Ha fallecido Jorge Zorreguieta, el padre de la reina Máxima de Holanda

Una cosa es que por ejemplo WimLex o Máxima celebre su cumple donde uno de ellos es el protagonista y que entre los invitados se encuentre gente de las casas reinantes y los padres de Máxima. Al fin y al cabo, todos son invitados.
Otra muy distinta es que estos mismos royals, algunos jefes de estado y otros herederos, asistan al entierro de Zorreguieta.
Los royals activos podrán ser más o menos amigos de Máxima y le habrán dado el pésame pero ellos también, y sobre todo, representan a un país.
¿De verdad alguien piensa que se van a mojar asistiendo al entierro de este hombre?
 
Última edición por un moderador:
A ver, son crias y amalia una adolescente. Estarn tristes y desubicadas y con jet lag. Sabran bien como actuar, ademas tengan en cuenta q el.caracter de los holandeses es mucho mas frio q el de los latinos...

Sí claro, ahora también va a ser que lo desubicado de Amalia o el que a lo mejor pase del abuelo va a ser porque el carácter de los holandeses es más frío.
En Holanda somos tan fríos que a los difuntos, como consecuencia de la frialdad de los asistentes, en vez de incinerarse se les congela. :(
 
Yo no creo que Amalia pase de su abuelo, ni que sea una desubicada, o no sepa comportarse, por llevar auriculares puestos en determinado momento. Se ve que en otras fotos no los tiene. Como dijo otra cotilla, son fotos de momentos aislados y no se puede especular ni sacar conclusiones partiendo de ahí.:(
 
En mi opinión, si se vio muy mal que sus amigas del otro continente no asistieran. Creo que el ser royal o no queda de un lado cuando un amigo te necesita y me siento hasta decepcionada de no ver ni siquiera una corona de parte de los belgas, noruegos o de los suecos.

De lo de cuidar su imagen... pues no lo hacen tan bien , cómo es que si van a el entierro de jeques de países que sistemáticamente violan derechos humanos y no van a título personal al del padre de una amiga? También tienen otros "amigos" de casas no reinantes como Pablo y Marie-Chantal que no han aparecido ni con un detalle tan simple como un arreglo floral. ¡¿Ellos que imagen tienen que cuidar!? Además, no viven ya en NY?, no les queda cerca, pero al menos es el mismo continente. Además no es gente como uno, a la que en verdad le cuesta pagar un boleto de avión trans-oceánico de un día para otro. Por favor!!! Mañana por cualquier pretexto se organiza una fiesta privada en Las Maldivas y me la juego a que todos van. (recuerden la fiesta de despedida de Pablo y MC)

Y no es porque yo diga que a Máxima no la quieren, para nada, yo creo que cae bien a la mayoría, muy bien debería decir, pero caer bien no es lo mismo a ser amigos. Creo que con esto nos podemos dar idea de la clase de "amistades" que existen en esos círculos

De acuerdo, si sabes que el padre de una amiga ha muerto te acercas para acompañarla en un momento doloroso, yo no sé qué nivel de amistad habrá entre ellos porque lo desconozco y no creo que sean todos intimísimos pero me sorprendió el caso puntual de Mathilde que en las revistas leo que es gran amiga de Máxima y que la ayudó mucho cuando vivía en Bélgica. Lo de Beatrix creo que es un faux pas terrible, si no puedes moverte viajando tu hijo y tus nietas en un avión privado para ver a tu nuera no sé qué nos queda a simples mortales que viajamos de apuro en clase económica. A mí como nuera me dolería enormemente un gesto así.

Voy a plantear otra posibilidad: ¿Y si Mathilde y otros se hubieran ofrecido a asistir y Máxima les hubiera pedido que no lo hicieran?

Yo hablo desde mi experiencia personal: soy española y toda mi familia vive en España, pero yo vivo en otro país europeo. Cuando falleció mi padre mis dos mejores amigas de mi país de residencia me dijeron que vendrían al funeral, pero yo les pedí que no lo hicieran. Y eso que ellas conocen a mi familia de cuando han venido a visitarme y también habían estado en casa de mis padres en España. Pero pensé que era innecesario hacer un viaje para mostrarme su apoyo. Yo ya sabía que lo tenía y así lo sentía. También pensé que por el hecho de que se desplazaran a España exclusivamente para el funeral yo iba a sentir que tenía que estar más pendiente de ellas, y, sinceramente, no era el momento. Ellas lo comprendieron perfectamente.

Obviamente, yo no sé si éste ha sido el caso con Máxima, simplemente lo planteo como hipótesis.
 
En hola hay fotos y en una se ve a alexia medio llorando mientras alguien le da un beso. En otras se les ve triste. No se, realmente han tenido varios dias para asumirlo y era un hombre mayor q llevaba tiempo muriendose, ya se habrian hecho a la idea. Todo el mundo no es la pantoja el dia del entierro de paquirri. La preocesion va por dentro.
 
