20 años de matrimonio de Willem-Alexander y Máxima. Viajaron a España

El "delito" de Zorriguieta fue un asunto de Estado, y como tal fue tratado, por el Parlamento holandés, debían aprobar la boda primero y despues de aprobarla la condición era que el padre no asistiera. El señor participo en un gobierno de dictadura, y sabiendo que WA seria el proximo rey se debia actuar con beneplacito del Parlamento. No se si habras leido, que el matrimonio iba a suceder de todas formas, había segunda alternativa, WA estaba dispuesto a renunciar al trono.
Es lo que debieron hacer en España, pero se lo pasaron por el XXXX, y es lo que hay ahora..........
Nunca la hubieran aprobado a KK y como se " tenían tanto amor, respeto y admiración" , ahora la Reina sería Elena.
 
Lo único que falta es que un hijo renuncie a su vida por los pecados de los padres. A quién se le ocurre semejante decisión? A los hijos se los cría para ser felices, no para ser víctimas de sus padres.
Nadie ha dicho que renuncie , de todos modos se ve que es un paripé de cara a la opinión pública porque bien que se han reunido otras veces con él.
 
Nadie ha dicho que renuncie , de todos modos se ve que es un paripé de cara a la opinión pública porque bien que se han reunido otras veces con él.
Nunca la rechazaron a Máxima y aceptaron a su flia. Pero, al ser una cuestión de Estado, fue el Parlamento el que decidió que el padre no estuviese presente en la boda. Ningún paripé, se respetó la decisión del parlamento. A menos que lo hayas interpretado como que el parlamento prohibía el vínculo entre las familias. Eso no fué así
 
Nunca la rechazaron a Máxima y aceptaron a su flia. Pero, al ser una cuestión de Estado, fue el Parlamento el que decidió que el padre no estuviese presente en la boda. Ningún paripé, se respetó la decisión del parlamento. A menos que lo hayas interpretado como que el parlamento prohibía el vínculo entre las familias. Eso no fué así
Lo que dices se comentó en su día y para mí sigue siendo una afrenta que un familiar tuyo no vaya a una ceremonia pero bien lo dejo aquí , ya veo que hay gente que lo ve normal , yo para nada pero ok.
Y es un paripé para contentar al parlamento sí, es simbólico pero sólo faltaba que dijese el parlamento con quien se puede reunir en privado , acabáramos .
Saludos
 
Lo que dices se comentó en su día y para mí sigue siendo una afrenta que un familiar tuyo no vaya a una ceremonia pero bien lo dejo aquí , ya veo que hay gente que lo ve normal , yo para nada pero ok.
Y es un paripé para contentar al parlamento sí, es simbólico pero sólo faltaba que dijese el parlamento con quien se puede reunir en privado , acabáramos .
Saludos
Mujer, era una boda real, imagino que con todo el dolor de su corazón tanto al padre como a todos los afectados no se les pasó por la cabeza más que asumir la decisión del parlamento. Y yo no lo ví afrenta, lo ví lógico.
 
Lo que dices se comentó en su día y para mí sigue siendo una afrenta que un familiar tuyo no vaya a una ceremonia pero bien lo dejo aquí , ya veo que hay gente que lo ve normal , yo para nada pero ok.
Y es un paripé para contentar al parlamento sí, es simbólico pero sólo faltaba que dijese el parlamento con quien se puede reunir en privado , acabáramos .
Saludos
Era una boda "de Estado". A los futuros miembros de la flia se los investiga, escudriña, para evitar "sorpresas". Pasó en todas las casas reales. El padre de Máxima era una persona que había sido investigada por participar en un gobierno de facto y había denuncias de organismos de DDHH; era lógico que un país como Holanda, viera con malos ojos al padre de la novia y buscara cubrirse y evitar controversias en Holanda y el mundo. Fué el precio que tuvo que pagar.
 
Lo que dices se comentó en su día y para mí sigue siendo una afrenta que un familiar tuyo no vaya a una ceremonia pero bien lo dejo aquí , ya veo que hay gente que lo ve normal , yo para nada pero ok.
Y es un paripé para contentar al parlamento sí, es simbólico pero sólo faltaba que dijese el parlamento con quien se puede reunir en privado , acabáramos .
Saludos

Fue una decisión del parlamento y no simbólico porque lo que decidieron era que el padre no estaría presente en la boda ni en su momento, como ocurrió, en la investidura como rey.
Para que el padre estuviera en la boda de su hija con su príncipe solo era necesario que aceptaran que el título se quedara en príncipe sin ser príncipe heredero. Pero París bien vale una misa o la corona bien vale el padre.
El por qué el padre luego pudo entrar a Países Bajos sin el riesgo de ser arrestado ya que había una denuncia contra él hecha por un diplomático holandés fue gracias a lo que hizo O.M. El Ministerio Público e indirectamente gracias a Bouterse (dato hecho publico en el documental que se hecho por los veinte años de casados)
 
Es lo que debieron hacer en España, pero se lo pasaron por el XXXX, y es lo que hay ahora..........
Nunca la hubieran aprobado a KK y como se " tenían tanto amor, respeto y admiración" , ahora la Reina sería Elena.
El problema sería entonces Elena porque tiene una soberbia y humos subidos acordes a sus pocas luces, lo positivo es que con Froilán de heredero quizás hubiese sido más fácil llegar a la tercera República. Aunque pensándolo mejor sería todo igual que con Felipe y Letizia avalados y alabados por la prensa y los políticos serviles de siempre.
 
Fue una decisión del parlamento y no simbólico porque lo que decidieron era que el padre no estaría presente en la boda ni en su momento, como ocurrió, en la investidura como rey.
Para que el padre estuviera en la boda de su hija con su príncipe solo era necesario que aceptaran que el título se quedara en príncipe sin ser príncipe heredero. Pero París bien vale una misa o la corona bien vale el padre.
El por qué el padre luego pudo entrar a Países Bajos sin el riesgo de ser arrestado ya que había una denuncia contra él hecha por un diplomático holandés fue gracias a lo que hizo O.M. El Ministerio Público e indirectamente gracias a Bouterse (dato hecho publico en el documental que se hecho por los veinte años de casados)
Además que cuna cosa es la vida pública y otra la vida privada y al padre de Máxima quien en su momento eligió libremente ser miembro colaborador de una dictadura sangrienta y vaya a saber uno que favores recibió por ellos incluso capaz que Máxima nunca hubiese llegado a trabajar en un banco en New York ni hubiese podido viajar de vacaciones a Sevilla ni codearse con gentes “de bien”, ni hubiese tenido la personalidad segura que tiene gracias a crecer siendo hija de alguien con poder y contactos, pero a pesar de todo eso no se le puede negar que era su padre.
 
Es lo que debieron hacer en España, pero se lo pasaron por el XXXX, y es lo que hay ahora..........
Nunca la hubieran aprobado a KK y como se " tenían tanto amor, respeto y admiración" , ahora la Reina sería Elena.
Es que la “historia de amor” de Kk y calzonazos no daba para renuncias menos a un trono. Tal como la historia de Charles y Camilla donde él también podría haber renunciado al trono si tanto era el amor por ella y hubiese sido todo más justo y honesto. Pero estos pusilánimes lo quisieron todo: el trono y a la inadecuada. Y mira como lo consiguieron. Increíble.
 

Temas Similares

Respuestas
1
Visitas
75
Back