Los Duques de Sussex dejan de ser SAR's pero mantienen el Ducado. Devolverán dinero invertido en Frogmore. La nueva vida en Canadá

¿Quien ha ganado el Megxit?

  • La Reina Isabel

    Votos: 271 43,5%
  • Los Duques de Sussex

    Votos: 156 25,0%
  • Nadie

    Votos: 130 20,9%
  • Otros miembros de la Familia Real

    Votos: 66 10,6%

  • Total voters
    623
Exacto
Y agrego que es una total muestra de desprecio hacia la Soberana, la Reina. Se ve que no le interesa en lo absoluto el malestar que ha causado.
No sé cómo pretende que se le crea ese. “ansioso” afán por las mujeres, etc cuando a la Reina, una monarca de noventa años le ha ocasionado un mal momento en su tarea, en su quehacer?
Esta mujer merece una sonora pitada junto al tonto que atrapó.


A mi lo que me deja con el maxilar hasta el suelo es su ausencia de pudor-discreción-vergüenza, después de la que ha armado ella y Petas es para que se mantuviera por algún tiempo en casa, por respeto a los que exige, sin ningún pudor, que la continúen manteniendo. Aparte una mujer recién salida de un ambiente tóxico que le aplastaba el alma, no creo que tenga ánimo para ir a dar apoyo a nadie con una sonrisa de oreja a oreja, más bien necesita de ayuda psicológica para recuperar la estabilidad perdida!!!
 
Nada. La prensa le ha dejado en paz al pervertido. Y con Meghan, que no ha hecho nada, no aflojan.
No sufras por ella, está encantada de tanta atención y ser portada, lo que nunca consiguió como actriz, éste es su momento de gloria, no la has visto la sonrisa y la cara de felicidad que tiene, ahí posando disimuladamente, alguien que acaba de salir de un infierno, te aseguro que no aparece tan rozagante, si odiara esa atención mediática estaría un tiempo alejada de todo hasta que las aguas se calmaran, pero no, está feliz.
 
Ver el archivo adjunto 1293281
Pura coincidencia :rolleyes:
Lo dije antes y lo vuelvo a decir, el tal Archie no existe, es un montaje de uno o varios bebes para darle el toque familiar al matrimonio arreglado
Ya sueno como los loquitos de las teorias conspirativas :rolleyes:, pero es que para mi es lo unico que le daría sentido a toda esta charada

Si que todo es extraño con los Sussex, yo creo que el niño existe, pero que fue un embarazado con vientre de alquiler.
 
De que se rie esta señora, parece psicopata, en todo el tiempo que vivio en Londres nunca vimos una foto haciendo vida cotidiana ahora sale dia si y dias tambien, y donde esta Archie? solo espero que se encuentre a buen recaudo.

Tener un hijo con Harry era otra forma de afianzar su puesto en la familia real. Con el tiempo lo utilizará como moneda de cambio, estoy segura. Mientras no me extrañaría nada que el crío le importe tres pimientos, total, tiene la pasta para pagar a las nannies que haga falta y seguir con la vida de celebrity que tanto desea.
 
Estos no entienden la máxima de la Reina; "never explain, never complain". La misma Reina disfruta de una privacidad tremenda.

@Rosebud ha explicado divinamente que cuando ellos no han querido, nadie se ha enterado de nada. Esto es otro tema, quieren hacer vida de millonario. En la Royal Family se es millonario, pero no se aparenta. Se es público, pero no se hacen relaciones públicas. Uno tiene patrimonio y es patrimonio.

Modernizar la monarquía son palabras autocontradictorias. La Monarquía es tradición y se basa en una creencia casi mítica, no en pensamiento racional. Modernizar la monarquía es declarar la República y convocar elecciones. Yo no doy la opinión sobre esto en UK porque no soy ciudadana de allí y no me corresponde, es asunto de ellos. La doy en España y digo que la modernicemos ya, jajajaja

Leo este hilo con la impresión de que la mayoría de foreras que defienden a Meghan y Harry viven en Repúblicas, La mayoría Repúblicas que nunca han tenido Rey o lo han tenido cuando eran colonia de otro reino, y ahora son repúblicas independientes. Si me leeis, espero que entendáis que para los que pagamos estas jefaturas de estado con tanta pompa y oropel la cosa no es tan sencilla. Uno no tiene una vida de príncipe y un día se pira a hacer vida de rico gracias a haber sido príncipe, esto no va así.
Los miembros de las familias reales que ostentan título no tienen derechos. Tienen privilegios. Es así y tiene un 99% de ventajas y un 1% de inconvenientes. Es una total falta de respeto que se pasen el día quejándose.

