Ha fallecido Jorge Zorreguieta, el padre de la reina Máxima de Holanda

Amigas, no saben cuanto me han emocionado con tantos posts maravillosos como este
Las quiero mucho, aunque esten distantes, tengan otras costumbres o hablen quizas idiomas diferentes
Querida compi, los sentimientos no conocen de fronteras, colores, creencias ni costumbres o culturas. Las formas de exteriorizarlos, los ritos , los atuendos...son solo manifestaciones externas. Pero el dolor es dolor. Y cuando se comparte de una forma tan sencilla y espontànea, no cabe otra reacción que la empatía y el apoyo. Ese sentir ante la pérdida de un ser querido es una corriente univerdal que no entiende de distancias o idiomas
 
gracias @CMdC. Pero me resulta muy curioso, ¿es algo habitual en Argentina o es algo en concreto de ese cementerio?. A lo mejor meto la pata y las españolas del foro me lo hacen saber pero aquí (en España) no es habitual. Yo hace mucho que no voy a un cementerio, lo habitual es acompañar a la familia en el tanatorio y si se celebra un funeral religioso en una iglesia ir también pero salvo que sea un familiar directo, no solemos ir al cementerio (al menos yo no lo hago). Y en los tanatorios suele haber cafeterías o máquinas de café y agua pero cada uno se paga lo suyo.

Es cierto que existe el refrán de "el muerto al hoyo y el vivo al bollo" porque antiguamente, cuando se velaba a los difuntos en las casas se solía preparar comida para que los asistentes a la casa tomaran algo pero no me hacía a la idea de que se pudiera servir un "ágape" (no sé qué palabra utilizar) en un cementerio.

Supongo que son distintas costumbres en distintos países y la vuestra no deja de ser bonita.
En Argentina primero se vela al fallecido en el salón de una casa funeraria y se toma café , (no se come) y al otro día se acompaña al cementerio y puede ir a nicho crematorio o tierra y si quedamos hasta el final y solo la gente mayor lleva luto ya no es costumbre o señal de respeto.
 
No entiendo lo de Amalia con auriculares en pleno entierro.
A mi me llama mucho la atención la actitud de la gente en general. Amalia con los auriculares y aspecto de autista en el medio del parque. Caramba, ya tiene casi 15 años, no? y es la futura reina de Holanda. En una foto grupal donde Máxima está en el centro hablando con alguien y apoyando la mano sobre el hombro de su hija (del otro lado está Guillermo), veo a otro señor sonriente, a dos muchachos jóvenes sonrientes abrazados como quienes salen de un acontecimiento feliz, por detrás una chica sonriendo hablando con alguien que no aparece en la foto, por delante de Máxima otra chica HABLANDO POR CELULAR con sonrisita. No espero que vayan llorando, pero tampoco como si nada. Y todos espantosamente vestidos. Se los ve tan vulgares. Esta es la gran familia Zorreguieta, Cerutti, bla, bla, bla. Por favor, no saben ni comportarse en un entierro.
 
A

A mí me pareció lo mismo cuando vi esta otra foto

2510281h765.jpg
¿Hola? ¿Hola? Sí. Estoy en el medio de un cortejo fúnebre pero no importa, igual hablemos.
 
Solo digo que si hubiera sido Leonor la que hubiera estado escuchando no sé qué o hubiera estado hablando con el móvil durante el entierro de su abuelo hubieran puesto a parir a la niña y a la madre. Vamos a creer que fue solo un momento, que estaba hablando con la abuela Trix con los auriculares y ya porque es una adolescente y aunque sea por su madre y su abuela me cuesta creer que haya cometido tamaño faux pas. No vi en general mucha congoja salvo los hijos y la viuda que estaban serios pero compuestos, el resto si no sabías el contexto de lo que sucedía hasta piensas que era una reunión social en un jardín.
 
Última edición:
Alexia no tiene Frío para ir sin Medias , Sus Hermanas fueron con Medias Negras porque acá en Argentina hace Mucho Frío hoy , Se tendrían Que Haber puesto Camperones Negros para el Funeral van muy Sport para mi Gusto las Princesitas
Jamás he visto en Argentina a niño alguno vestido de negro en un funeral, ni con camperones de ese color por duelo.
Si te descuidás ni los mayores lo hacen.
 
¿Máxima tiene buena relación con sus hermanas mayores? me refiero a las hijas del primer matrimonio de su padre. ¿Fueron a su boda?. He visto fotos y leído noticias de sus otros hermanos pero no me suena haberla visto con las otras. Supongo que habrán ido al funeral, claro, pero no sé ni quiénes son.
Sí las tiene. Incluso ha patrocinado la exposición de pintura de una.
 
Quizas en circulos mas aristocraticos, pero no recuerdo ir a muchos funerales y=o velatorios y ver muchas gente vestida de negro a proposito.[/QUOTE]
Al fin una voz amiga y que piensa como yo!
Es exacto. En Argentina no se usa el luto. Este es un entierro de "cogotudos" (hablando en criollo) y lo usan.
La gente como uno, o sea, el resto de la población viste como todos los días.
 
En Argentina son 2 días de Velatorio y la Casa Velatoria da Catering para los asistentes y Familiares y prestan Coches para ir al Cementerio solo para la Familia Cercana a la persona que Falleció los demás asistentes van en sus autos
Jamás he estado en un velorio dos días, debo vivir en otro país. Son veinticuatro horas. Y ultimamente he notado que , en muchas ocasiones, a cierta hora se cierra la casa velatoria volviendo los deudos al día siguiente para el entierro bien temprano. Pero siempre dentro de las veinticuatro horas
En lo demás que has expuesto sí estoy de acuerdo.
 
Back