Carlos Rios (Realfooding)

Y tenemos que dar por bueno que lo que predica Carlos Ríos es la verdad absoluta? Porque sinceramente, no niego que haya mucha mierda en la industria, pero tanto? Tengo que creer a Carlos Ríos antes que la OMS, al Ministerio de Sanidad o a mi médico de cabecera? Tiene el don de la verdad absoluta para determinar que procesados son buenos o no? Pues no veo el porqué.
Tanto no sé si hay, mucha está claro que sí. Tampoco creo que haga mal lo que dice. Son los seguidores los que se comportan como en una secta xD
Yo personalmente seguiré comiendo procesados, y ultraprocesados de vez en cuando también (de 10% nada). Pero vaya, soy consciente de lo que estoy comiendo
 
Y tenemos que dar por bueno que lo que predica Carlos Ríos es la verdad absoluta? Porque sinceramente, no niego que haya mucha mierda en la industria, pero tanto? Tengo que creer a Carlos Ríos antes que la OMS, al Ministerio de Sanidad o a mi médico de cabecera? Tiene el don de la verdad absoluta para determinar que procesados son buenos o no? Pues no veo el porqué.

Hombre, teniendo en cuenta que es verdad que no ha "inventado" nada, que su libro está plagado de citas (690) de numerosos estudios y autores de alrededor del mundo (OMS incluída), que la nutrición como tal ha estado poco desarrollada hasta no hace mucho y que es ahora cuando se están empezando a tener respuestas, no, te diré que obviamente no tiene la verdad absoluta, pero fijo que más verdad verdad que yo tiene... A mí él no me cae bien, sus taliflanes no me gustan, pero su movimiento en sí, sí me gusta, porque eso es lo que ha inventado, el modo de concienciar. Ha sabido aprovechar el momento y el lugar, las redes sociales han hecho el resto. De su página, ideas de recetas, para pasarlo genial con la nutrición, el coach nutricional y para pasar un buen rato comprando, Mario Ortiz. Estos son los que yo sigo...

Por cierto, yo soy de las de agua con limón, y no, tampoco lo ha inventado él. Durante toda mi vida adolescente/adulta he bebido a litros coca-cola, hace casi cuatro años que conseguí desengancharme de ella. Luego me pasé a la fanta, total, que el calcio en mis huesos está ahí ahí por culpa de los carbonatos. Así que agua con limón es mi opción hace mucho más tiempo del que podáis imaginar, porque resulta que soy alérgica al alcohol.
 
Tanto no sé si hay, mucha está claro que sí. Tampoco creo que haga mal lo que dice. Son los seguidores los que se comportan como en una secta xD
Yo personalmente seguiré comiendo procesados, y ultraprocesados de vez en cuando también (de 10% nada). Pero vaya, soy consciente de lo que estoy comiendo

Pero mi pregunta es por que es bueno el fiambre de pavo (por ejemplo) que recomienda Carlos Ríos y no el que me recomienda cualquier otro nutricionista, un endocrino o la OCU? Por que sus preceptos son ley? Es lo que me alucina del fenómeno. Porque mi endocrino, que también ha estudiado muchos años, puede considerar que tomarse un sandwich con pavo no es nocivo porque considere que el tipo de ingredientes no lo son y no tiene ningún interés económico porque no va a venir Campofrío ni Mercadona a pagarle.
 
Pero mi pregunta es por que es bueno el fiambre de pavo (por ejemplo) que recomienda Carlos Ríos y no el que me recomienda cualquier otro nutricionista, un endocrino o la OCU? Por que sus preceptos son ley? Es lo que me alucina del fenómeno. Porque mi endocrino, que también ha estudiado muchos años, puede considerar que tomarse un sandwich con pavo no es nocivo porque considere que el tipo de ingredientes no lo son y no tiene ningún interés económico porque no va a venir Campofrío ni Mercadona a pagarle.

Yo veo que recomienda el mismo que todos los nutricionistas, endocrinos y demás, actualizados. Solo le he visto recomendar fiambre de pavo que es fiambre de pavo, no el que lleva la mitad de pavo (literalmente) y el resto son aditivos que no apartan nada decente. Que tampoco es que este tío haya inventado nada, simplemente ha tenido una manera de difundirlo bien estudiada y por lo visto productiva. Pero no se ha inventado nada.

