Lovelypepa - Alexandra Pereira. La tigresa de Vigo.

Permitimos los off topics en el hilo?


  • Total voters
    413
  • Poll closed .

Conociendo a Lovely Pepa

Su nombre es Alexandra Pereira, aunque en la red es más conocida por el nombre del Blog Lovely Pepa: dedicado a su mascota Pepa, un bulldog francés.
Tiene 25 años y estudió Derecho Económico en la Universidad de Vigo.
En 2009 abrí el archiconocido Blog como una forma para expresar el amor que siente por la moda y la fotografía.

Con el tiempo Lovely Pepa comienza a obtener reconocimiento por parte de prensa y firmas de moda y belleza; y empieza un ascenso en visitas que no ha cesado hasta el día de hoy. Con más de 2 millones y medio de visitas mensuales y más de 4 millones de páginas visitadas mensualmente. Es el blog más seguido de España según el ranking Bloglovin y está situado entre los 30 blogs más seguidos del mundo.

Gracias al blog ha trabajado como imagen on line de Dior, Blanco y Aristrocrazy. Como Madrina en la apertura de una nueva tienda de Stradivarius en Milán. Ha sido imagen y realizado shootings para firmas como Givenchy, Louis Vuitton, Swarovski, El Corte Inglés. También ha lanzado cuatro colecciones de calzado con la firma Krack. Y a recibido premios como: a Joven Emprendedora de Vigo en 2012.

En resumen, es toda una auténtica bloggera de moda, a la que hemos tenido la suerte de poder en el Centro Comercial El Tormes de Salamanca y, saber un poco más sobre lo que no vemos en el blog.

¿Qué es una red social para ti?
Desde mi punto de vista, es un espacio a través del cual puedo llegar con mis Outfit a muchísima gente que sin ella no sería posible, por la distancia.
Es también la manera más eficaz y con mayor inmediatez que conozco, a través de las cuales mis seguidores me siente más cerca y les hago partícipes de lo que estoy haciendo en cualquier momento de mi vida, de mis viajes, compras y también de mis comidas.
Es una forma de mantener el contacto casi instantáneamente que por ejemplo el blog no me permite. Sin muchas de ellas no tendría tanto seguidores, porque son mi medio de comunicación, a través de ellas se me ve viva, me da visibilidad.

¿Has notado diferencia al cambiarte de soporte? Bloglovin, fashion salade, página web.
Si la diferencia es muy clara y siento que ahora estoy donde quiero estar. Con las otras plataformas había problemas en los servidores, patrocinios que yo tenía que hacer, la publicidad que aparecía en el blog no era puesta por mi, y esas son muchas cosas que dan una seña de identidad, que en casos no es real.
Al final hemos podido adquirir un dominio en Word Press, por el que pagamos y donde yo soy quien elijo todo lo que aparece en mi blog. Como te digo, con las otras plataformas había muchos problemas y eso se reflejaba en las visitas del blog, que continuamente descendían a causa de problemas externos. Y este fue el motivo de peso por el que decidí dejar estas plataformas y lanzarme a la aventura.
También tenían el problema de no poder meter determinados contenidos al blog. En cierta manera me encontraba muy limitada.Por suerte cuento con muchos seguidores fieles y eso es lo que verdaderamente importa.

¿Qué supone para ti que tu vida personal gire alrededor de una red social? ¿Crees que tienes intimidad?
Siempre he sido una persona muy creativa e inquieta que se confundió a la hora de elegir una carrera, guía por las opiniones de mis familiares. En cierta manera, a mi madre le encanta el mundo de la moda y creo que eso es algo que sin duda he heredado de ella. Desde que me decidí a abrir el blog todo han sido sorpresas agradables para mi, también cuento con una familia que sabe pararme los pies si ve que voy desencaminada. El blog ha ido creciendo y las redes sociales han hecho mucho por este crecimiento.

Lo que yo muestro en ellas es parte de mi vida, pero es parte de la vida que yo decido de que se vea.

Desde luego tengo vida privada aunque mi vida pública esté muy expuesta. Creo que es algo muy importante en este mundo, saber lo que uno tiene que mostrar y enseñar en sus redes sociales y lo que no.

