Los Duques de Sussex asisten al RoyalVariety Performance en el London Palladium. Noviembre 19, 2018

Y como le suele pasar a Letizia el arreglo se carga el modelo. De todas formas yo no he tenido hijos pero en Paris al lado de casa tengo una tienda de ropa de embarazada y empecé a fijarme porque siempre ponen en la cintura un cinturón, faja, lazo, etc movida por la curiosidad pregunté a mis amigas y me comentaron es que te ayuda, hay momentos que te sientes como que pesa. Bueno, pero digo yo ¿es necesario ya que Meghan lo haga?. Yo dije que este va a ser un embarazo largo, clarísimamente esta encantada y el lazo es para marcar.
Lo de ayudar no tenia idea, tambien no he tenido hijos. No veo nada malo en el cinturon, pero el comun es que lleven abajo del pecho, el corte império. Bien en el medio "cortando" la panza es lo que no entiendo. Ademas el tejido es grueso y el modelo estructurado.
No os parece que en esta foto tienen el mismo perfil?? Al menos la nariz parece igual.
Siempre han dicho que los 2 tienen los mismos rasgos. Lo que me ha llamado la atencion es que él esta igualito a las caricaturas que hacen y las caricaturas suelen exagerar para peor los rasgos. Una caricatura de si mismo literalmente.
No será de quita y pon?
Tambien pero en algunas veces parecia que de hecho va se poniendo grandota.
Solo falta que agarre la moda Kardashian de ir embutida todo el embarazo!!!
Ya ha puesto un look muy parecido a un clássico premama de Kim, vestido cenido y gabardina beiges.
 
En esa parte si creo que pondrá lo mismo pero en la parte de nacionalidad era mi duda, que todo esto lo estaba yo pensando por haber leído comentarios de porque le hacen la reverencia si es americana, entonces pensé en la que se liará con la partida de nacimiento. Claro que no se si te piden nacionalidad, supongo que si no @Claudina. Otra vez a San Google, para que habré preguntado:censored:

No se pide para registrar el nacimiento, pero como te tienes que identificar y la mayoría de la gente lo hace con pasaporte, se suele tomar nota de cómo se ha hecho la identificación, aunque en el certificado no aparecería y creo que en el registro en sí tampoco.
 
Última edición:
Perder/renunciar o acumular ciudadanias depiende del país de origen. Hay los que aceptan que el individuo tenga más de una, pero, si no me equivoco, en EEUU si aceptas otra ciudadania, pierde la americana.

Edito: he respondido antes de ver que ya habian aclarado esto.
 
Última edición:
Perder/renunciar o acumular ciudadanias depiende del país de origen. Hay los que aceptan que el individuo tenga más de una, pero, si no me equivoco, en EEUU si aceptas otra ciudadania, pierde la americana.

No me meto en si aceptas otra, aunque con UK está permitido, pero si es de nacimiento, como mi marido, puedes “coleccionar”, como digo yo.

Mi marido tiene la USA por hijo de ciudadano UK-USA y por haber nacido allí, aunque enseguida vino a UK. Y la de UK también por su padre; tiene otra, europea, por su madre, y otra más por antecedentes familiares. Coleccionista!

Edito, de la web del Departamento de Estado:

U.S. law does not mention dual nationality or require a person to choose one nationality or another. A U.S. citizen may naturalize in a foreign state without any risk to his or her U.S. citizenship. However, persons who acquire a foreign nationality after age 18 by applying for it may relinquish their U.S. nationality if they wish to do so. In order to relinquish U.S. nationality by virtue of naturalization as a citizen of a foreign state, the law requires that the person must apply for the foreign nationality voluntarily and with the intention to relinquish U.S. nationality. Intent may be shown by the person’s statements and conduct.

Dual nationals owe allegiance to both the United States and the foreign country. They are required to obey the laws of both countries, and either country has the right to enforce its laws. It is important to note the problems attendant to dual nationality. Claims of other countries upon U.S. dual-nationals often place them in situations where their obligations to one country are in conflict with the laws of the other. In addition, their dual nationality may hamper efforts of the U.S. Government to provide consular protection to them when they are abroad, especially when they are in the country of their second nationality.
 