Muchos endocrinos, y así nos van los indices de obesidad, siguen pensando que correcto galletas maria para desayunar y un zumito. Si no se actualizan a los últimos estudios científicos que les dicen lo contrario pues igual hay que pensarselo... la medicina avanza.
 
Pero mi pregunta es por que es bueno el fiambre de pavo (por ejemplo) que recomienda Carlos Ríos y no el que me recomienda cualquier otro nutricionista, un endocrino o la OCU? Por que sus preceptos son ley? Es lo que me alucina del fenómeno. Porque mi endocrino, que también ha estudiado muchos años, puede considerar que tomarse un sandwich con pavo no es nocivo porque considere que el tipo de ingredientes no lo son y no tiene ningún interés económico porque no va a venir Campofrío ni Mercadona a pagarle.
Porque el fiambre de pavo tiene de todo menos pavo.
 
Pero mi pregunta es por que es bueno el fiambre de pavo (por ejemplo) que recomienda Carlos Ríos y no el que me recomienda cualquier otro nutricionista, un endocrino o la OCU? Por que sus preceptos son ley? Es lo que me alucina del fenómeno. Porque mi endocrino, que también ha estudiado muchos años, puede considerar que tomarse un sandwich con pavo no es nocivo porque considere que el tipo de ingredientes no lo son y no tiene ningún interés económico porque no va a venir Campofrío ni Mercadona a pagarle.
No entiendo por dónde va tu pregunta. Todos los buenos nutricionistas ACTUALIZADOS suelen recomendar los mismos productos. Hay muchos nutricionistas que recomiendan desayunar galletas, por ser nutricionista ya tiene la razón? La OCU tiene fiabilidad - 2.

Y os guste o no, Carlos Ríos no ha inventado el comer bien, pero si ha inventado el movimiento Realfood. Y aunque yo no lo siga, me parece genial que gracias al movimiento mucha gente se de cuenta de la porquería que come y que mejore sus hábitos
 
Hombre, teniendo en cuenta que es verdad que no ha "inventado" nada, que su libro está plagado de citas (690) de numerosos estudios y autores de alrededor del mundo (OMS incluída), que la nutrición como tal ha estado poco desarrollada hasta no hace mucho y que es ahora cuando se están empezando a tener respuestas, no, te diré que obviamente no tiene la verdad absoluta, pero fijo que más verdad verdad que yo tiene... A mí él no me cae bien, sus taliflanes no me gustan, pero su movimiento en sí, sí me gusta, porque eso es lo que ha inventado, el modo de concienciar. Ha sabido aprovechar el momento y el lugar, las redes sociales han hecho el resto. De su página, ideas de recetas, para pasarlo genial con la nutrición, el coach nutricional y para pasar un buen rato comprando, Mario Ortiz. Estos son los que yo sigo...

Por cierto, yo soy de las de agua con limón, y no, tampoco lo ha inventado él. Durante toda mi vida adolescente/adulta he bebido a litros coca-cola, hace casi cuatro años que conseguí desengancharme de ella. Luego me pasé a la fanta, total, que el calcio en mis huesos está ahí ahí por culpa de los carbonatos. Así que agua con limón es mi opción hace mucho más tiempo del que podáis imaginar, porque resulta que soy alérgica al alcohol.

Voy a fijar un poco lo que pienso porque veo que muchas me nombráis el alcohol sin haberlo nombrado en ninguno de mis comentarios, no es que tenga que contar detalles personales, pero en la casa de mis padres no entra el alcohol, estoy más que acostumbrada a una vida abstemia. Es su casa, son sus normas, si va a otras por cariño ya procuran tenerle las bebidas que pueden tomar, pero no siendo su casa los demás pueden hacer lo que quieran, o van o no van, pero el mundo no puede girar al son de la batuta de mis padres.

Creo que una serie de cuestiones relacionadas con la alimentación que están en unión de otros factores más "elevados": Abstemia por convicción o por salud, vegetarianismo/veganismo por animalismo, tipo de alimentación o restricciones por religión o cultura, alergias e intolerancias alimenticias por salud. Y luego están las elecciones personales por nutrición o por dietética, para mi no son igual de importantes.