Existe un claro distanciamiento entre mi vida privada y lo que cuelgo en las redes. Cuando voy con Kiko a algún evento nunca lo presento como mi pareja, lo presento como mi fotógrafo sin el que no puedo acudir a ningún evento. Y es algo que al principio me costaba mucho hacer ver a las marcas con las que trabajaba, que no era solo yo por salir en el blog, quien tenía que acudir a determinado lugar, sino que también era el como mi fotógrafo. No era una persona por el mero hecho de salir en el blog, sino que mi fotógrafo también forma parte del blog.


¿Cómo nos explicarías la diferencia entre un blog de egoblogger y un blog de moda?
Una egoblogger soy yo por ejemplo. Diariamente hago una publicación con fotos sobre mis outfit en los que yo soy la fotografíada. Es decir, yo me pruebo la ropa y doy ideas sobre como combinarlo. En mi blog hay existe también una narración en primera persona sobre lo que opino de una crema, un pintauñas o un rimmel.

En cambio en, Becaria de la moda, o Trendencias son blog de moda. En ellos puedes encontrar desde fotos de pasarelas de moda de alta costura, los clones de las tiendas low cost, hasta lo que se llevará esta temporada.

¿Crees que se puede vivir exclusivamente de un blog?
En mi caso abrí el blog, por mi pasión por el mundo de la moda, pero en ningún momento llegué a pensar que a día de hoy podría ser mi forma de vida, mi trabajo.
El blog tiene mucho más trabajo del que se puede desde fuera. Es un trabajo verdaderamente apasionante, porque estoy haciendo algo que me encanta, pero también muy estresante.
Por ejemplo, nosotros hoy salimos de Vigo después de hacer una sesión de fotos, hace un momento hemos estado hablando con las seguidoras y mañana nos vamos a Madrid a coger un avión para un colaboración con Rimmel London.
Es como todo, tiene que gustarte.

¿Qué consejos darías para aquellas personas que quieran empezar su aventura bloguera?
Mi decisión de comenzar con el blog fue el momento justo y reconozco que he tenido mucha suerte. También considero que abrir un blog para que te regalen ropa como mucha gente hace, termina siendo un fracaso.
Para abrir un blog de moda, considero que lo primero que hay que tener es pasión por le mundo de la moda y las cosas irán surgiendo poco a poco. Y algo muy importante es traducir el blog a varios idiomas. Pero desde luego animo a las chicas a que se creen un blog, es un experiencia maravillosa.

¿Cuando te haces una foto para tus looks?
Antes publicaba más al día, pero ahora depende de las necesidades de la colaboración que tenga. En el caso de lo que estamos publicando ahora, por ejemplo estamos poniendo las fotos de la París Fashión Week.

Esto implica que edite las fotos cuando estoy en el avión, porque son horas muertas en las que no se puede hacer otra cosa, no puedes escapar (risas) y te ves obligado a estar delante del ordenador. Y sino tengo mucho sueño trato de trabajar en el avión, sino casi siempre es por la noche, el día anterior trabajo en el post del día siguiente, para que al día siguiente solo tenga que publicar. Porque suelo publicar temprano, a las 9:00 9:30 h de la mañana.

Entonces es como el programa de Ana Rosa que sale a las 9 y tiene que estar ya ahí colgado y tiene que estar todo listo. Es muy importante que este desde primera hora, porque la gente accede a el desde el trabajo y desde sus casas, y luego por la tarde quien quiere, aunque el pico de visitas es por la mañana. Las fotos es primordial antes cuanto antes porque puede ocurrir cualquier cosa.

Si existiera una revista sobre redes sociales, que contenidos te gustaría que abarcara sobra el mundo de la moda?
El fenómeno de compra de seguidores en redes sociales. Es un tema un poco escabroso, que es muy interesante. En Twitter se compran muchísimos seguidores, incluso las revistas más prestigiosas del mundo.
Por ejemplo Vogue si investigáis vais a encontrar información y me parece que a la hora de trabajar con una marca, no se puede vender algo que sea irreal me parece ridículo, primero porque la repercusión que vayan a tener no es la esperada y eso me perjudica a mi y después porque como persona honrada, no me parece ni justo ni lícito para mis seguidores ni para las marcas con las que trabajo.

