucho oír tu historia!! Deseo que te mejores mucho ... Lo importante es que te cuidas!

Una duda: ¿Qué significa exactamente "Síndrome de los cristales"?

Es que acá en Colombia hay único niño tiene esa enfermedad perooo, se trata de la piel tiene unas piedras o manchas que se brillan o algo así. Lo llamaron "El niño cristal" o también "el niño de vidrio" .
 
@Isabella lamento mucho oír tu historia!! Deseo que te mejores mucho ... Lo importante es que te cuidas!

Una duda: ¿Qué significa exactamente "Síndrome de los cristales"?

Es que acá en Colombia hay único niño tiene esa enfermedad perooo, se trata de la piel tiene unas piedras o manchas que se brillan o algo así. Lo llamaron "El niño cristal" o también "el niño de vidrio" .

Hola ,LuCri.Muchas gracias.

Yo tampoco sabía que sufría el "síndrome de los cristales" porque así ,parece ser, que lo llaman en Noruega.En España, así me lo han diagnosticaron a mi,se llama Vértigo Posicional Paroxístico Benigno.

Le llaman asi porque en el oído unos "cristalitos" que se llaman otolitos se desprenden y se desplazan y pierdes el sentido del equilibrio ,tienes mareos,náuseas y todo te da vueltas.


Me parece que tú te refieres a los "Niños de cristal" que es una enfermedad rara, que provoca la ruptura de los huesos al más mínimo golpe.
 
Es bastante feo, te priva de hacer tu vida normal. Yo padezco algo parecido aunque sin diagnóstico aún, pero es feo no poder caminar normalmente, tener que estar parada en una cena familiar todo el tiempo porque te mareas jajaja, ni hablar de las nauseas. Obvio que para nosotros la gente común, no nos queda otra que hacer lo que hacemos siempre, estudiar, trabajar, suerte que tiene MM de poder tomarse unos días jajaja.
 
Es bastante feo, te priva de hacer tu vida normal. Yo padezco algo parecido aunque sin diagnóstico aún, pero es feo no poder caminar normalmente, tener que estar parada en una cena familiar todo el tiempo porque te mareas jajaja, ni hablar de las nauseas. Obvio que para nosotros la gente común, no nos queda otra que hacer lo que hacemos siempre, estudiar, trabajar, suerte que tiene MM de poder tomarse unos días jajaja.
Desde luego, debe tener un grado muy leve para esta recuperada tan pronto.Cuando te lo diagnostiquen y te de una crisis grave ,como me pasa a mi,creo que te dan la baja,yo todavía sigo con los estudios.Pero,una vez,en la consulta del otorrino,una señora me comentó que le daban tres días de baja
 
Vamos a ver «Pendergast». Como te decía en mi respuesta anterior, me registré sólo para contestar a tu «post» porque una buena amiga y forera me pasó el enlace para que lo viera, sabiendo que conozco muy bien el funcionamiento de la «silla TVR» y su tratamiento. Yo no he redactado el artículo que publica Hola y por tanto, no tengo nada que ver con la redacción que tanto criticas sin ningún motivo o razón. La verdad es que yo la veo correcta para ser una simple aclaración del tratamiento aplicado a la princesa y publicado en una revista del corazón. Por cierto, tu redacción deja mucho que desear. Te faltan tildes, pones comas en vez de puntos para terminar oraciones y parece que has olvidado algo tan elemental como lo del sujeto, verbo y predicado. Así que, tal vez por aquello de que en casa del herrero cuchillo de palo, sería mejor que no critiques a los demás lo que tú no sabes hacer y muchos menos que ahora intentes enseñarme a leer.

Resulta estúpido por tu parte ponerte como gato panza arriba porque no te han dado razón alguna para tus ácidas críticas, pero ya que insistes en meterte sola en el charco, te explico lo que al parecer desconoces. Verás «Pendergast», las fotos que ves arriba están hechas en la clínica de vértigos del hospital general de Aalborg (Dinamarca) y el médico que está de pie, mirando a los ojos de la paciente que aparecen en el panel, es el que mueve la llamada «Silla-TVR». No pongo el enlace porque no me lo pemite. Es el médico el que hace girar o rotar la silla con sus manos alrededor de sus múltiples ejes. Así que, girando de un lado para otro la silla, el médico puede ver los posibles «vértigos» o reacciones en los ojos del o la paciente, que se muestran en el panel gracias a las gafas especiales que los enfocan directamente. De esta manera el médico sabe que tiene la silla en el sitio correcto. En ese momento es cuando el médico, con sus propias manos, hace que la silla dé 10 golpes suaves contra en el suelo. Te explico; el médico sube y baja con sus manos la silla golpeando así una base en el suelo lo que hace que se produzca una vibración. ¿Repito mucho lo de «con sus manos» verdad? Es que así a lo mejor lo asimilas. Pues con este «tratamiento» mecánico se consigue que los otolitos, que así se llaman las «piedras o cristales» en los oídos, se suelten del sitio equivocado donde han caído y vuelvan a la membrana en la que debería estar en el oído interno.

No, no hace falta que des las gracias por la explicación. Esta vez la consulta de otorrinolaringología es gratuita gracias al «nick» y correo que me han prestado. Espero que no tengas que pasar por la silla, que no es nada agradable, y recuerda el proverbio sueco que te puse en mi primera respuesta.
Vamos a ver JMNoticias no sé si sentirme halagada que por un simple comentario sobre lo mal que redactan o traducen algunos periodistas alguien se haya hecho eco se haya molestado en enviarte mi post y tú te hayas sentido en la necesidad de registrarte para darme una magistral lección de medicina que yo desde luego no había solicitado.
No soy médico ni periodista ni pretendo serlo y mira sí que sé escribir de forma peor que los periodistas y peor de lo que ya escribo según tú.
Procura tomarte la vida con más sentido del humor y no te dediques a dar lecciones que nadie te ha pedido yo dije y mantengo que algunos periodistas escriben sin fijarse en lo que pretenden decir y tú has entrado SOLAMENTE según palabras escritas tuyas para rebatirme e insultarme ignoro el motivo pero desde luego no creía ser tan importante como para merecer tanta atención.
Y con esto sin apenas signos de puntuación creo que queda claro que sí que puedo escribir peor de lo que ya escribía.
Salud y pesetas lo demás son puñetas. Refrán español.
 
Última edición:

Temas Similares

Respuestas
8
Visitas
511
Back