Sean del tipo que sean, son cuestiones personales, si yo soy judía y hago una diera kosher, todo mi entorno tiene que tener dos frigoríficos? Pues obviamente es inviable, si una amiga me invita a su cumpleaños y yo no puedo comer porque la preparación no cumple mis preceptos, "mi feo a los anfitriones" está más que justificado porque hay una razón de peso. Si yo hasta los 30 me he puesto hasta arriba de espaguetis de harina blanca, he cambiado mi forma mi forma de comer y UN DÍA me invita alguien a algo que no cumple con los preceptos del REALFOODING y le rechazo el plato por eso, o voy a cenar con mi familia y tengo hambre porque me como un melocotón (si no le cupiese nada no comería digo yo) pero no quiero nada más porque no puedo pasar del 10% de ultraprocesados este mes porque si no viene el señor Carlos Ríos a pegarme en el culo, pues sinceramente me parece una soberana majadería, porque ni faltas a tu moral, ni a tu religión, ni te va a dar una anafilaxis.
 
Voy a fijar un poco lo que pienso porque veo que muchas me nombráis el alcohol sin haberlo nombrado en ninguno de mis comentarios, no es que tenga que contar detalles personales, pero en la casa de mis padres no entra el alcohol, estoy más que acostumbrada a una vida abstemia. Es su casa, son sus normas, si va a otras por cariño ya procuran tenerle las bebidas que pueden tomar, pero no siendo su casa los demás pueden hacer lo que quieran, o van o no van, pero el mundo no puede girar al son de la batuta de mis padres.

Creo que una serie de cuestiones relacionadas con la alimentación que están en unión de otros factores más "elevados": Abstemia por convicción o por salud, vegetarianismo/veganismo por animalismo, tipo de alimentación o restricciones por religión o cultura, alergias e intolerancias alimenticias por salud. Y luego están las elecciones personales por nutrición o por dietética, para mi no son igual de importantes.

Sean del tipo que sean, son cuestiones personales, si yo soy judía y hago una diera kosher, todo mi entorno tiene que tener dos frigoríficos? Pues obviamente es inviable, si una amiga me invita a su cumpleaños y yo no puedo comer porque la preparación no cumple mis preceptos, "mi feo a los anfitriones" está más que justificado porque hay una razón de peso. Si yo hasta los 30 me he puesto hasta arriba de espaguetis de harina blanca, he cambiado mi forma mi forma de comer y UN DÍA me invita alguien a algo que no cumple con los preceptos del REALFOODING y le rechazo el plato por eso, o voy a cenar con mi familia y tengo hambre porque me como un melocotón (si no le cupiese nada no comería digo yo) pero no quiero nada más porque no puedo pasar del 10% de ultraprocesados este mes porque si no viene el señor Carlos Ríos a pegarme en el culo, pues sinceramente me parece una soberana majadería, porque ni faltas a tu moral, ni a tu religión, ni te va a dar una anafilaxis.
Es que si esa persona sabe q le van a sentar mal esos espaguetis porque ya no está acostumbrada a comerlos o porque NO LE APETECE, q problema hay?
Ya lo puse más arriba, yo me he sentido “obligada” a comer cosas q no me apetecían y no lo volveré a hacer jamás.
Q mi familia va a una pizzería yo digo q no me apetece y se pasan mi opinión por el forro? Pues yo me paso su consideración por mi por el mismo sitio y si quiero comer una pieza de fruta porque es lo que me pide el cuerpo ME LO COMO y si les sienta mal, peor me sienta a mi q se pasen mi opinión por donde amargan los pepinos.
Q me parece maravillosa tu opinión pero hija abre un poco la mente y piensa q hay más opiniones a la tuya porque estás entrando en bucle
 
Yo veo que recomienda el mismo que todos los nutricionistas, endocrinos y demás, actualizados. Solo le he visto recomendar fiambre de pavo que es fiambre de pavo, no el que lleva la mitad de pavo (literalmente) y el resto son aditivos que no apartan nada decente. Que tampoco es que este tío haya inventado nada, simplemente ha tenido una manera de difundirlo bien estudiada y por lo visto productiva. Pero no se ha inventado nada.

Muchos endocrinos, y así nos van los indices de obesidad, siguen pensando que correcto galletas maria para desayunar y un zumito. Si no se actualizan a los últimos estudios científicos que les dicen lo contrario pues igual hay que pensarselo... la medicina avanza.