Desde aquí, darle las gracias a Alexandra por el trato recibido y esperamos que siga cosechando tanto éxito y guiándonos por el mundo de la moda.

Blog: http://www.lovely-pepa.com/
Facebook: www.facebook.com/LovelyPepaBlog
Instagram:http://instagram.com/lovelypepa




Lovely Pepa, Alba Castro y Sandra Hernández

image (10).jpeg
 
Es extraño lo mucho que siempre le gustó la playa y la piscina (las quemaduras que se llevaba eran un clásico) hasta que... hay que meterse en la piscina con el niño para que aprenda a nadar.
La playa y la piscina le gustan si y sólo si puede dedicarse a su vocación de estar tumbada tocándose la fañagüeta... como mucho, y con gran esfuerzo, se puede dar un remojón tipo abuela, con el pelo recogido con una pinza y sus gafas de sol con logo, of course. Ya no le pidas más actividad que igual infarta.
 
Pues porque no se esperaba que la réplica fuera a dar tan bien el pego.
Pues porque no se esperaba que la réplica fuera a dar tan bien el pego.

Conociendo a Lovely Pepa

Su nombre es Alexandra Pereira, aunque en la red es más conocida por el nombre del Blog Lovely Pepa: dedicado a su mascota Pepa, un bulldog francés.
Tiene 25 años y estudió Derecho Económico en la Universidad de Vigo.
En 2009 abrí el archiconocido Blog como una forma para expresar el amor que siente por la moda y la fotografía.

Con el tiempo Lovely Pepa comienza a obtener reconocimiento por parte de prensa y firmas de moda y belleza; y empieza un ascenso en visitas que no ha cesado hasta el día de hoy. Con más de 2 millones y medio de visitas mensuales y más de 4 millones de páginas visitadas mensualmente. Es el blog más seguido de España según el ranking Bloglovin y está situado entre los 30 blogs más seguidos del mundo.

Gracias al blog ha trabajado como imagen on line de Dior, Blanco y Aristrocrazy. Como Madrina en la apertura de una nueva tienda de Stradivarius en Milán. Ha sido imagen y realizado shootings para firmas como Givenchy, Louis Vuitton, Swarovski, El Corte Inglés. También ha lanzado cuatro colecciones de calzado con la firma Krack. Y a recibido premios como: a Joven Emprendedora de Vigo en 2012.

En resumen, es toda una auténtica bloggera de moda, a la que hemos tenido la suerte de poder en el Centro Comercial El Tormes de Salamanca y, saber un poco más sobre lo que no vemos en el blog.

¿Qué es una red social para ti?
Desde mi punto de vista, es un espacio a través del cual puedo llegar con mis Outfit a muchísima gente que sin ella no sería posible, por la distancia.
Es también la manera más eficaz y con mayor inmediatez que conozco, a través de las cuales mis seguidores me siente más cerca y les hago partícipes de lo que estoy haciendo en cualquier momento de mi vida, de mis viajes, compras y también de mis comidas.
Es una forma de mantener el contacto casi instantáneamente que por ejemplo el blog no me permite. Sin muchas de ellas no tendría tanto seguidores, porque son mi medio de comunicación, a través de ellas se me ve viva, me da visibilidad.

¿Has notado diferencia al cambiarte de soporte? Bloglovin, fashion salade, página web.
Si la diferencia es muy clara y siento que ahora estoy donde quiero estar. Con las otras plataformas había problemas en los servidores, patrocinios que yo tenía que hacer, la publicidad que aparecía en el blog no era puesta por mi, y esas son muchas cosas que dan una seña de identidad, que en casos no es real.
Al final hemos podido adquirir un dominio en Word Press, por el que pagamos y donde yo soy quien elijo todo lo que aparece en mi blog. Como te digo, con las otras plataformas había muchos problemas y eso se reflejaba en las visitas del blog, que continuamente descendían a causa de problemas externos. Y este fue el motivo de peso por el que decidí dejar estas plataformas y lanzarme a la aventura.
También tenían el problema de no poder meter determinados contenidos al blog. En cierta manera me encontraba muy limitada.Por suerte cuento con muchos seguidores fieles y eso es lo que verdaderamente importa.