Me ha gustado mucho el artículo que alguien ha traído de una publicación canadiense hablando de ellos y parodiando sus crisis de millennial. Tengo la suerte de conocer Vancouver y tener amigos allí. Hay una burbuja inmobiliaria fruto de la inversión china que ha vuelto imposible el acceso a la vivienda. Los canadienses no pueden ver lo de estos dos con buenos ojos, cuando una persona paga 2.000 dólares canacos por un alquiler de un apartamento con dos habitaciones, ve esto y es insultante. En Canadá ese precio es carísimo porque allí los sueldos no tienen nada que ver con USA. El problema de la vivienda en Vancouver es uno de los principales problemas a los que se enfrenta actualmente el país. Es brutal ir por la calle y ver los coches de 200.000 dólares que hay, siempre conducidos por un chino que está allí estudiando y cuya familia ha comprado vivienda a precio carísimo como inversión. Tiene explicaciones más complejas y no quiero que nadie entienda esto como racista, eh? es simplemente que una de las ciudades a las que van en masa los chicos de familias adineradas chinas es Vancouver y está marcando unas diferencias en el poder adquisitivo que no habían visto nunca antes. Y esos chicos no se quedan allí y fundan empresas, se marchan cuando acaban sus estudios y lo único que permanece es la burbuja inmobiliaria.

Harry ha hecho mucho daño a la monarquía en UK, creo que ni se da cuenta. A Elizabeth nadi le va a reclamar ya nada, pero le quedan dos telediarios, seamos claros. A los que vienen sí. Y él sin la Royal Family no es nada.
30 millones de libras es mucho dinero pero no da para tener varias mansiones y vivir a cuerpo de rey. Hay que invertirlos bien y de eso Harry no sabe. La gente que le asesore a partir de ahora puede aprovecharse de él si no son los de su confianza de siempre.
Y por mucho que tengas gente trabajando para ti, invertir 30 millones de libras y moverlos para que crezcan es algo que da mucho trabajo y este nunca ha trabajado.

Y por último. ¿Allguien cree que se sacan 30 millones de libras de UK y se convierten en dólares estadounidenses o canadienses en cinco minutos? no. Harry quiere seguir teniendo 30 milones de libras. Y si no vive en UK eso solo le puede llevar a pagar impuestos en dos países.

En fin... lo mejor que le puedo desear a este hombre es un divorcio y que escuche a su hermano. Un victimista que elude sus responsabilidades con una narcisista es una combinación explosiva. Ya les veo echándose la culpa el uno al otro en un año, cuando le dejen de importar a nadie. Cuando no sean una puerta de acceso a la Reina, a Charles y a William.
 
Un error de principiante pone en jaque el negocio de 400M del príncipe Harry


Varios empresarios registran la marca 'Sussex Royal' en Europa, EEUU y Canadá y tienen (por ahora) derecho a explotar todo tipo de productos con su sello, desde gorras a calcetines

Si esto es cierto, madre mía que pardillos



imagen-sin-titulo.jpg



17/01/2020 11:55 - Actualizado: 17/01/2020 16:33



Un error de principiante hace tambalear el futuro económico del príncipe Harry y Meghan Markle, duques de Sussex, quienes tras renunciar a las obligaciones de la familia real británica proyectan un prometedor negocio multimillonario basado en el uso de su imagen para distintas causas. Varios particulares en la Unión Europea, Estados Unidos y Canadá han corrido a registrar ante sus respectivas oficinas de propiedad intelectual la marca "Sussex Royal", el concepto que está comenzando a utilizar la pareja como seña de identidad. Incluso hay una solicitud por la marca "Meghan Markle" para vender sombreros y bisutería. Por delante, se presume una batalla legal que puede prolongarse entre dos y cuatro años, pero por ahora son estos pícaros anónimos los únicos con derecho a vender calcetines, gorras y llaveros con la marca real.

El asunto es que los duques, o más concretamente sus asesores, solamente han hecho los deberes en Reino Unido. En junio de 2019 registraron dos marcas, "Sussex Royal" y la de la fundación "Sussex Royal The Foundation of The Duke and Duchess of Sussex". Solicitaron su explotación comercial en seis categorías distintas que engloban 100 productos, desde calcetines a bolígrafos pasando por derechos editoriales e impresos. Sin embargo, olvidaron hacer lo propio en el resto de mercados potenciales, principalmente Europa y Norteamérica. Una marca registrada en un país dispone de seis meses de protección para que su titular pueda deliberar a qué otros territorios quiere extenderla y así no tener que hacerlo de golpe en todos los países, con el coste y papeleo que eso implica. Pero esos seis meses ya han pasado, los duques no han movido un dedo y varios particulares avispados les han adelantado por la derecha. Un hecho que sorprende, ya que los duques han anunciado que quieren pasar parte de su tiempo en Canadá y Estados Unidos. Es decir, son lugares clave para el desarrollo de sus negocios.



solicitud-de-registro-de-la-marca-sussex-royal-en-la-union-europea-euipo.jpg





solicitud-de-registro-de-la-marca-sussex-royal-en-canada.jpg





"La marca es un derecho territorial. Si la registras en Reino Unido, solo estás protegido en ese territorio, no tienes derecho a explotarla en exclusiva en otro lugar. Existe un periodo que se llama 'de prioridad' para que nadie se te adelante en otro territorio, pero los duques no lo han hecho valer y han dejado la puerta abierta a solicitudes de terceros en todo el mundo", explica Carmen González, directora de Marcas de la consultora especializada PONS IP.

