Vida minimalista

En el último vídeo dijo también que un país tenía que ofrecer un buen sueldo a sus trabajadores (muy de acuerdo con esto) para que luego consumieran y gastaran los ciudadanos. Vaaaaaya hombre, que ahora hay que consumir y gastar! me parto xD

Yo también flipé con esta incongruencia!
 
Estoy living con la foto de la nevera. Vamos a ver, que una cosa es tener una nevera a rebosar de comida cuando no es necesario y otra eso. En serio no tiene ni una salsa tipo mostaza/soja? Una mermelada/mayonesa? No se, los típicos botes que duran muchos meses en la nevera. Y dónde está el típico medio limón que todo el mundo tiene? :ROFLMAO::ROFLMAO:
No me lo puedo creer de verdad que esto confirma mis sospechas, es una tacaña disfrazada de minimalista.
 
Primas, creo que lo que estudio merce es técnica de educación infantil, es para trabajar en 0 a 3 años.
Tiene mil pajaritos en la cabeza....en otro vídeo no hace más que decir que no le gustan los trabajos que hay que estar mucho de pie...pues si eres maestra o trabajas en una guardería otra cosa no, pero parar paras bien poco!
Será por esto que luego no ejerció.
Curioso que dice que le encantan los niños pero vemos que años más tarde, es decir ahora mismo, no quiere tener hijos propios. No lo entiendo, normalmente la gente 'niñera' suelen querer tener hijos por lógica aplastante.
Y finalmente cuando dice que le encantaría ser pastelera me da la risa floja, me la imagino amasando brioches o croissants bien sentadita, que de pie se cansa.
Yo creo que es una floja de manual y lo único que sabe hacer es echar balones fuera para justificarse.
 
Tiene mil pajaritos en la cabeza....en otro vídeo no hace más que decir que no le gustan los trabajos que hay que estar mucho de pie...pues si eres maestra o trabajas en una guardería otra cosa no, pero parar paras bien poco!
Será por esto que luego no ejerció.
Curioso que dice que le encantan los niños pero vemos que años más tarde, es decir ahora mismo, no quiere tener hijos propios. No lo entiendo, normalmente la gente 'niñera' suelen querer tener hijos por lógica aplastante.
Y finalmente cuando dice que le encantaría ser pastelera me da la risa floja, me la imagino amasando brioches o croissants bien sentadita, que de pie se cansa.
Yo creo que es una floja de manual y lo único que sabe hacer es echar balones fuera para justificarse.
yo trabaje con niños un montón de años, me encanta trabajar con ellos, soy muy de jugar con mis sobrinos y demás y estudio una carrera para trabajar con adolescentes, y te aseguro que en mis planes no está ser madre. No le veo nada raro a eso.
 
yo trabaje con niños un montón de años, me encanta trabajar con ellos, soy muy de jugar con mis sobrinos y demás y estudio una carrera para trabajar con adolescentes, y te aseguro que en mis planes no está ser madre. No le veo nada raro a eso.

Por supuesto no eres un bicho raro. (y)

A mí sí me llama la atención, más que nada porque suele ir unido el que ya que te gusta la compañía de los niños , se desee tenerlos propios...lo considero bastante natural que se de ese paso, pero vamos que todas las opciones son respetables.
 
Por supuesto no eres un bicho raro. (y)

A mí sí me llama la atención, más que nada porque suele ir unido el que ya que te gusta la compañía de los niños , se desee tenerlos propios...lo considero bastante natural que se de ese paso, pero vamos que todas las opciones son respetables.
Los tiempos cambian, cuando mi amiga estudió hace 4 años magisterio la profesora que dio la charla introductoria les preguntaba por qué habían elegido la carrera, la mayoría decía que porque le gustaban los chicos y ella dijo algo que tiene que ver con entender la carrera desde otro lugar, te tiene que gustar enseñar, no somos niñer@s ni animadores de fiestas infantiles. Nos vendieron lo de la vocación y el lado maternal y así se desprestigia una carrera que requiere de conocimientos que van más allá de lo intuitivo y natural. Disculpas si me fui de tema.
 