¿Qué supone para ti que tu vida personal gire alrededor de una red social? ¿Crees que tienes intimidad?
Siempre he sido una persona muy creativa e inquieta que se confundió a la hora de elegir una carrera, guía por las opiniones de mis familiares. En cierta manera, a mi madre le encanta el mundo de la moda y creo que eso es algo que sin duda he heredado de ella. Desde que me decidí a abrir el blog todo han sido sorpresas agradables para mi, también cuento con una familia que sabe pararme los pies si ve que voy desencaminada. El blog ha ido creciendo y las redes sociales han hecho mucho por este crecimiento.

Lo que yo muestro en ellas es parte de mi vida, pero es parte de la vida que yo decido de que se vea.

Desde luego tengo vida privada aunque mi vida pública esté muy expuesta. Creo que es algo muy importante en este mundo, saber lo que uno tiene que mostrar y enseñar en sus redes sociales y lo que no.

Existe un claro distanciamiento entre mi vida privada y lo que cuelgo en las redes. Cuando voy con Kiko a algún evento nunca lo presento como mi pareja, lo presento como mi fotógrafo sin el que no puedo acudir a ningún evento. Y es algo que al principio me costaba mucho hacer ver a las marcas con las que trabajaba, que no era solo yo por salir en el blog, quien tenía que acudir a determinado lugar, sino que también era el como mi fotógrafo. No era una persona por el mero hecho de salir en el blog, sino que mi fotógrafo también forma parte del blog.


¿Cómo nos explicarías la diferencia entre un blog de egoblogger y un blog de moda?
Una egoblogger soy yo por ejemplo. Diariamente hago una publicación con fotos sobre mis outfit en los que yo soy la fotografíada. Es decir, yo me pruebo la ropa y doy ideas sobre como combinarlo. En mi blog hay existe también una narración en primera persona sobre lo que opino de una crema, un pintauñas o un rimmel.

En cambio en, Becaria de la moda, o Trendencias son blog de moda. En ellos puedes encontrar desde fotos de pasarelas de moda de alta costura, los clones de las tiendas low cost, hasta lo que se llevará esta temporada.

¿Crees que se puede vivir exclusivamente de un blog?
En mi caso abrí el blog, por mi pasión por el mundo de la moda, pero en ningún momento llegué a pensar que a día de hoy podría ser mi forma de vida, mi trabajo.
El blog tiene mucho más trabajo del que se puede desde fuera. Es un trabajo verdaderamente apasionante, porque estoy haciendo algo que me encanta, pero también muy estresante.
Por ejemplo, nosotros hoy salimos de Vigo después de hacer una sesión de fotos, hace un momento hemos estado hablando con las seguidoras y mañana nos vamos a Madrid a coger un avión para un colaboración con Rimmel London.
Es como todo, tiene que gustarte.

¿Qué consejos darías para aquellas personas que quieran empezar su aventura bloguera?
Mi decisión de comenzar con el blog fue el momento justo y reconozco que he tenido mucha suerte. También considero que abrir un blog para que te regalen ropa como mucha gente hace, termina siendo un fracaso.
Para abrir un blog de moda, considero que lo primero que hay que tener es pasión por le mundo de la moda y las cosas irán surgiendo poco a poco. Y algo muy importante es traducir el blog a varios idiomas. Pero desde luego animo a las chicas a que se creen un blog, es un experiencia maravillosa.

¿Cuando te haces una foto para tus looks?
Antes publicaba más al día, pero ahora depende de las necesidades de la colaboración que tenga. En el caso de lo que estamos publicando ahora, por ejemplo estamos poniendo las fotos de la París Fashión Week.

Esto implica que edite las fotos cuando estoy en el avión, porque son horas muertas en las que no se puede hacer otra cosa, no puedes escapar (risas) y te ves obligado a estar delante del ordenador. Y sino tengo mucho sueño trato de trabajar en el avión, sino casi siempre es por la noche, el día anterior trabajo en el post del día siguiente, para que al día siguiente solo tenga que publicar. Porque suelo publicar temprano, a las 9:00 9:30 h de la mañana.

