A feira de Verdeliss

A mi el tema de las doulas me parece un insulto para los profesionales de la salud. Creo que deberían de tener un poco más de respeto a gente que ha dedicado al menos 5 años de su vida a formarse para salvar, curar y mejorar vidas. Esa gente tan "deshumanizada" según la Vende, ejerce una profesión que ya sólo por todo lo que implica, consiste en darse a los demás.

Con esto no quiero decir ni que todxs lxs médicos/ enfermerxs lo sean por vocación, pero creo que en su gran mayoría sí y son buenos profesionales. Además, gracias a la investigación de personas del sector sanitario hoy podemos tener la calidad de vida que tenemos. Así que un poquito de respeto y (in)formación.
 
¿Qué no sociabilizan? Os invito a visitar si podéis los centros de concentración también llamados centros infantiles para que veáis que no son cárceles. Mientras tanto podéis visitar esta página que intenta romper algunos mitos.http://proyectomiradas.com/

Lo que está claro es que la escuela infantil le ayuda a superar el egocentrismo (se llama así, no me matéis) del niño a estas edades. Allí aprenden que no son el ombligo del mundo porque están rodeados de otras personitas con las mismas necesidades e intereses que ellos...en casa son los reyes, como es normal.

Yo creo que antes del año y pico/dos años es mejor en casa por el tema de los virus (no tengo ni idea, creo más en la palabra de la cotilla pediatra), pero a partir de ahí...ni parque ni primos porque ahí sigue teniendo a sus padres para él.
 
A mi el tema de las doulas me parece un insulto para los profesionales de la salud. Creo que deberían de tener un poco más de respeto a gente que ha dedicado al menos 5 años de su vida a formarse para salvar, curar y mejorar vidas. Esa gente tan "deshumanizada" según la Vende, ejerce una profesión que ya sólo por todo lo que implica, consiste en darse a los demás.

Con esto no quiero decir ni que todxs lxs médicos/ enfermerxs lo sean por vocación, pero creo que en su gran mayoría sí y son buenos profesionales. Además, gracias a la investigación de personas del sector sanitario hoy podemos tener la calidad de vida que tenemos. Así que un poquito de respeto y (in)formación.
Yo lo veo como intrusismo puro y duro. Y las famílias q contratan una para tener un parto en casa, unas irresponsables
 
Yo lo veo como intrusismo puro y duro. Y las famílias q contratan una para tener un parto en casa, unas irresponsables
Inocente de mi que pensaba que las que ayudaban al parto en casa eran enfermeras preparadas o medicos y que las llamaban doulas, menos mal que las mellissitas al final nacieron en un hospital porque hubiera sido un caos ponerse en manos de alguien que no tiene titulo ni nada
Edito para decir que me acabo de enterar que vende es doula, dice no ejerce pero lo es, me ha dado un pequeño ataque de risa al leerlo, osea lo es porque lo dice ella pero nunca lo ha echo, un poco absurdo no?
 
A mí el tema doulas me recuerda a cuando antiguamente, para cualquier problema se acudía a un cura. Se le tenía respeto, fe, y además, como no va a saber lo mejor para mí si se dedica a escuchar a la gente.
Que entren a un parto y acompañen a una madre (bajo pago siempre eh, que el aura, la conexión con la tierra y las velas no son gratis) si le ayuda en algo el apoyo me parece estupendo. Cada una con su dinero hace lo que quiere. Pero intervenir en decisiones que ponen en riesgo tu vida porque sabe mucho de la naturaleza de la mujer, tiene alineados los chakras y ha estado en muchos partos, me parece hasta delito.
La carrera de medicina es durísima, dificilísima y larguísima como para que llegue una comeflores a mearse en ella.
 
A mí el tema doulas me recuerda a cuando antiguamente, para cualquier problema se acudía a un cura. Se le tenía respeto, fe, y además, como no va a saber lo mejor para mí si se dedica a escuchar a la gente.
Que entren a un parto y acompañen a una madre (bajo pago siempre eh, que el aura, la conexión con la tierra y las velas no son gratis) si le ayuda en algo el apoyo me parece estupendo. Cada una con su dinero hace lo que quiere. Pero intervenir en decisiones que ponen en riesgo tu vida porque sabe mucho de la naturaleza de la mujer, tiene alineados los chakras y ha estado en muchos partos, me parece hasta delito.
La carrera de medicina es durísima, dificilísima y larguísima como para que llegue una comeflores a mearse en ella.

Personalmente yo jamás pariría en casa teniendo la opción de ir al hospital, y digo esto porque en Holanda o en Inglaterra suelen ser bastante habituales los partos en casa y de hecho es lo que se fomenta; y tampoco sentiría ningún interés en contratar a una doula, si hablásemos de una matrona sería diferente. Pero sí creo entender el por qué a algunas mujeres se les hace necesario tanto uno como otro. Tengo dos conocidas/amigas que dieron a luz en su casa, para una era el segundo parto, para la otra el tercero y las dos tomaron esa decisión en base a lo traumáticos que fueron sus partos anteriores.

Es cierto que la carrera de medicina suele ser vocacional, como la de enfermería, y suelen ser largas y difíciles, pero eso no los convierte de inmediato en buenos profesionales, tampoco los protocolos en una inmensa mayoría de los hospitales son los más adecuados, el trato a las parturientas en muchos casos deja bastante que desear y así un largo etc. Y claro que habrá estupendos profesionales, y lo mejor hablo por mi propia experiencia que fue bastante traumática, pero puedo llegar a entender que ahora surja una corriente que reclame un parto más respetado y mayor empatía hacia la parturienta. Y no sé si me explico.
 