El más listo de la clase ha sido un empresario residente en Italia, que ha solicitado a través del nombre Ui Phoenix Kerbl el registro de las marcas "Sussex Royal" y "Meghan Markle" a la Oficina de Propiedad Intelectual de la Unión Europea (EUIPO). Lo ha hecho en seis categorías de productos, todas distintas a las que registraron los duques en Reino Unido, lo que enmaraña todavía más el caso. El empresario, aparentemente un diseñador residente en Bolzano, quiere explotar ese nombre en artículos de tocador, joyería, bolsos y carteras, artículos deportivos, juegos y juguetes, refrescos y bebidas alcohólicas. La EUIPO recibió la solicitud de registro el 9 de enero.

Días más tarde, el 12 de enero, la firma Royalmount Spirits, con base en Montreal (Quebec), tramitó ante las autoridades de Canadá la propiedad de la firma "Sussex Royal" para un paquete de productos muy similiar: refrescos y bebidas alcohólicas, gorras y artículo deportivos y prendas de vestir, como sudaderas y camisetas. En esas fechas, Joel Fogelson, residente en California, solicitó otro tanto ante las autoridades de Estados Unidos para la explotación de "Sussex Royal" en el segmento de las telecomunicaciones, concretamente la transmisión y entrega de vídeo, audio y datos vía internet y otras plataformas.

"Una vez presentada la solicitud ante la oficina, una empresa ya puede comenzar a explotar esa marca. El solicitante italiano podría comenzar a producir y vender artículos bajo el nombre Sussex Royal de forma legal desde hoy mismo, sin perjuicio de que más adelante un tribunal anule su derecho y tenga que retirar todos los productos", explica González. "De hecho, empezar a utilizar la marca sería lo más inteligente por parte de ese empresario si su objetivo es realmente explotarla y no especular con ella con el fin de que los duques le paguen un dinero por recuperarla. Si comercializas productos consigues que la acusación de 'mala fe' en un juicio pierda fuerza, pues estás demostrando que tus intenciones comerciales son reales".

El negocio potencial de los duques de Sussex asciende a unos 400 millones de euros. Ese es el valor estimado de los derechos de explotación de su imagen, ya sea en 'merchandising' puro como en la venta de camisetas o en campañas de acción social mediante la fundación benéfica que están a punto de lanzar, la Sussex Royal the Foundation of the Duke and Duchess of Sussex. Este descuido compromete ese negocio al menos a corto plazo, justamente ahora que la marca y sus protagonistas están en su punto máximo de popularidad y es cuando más podrían monetizar su imagen. El contencioso difícilmente se resolverá antes de un año y para entonces la pérdida de negocio de los duques puede ser multimillonaria. Los duques, por ahora, solo han hecho uso de su poderosa marca en publicaciones de redes sociales, principalmente Instagram, si bien parten de una fortuna estimada de 35 millones de euros para levantar el imperio que les tiene que dar de comer en el futuro.

Amenazados por el Brexit
Dentro de un mes, la EUIPO aprobará la solicitud presentada por Ui Phoenix Kerbl y se abrirá un periodo de alegaciones en el que presumiblemente los duques de Sussex presentarán un recurso de oposición. Pueden alegar que ellos poseen el derecho anterior sobre la marca al haberla registrado en Reino Unido, un estado miembro de la Unión Europea; también pueden alegar que existe mala fe en el uso de la marca por parte del primer solicitante, o que existe riesgo de confusión o asociación errónea de la marca.

"El problema para los duques es que el Brexit lo complica todo. Si el 31 de diciembre se consuma la salida del Reino Unido, los duques ya no podrán alegar 'derecho anterior' sobre la marca, ya que Reino Unido no será territorio europeo y esa cláusula será inválida, tal como ha dicho claramente la EUIPO en otros casos. Se podrán apoyar sobre el riesgo de asociación, pero en cualquier caso será un proceso complejo. Solo si la EUIPO anula de oficio la solicitud, cosa poco probable, se les despejará el camino", explica la directora de Marcas de PONS IP.

El contencioso puede terminar fácilmente en el Tribunal de Justicia de la Unión Europea si los avispados empresarios no dan su brazo a torcer sobre una marca capaz de generar millones de dólares en productos de todo tipo. También puede que los duques opten por llegar a un acuerdo con quienes les han birlado la marca en Europa, Estados Unidos y Canadá. "A muchas empresas no les gusta llegar a un acuerdo económico para recuperar su marca porque es legitimar la posición de alguien que ha aprovechado una herramienta legal de forma poco ética. Pero en muchos casos es la forma más rápida. Son transacciones de las que nunca te enteras porque son privadas. Solo ves que la marca se transfiere a un titular diferente", explica la experta.


 
Creo que no se ha guardado bien mi mensaje, pero sobre la noticia de que la gente ha empezado a registrar productos con lo de Sussex Royal, Harry y Meghan han dejado claro que son unos pardillos
 
Back