Entonces es como el programa de Ana Rosa que sale a las 9 y tiene que estar ya ahí colgado y tiene que estar todo listo. Es muy importante que este desde primera hora, porque la gente accede a el desde el trabajo y desde sus casas, y luego por la tarde quien quiere, aunque el pico de visitas es por la mañana. Las fotos es primordial antes cuanto antes porque puede ocurrir cualquier cosa.

Si existiera una revista sobre redes sociales, que contenidos te gustaría que abarcara sobra el mundo de la moda?
El fenómeno de compra de seguidores en redes sociales. Es un tema un poco escabroso, que es muy interesante. En Twitter se compran muchísimos seguidores, incluso las revistas más prestigiosas del mundo.
Por ejemplo Vogue si investigáis vais a encontrar información y me parece que a la hora de trabajar con una marca, no se puede vender algo que sea irreal me parece ridículo, primero porque la repercusión que vayan a tener no es la esperada y eso me perjudica a mi y después porque como persona honrada, no me parece ni justo ni lícito para mis seguidores ni para las marcas con las que trabajo.

Desde aquí, darle las gracias a Alexandra por el trato recibido y esperamos que siga cosechando tanto éxito y guiándonos por el mundo de la moda.

Blog: http://www.lovely-pepa.com/
Facebook: www.facebook.com/LovelyPepaBlog
Instagram:http://instagram.com/lovelypepa




Lovely Pepa, Alba Castro y Sandra Hernández

Ver el archivo adjunto 3530509
Monísima. Yo sigo sin entender cómo en la época el standard de bloguera con éxito era ponerte todo lo que sacaba Blanco encima y pista.
 

Conociendo a Lovely Pepa

Su nombre es Alexandra Pereira, aunque en la red es más conocida por el nombre del Blog Lovely Pepa: dedicado a su mascota Pepa, un bulldog francés.
Tiene 25 años y estudió Derecho Económico en la Universidad de Vigo.
En 2009 abrí el archiconocido Blog como una forma para expresar el amor que siente por la moda y la fotografía.

Con el tiempo Lovely Pepa comienza a obtener reconocimiento por parte de prensa y firmas de moda y belleza; y empieza un ascenso en visitas que no ha cesado hasta el día de hoy. Con más de 2 millones y medio de visitas mensuales y más de 4 millones de páginas visitadas mensualmente. Es el blog más seguido de España según el ranking Bloglovin y está situado entre los 30 blogs más seguidos del mundo.

Gracias al blog ha trabajado como imagen on line de Dior, Blanco y Aristrocrazy. Como Madrina en la apertura de una nueva tienda de Stradivarius en Milán. Ha sido imagen y realizado shootings para firmas como Givenchy, Louis Vuitton, Swarovski, El Corte Inglés. También ha lanzado cuatro colecciones de calzado con la firma Krack. Y a recibido premios como: a Joven Emprendedora de Vigo en 2012.

En resumen, es toda una auténtica bloggera de moda, a la que hemos tenido la suerte de poder en el Centro Comercial El Tormes de Salamanca y, saber un poco más sobre lo que no vemos en el blog.

¿Qué es una red social para ti?
Desde mi punto de vista, es un espacio a través del cual puedo llegar con mis Outfit a muchísima gente que sin ella no sería posible, por la distancia.
Es también la manera más eficaz y con mayor inmediatez que conozco, a través de las cuales mis seguidores me siente más cerca y les hago partícipes de lo que estoy haciendo en cualquier momento de mi vida, de mis viajes, compras y también de mis comidas.
Es una forma de mantener el contacto casi instantáneamente que por ejemplo el blog no me permite. Sin muchas de ellas no tendría tanto seguidores, porque son mi medio de comunicación, a través de ellas se me ve viva, me da visibilidad.

