A feira de Verdeliss

Respecto a L, creo que tener faltas a su edad es normal porque todavía está aprendiendo y aun está a tiempo de corregirlas. Eso si, hay alguna que otra que me parece un poco fuerte y me parecen más de niña de primero pero si decís que no empiezan a escribir hasta primaria, lo comprendo.
En mi caso, empecé en infantil y me choca que ahora sea en primaria, no sé.
 
Mi hijo está en infantil (5 años) y ya lee y escribe, las palabras que no sabe deletrear se las deletreas tú y él las escribe divinamente, eso no quita para que con 8-9 años tenga faltas de ortografía, y será lo normal!!
Mi padre, tampoco voy a especificar mucho por aquí, pero tiene una carrera en la que hay que leer muchisimoooooo!! El siempre ha dicho y dirá que si las faltas de ortografía dependen de la lectura, él es capaz de haber leído lineas de texto de aquí a la luna y aún así a veces me pregunta dudas ortográficas y algunas son de... papá me lo preguntas en serio?? Hay gente a la que le cuesta, sin más.
A ver. Yo digo lo que hacen normalmente en los colegios. Y la lectoescritura no está metida hasta primaria. Luego está claro que hay niños a los que los enseñan antes, pero no es la norma.
 
Esque cometer faltas de ortografia en zonas bilingües es lo mas normal del mundo, se te hace un lío mental impresionante, en cataluña en la ESO nos tenian que repetir a todos que pusiéramos y y no i, y no sera porque no sepamos las normas.
Igual que sabemos que muchas palabras castellanas con v en catalan van con b, o que acentos en una dirección en el otro idioma son en el otro, pero que quieres que te diga, lo haciamos todos igual.
Yo lo puedo ver normal en niños pequeños, pero en la ESO ya no.
 
La heredera, como siempre, haciendo lo que le da la gana. Y la descerebrada de su amá, también como siempre, consintiéndoselo.
rs9dTXS.jpg
 
De verdad os parece un ejemplo? Esta mujer tuvo 4 partos naturales y despues 3 cesáreas, se arriesgó a una cuarta con los peligros que eso entraña y no contenta con eso se la jugó con una 5ª cesárea, ella misma dijo en una entrevista que era una yonki de tener hijos, a mí lo que me aprecié es un claro ejemplo de irresponsabilidad, si le llega a pasar algo en este último embarazo...
Y con respecto a las faltas de L.. no se, es una niña pequeña, me parece que echaros las manos a la cabeza por escribir “vestir” con “B” tampoco es como para decir las cosas que se están diciendo... una cosa es opinar de la madre y otra muy distinta criticar a unos niños inocentes que no tienen culpa de que sus padres los expongan, ya que unos no son conscientes de daño que les pueden hacer, seamos las demás las que ponemos un pelin de cordura y no critiquemos ni juzguemos a una niña como si fuera una adulta, que tampoco es para criticar a nadie que confunde una “B” con una “v” a los 9 años, o las faltas que tenga que a su edad, son normales, es su tiempo para aprender, hay millones de adultos que a día de hoy no saben escribir y encima van dando unas lecciones de vida que pa qué
Me refiero a la organización de la casa y los niños. Lo que haga cada una con su cuerpo es otra cuestión.
 
Sobre las faltas de ortografía de catalán-castellano: hay muchas palabras iguales fonéticamente pero que se escriben de forma distinta ( por ejemplo b/v). De allí la dificultad, o añadido, de escribir correctamente, o que haya confusiones. Son lenguas románicas. Con el euskera, que no lo conozco, no pienso que haya esas confusiones, es una lengua totalmente distinta, no se parece en nada. Por ejemplo, yo no confundo nada al escribir en castellano con el inglés, porque son lenguas de origen completamente distinto. Es mi sincera opinión.
Sobre L, no lo sé, su maestro y padres sabran y se preocuparan si es necesario. Mal que Vende cuelge ese tipo de cosas, una más en la que vulnera la intimidad de esa menor.

Os cuento mi punto de vista sobre el euskera.

Yo aprendí a leer y escribir en euskera. Y es cierto que cuando te introducen el castellano tienes que aprender reglas nuevas:
- v/b (en euskera no existe la V).
- En euskera solo existe la Z y la K, no existe la C para esos mismos sonidos.

Dicho esto, el problema de Laia no es ese. Porque creo que sí reciben alguna clase de euskera como idioma, pero nada más. En Navidad cantaron un villancico en euskera y fue un poco regular...
 
Back