Depende, yo hace unos meses fui a una por problemas digestivos y me mandó una dieta que el Realfooding era un juego de niños :LOL: Era todo tan absolutamente natural que no podía mover los pies de mi casa. Que pasó? Que lo tuve que dejar o lo quise dejar, porque era absolutamente inviable con la vida normal o con la vida normal que a mi me gusta llevar.

Y también os puedo contar un poco el caso de una amiga mía (como comprenderéis no puedo dar muchos datos), ella es influencer de dietética y quizás por lo que estoy viendo en ella tengo esta animadversión a este tipo de historias. No os diré que de primera fila, pero si de segunda, con muchos miles de seguidores en IG y os puedo asegurar que su vida es un puto infierno, nada que ver con lo que transmite en las redes, las fotos son maravillosas y los mensajes de iluminada total. Me muero de pena de ver en lo que se ha convertido su vida, una obsesión por la alimentación de la mañana a la noche, así lleva años y lo que le queda, tiene una hija que está a punto de iniciar la "vida social" y os juro que no se como lo va a hacer. Nada es suficientemente bio, ni natural, ni filtrado ... Viven encerrados en una jaula que se han construido porque el mundo exterior está lleno de peligros acechantes, su vida se reduce a su marido, su hija, comprar en tiendas bio y páginas web de su confianza, cocinar y hacer fotos. Ni familia, ni amigos ... alejados del mundo real que no les aplaude y centrados en sus palmeros de IG. Y esto es un suma y sigue, porque ya son la ropa, los productos de higiene y de limpieza ...
 
He leído las otras páginas, y como te voy a llevar la contraria no quiero que digas que soy adoradora de este señor cuando llevo meses diciendo que no lo aguanto cuando aún no tenía hilo propio.

Te voy a poner un ejemplo, no tolero el olor al pescado, en absoluto, soy como una embarazada con los olores y hay 3-4 que me entran arcadas y migraña. Pescado, aceite de coco, piña y alguno muy fuerte.
Me dice una amiga que su cumpleaños lo va a celebrar en un buffet libre de sushi.
Según tu debería quedarme en casa sin ir a su cumpleaños (era solo cena no había copas después) pero yo quería disfrutar de la compañía y fui a acompañarles mientras cenaban a reirme de las historias y anécdotas, cene en casa antes una tortilla de patatas"fit" y ella tuvo su adorado sushi. ¿Hice mal?

Otro ejemplo a ver si entiendes la postura.
Cuando vas a cenar/comer con un grupo a un italiano, ¿Todos os pedís exactamente el mismo plato? O ¿Por ejemplo uno pide pizza Margarita, otro lasaña, otro ensalada y por último espaguetis boloñesa?
Si se permite variedad en los platos por disfrutar de la compañía, porque no se permite que por alguna razón la persona en cuestión no quiera comer? Y pregunto de personas sanas no en peso por debajo de la salud.

O es que tu te sientas culpable por comer delante de alguien que no come en ese momento?
Porque yo tengo sobrepeso y cuando me he quitado la tontería de tengo que comer lo mismo que mi novio, siempre que me encuentro una amiga y come, es cuando he logrado ver la báscula moverse
Pero vamos yo valoro más las risas y la compañía que el comer todos a la vez como si estuviera en el recreo.
Pero a qué tú no le dices a tu amiga, que asco de sushi o vómito con el olor, o eres una asquerosa por comerlo? No, tu respetas, pero CR no respeta, descalifica y trata de imbéciles a los que no atan los ultra procesados como basura, y en la vida el balance es primordial
 
Es que si esa persona sabe q le van a sentar mal esos espaguetis porque ya no está acostumbrada a comerlos o porque NO LE APETECE, q problema hay?
Ya lo puse más arriba, yo me he sentido “obligada” a comer cosas q no me apetecían y no lo volveré a hacer jamás.
Q mi familia va a una pizzería yo digo q no me apetece y se pasan mi opinión por el forro? Pues yo me paso su consideración por mi por el mismo sitio y si quiero comer una pieza de fruta porque es lo que me pide el cuerpo ME LO COMO y si les sienta mal, peor me sienta a mi q se pasen mi opinión por donde amargan los pepinos.
Q me parece maravillosa tu opinión pero hija abre un poco la mente y piensa q hay más opiniones a la tuya porque estás entrando en bucle

Por que te tienen que sentar mal? Te ha sentado mal el otro 10% que te has permitido?
 
Back