Fallecimiento del Duque de Edimburgo. Abril 9, 2021 - Funerales: Sábado 17, 1500 horas. St George's Chapel, Windsor.

Estado
Cerrado para nuevas respuestas
Gracias @Claudina , muchas mujeres mujeres embarazadas vuelan a diario, los que viajamos a menudo estamos acostumbrarlos a verlas, y no pasa nada, tú misma nos has contado tu experiencia, pero en el caso de Meghan puede ser cierto que le haya sido desaconsejado, está en un estado de gestacion bastante avanzado, no estoy seguro pero creo que he oido que da a luz en Junio, al margen, tiene antecedentes de aborto, como ella contó, si es cierto, porque esta pareja ya sabemos la fiabilidad que tiene, y ese es uno de los motivos por los que se desaconseja viajar por protocolo, a parte de esto, como ya dije, estoy seguro de que a nadie le agradaría su presencia allí, visto lo visto, y personalmente opino que ella no pinta nada en ese funeral, esta señora, aunque formalmente forma parte de la familia, no creo que haya visto al Duque de Edimburgo más que un puñado de veces, no creo yo que esté muy disgustada por no asistir, te dejo aquí una publicación donde se señalan unas directrices generales en estos casos.

Inf. Salud y Viajes​

Visto: 92098
logo_amse.jpg







VIAJERAS EMBARAZADAS

embar1.png


Estar embarazada no es un impedimento para viajar, pero sí una condición fisiológica que requiere adoptar una serie de medidas especiales de precaución. Hay que valorar mejor el destino del viaje, el modo de viajar y tener en cuenta el trimestre de gestación al hacerlo, pues los viajes al principio y al final del embarazo entrañan, en algunos aspectos, más riesgos que los que se realizan en etapas intermedias.
El 2º trimestre es el momento ideal para viajar (alrededor de la semana 18 a la 28). La movilidad aún es buena y el volumen del abdomen es discreto y, en condiciones normales, aún no existe la posibilidad de que se presente el parto. Además se han superado ya las posibles complicaciones y los síntomas incómodos del primer trimestre, habiendo pasado ya el bebé la etapa más crítica de su desarrollo. Ya entre la semana 28 y 34 es recomendable que los viajes sean cortos y a partir de la semana 34 se recomienda reducir los viajes en general y es precisa la valoración, por parte de un médico, de si es necesario el viaje. Como resumen, no es recomendable viajar a partir de las 30 semanas de embarazo y en especial en los embarazos múltiples, ya que a partir de ese momento comienza a existir mayor riesgo de parto prematuro y otras complicaciones.

Especial atención merecen los viajes largos, porque pueden interferir con las fechas de las visitas de control rutinarias y sus exploraciones, lo que se debe evitar en la medida de lo posible. Si el viaje largo es necesario, deberá preverse, antes del mismo, la asistencia y control del embarazo en el lugar de destino. No debe olvidarse que a partir de un determinado momento del embarazo los viajes en avión no estarán permitidos y puede resultar complejo volver al país de origen.​

En general, viajar no está contraindicado en embarazo, siempre que la salud de la madre sea buena y el embarazo sea normal y mientras no esté cercana la fecha del parto, pero si existe un mayor peligro de viajar durante el embarazo, tanto para la mujer como para el bebé, cuando existen condiciones especiales. En estas circunstancias se recomienda, en general, no viajar durante el embarazo:

  • Malos antecedentes gestacionales: abortos previos o incompetencia cervical (partos pretérmino previos), antecedentes de embarazo ectópico, antecedentes de rotura prematura de membranas….
  • Anomalías de la placenta (previa, baja, vasos previos)
  • Embarazo múltiple
  • Hemorragias (en cualquier trimestre).
  • HTA y/o diabetes materna asociada
  • Enfermedades cardíacas maternas
  • Antecedentes de tromboembolismos
  • Anemia severa.
Entiendo que cada una debe seguir lo que le diga su ginecólogo, el mío me dijo que a partir de la semana 24 no se cogía avión alguno bajo su responsabilidad , que lo desaconsejaba totalmente y así lo hice, me hizo un informe y no viajé a partir de esa semana. En mi actual compañía en el último trimestre no se permiten viajes laborales,.
 

Muchas gracias.. El me parto es por Vanitatis.

-----------​

La desconocida estrecha relación entre la reina Letizia y el duque de Edimburgo​

Vanitatis ha confirmado de fuentes cercanas a la Reina que entre ambos han existido conversaciones en las que él le ha dado consejos basados en su experiencia​


la-desconocida-estrecha-relacion-entre-la-reina-letizia-y-el-duque-de-edimburgo.jpg

Si le recomendó que no mirara a la cámara, no le hizo caso.

Por lo demás, creo que el artículo es todo inventado.

"Y si no que se lo pregunten a doña Letizia, quien encontró en el duque de Edimburgo a un inesperado consejero, a alguien en quien confiar y con quien sentirse identificada." Tan identificada que la acompaña en el carruaje y ella se preocupa por la cámara.

"Cuando el pasado viernes día 9 se comunicaba el fallecimiento del duque de Edimburgo, Letizia perdía un preciado consejero, un ‘aliado’ de lo suyo. Y es que no ha encontrado, a lo largo de sus casi siete años de reinado, un apoyo más vivido y experimentado. "
@Princess Kate
Seriously...? No pero esto es el colmo...

Son unos enfermes de manual...

No se porqué me sorprendo...
Lo próximo será que ella es quien aconseja a la reina como soportar la pérdida del duque...

Esta cada día más loca. :D

LOLAzzzzo:D
 
Entiendo que cada una debe seguir lo que le diga su ginecólogo, el mío me dijo que a partir de la semana 24 no se cogía avión alguno bajo su responsabilidad , que lo desaconsejaba totalmente y así lo hice, me hizo un informe y no viajé a partir de esa semana. En mi actual compañía en el último trimestre no se permiten viajes laborales,.
Por regla general se desaconseja volar a partir de sexto mes de embarazo, por supuesto, hay casos y casos.
 
Estado
Cerrado para nuevas respuestas
Back