Última edición:
No me meto en si aceptas otra, aunque con UK está permitido, pero si es de nacimiento, como mi marido, puedes “coleccionar”, como digo yo.

Mi marido tiene la USA por hijo de ciudadano UK-USA y por haber nacido allí, aunque enseguida vino a UK. Y la de UK también por su padre; tiene otra, europea, por su madre, y otra más por antecedentes familiares. Coleccionista!

Edito, de la web del Departamento de Estado:

U.S. law does not mention dual nationality or require a person to choose one nationality or another. A U.S. citizen may naturalize in a foreign state without any risk to his or her U.S. citizenship. However, persons who acquire a foreign nationality after age 18 by applying for it may relinquish their U.S. nationality if they wish to do so. In order to relinquish U.S. nationality by virtue of naturalization as a citizen of a foreign state, the law requires that the person must apply for the foreign nationality voluntarily and with the intention to relinquish U.S. nationality. Intent may be shown by the person’s statements and conduct.

Dual nationals owe allegiance to both the United States and the foreign country. They are required to obey the laws of both countries, and either country has the right to enforce its laws. It is important to note the problems attendant to dual nationality. Claims of other countries upon U.S. dual-nationals often place them in situations where their obligations to one country are in conflict with the laws of the other. In addition, their dual nationality may hamper efforts of the U.S. Government to provide consular protection to them when they are abroad, especially when they are in the country of their second nationality.
Muchas gracias. He vistos vuestras aclaraciones despues de haber respondido y como estoy en el movil, he tardado en ver todas las respostas.
 
DseesbWX4AQy2d2.jpg
 
Maxima sigue siendo catolica y ciudadana argentina.Decidio no renunciar a ello.

Mary renuncio a su ciudadania australiana y se hizo luterana porque asi lo establecio la reina MArgarita en el contrato prenupcial, su suegro Henri tuvo que renunciar a la suya francesa y convertirse tambien.

Ana Maria de Grecia sin embargo nunca renuncio a su ciudadania danesa y toda su familia la tiene tambien.

La reina Sofia renuncio oficialmente a su religion ortodoxa y es oficialmente catolica. Eran otros tiempos. Su hermana Irene sin embargo renuncio a su ciudadania griega y se ha hecho ciudadana española.

Meghan imagino que mantenga la ciudadania estadounidense. No veo por que habria de renunciar. No va a ser ni reina ni heredera ni nada.
Tengo dudas de que Mary fuera católica.Sus padres era del UK, los dos,creo que de Escocia.Por lo tanto podría tener la nacionalidad australiana por nacimiento y la de UK por origen.La religión anglicana es una rama del protestantismo luterano.
 
En serio mis queridas cotis bajenle dos grados a la discusion por unos posts, esto es algo ligero chicas, afortunadamente no es la vida. Destrocen o alaben a los royals ( como cada quien desee), pero no lo tomen personal; esta bastante jodido y maluco el mundo para que éste que es un espacio light, venirlo a tomar personal y trascendente. Saludos desde la calurosa 24/7 38 grados Cartagena de Indias!!!!!
 
Tengo dudas de que Mary fuera católica.Sus padres era del UK, los dos,creo que de Escocia.Por lo tanto podría tener la nacionalidad australiana por nacimiento y la de UK por origen.La religión anglicana es una rama del protestantismo luterano.

Prima, los anglicanos no son rama luterana. Se subieron al carro de la reforma pero ni ellos ni los presbiterianos, que son “más” protestantes, son luteranos. Ni por asomo, que en lo que basan su protestantismo es en las Confesiones de Westminster, un “batiburrillo” creado ad-hoc para aprovechamiento político de los vaivenes religiosos de la época.
Es más, la ‘High Church’ anglicana es más bien un catolicismo con curas casados.

D2F2341A-4A3A-4844-9C22-6B39BABCFE5F.jpeg
 
Back