Ésta nueva moda del " parto en casa " me parece una bestialidad. No lo entiendo. Niñas, vamos a ver: que las mujeres antes no tenían más opción! Que parían en casa porque no tenían más lugar en donde hacerlo, y si existían los hospitales en ese entonces ( siglo XIX por poner un ejemplo) eran lugares inmundos más peligrosos que tu casa, y sin personal. Y si te pones a ver la historia, de diez, quince hijos que tenían ( las que no se morían por una septicemia a la primera), se les morían en parto o a los pocos días la mayoría de los hijos. Si esas mujeres hubieran tenido la opción de parir con médicos y profesionales de la forma en que lo hacemos hoy día, qué creéis que hubiesen escogido? Parto respetado es el que pone énfasis en cuidar al máximo las condiciones sanitarias de la madre y su bebé. Menos velas aromáticas y chorradas místicas, y más sentido común.
 
Personalmente yo jamás pariría en casa teniendo la opción de ir al hospital, y digo esto porque en Holanda o en Inglaterra suelen ser bastante habituales los partos en casa y de hecho es lo que se fomenta; y tampoco sentiría ningún interés en contratar a una doula, si hablásemos de una matrona sería diferente. Pero sí creo entender el por qué a algunas mujeres se les hace necesario tanto uno como otro. Tengo dos conocidas/amigas que dieron a luz en su casa, para una era el segundo parto, para la otra el tercero y las dos tomaron esa decisión en base a lo traumáticos que fueron sus partos anteriores.

Es cierto que la carrera de medicina suele ser vocacional, como la de enfermería, y suelen ser largas y difíciles, pero eso no los convierte de inmediato en buenos profesionales, tampoco los protocolos en una inmensa mayoría de los hospitales son los más adecuados, el trato a las parturientas en muchos casos deja bastante que desear y así un largo etc. Y claro que habrá estupendos profesionales, y lo mejor hablo por mi propia experiencia que fue bastante traumática, pero puedo llegar a entender que ahora surja una corriente que reclame un parto más respetado y mayor empatía hacia la parturienta. Y no sé si me explico.
Yo entiendo que la gente pase malos partos y se enfade, pero cómo reaccionarían esas personas si en el parto en casa la cosa se complica y no llegan a un hospital a tiempo?
El pensar que al niño le pasó algo por no haber querido parir en un hospital dotado de medios...
Yo al menos jamás me lo perdonaría.
En los partos para mí la prioridad es el niño, por delante de todo.
 
Ésta nueva moda del " parto en casa " me parece una bestialidad. No lo entiendo. Niñas, vamos a ver: que las mujeres antes no tenían más opción! Que parían en casa porque no tenían más lugar en donde hacerlo, y si existían los hospitales en ese entonces ( siglo XIX por poner un ejemplo) eran lugares inmundos más peligrosos que tu casa, y sin personal. Y si te pones a ver la historia, de diez, quince hijos que tenían ( las que no se morían por una septicemia a la primera), se les morían en parto o a los pocos días la mayoría de los hijos. Si esas mujeres hubieran tenido la opción de parir con médicos y profesionales de la forma en que lo hacemos hoy día, qué creéis que hubiesen escogido? Parto respetado es el que pone énfasis en cuidar al máximo las condiciones sanitarias de la madre y su bebé. Menos velas aromáticas y chorradas místicas, y más sentido común.

Pero es que no hay que confundir lo que implica un "parto respetado" con poner velas aromáticas y alinear los chakras.
 
Yo entiendo que la gente pase malos partos y se enfade, pero cómo reaccionarían esas personas si en el parto en casa la cosa se complica y no llegan a un hospital a tiempo?
El pensar que al niño le pasó algo por no haber querido parir en un hospital dotado de medios...
Yo al menos jamás me lo perdonaría.
En los partos para mí la prioridad es el niño, por delante de todo.

En eso completamente de acuerdo. Hasta donde yo sé los partos para que se produzcan en casa tienen que cumplir una serie de requisitos, Vendeliss, de plano, al ser parto gemelar, ya no los cumplía. Siempre he pensado, de todas maneras, que todo lo del parto en casa fue un espectáculo para Youtube y que ella tenía clarísimo que iba a dar a luz en un hospital desde el principio.

Copio y pego de la web "El parto es nuestro" algunos de los requisitos :

los requisitos para que el parto en casa sea seguro y posible son:
  • El plan de nacimiento se establezca antes de las 28 semanas de gestación. A partir de dicha fecha, será cada profesional el que valorará la conveniencia o no de atender a las embarazadas que lo decidan posteriormente.
  • Es recomendable que se hagan un mínimo de cuatro visitas clínicas antes de la asistencia al parto, una de ellas en el mismo domicilio de la gestante
  • Las mujeres aportarán todos los controles ecográficos y analíticos y otras pruebas complementarias necesarias que se hayan realizado.
  • La gestación será nada más de un bebé y en presentación cefálica.
 
Tristísimo, porque vamos la tapa no sé ve por ningún lado. Ella abrió el bote y dijo ¡divertios!
Nos la quería colar pero la tenemos más que calada

Y las sillas estaban colocaditas en su sitio.

Además, ¿qué pueden aprender las Mesillitas cuando ven a su madre riéndoles la gracia detrás de una cámara? Aún suponiendo que no fuera preparado.
 
Back