¿Has notado diferencia al cambiarte de soporte? Bloglovin, fashion salade, página web.
Si la diferencia es muy clara y siento que ahora estoy donde quiero estar. Con las otras plataformas había problemas en los servidores, patrocinios que yo tenía que hacer, la publicidad que aparecía en el blog no era puesta por mi, y esas son muchas cosas que dan una seña de identidad, que en casos no es real.
Al final hemos podido adquirir un dominio en Word Press, por el que pagamos y donde yo soy quien elijo todo lo que aparece en mi blog. Como te digo, con las otras plataformas había muchos problemas y eso se reflejaba en las visitas del blog, que continuamente descendían a causa de problemas externos. Y este fue el motivo de peso por el que decidí dejar estas plataformas y lanzarme a la aventura.
También tenían el problema de no poder meter determinados contenidos al blog. En cierta manera me encontraba muy limitada.Por suerte cuento con muchos seguidores fieles y eso es lo que verdaderamente importa.

¿Qué supone para ti que tu vida personal gire alrededor de una red social? ¿Crees que tienes intimidad?
Siempre he sido una persona muy creativa e inquieta que se confundió a la hora de elegir una carrera, guía por las opiniones de mis familiares. En cierta manera, a mi madre le encanta el mundo de la moda y creo que eso es algo que sin duda he heredado de ella. Desde que me decidí a abrir el blog todo han sido sorpresas agradables para mi, también cuento con una familia que sabe pararme los pies si ve que voy desencaminada. El blog ha ido creciendo y las redes sociales han hecho mucho por este crecimiento.

Lo que yo muestro en ellas es parte de mi vida, pero es parte de la vida que yo decido de que se vea.

Desde luego tengo vida privada aunque mi vida pública esté muy expuesta. Creo que es algo muy importante en este mundo, saber lo que uno tiene que mostrar y enseñar en sus redes sociales y lo que no.

Existe un claro distanciamiento entre mi vida privada y lo que cuelgo en las redes. Cuando voy con Kiko a algún evento nunca lo presento como mi pareja, lo presento como mi fotógrafo sin el que no puedo acudir a ningún evento. Y es algo que al principio me costaba mucho hacer ver a las marcas con las que trabajaba, que no era solo yo por salir en el blog, quien tenía que acudir a determinado lugar, sino que también era el como mi fotógrafo. No era una persona por el mero hecho de salir en el blog, sino que mi fotógrafo también forma parte del blog.


¿Cómo nos explicarías la diferencia entre un blog de egoblogger y un blog de moda?
Una egoblogger soy yo por ejemplo. Diariamente hago una publicación con fotos sobre mis outfit en los que yo soy la fotografíada. Es decir, yo me pruebo la ropa y doy ideas sobre como combinarlo. En mi blog hay existe también una narración en primera persona sobre lo que opino de una crema, un pintauñas o un rimmel.

En cambio en, Becaria de la moda, o Trendencias son blog de moda. En ellos puedes encontrar desde fotos de pasarelas de moda de alta costura, los clones de las tiendas low cost, hasta lo que se llevará esta temporada.

¿Crees que se puede vivir exclusivamente de un blog?
En mi caso abrí el blog, por mi pasión por el mundo de la moda, pero en ningún momento llegué a pensar que a día de hoy podría ser mi forma de vida, mi trabajo.
El blog tiene mucho más trabajo del que se puede desde fuera. Es un trabajo verdaderamente apasionante, porque estoy haciendo algo que me encanta, pero también muy estresante.
Por ejemplo, nosotros hoy salimos de Vigo después de hacer una sesión de fotos, hace un momento hemos estado hablando con las seguidoras y mañana nos vamos a Madrid a coger un avión para un colaboración con Rimmel London.
Es como todo, tiene que gustarte.

¿Qué consejos darías para aquellas personas que quieran empezar su aventura bloguera?
Mi decisión de comenzar con el blog fue el momento justo y reconozco que he tenido mucha suerte. También considero que abrir un blog para que te regalen ropa como mucha gente hace, termina siendo un fracaso.
Para abrir un blog de moda, considero que lo primero que hay que tener es pasión por le mundo de la moda y las cosas irán surgiendo poco a poco. Y algo muy importante es traducir el blog a varios idiomas. Pero desde luego animo a las chicas a que se creen un blog, es un experiencia maravillosa.

¿Cuando te haces una foto para tus looks?
Antes publicaba más al día, pero ahora depende de las necesidades de la colaboración que tenga. En el caso de lo que estamos publicando ahora, por ejemplo estamos poniendo las fotos de la París Fashión Week.