Aqui en España las costumbres del luto han cambiado y mucho, hace muchos muchos años si tenias previsto casarte y se te moría tu padre, tu madre o tu hermano tenias que posponer la boda hasta terminar el luto.El luto era distinto según fuese un padre o una madre (4 años de negro riguroso) para las mujeres que en el caso de la viuda cuando saliesen a la calle deberían llevar medias negras tupidas y una diadema con velo en la cabeza, si el difunto era hermano o hermana dos años.
Los duelos se celebraban en la casa (generalmente) la iglesia del pueblo prestaba los crucifijos y candelabros para poner al rededor del féretro y se hacia vigilia donde se servían licores, café , galletas etc. que yo sepa también caldo pero no comida , se llevaba a la Iglesia para el responso correspondiente y se acompañaba el entierro hasta el mismo cementerio donde a la familia se le destapaba el cajón para la ultima despedida.
Hoy solo se pone el luto y si se quiere en el momento del entierro hoy se le da el pésame a la familia en el tanatorio y luego ellos en privado harán lo que estimen con las cenizas...................GRACIAS A DIOS aquellos rituales de la España profunda se van quedando en lo anecdotico.
Recuero oir criticas a viudas por que se pusieron una blusita de blonda! recuerdo oir comentarios de viudas que con un calor de 35º no se quitaban la rebeca por el castigo divino....................o Dios cuanto sacrificios..............mejor no mirar a tras.............
 
Voy a plantear otra posibilidad: ¿Y si Mathilde y otros se hubieran ofrecido a asistir y Máxima les hubiera pedido que no lo hicieran?

Yo hablo desde mi experiencia personal: soy española y toda mi familia vive en España, pero yo vivo en otro país europeo. Cuando falleció mi padre mis dos mejores amigas de mi país de residencia me dijeron que vendrían al funeral, pero yo les pedí que no lo hicieran. Y eso que ellas conocen a mi familia de cuando han venido a visitarme y también habían estado en casa de mis padres en España. Pero pensé que era innecesario hacer un viaje para mostrarme su apoyo. Yo ya sabía que lo tenía y así lo sentía. También pensé que por el hecho de que se desplazaran a España exclusivamente para el funeral yo iba a sentir que tenía que estar más pendiente de ellas, y, sinceramente, no era el momento. Ellas lo comprendieron perfectamente.

Obviamente, yo no sé si éste ha sido el caso con Máxima, simplemente lo planteo como hipótesis.


Totalmente de acuerdo.
Me gusta tu comentario porque coincidimos en la forma de proceder. La asistencia que conlleva viajar implica porque hay que ser corteses y atenderlos de una forma ú otra y los ánimos no están para atenciones.
Leyéndote me pongo a pensar que el padre de Máxima fué politicamente recibido bien cuando los bautizos y alguna celebración de cara a lo oficial.
De cara a lo privado (íntimo de la vida familiar de hijas y nietas) seguro disfrutaron ese momento sin necesidad de políticas ni nada.
Es cierto también un detalle, los nietos cercanos lo resienten más que los que están viviendo lejos
Para las hijas de Máxima es su abuelo pero no lo han gozado ni disfrutado como si hubieran vivido juntos o cerca.
El cariño no es que no exista, es diferente (no sé si me comprenden) y supongo que ellas sienten tristeza más por su madre que está afectada por la muerte de su papá.
En el color negro, Máxima está vestida de negro, Willian igualmente y los demás asistentes, el color que predomina es el oscuro.
Las niñas las veo bien, y el tema de los auriculares pasa porque veo a adolescentes que no se desprenden de sus toys, el teléfono por ejemplo.....pero si ni los grandes lo sueltan!
Amalia habrá querido escuchar una canción, esperar una llamada o llevarlos como complemento! Lo bueno es que no tenemos imágenes de la madre toqueteándola, sobándola o empujándola para que se los quite.
Como dije y repito, en estos momentos quienes realmente lo sienten, son la familia más cercana.
Máxima ha cumplido como hija y ha acompañado a su padre como corresponde.
Y si las royals son amigas o no......puede ser muy posible que, se comunicaran con ella o no, no tengo ámbito para afirmar ni negar, como cotilla especulo seguramente le enviaron mensajes de pésame.
 
En hola hay fotos y en una se ve a alexia medio llorando mientras alguien le da un beso. En otras se les ve triste. No se, realmente han tenido varios dias para asumirlo y era un hombre mayor q llevaba tiempo muriendose, ya se habrian hecho a la idea. Todo el mundo no es la pantoja el dia del entierro de paquirri. La preocesion va por dentro.

Esos momentos a lo plañidera o son realmente o son una exageración....
 
Zorreguieta fué vetado por el gobierno holandes para asistir al matrimonio.
Ese sólo hecho impide ejercer muestras de aprecio y consideración de cara a lo público.
En estos tiempos supongo que han de cuidar la imagen como oro en paño.
Además el funeral fue privado, como correspondía. Él, no era un personaje público ni aristócrata, ni royal, de ahí que no asistió ni el presidente. Creo que el aviso de condolencias estuvo too much.
 

Temas Similares

2
Respuestas
13
Visitas
571
Back