Los tiempos cambian, cuando mi amiga estudió hace 4 años magisterio la profesora que dio la charla introductoria les preguntaba por qué habían elegido la carrera, la mayoría decía que porque le gustaban los chicos y ella dijo algo que tiene que ver con entender la carrera desde otro lugar, te tiene que gustar enseñar, no somos niñer@s ni animadores de fiestas infantiles. Nos vendieron lo de la vocación y el lado maternal y así se desprestigia una carrera que requiere de conocimientos que van más allá de lo intuitivo y natural. Disculpas si me fui de tema.
Para nada, me parece muy interesante el punto de vista que das.(y)
Cierto es que para este tipo de trabajos como para trabajar con ancianos o personas con minusvalías se requiere de una sensibilidad y vocación especial, te tiene que gustar su compañia y sobretodo sentirte útil de que gracias a tu trabajo aprenden.
 
Los tiempos cambian, cuando mi amiga estudió hace 4 años magisterio la profesora que dio la charla introductoria les preguntaba por qué habían elegido la carrera, la mayoría decía que porque le gustaban los chicos y ella dijo algo que tiene que ver con entender la carrera desde otro lugar, te tiene que gustar enseñar, no somos niñer@s ni animadores de fiestas infantiles. Nos vendieron lo de la vocación y el lado maternal y así se desprestigia una carrera que requiere de conocimientos que van más allá de lo intuitivo y natural. Disculpas si me fui de tema.
No, no se desprestigia, de verdad. La vocación enriquece tu trabajo. A mi me encanta la medicina, me sería muy sencillo acercarme a un paciente, darle la medicación, realizarle una cura, colocarle una sonda y adiós. Pero no puedo, tengo que darle algo más, apoyo, ánimos, que se sienta un poco mejor. Y lo mismo con los profes. Es que si no, que nos sustituyan por robots. Perdón por el rollo, yo también me desvío del tema.
 
No, no se desprestigia, de verdad. La vocación enriquece tu trabajo. A mi me encanta la medicina, me sería muy sencillo acercarme a un paciente, darle la medicación, realizarle una cura, colocarle una sonda y adiós. Pero no puedo, tengo que darle algo más, apoyo, ánimos, que se sienta un poco mejor. Y lo mismo con los profes. Es que si no, que nos sustituyan por robots. Perdón por el rollo, yo también me desvío del tema.
El tema de la vocación en cuanto al tema educación, voy a hablar de lo que me toca porque es lo que estudio, viene ligado a la historia misma de la profesionalización de la carrera, cómo siempre se habló de vocación en el trabajo educativo tenía una connotación de que debía hacerse a pesar de las malas condiciones laborales, sobretodo con el tema salarial, lo de la vocación también viene ligado a esa especie de llamado casi religioso, de sacrificio. Se habla de desprestigio de la carrera cuando se pondera el tema de la vocación por encima de la profesionalización y de las condiciones dignas de trabajo. Todo buen profesional de la educación no desconoce el valor social de su tarea, pero también aprende a cuestionar y resignificar los discursos que se construyeron en épocas donde la escuela y el docente ocupaban un lugar social diferente al de hoy en día ( muy ligadas a la iglesia). En otras épocas y no hace mucho por el tema de la vocación las maestras debían seguir requerimientos de vestimenta y de comportamientos casi de monjas. Se me complica explayarme como corresponde (estoy desde el celular) sobre este tema que en mi caso lo tratamos en una materia de la carrera y durante un año y con mucha bibliografía. Cada uno tiene igualmente la libertad de ejercer su profesión como crea válido. Que yo no utilice la palabra vocación no implica que no tenga interés sobre los estudiantes, primero que nada porque para mi la educación es un acto político ( en el buen sentido de la palabra), que pueda estudiar una carrera con un plan de estudios que me permita cursar materias de educación sexual integral y materias con perspectiva de género, demuestra que si bien no utilizamos ciertos términos, tenemos un interés Real sobre los chicos.
 
Esto no puede estar pasando. Y cómo quieren qué la gente viaje de continente a continente? De país a país?
Supongo que estos activistas dirán:

- la gente que viaja por trabajo, sea por hacer una reunión importante pues lo hagan por Skype.
-Los que vuelan por 'placer' pues vetado totalmente, que usen trenes. Se puede recorrer Europa en tren incluso cambiando de país (interail)

-Y supongo que para casos de necesidad es para los que estos activistas usarían el avión, por poner un ejemplo si un familiar suyo se pone enfermo y resulta que vive en América.

En el caso de nuestra querida Merce, ya sabemos que ha hecho varios viajes transoceánicos, luego con decir que en el lugar de destino ha intentado dejar el mínimo impacto ya lava su conciencia.

En el vídeo de Cuba lo decía....en fin, ahora vete a decir a toda la generación millenial-instagramera que no viajen en avión. Grave problema tienen integrar en su moda zero-waste el querer conocer Vietnam y no dejar de comer aguacates
 
Back