Esto implica que edite las fotos cuando estoy en el avión, porque son horas muertas en las que no se puede hacer otra cosa, no puedes escapar (risas) y te ves obligado a estar delante del ordenador. Y sino tengo mucho sueño trato de trabajar en el avión, sino casi siempre es por la noche, el día anterior trabajo en el post del día siguiente, para que al día siguiente solo tenga que publicar. Porque suelo publicar temprano, a las 9:00 9:30 h de la mañana.

Entonces es como el programa de Ana Rosa que sale a las 9 y tiene que estar ya ahí colgado y tiene que estar todo listo. Es muy importante que este desde primera hora, porque la gente accede a el desde el trabajo y desde sus casas, y luego por la tarde quien quiere, aunque el pico de visitas es por la mañana. Las fotos es primordial antes cuanto antes porque puede ocurrir cualquier cosa.

Si existiera una revista sobre redes sociales, que contenidos te gustaría que abarcara sobra el mundo de la moda?
El fenómeno de compra de seguidores en redes sociales. Es un tema un poco escabroso, que es muy interesante. En Twitter se compran muchísimos seguidores, incluso las revistas más prestigiosas del mundo.
Por ejemplo Vogue si investigáis vais a encontrar información y me parece que a la hora de trabajar con una marca, no se puede vender algo que sea irreal me parece ridículo, primero porque la repercusión que vayan a tener no es la esperada y eso me perjudica a mi y después porque como persona honrada, no me parece ni justo ni lícito para mis seguidores ni para las marcas con las que trabajo.

Desde aquí, darle las gracias a Alexandra por el trato recibido y esperamos que siga cosechando tanto éxito y guiándonos por el mundo de la moda.

Blog: http://www.lovely-pepa.com/
Facebook: www.facebook.com/LovelyPepaBlog
Instagram:http://instagram.com/lovelypepa




Lovely Pepa, Alba Castro y Sandra Hernández

Ver el archivo adjunto 3530509
No sé cuál de las tres tiene más cara de asco
 
Cuándo????? Dónde?????? Primera noticia que tengo de eso....cuenta cuenta 🍿🍿🍿


Yo sólo recuerdo éstos premios:


La joven viguesa ha ganado el premio al Blog más influyente a nivel internacional entregado durante la Fashion Week de Nueva York en 2013 y recibió en 2012 el premio Joven Emprendedora en su ciudad natal, Vigo.

(Abel Caballero del PSOE es su Alcalde desde 2007)




-------------------------------

Lovely Pepa recibe el premio Bitácoras al mejor blog de moda

01/DIC./15

La viguesa Alexandra Pereira, más conocida como Lovely Pepa, vuelve a ser actualidad. Acaba de recibir el Premio Bitácoras al mejor blog de moda y belleza de España, concedido por Bitacoras.com, un centro de recursos de blogs en español.

Lleva desde julio de 2009 en este mundo y se ha convertido en un referente. “Llevo seis años en la industria y cada año ha sido mejor que el anterior para mí; cuando pensaba que las cosas no podían mejorar más, entonces lo hacía”, comentó en su Facebook ayer, desde San Francisco, donde la sorprendió la noticia. En su comunicado reconoce que “no ha sido un camino de rosas, hay momentos malos, días muy malos que no comparto con nadie más que con las personas que de verdad me aman”. Reconoce haber cometido errores, “y seguramente cometeré muchos más porque soy humana”, pero admite ser “verdaderamente feliz”. Anuncia que tiene por delante metas que cumplir en el terreno profesional que “se vislumbra más apasionante que nunca fuera del blog y en lo personal”. Puntualiza que desde hace un año tiene pareja “y todo cambió para mí”.
También agradece a sus seguidores, “casi dos millones y no me lo puedo creer”, su apoyo diario. “No podría estar aquí sin vosotros, sois el motor de Lovely Pepa, el alma de Lovely Pepa”.
Finaliza asegurando sentirse “la persona más afortunada del mundo” y reconoce que “aunque haya momentos duros en la vida, siempre hay una salida”. Aconseja a sus lectores “no dejéis de luchar por vuestros sueños jamás porque muchas veces se cumplen”.

 
Back