Lovelypepa - Alexandra Pereira. La tigresa de Vigo.

Permitimos los off topics en el hilo?


  • Total voters
    413
  • Poll closed .
Yo creo que esto que comentas es lo que dijeron las compañías lecheras para que prohibieran a las bebidas vegetales llamarse leche porque en el fondo lo que no quieren es perder mercado. No se si me explico. O sea que pusieron la excusa de “el consumidor se va a confundir…” pero era una cuestión de marca y negocios. Como el tema del cava, el vino espumoso. Al final todo es money money.
Es la realidad, tu que sabes de lo que hablas llámalo leche bebida o como quieras. Pero en el envase si creo que debe diferenciarse, para que el consumidor desinformado (la media o cerca de la media) que no conoce el producto, si lo compra, sepa que hay una diferencia.
 
Jajajaja que curioso 🤣🤣🤣

Y como hacías cuando eras pequeña? Porque madre mía la lata que daban (al menos en mi epoca, que ya soy un pelín señora jajaja) con que teníamos que beber leche a diario 😵‍💫😵‍💫😵‍💫
Y que lo digas, en nuestra época era imprescindible para el crecimiento de los niños y alimento básico en nuestra dieta y ahora ha pasado a ser el mal...que si produce inflamación, problemas intestinales...
 
Y que lo digas, en nuestra época era imprescindible para el crecimiento de los niños y alimento básico en nuestra dieta y ahora ha pasado a ser el mal...que si produce inflamación, problemas intestinales...
Totalmente!!! Al final es que ya no sabes que creerte. Hay un reel por ahí muy gracioso de alguien que intenta desayunar y al final no puede porque todo es malo 🤣🤣🤣🤣🤣
 
Yo creo que esto que comentas es lo que dijeron las compañías lecheras para que prohibieran a las bebidas vegetales llamarse leche porque en el fondo lo que no quieren es perder mercado. No se si me explico. O sea que pusieron la excusa de “el consumidor se va a confundir…” pero era una cuestión de marca y negocios. Como el tema del cava, el vino espumoso. Al final todo es money money.
Pero es que aunque haya UNA persona que se equivoque, ni que estuvieran vendiéndole veneno.
Y ya si nos ponemos tiquismiquis, en el momento que la beba se dará cuenta de su confusión.

No sé, yo me pasé años pensado que los lácteos desnatados eran mejores, más sanos, hasta que me informé y me di cuenta de la cantidad de porquerías que llevan para que no pierdan palatabilidad.
No veo a nadie rasgándose las vestiduras por que lo sigan vendiendo como algo "mejor" que lo que lleva grasa.
Lo mismo con los cereales de desayuno, tipo Special K, que es otra porquería llena de mierdas (siento si a alguna le gustan, pero es así). También te lo venden como sanísimo y estupendísimo.
Si nos ponemos a recopilar "engaños" y "trucos" de la industria alimentaria, nos da Nochevieja.

Lo de la leche es buscarle los 3 pies al gato.

En la era de la información, donde a golpe de click te puedes informar de todo, andar tutelando a la gente de esa manera como si fuéramos retrasaditos, lo siento pero no.
 
Sí es leche. Leche es también el jugo de una planta. Si no he tenido que rectificar esto mil veces en mi vida a alguien, no lo he hecho nunca :ROFLMAO:



Pero, por ejemplo en España, está prohibida la denominación de leche para las bebidas vegetales (excepto la de almendras).

Por ley, está prohibido que las bebidas vegetales utilicen el término leche en su denominación comercial. Solo las bebidas de almendras pueden poner en sus etiquetas "leche de almendra", pero es la única excepción.



Que luego si entráis en el artículo, explica los trucos que utilizan para saltarse la ley, como por ejemplo escribir "L*che". Pero permiso para usarlo, no tienen.
 
Es la realidad, tu que sabes de lo que hablas llámalo leche bebida o como quieras. Pero en el envase si creo que debe diferenciarse, para que el consumidor desinformado (la media o cerca de la media) que no conoce el producto, si lo compra, sepa que hay una diferencia.
En los envases, generalmente, salvo alguna excepción que se me pueda escapar, pone bebida de.
No recuerdo ninguna marca que use el término leche en el envase.
Quizás haya alguna pero no es lo general.
 
Conclusión: Modesta, hija mía, rellena tu nevera porque esto se nos va de las manos. Y que no falte de nada, ni leche entera, desnatada, de soja, de almendras, ni aceitunas, ni carne, ni pescado (uy uy qué abrimos otro bucle). Zumos eso si, no hace falta pq creo q todas las primas estamos de acuerdo en q es mejor la fruta entera, no????
 
Pero, por ejemplo en España, está prohibida la denominación de leche para las bebidas vegetales (excepto la de almendras).





Que luego si entráis en el artículo, explica los trucos que utilizan para saltarse la ley, como por ejemplo escribir "L*che". Pero permiso para usarlo, no tienen.

Si pero es lo que comentaba. Fueron los empresarios de la industria láctea los que llevaron el tema a juicio. Según ellos para evitar confusiones pero yo siempre he pensado que lo que quieren es proteger su negocio y que no les coman el pastel
 
Pero, por ejemplo en España, está prohibida la denominación de leche para las bebidas vegetales (excepto la de almendras).





Que luego si entráis en el artículo, explica los trucos que utilizan para saltarse la ley, como por ejemplo escribir "L*che". Pero permiso para usarlo, no tienen.
Entonces, qué hacemos debatiendo??? jajajaja.
Si no se puede usar comercialmente el término, no ha lugar las protestas por su uso comercial...

El caso es que el término está aceptado por la RAE, que fue lo que inició el bucle.
 
Y que lo digas, en nuestra época era imprescindible para el crecimiento de los niños y alimento básico en nuestra dieta y ahora ha pasado a ser el mal...que si produce inflamación, problemas intestinales...
Y los producirá, pero a la gente que tiene intolerancia a la lactosa.

No al resto.

A mí lo que se me hace cuesta arriba de entender es quienes renuncian a determinados alimentos sin que nunca te hayan generado problemas. Me da la sensación de que muchas veces es por moda...
 
Back